Está en la página 1de 3

La imagen final

La narración conduce a una imagen


final. El clímax. Una escena en la cual
hay un mensaje, un sentimiento
esclarecedor. Una revelación.
El clímax es el mensaje profundo
resumido todo en una sola escena. Es
un sentimiento fuerte de comprensión
de algo nuevo. Sorprendente.
Espeluznante, insólito y a la vez
esclarecedor.
Si, el clímax.
Un orgasmo intelectual.
El planteo, el desarrollo con múltiples
obstáculos y la lucha con el
antagonista, el conflicto, todo ello
conduce a una escena final que cobra
significado por medio de todo eso.
Se han conjugado, combinado una serie
de cosas, los personajes las peripecias,
problemas y obstáculos para generar la
máxima tensión que se resuelve en esa
última imagen que es el resultado de
una dosificada cantidad de información
pre establecida.
Todo conduce a esa imagen final.
Imagen que será impactante que está
íntimamente relacionada con todo lo
presentado.
Esa imagen final hay que tenerla muy
en claro, muy bien definida.
Una vez vislumbrada si nos emociona
hay que usarla como punto de partida al
empezar a escribir.
Claro, la novela, el cuento no
comienzan por esta imagen.
Nosotros empezamos por escribir la
escena la imagen final.
Una vez que sentimos que la tenemos,
entonces podremos escribir el planteo
que presente los personajes y el
desarrollo que nos conduzca hasta esa
escena final que nos emociona.
Si nos emociona a nosotros es posible
que emocione a los lectores.

También podría gustarte