Está en la página 1de 5

IGLESIA: BELLA VISTA

Ruta 412 Bella Vista


Ubicación
Latitud -30,46933
Longitud -69,25556
Estacionamiento Sector para estacionamiento
Inicio de actividades 12 hs.
-Patio gastronómico
-Artesanías y productos regionales
Actividades permanentes
-Sector de Avistaje con telescopios
-Espacio liberado para avistaje con telescopios particulares
-Conducción: Jorge Olivera

12 a 18 hs. Transmisión desde telescopio


13 hs. Música: Sophos
Escenario 15 hs. Música: Camerata San Juan
17.20 hs. Charla Lic. en Astronomía Eric Gonzalez: previa a la totalidad
17.30 hs. Silencio y observación
18 hs. Documental Eclipse Solar 2019
18.30 hs. Música: Fernando Ruiz Díaz (vocalista, compositor y guitarrista de Catupecu Machu)
JÁCHAL: MOGNA
(calle Principal entre Plaza de Mogna y Cancha)
Ubicación Latitud: -30.69535594211309 (30° 41' 43,28" S)
Longitud: -68.36039687371027 (68° 21' 37,43" O)
Estacionamiento Estacionamiento libre en alrededores.
Inicio de actividades 12 hs.
-Patio de gastronomía regional. Food trucks y beer trucks
-Artesanías y productos regionales
-Sector de Avistaje con telescopios
-Kermes con actividades infantiles
Actividades permanentes -Cabalgatas
-Excursiones guiadas
-Alquiler de bicicletas
-Trekking
-Espacio liberado para avistaje con telescopios particulares
-Conducción: Francisco Gómez

12 a 18 hs. Transmisión desde telescopio


14 hs. Música: Los de Mogna
14.35 hs. Música: Kuky Salas
Escenario 15.10 hs. Música: Javier Balderramo
15.40 hs. Música: Los Gajos de Pinono
16.15 hs. Música: Los Puneños
16.40 hs. Música: Banda Amistad
17.20 hs. Charla Lic..en Astronomía Héctor Lépez: previa a la totalidad
17.30 hs. Silencio y observación
JÁCHAL: SAN JOSÉ
Ubicación Edificio Municipal
Transmisión en tiempo real del fenómeno astronómico. Científicos de la empresa Noruega con
Atividad permanente base en Japón Time and Date transmitirán la secuancia del eclipse por Youtube llegando a tres
millones de espectadores
VALLE FÉRTIL: CHUCUMA
Ubicación Parador Turístico Chucuma

Estacionamiento Estacionamiento libre en alrededores.


Inicio de actividades 12 hs.
-Patio de gastronomía regional. -Artesanías y productos regionales
-Sector de Avistaje con telescopios
Actividades permanentes
-Actividades recreativas en familia
-Espacio liberado para avistaje con telescopios particulares
-Conducción: Jorge Castro

12 a 18 hs. Transmisión desde telescopio


13.30 hs. Música: Gisel Aldeco
Escenario
14 hs. Música: Kyrios Folk
15 hs. Elección de la mejor cebadora de mate
17.20 hs. Charla Lic..en Astronomía Ana María Pacheco: previa a la totalidad
17.30 hs. Silencio y observación
VALLE FÉRTIL: SAN AGUSTÍN

Ubicación Polideportivo Municipal Viviana Chavez. Rivadavia s/n.

Estacionamiento Estacionamiento libre en alrededores.


Inicio de actividades 14 hs.
-Patio de gastronomía regional
-Artesanías y productos regionales
Actividades permanentes
-Sector de Avistaje con telescopios
-Espacio liberado para avistaje con telescopios particulares
-Conducción: Alan Quiroga

15.10 hs.Música: Gisel Aldeco


Escenario
16 hs. Música: Kyrios Folk
17.20 hs. Charla Gonzalo Plazaola, estudiante avanzado de Astronomía,: previa a la totalidad
17.30 hs. Silencio y observación
CHIMBAS
Costanera Complejo Ferial San Juan
Ubicación

Estacionamiento interno
Estacionamiento

Inicio de actividades 12 hs.


-Sector de artesanías, productos regionales, gastronomía y estar.
-Food Trucks
-Sector UNSJ - Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes:
*Exposición de Obras de Miguel Tornambé
*Acción perfomática
*Aproximación a la geografía de San Juan a partir del Eclipse Total de Sol
*Proyecciones: Arqueología de San Juan - Mitos, Leyendas, Historias
Actividades permanentes *Muestra digital del Concurso fotográfico: Sol Sanjuanino
-Sector de Avistaje con telescopios y pantalla
-Espacio liberado para avistaje con telescopios particulares
-Viví la Plaza:
Actividades infantiles
*Maquillaje artístico
*Talleres temáticos Eclipse de Sol: Acuarelas, Murga, Globología,Fantasía
*Zanquistas
-Conducción: Javier Recabarren

12 a 18 hs. Transmisión desde telescopio


12.45 hs. Música: Damian Bazan
13.30 hs.Música: Los Genios
14.10 hs. Payaso Pulga
Escenario
14.40 hs. Música: Reino
15.30 hs. Música: Batido de Coco
16.20 hs. Música: King of Banana
17.20 hs. Charla Dra. Mónica Grosso: previa a la totalidad
17.30 hs. Silencio y observación

CALINGASTA: VILLA NUEVA


Extremo noroeste
30° 55' 33" Sur
69° 25' 57" oeste

Extremo suroeste (entrada)


Ubicación 30° 55' 42" sur
69° 25' 49" oeste

Totalidad
1m43s
11.4 grados de altura (8 grados de despeje sobre el horizonte)
Estacionamiento interno
Estacionamiento

Inicio de actividades 9 hs.


-Patio gastronómico
-Artesanías y productos regionales
-Muestra de fósiles del Geoparque Puchuzum
-Actividad con lentes de Realidad Virtual
-Sector de Avistaje con telescopios
Actividades permanentes -Espacio liberado para avistaje con telescopios particulares
-Cicloturismo
-Calbagatas
-Degustaciones
09 a 18 hs. Transmisión desde telescopio

12 a 16 hs. Música:

Canto Heredado
Escenario Rodrigo Díaz
Álvaro Torres (Revelación 2019)
Jerónimo Tapia

16 hs. a 17.30 hs. Charlas astronómicas y previa a la totalidad


Lic. Carlos López, Lic. Sergio Cedone, Lic. Luis Mamana
SAN MARTÍN: CEFERINO NAMUNCURÁ
Complejo Ceferino Namuncurá
Ubicación

Estacionamiento Sector estacionamiento.


Inicio de actividades 12 hs.
-Patio gastronómico
-Artesanías y productos regionales
-Observatorio Domingo Faustino Sarmiento con entrada gratuita
Actividades permanentes -Espacio liberado para avistaje con telescopios particulares
- Proyecto de Astronomía Colegio Secundario Alejandro María de Aguad:
exposición, proyecciones, charlas.

-Conducción: Rogelio Castro

12 a 18.30 hs. Transmisión desde telescopio


13 hs. Academias de danza departamentales
Escenario
15.30 hs. Música: Diablito Martínez
17.20 hs. Charla Lic. en Astronomía Emiliano Telo: previa a la totalidad
17.30 hs. Silencio y observación
18 hs. Música: Díaz Heredia

También podría gustarte