Está en la página 1de 15

INFORME FINAL

APRENDIZ
DANIEL RENATO RENGIFO CARDONA

INSTRUCTOR
CLAUDIO ALBERTO VALENCIA

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
ID: 1695418

SENA REGIONAL CALDAS


CENTRO DE PROCESOS INDUSTRIALES Y CONSTRUCCION

19/04/2019
MANIZALES CALDAS
OBJETIVO GENERAL
 Realizar los planos y los cálculos correspondientes a una vivienda respecto
a el reglamento vigente.

OBJETIVOS ESPESIFICOS
 Elaborar los planos de la vivienda que habitamos e incluida una maqueta en
el aula de clase.
 Realizar los cálculos de cada actividad para deducir los materiales a utilizar.
 Comprender cada uno de los circuitos utilizados en el plano de acuerdo a
los diferentes tipos de diagramas.
 Montar cada uno de los circuitos en la maqueta que simula una vivienda.
 Realizar las respectivas mediciones con un aparato de medida (multímetro)
para cerciorarse de una efectiva conexión.
 Comprobar el funcionamiento de cada uno de los circuitos ya instalados.
INTRODUCCION
Realizar, manejar y vigilar el desarrollo competente de circuitos eléctricos en
instalaciones eléctricas residenciales basados en un marco legal y el
mejoramiento continuo en la calidad eléctrica y la seguridad del usuario.
Construyendo y desarrollando habilidades de emprendimiento y ética formando
personas integras con valores propios para una sana convivencia incrementando
el sentido de pertenencia hacia el entorno siendo un ciudadano gestor de su
propio desarrollo a través de la practica y el fortalecimiento de variedad de
técnicas empleadas por nuestros superiores para la adquisición de habilidades
dentro del entorno eléctrico.
LABORATORIO
 Como primer punto procedimos a realizar los planos de la maqueta con sus
respectivos cálculos

 en el segundo punto elegimos la herramienta que debíamos utilizar en la


elaboración de los circuitos que conforman la maqueta
 después montamos los siguientes circuitos en la maqueta
 después de haber montado cada uno de los circuitos en la maqueta
simuladora de una vivienda procedimos a:
 verificar que cada una de las conexiones este seguro
 verificar que los empalmes estén bien conectados
 medir cada uno de los circuitos con el multímetro en la escala de
continuidad para cerciorarse de un posible corto entre la fase y el neutro
DIAGRAMAS DE LOS CIRCUITOS ELABORADOS
DIAGRAMA ESQUEMATICO
COCINA

SALA

HABITACION
BAÑO
DIAGRAMA UNIFILAR
COCINA

SALA
HABITACION

BAÑO
DIAGRAMA DE CONEXIÓN
COCINA

SALA
INFORME DE LOS PLANOS DE LA VIVIENDA
 Los planos de la vivienda fueron creados en un formato A0

En el plano se incluye
Cuadro de cargas
CUADRO DE CIRCUITOS DEL TABLERO DE DISTRIBUCION

DIAGRAMA UNIFILAR DEL TABLERO DE DISTRIBUCION


IMAGEN COMPLETA DEL PLANO CON SUS RESPECTIVOS CALCULOS
CONCLUSIONES
 El conocimiento adquirido en instalaciones eléctricas residenciales se
refleja en cada uno de las practicas realizadas demostrando con resultados
positivos el mejoramiento de habilidades en el momento de exponer lo
aprendido en clase.
 El desenlace de cada aprendiz respecto a los montajes realizados y el
saber cual es el comportamiento de cada uno de los circuitos.
 La interpretación y la realización de planos eléctricos utilizando todas las
técnicas aprendidas y las herramientas que el RETIE nos ofrece en el
momento de realizar o interpretar un plano.

También podría gustarte