Está en la página 1de 1

Por otra parte, estas causas con llevan consecuencias graves ya que el colapso de un puente

impide las conexiones entre ciudades, pueblos, corregimientos etc, y esto puede hacer parar el
sector económico y todas aquellas relaciones socioeconómicas de dichos pueblos y no solo a
los pueblos aledaños, también a todas las personas que por alguna razón tenga que pasar por
el puente. Además de afectar el sector económico, afecta al sector salud ya que se puede dar
el caso que se necesite transportar un paciente de urgencia de un pueblo a otro el colapso de
puente puede dificultar el traslado del paciente y llevarlo a la muerte por falta de asistencia
médica, por otro lado, si el puente está cerca de viviendas éstas pueden resultar afectadas y
sus familias. Sumado a esto el colapso de un puente puede afectar al medio ambiente, ya que
pueden destruir el ecosistema de variedad de animales y plantas.

¿Cuáles son las principales falencias que tiene los puentes en Colombia?

Objetivo general

Reconocer las principales causas por las cuales colapsan los puentes en Colombia y las
problemáticas que esta genera.

Objetivos especifico

1. Identificar el diseño estructural de la Topografía en los puentes y el buen uso de ella.


2. Caracterizar sobre el estado de los principales puentes y el proceso de construcción.

También podría gustarte