Está en la página 1de 15
GRUPO EDITORIAL DIRECTOR Y EDITOR GENERAL Lic, Alex Nelson Tucto Villanueva CO AUTORES Mag. Elmer Mareclo Comejo Mag. Rubén Gomez Lazaro EDITOR FOTOGRAFICO Daniel Tucto Villanueva + ASESORIA JURIDICA Bach. Hely Mendoza Berrospi 0 Y DIAGRAMACION Lic. Alex Nelson Tucto Villanueva OFICINA DE REDACCION E INVESTIGACION Av, 28 de julio N° 27 PP. JJ. José Carlos Mariategui Sector I Simén Bolivar Pasco Cel: 963951142 al en la Biblioteca ito Vigente N° 2013 - Hecho el Depésito Nacional del Pera, Dey 01843 Las fotografia y textos compilados en esta revista, son con FINES ESTRICTAMENTE EDUCATIVOS NOVENA EDICION - 2017 Re Tiaje:2,000 ejemplares EDITORIAL Al conmemorarse un aniversario més de vida institucional, deseamos compartir la edicion de esta revista, realizado en forma sencillay descriptiva. Seguimos en el reto de contribuir rememorando hechos histéricos que sesuscitaron en esta parte del Perti profundo, para que no quede en el olvido y se recuerde siempre principalmente a aquellos héroes anénimos como: St ‘Severo AGUILAR HURTADO, Sr. Mariano CARLOS, Sr. Bartolomé CORNELIO, Sr. Fausto PRADO ZELADA, Sr. Gavino DE LA CRUZ FALCON, Sr. Alejandro MENDOZA, Sr. Juan CRISTOBAL, Sr. Pascual AGUILAR CRUZ. Corresponde ahora a los fundadores y/o descendientes, a los pobladores, a los Docentes, a los ex alunnos, a los padres de familia y a las alumnos de hoy, rememorar ésta fecha histérica que ha dado una identidad singular a ésta Institucién Educativa, teniendo sobrados ‘motivos para sentirse orgullosos y satisfechos de pertenecer aesta gran familia educativa, Los datos histéricos que se describen fueron corroborados con publicaciones que salieron anos atris como: La Gran Revista de la I. E. 34033 - Paragsha-2007, Revista Brillos de Identidad - edicién N° 2 diciembre 2009, Folleto de la Institucién Educativa 34033 “Mavilo Calero Pérez” 2015 elaborado por la Prof: Martha Ysabel Pio Alania, Historia de un Legado: Palmas Magisteriales del Vivencias y Voces de Maestro, Ministerio de Educacién, centre otros. Las 10 primeras fotografias hist6ricas son de propiedad del Sr Vicente Aguilar Valerio, las demas fotografias que incrementamos, nos han facilitado en el trajinar por las calles de Paragsha y del élbum del Maestro Mavilo Calero Pérez, Alex Nelson Tucto Villanueva El Diamante 3 C HISTORIA DE CREACION DE LA ESCUELA 34033 Desde que se inicio Ia explotacion minera en el Cerro de * Pasco, el pueblo andaba sumergido en la actividad minera, pero jamas dejé de lado a su nifiez, por lo que vio en la educacién una gran luz para sus hijos y asi dejar un legado que pudiera fortalecer sus vidas, evitando abusos y Prioridades de algunos que se creen duefios de nuestras tierras y tal vez de nuestro destino. Porelloes necesariorepasaruna + vez mas la historia de la creacién de la escuela 34033, que sigue batallando en 4s . » 5 su quohacer educative por el ienesiar "caied put crmaingls Maes Seen de Paragsha y, educando alos hombres. o cae Clot heb ees theo sn de! mariana por el bien de nuestra patria y asi poder llegar con mas identificacién al BI CENTENARIO. ‘Seguin fuentes orales, la creacion de la Escuela 34033 se inicia cuando la poblacién estudiantil en la Escuela Fiscalizada 2829 de “San | , Andrés" de Paragsha, se incrementa de forma alarmante, porque hasta entonces se matriculaba a todos los que deseaban estudiar. En la clausura escolar de 1958 comunican que, en abril del préximo afio, s6lo estudiarian en esa Institucién Educativa (San Andrés) los hijos de los trabajadores de la Cerro de Pasco Corporation, por superar el numero de estudiantes en sus aulas, A A