Está en la página 1de 16

1.

PRESENTACION

Gerencia de Desarrollo sostenible (grupo 6)

Diseño de un modelo de negocio tipo Sistema Producto Servicio (SPS)

Estudiantes:
Diana Milena González Arévalo (1611026314)
Isabeth Diaz Colmenares (17211980591)

Jennyfer Katerine Rojas corredor (1721980359)

María Alejandra Salamanca (1620010342)

Talía Katerine Cuelán Garcés

Yenny Paola Bernal Páez (1721980402)

Profesor:
Dina Fernanda Herrera López

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2019
CONTENIDO

1. 1
2. 3
3. OBJETIVO GENERAL 4
3.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
4. 4
5. 1
6. 1
2. INTRODUCCION

Los sistemas de producción realizan un papel fundamental en el desarrollo de todos los


sectores empresariales del país, generando dinamismo en la economía; el SPS es uno de
los mas sobresalientes y complejos en la actualidad, por ello en esta investigación
analizamos tres empresas a nivel nacional e internacional que nos permitirán identificar
características propias de cada ambiente empresarial donde se encuentran cada una de
ellas.

El enfoque de la materia gerencia de desarrollo sostenible, nos permitirá ampliar nuestros


conocimientos sobre los sistemas de producción afianzando nuestras habilidades de toma
de decisiones que benefician el entorno laboral donde nos desarrollaremos como
empleadores o como empleados.
3. OBJETIVO GENERAL

Analizar empresas que se encuentren en la actualidad con los más altos estándares de
sostenibilidad, que cuente con el modelo sistema producto servicio (SPS) a nivel nacional
e internacional, se tienen como finalidad generar un equilibrio económico, social dentro de
la estrategia de negocio teniendo en cuenta la responsabilidad ambiental que este sistema
de producción quiere motivar y fortalecer en las compañías

3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Conocer los modelos de negocio tipo Sistema Producto Servicio (SPS)


 Determinar las características de las empresas que los lleva a obtener buenos
resultados gracias a los procesos establecidos bajo las normatividades
ambientales.
 Analizar las fortalezas y debilidades presentes gracias al Sistemas de Producto
Servicio (SPS)
 Sensibilizar a la población de los impactos ambientales que se puedes mitigar
gracias al buen manejo del desarrollo sostenible

4. EMPRESAS SPS
1. PRODUCTO empresa tecnológica en el Compañía de bebidas Compañía de seguros
área de alquiler, recursos y
equipos de cómputo
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
1.1 CICLO CERRADO Como el equipo o recurso se Debido a que Coca-cola Tiene una variedad y un
alquila después de usado reutiliza las botellas, (se portafolio extendido con
vuelve a la empresa de Renta encarga de su recolección), diferentes planes en cada
PC Limitada, para que otro esto permite su nuevo uso, solución de seguros
usuario lo utilice. por tanto Coca-Cola no fundamentada en las
tendrá que suplir de nuevo necesidades del consumidor
su stock completo de y los riesgos a los que
botellas, sino un 50%. puedan estar expuestos.
Como se menciona
anteriormente, el portafolio
de Suramérica es tan amplio
que si se cumplen las
condiciones de cada
producto, el alto grado de
siniestralidad de las mismas
y con las primeras
comprobaciones el
asegurador pretende conocer
si debe proseguir hasta
finalizar la gestión del
siniestro o dar por concluido
el proceso. El asegurado
puede adoptar alguna de
estas tres decisiones:
El siniestro no es objeto de
cobertura
Es una situación clara de
cobertura del seguro. Se
procede a indemnizar al
asegurado y cerrar el
expediente.
Si el caso presenta
complejidades, se debe
continuar con la tramitación
del siniestro.
1.2 CAPACIDAN DE Los equipos o recursos La empresa va aumentando Responden a un entorno
ACTUALIZACION pueden actualizarse y sus niveles tecnológicos y va marcado por grandes
TECNICA mantenerse vigentes con el innovando una variedad cambios en la sociedad, el
suficiente mantenimiento. La refrescante de nuevas medio ambiente y la
empresa de Renta Pc Ltda. bebidas Coca-Cola cuenta tecnología que exigen del
Cuenta con ingenieros con un punto a favor que negocio las grandes
informáticos quienes realizan reutiliza, reciclar transformaciones. La
todo cambio de respuestas o contribuyendo con el medio capacidad de observar el
actualizaciones necesarias ambiente. entorno, de crear, conectar y
para el buen funcionamiento transformar no es una
del mismo. elección, es una necesidad.

