Está en la página 1de 8

SARTAS DE PERFORACIÓN

- Conjunto de herramientas ubicadas entre la barrena y la tubería de perforación.


Enlace mecánico que conecta la barrena que ese encuentra en el fondo con el
sistema de rotación en superficie. - Es la que transmite la rotación de la mesa
rotatoria o el Top Drive a la barrena en el fondo del pozo y también sirve para
circular el fluido de perforación.

Método de perforación rotatoria La perforación rotaria se utilizó por primera vez en 1901, en el
campo de Spindletop, cerca de Beaumont, Texas, descubierto por el capitán Anthony F. Lucas,
pionero de la industria como explorador y sobresaliente ingeniero de minas y de petróleos. Este
nuevo método de perforación trajo innovaciones que difieren radicalmente del sistema de
perforación a percusión, que por tantos años había servido a la industria. La perforación rotaria
consiste en realiza mediante la aplicación de rotación o torque a la sarta de perforación, lo cual
hace girar la herramienta de corte que en este caso es una barrena (enroscada en la parte inferior
de la sarta de perforación). La longitud de la sarta de perforación aumenta a medida que se
profundiza el pozo, agregando nuevos tubos al extremo de la sarta de perforación. El equipo de
perforación rotaria tuvo grandes innovaciones como  El sistema de potencia  El sistema de izaje.
 El sistema de rotación  El sistema de circulación del fluido de perforación.  El sistema de
control de pozo.
Componentes de la Sarta de Perforación Típicamente, una sarta de Perforación
consta de los siguientes componentes: - Barrena - Collares ó Lastra-Barrena -
Tubería pesada de perforación ó Tubería de pared gruesa - Tubería de
Perforación - Accesorios tales como Estabilizadores, Escariadores, Sustitutos de
Acople, Conectores de Barrena, etc.
Son componentes metálicos armados secuencialmente que conforman el
ensamblaje de fondo (BHA) y la tubería de perforación, a fin de cumplir las
siguientes funciones:

Proporcionar peso sobre la mecha o barrena (PSM) § Conducir del fluido en su


ciclo de circulación § Prueba de perforabilidad (Drill off test) §Darle verticalidad o
direccionalidad al hoyo § Proteger la tubería del pandeo y de la torsión § Reducir
patas de perro, llaveteros y escalonamiento § Asegurar la bajada del revestidor §
Reducir daño por vibración al equipo de perforación § Servir como herramienta
complementaria de pesca § Construir un hoyo en calibre § Darle profundidad al
pozo

SARTAS DE PERFORACIÓN q Componentes: § Barras ó botellas de perforación


(drill collars) § Tubería de transición (hevi-wate) § Tubería de perforación (drill
pipe) § Herramientas especiales § Substitutos § Cross-over § Estabilizadores §
Martillos § Motores de fondo § Turbinas § Camisas desviadas (bent housing) §
MWD / LWD § Otras herramientas (cesta, ampliadores, etc).
Perforación a percusión
con cable
SARTAS DE PERFORACIÓN q Aspectos mecánicos: § Conocidas las diferentes
formaciones a penetrar, es necesario considerar los factores mecánicos que
permitan optimizar la velocidad de penetración (ROP). § Dichos factores
mecánicos son: § Peso sobre la mecha o barrena (P.S.M) § Revoluciones por
minuto (R.P.M) § Las variables para seleccionar los factores mecánicos son: §
Esfuerzo de la matriz de la roca § Tamaño y tipo de mecha § Tipo de pozo § Tipo
de herramientas de fondo

LA PERFORACIÓN CON REVESTIMIENTO

La compañía Canadiense Tesco Corp [3] ha propuesto una nueva tecnología que usa
componentes de la perforación convencional para perforar y revestir de forma
simultánea, denominada como perforación con revestimiento (“ Casing Drilling” ).
Gracias a ella se logra reducir el tiempo en viajes de tubería, se disminuyen los
eventos no programados y se genera así una disminución de costos.

Sarta de revestimiento-ensamblaje de fondo de pozo

En la parte inferior de la sarta se encuentran conectadas las herramientas de fondo y


accesorios necesarios para desarrollar este tipo de perforación, todas se diseñan para
que el proceso sea eficiente en tiempo y costos. En la Figura 1 se ilustra la
configuración de este sistema el cual se compone de dos cuerpos principales que se
acoplan el uno en el otro.

También podría gustarte