inicios de 1959 ya era un i wa problema social que afecté a muchas | 3 "da seecidn de la Escuela 5017. famnilias por tal decision arbitraria; no Paragsha - 1960 - 1961.” quedando otro camino que recurrir a las escuelas ubicadas en el centro de la ciudad, pero el problema se agudizé, mas atin cuando los padres de familia no encontraron vacante en las. escuelas, para ese entonces las escuelas 491 y 492, ya que habla mucha demanda escolar y no se podia matricular a mas nifios. Es alli donde aparecen los 4 hijos. del pueblo, los héroes anénimos, los que amaron de Sem, verdad a su tierra, y los que + estaban dispuestos a dar hasta sus vidas por el bienestar de sus hijos y que siempre deben ser recordados: Sr. Severo AGUILAR HURTADO, Sr. Mariano CARLOS, Sr. Bartolomé CORNELIO, Sr. Fausto PRADO ZELADA, Sr. Gavino DE LA CRUZ FALCON, Sr. Alejandro MENDOZA, Sr. § Juan CRISTOBAL, Sr. Pascual AGUILAR CRUZ, entre otros. ecremontasde inicio de la Ira clase, en el patio det locdl Sl pAguilapNegra’ Jr. Tacna, cedido por el Sr. Severo Aguilar Hurtado El Diamante 4 En una reunién de una calle cualquiera de Paragsha el Sr. Mariano Carlos recriminé a los_presentes diciéndoles: {Acaso ustedes no son hombres para crear una escuela? Fue el aliciente para que todos reflexionaran y asi deciden crear una escuela, sabian que no iba a ser facil pero tampoco imposible. El sefior Severo Aguilar Hurtado, desocupa su tienda posterior que daba a la calle Tacna y presta su local para que alli se inicie las labores escolares, iniciéndose asi el camino de la educacién para los mas necesitados. Forman la primera junta peer ENS ON directiva y salen a visitar de casa en Bisa 9¥.91033 de Paragshas and 1901, casa a insoribir a todos los nifios, que se habian quedado sin aulas el afo anterior, y a los que se iniciarian en el mundo escolar. El total de matriculados fue 30 mujeres y 51 varones. La primera profesora que ensené a estos alumnos fue la sefiorita Ruth Galvez, quien trabajé ad honorem por el espacio de seis meses. En 1960 por el buen desemperio escolar, llegaron mas nifios habidos y entusiasmados de seguir el ejemplo de los que ya estudiaban, pero el local prestado quedé chico. La junta directiva solicita entonces a las instancias { educativas la designacién de profesores para la escuela naciente. El Sefior Bartolomé Cornelio propone prestar su casa ubicado en el jirén Tacna, igualmente el sefior Hilario Chamorro presta el ambiente de su casa, a ello se suma el Sr. Alejandro Mendoza quien acondiciona un ambiente en su casa con algunas bancas y dos mesas. Llegan la Profesora Paulina Lozano de Chuy, y comienza a ensefiar a los alumnos de transicion y primer grado y el Profesor Luis Aguilar Cajahuaman, ensefiaria a los alumnos de segundo grado; formando de esta manera la primera Escuela Particular Mixta "Seftor de Exaltacién’, a ellos se adhiere la profesora Ruth Galvez, a pedido de los padres de familia En 1961 se forma la Escuela Fiscal de Varones N° 5017 bajo la direccién del Prof. Mavilo Calero Pérez, y la Escuela Fiscal de Mujeres N° 5018 bajo la direccion de la Profesora Domitila Hucada Olivas. Pero se cred sin local escolar, sin mobiliario alguno, sin pizarras, sin tizas, sin papeles, sin bandera, sin escobas y sin ningun recurso, unicamente con la RESOLUCION. Pobladores de Paragsha, alistindose para presenciar la colocactén de la primera piedra de ia construccidm de ta escuela, entre los sectores Tarma y Ayacucho - afio 1961 En primer orden el Sr. Chamorro, Espinoza, Gavino De la Cruz, entre otros soe ultimando detalles para la ceremonia protocolar - arto 1961 | Sg es

También podría gustarte