1.3 ALTERNATIVAS DE El equipo no se vende, lo que No se venden las botellas Las diferentes sucursales y
SUSTITUCIÓN DE se vende es el servicio para trituradas, sino los envases promotoras que manejan en
PROPIEDAD usarlo por el tiempo que se resultantes de este proceso cada país hacen más fácil
necesita. de transformación del PET que el cliente pueda tener un
para tener diferentes usos en servicio más personalizado
el mercado. ya sea personalmente o en
las diferentes plataformas de
servicios que ofrecen.
2. SERVICIO Alquiler de equipos de cómputo Refrescar al mundo en El respeto como la capacidad
por minutos, días y meses. Los cuerpo mente y alma. de escuchar, la
beneficios al usuario son los Con bebidas de variedad de responsabilidad en el
siguientes: sabores texturas sabor a desarrollo de capacidades y
 No hay cláusulas de cola, con mezclas de azúcar de autonomía, transparencia
permanencia. aceites de naranja limón y para generar confianza en
 equipos de tecnología vainilla, es la marca más los públicos de interés son la
adecuada reconocida a nivel mundial. base fundamental, trabajo en
 no incurren en gastos equipo, comunicación
de actualización de abierta, diversidad, y el
equipos servicio como experiencia
 RENTA PC ofrece por definen en la ventaja
uno o dos días competitiva del mercado.
equipos de TEST sin
costo, para que los
clientes no incurran en
gastos extras por
pruebas técnicas.
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
2.1 DISPONIBILIDAD  la página y los carros Tienda en línea para adquirir  transacciones online
funcionan 12 horas al productos en familia de forma  consulta de siniestros
día 7 días a la sencilla desde cualquier realizar pagos por la
semana. dispositivo. página asesorías de
 El carro se asigna de  Entrega a domicilio más de 17.074
acuerdo a cada gratis asesores
solicitud.  Sin monto mínimo de  entre empleados
compra directos e
 Suscribe y olvídate independientes.
 Múltiples formatos de
pago.
2.2 FLEXIBILIDAD  Agilidad y Adquirir una gama muy Canal de ventas masivos
contundencia en el variable de productos por manejan una plataforma Plus
proceso de medio de: con la cual se apoya la
gestión y particularidad de los
aprobación del Código postal para ver los negocios de banca, real y
servicio. productos disponibles en la servicios, esta plataforma
 Transporta e instala zona. permite a las filiales brindar la
los equipos alquilados Seleccione las bebidas capacidad de habilitar
en la ciudad de deseadas. procesos de venta y gestión
Bogotá y municipios Agrega los productos a tu
aledaños. carrito.
 En el momento en Revisa tu carrito.
que la empresa Completa la información
determine no requerir Confirma tu fecha de entrega
más del servicio,
RENTA PC se
encarga de retirar los
equipos de sus
instalaciones.
 Si los equipos deben
ser despachados a
otras ciudades (previa
negociación) se
encarga del embalaje
y transporte.
 Cumplimiento,
seriedad y apoyo
permanente Equipos
de escritorio Desktop
3. INFRAESTRUCTURA Instalaciones Renta PC Ltda. Coca-Cola comprende lo Cuenta con representación
e instalaciones de cada siguiente: en Colombia, Uruguay,
cliente  56 plantas República Dominicana, Chile,
embotelladoras 1.4 México, Argentina El
millones de puntos de Salvador, Panamá.
venta Variedad en los productos y
 59 plantas de servicios que manejan
tratamiento de aguas
residuales
 11,600rutas de
reparto y operación
 32,000 vehículos de
fleteo, distribución
 372 centros de
distribución

