Está en la página 1de 1

Tribunales del trabajo

Es el lugar u organismo en que los jueces se encargan de impartir justicia de manera legal, en
los diversos conflictos que se origina en la relación laboral que establecen los trabajadores o
empleados con el patrono o entidad trabajo. siendo esta administración de justicia rápida,
sencilla y eficaz

Tipos de tribunales

 Tribunales unipersonales: Son los que están constituidos por un solo juez
 Tribunales colegiados: Son los que están constituidos o integrados por uno o mas
jueces

Clasificación de los tribunales de trabajo

Según la LOPT (ley orgánica procesal del trabajo) en su Artículo 14 nos tipifica que:

Los Tribunales del trabajo son:

a) Tribunales del trabajo que conocen en primera instancia.

b) Tribunales Superiores del Trabajo que conocen en segunda instancia.

c) Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social.

 Tribunales del trabajo que conocen en primera instancia: Es un tribunal unipersonal,


integrado por un juez y un secretario, según el articulo 15 de la LOPT la primera
instancia estará integrada por los Tribunales de Sustanciación, Mediación y Ejecución
del Trabajo, y los Tribunales de Juicio del Trabajo.
 Tribunales Superiores del Trabajo que conocen en segunda instancia: Según el
artículo 19 de la LOPT son unipersonales (juez y secretario) y colegiados (constituidos
por más de tres jueces). El mismo conoce las sentencias emanadas del tribunal de
primera instancia
 Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social: Es la ultima instancia de
casación, encargada del estudio y de darle el revolvimiento a las experiencias o casos
que no han podido ser solucionados en los tribunales de primera o segunda instancia

Órgano de protección internacional

Organización internacional del trabajo “OIT”: La Organización Internacional del Trabajo,


es una entidad que funciona bajo la órbita de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU). Esta institución se encarga de analizar todo aquello vinculado al universo
laboral, protegiendo los derechos de los trabajadores.

La OIT fue fundada en 1919, Con sede en la ciudad suiza de Ginebra, tiene un gobierno
tripartito, dirigida por una junta que cuenta con representantes de los sindicatos, de los
gobiernos nacionales y de las empresas. La autoridad máxima de la OIT es su director
general, que es elegido por un Consejo de Administración que tiene tres reuniones
anuales. Una vez al año, por otra parte, se realiza la Conferencia Internacional del Trabajo,
considerado como el órgano más importante de la entidad.

También podría gustarte