4 REDES DE TRABAJO Personal capacitado Personal capacitado Sura cuenta con una
(Ingenieros informáticos) y el (Ingenieros informáticos, adecuada diversificación del
soporte de la página web. conductores profesionales, portafolio y la alta calidad
diseñadores gráficos, crediticia de los títulos que lo
especializados en marketing, componen, permiten
personal operativo, disminuir los efectos de la
encargados de la recolección volatilidad del mercado,
de botellas y su nuevo uso). entrega estabilidad al
Además de su soporte a las comportamiento del portafolio
páginas web y demás como un todo y disminuir el
mecanismos que permiten riesgo de crédito de manera
coordinar la distribución y sustancial. El nivel de
recolección de botellas. cobertura de las reservas de
seguros es superior al
requerimiento regulatorio, lo
cual genera un espacio
adecuado para absorber los
movimientos de mercado y
garantizar en todo momento
el afianzamiento a la
satisfacción de las
necesidades del cliente
interno o externo.
La compañía cuenta con un
equipo de trabajo
especializado en un proceso
sistemático y sistémico con
metodologías agiles, quienes
son los encargados de ayudar
a los equipos de proyectos de
alta incertidumbre en su
materialización través de
metodologías como Scrum,
por medio de este sistema al
entidad, cuestiona, observar,
crear redes, conecta y
monitorear el riesgo de
liquidez y garantizar los
recursos necesarios para
cumplir con las obligaciones.
Colombia en Seguridad
Social y Seguros, cuenta con
desarrollos y posibilidades
para los diferentes públicos;
en Seguridad Social, las
páginas de ARL, EPS
(personas y empresas) y
Servicios en Salud SU - RA,
ofrecen diferentes
alternativas para realizar
transacciones online y 2.4
millones de personas
solicitaron servicios por estos
medios. En Seguros, los
servicios se ofrecen mediante
la página web, APP, Redes
Sociales, Blog de Seguros
SURA y se entregaron más
de 65 mil pólizas entre los
más de 4 millones de
usuarios y visitantes de los
canales digitales.
5. PORQUE ES UN La inversión sostenible vista  Porque está basada La inversión sostenible vista
NEGOCIO SOSTENIBLE como una forma de penetrar en 3 puntos claves: como una forma de penetrar
mercados, es una empresa  Bienestar este se mercados, es una empresa
competitiva que cuenta centra en ofrecer competitiva que cuenta con
variedad de opciones una gran diversidad de
a sus consumidores, servicios e la parte de salud,
además de ofrecer patrimonio, empresas, cuenta
información clara y con apoyo en unión con el
transparente en las grupo Bancolombia, Nutresa,
etiquetas de los Éxito entre otros.
productos. Cada una relacionada con las
 Medio ambiente: Lo necesidades de los clientes.
maneja la siguiente
manera Reducir,
Reutilizar y Reciclar,
con esto la compañía
quiere buscar que los
empaques de los
productos sean más
ligeros y así no
utilizar demasiado
plástico para la
elaboración de los
mismos.
 Ambientalmente
conveniente. Todos
los envases de Coca-
Cola son 100%
reciclables
5.1 COMPETITIVO El modelo es rentable por qué Es una parte clave en la Como visión Grupo Sura
la inversión inicial puede ser cultura corporativa de Coca quiere ser reconocido en
baja en tanto los equipos no Cola. La compañía 2020 como un grupo
tiene que comprarlos la continuamente busca multilatino de servicios
empresa de Renta PC Ltda., optimizar su capacidad de financieros integrales que
puede ser en leasing. La producción y distribución para generen confianza y valor.
asignación de equipos o maximizar la eficiencia de su
recursos se hace por página operación adaptado sus
web con software libre lo que procesos organizacionales
baja mucho los costos. Por para enfrentar el cambiante
eso lo que pagan los usuarios entorno competitivo
dejan ganancias a sus
dueños
5.2 NECESIDAD DEL Las empresas no necesitan La gaseosa Coca Cola en Al hablar de la marca el
CONSUMIDOR comprar equipos que pierden todas sus presentaciones consumidor influye más en
su valor económico por la satisface la necesidad unas cosas que en otras, una
depreciación, necesitan la fisiológica de la sed de los gran mayoría escoge
herramienta de trabajo por consumidores, ya que servicios lo que asegure
temporadas altas o en las este producto está hecho calidad e identidad.
ocasiones específicas. para el consumo de las En cuanto a precio se trata de
personas cuando tengan el un mecanismo de
deseo de tomar una bebida segmentación que resulta
que los refresque con un bastante relativo a la hora de
sabor característico tomar una decisión de
compra.
5.3 AMBIENTALMENTE Lo maneja la siguiente Lo maneja la siguiente Asume su responsabilidad
CONVENIENTE manera Reducir, Reutilizar y manera Reducir, Reutilizar y con la protección y
Reciclar, con esto la Reciclar, con esto la conservación del medio
compañía quiere buscar que compañía quiere buscar que ambiente se han establecido
los empaques de los los empaques de los procesos que involucran las
productos sean más ligeros y productos sean más ligeros y diferentes áreas de la
así no utilizar demasiado así no utilizar demasiado compañía, en el diseño de
plástico para la elaboración plástico para la elaboración prácticas, productos y
de los mismos. de los mismos. servicios que correspondan a
las dinámicas del medio
ambiente y su impacto en el
bienestar y en la
competitividad, para Sura es
muy importante trabajar en el
cuidado del medio ambiente
ya que Trabajan en el Ahorro
de energía, El agua, el ahorro
de Papel bajo consumo del
mismo, en el reciclaje donde
se aprovecha el cartón, papel
periódico, vidrio cobre,
plástico entre otros, para el
grupo Sura siempre esta es
constante búsqueda de
oportunidades para ayudar al
medio ambiente.
5. CONCLUSIONES

En el proceso de las diferentes actividades económicas la apuesta de las compañías


hacia el SPS y el desarrollo sostenible les permite generar unas nuevas formas de ofrecer
a sus clientes productos y servicios que generen un equilibrio entre lo económico, lo
ambiental y lo social.

La constante innovación de las formas del SPS y el desarrollo sostenible dentro de las
compañías les permite a estas asegurarse un lugar de privilegio en el mercado y la mente
del consumidor teniéndolas como referente de bienestar, calidad y compromiso con el
medio ambiente.

Al minimizar el impacto medioambiental e implementar un buen SPS las compañías


muestran al consumidor un compromiso por el equilibrio, alcanzar metas comunes que
protejan a la sociedad asegura el bienestar a nivel global.
6. REFERENCIAS

https://www.cocacolaespana.es/informacion/empleo

https://youtu.be/eDD9sO8SkOY

https://www.coca-c https://www.coca-colafemsa.com/presencia/colombia/nuestra-gente-
colombia.html olaentuhogar.com/help/howitworks/

https://www.portafolio.co/negocios/empresas/seguros-sura

https://www.sura.com/corporativo/descarga/Informes/Informe_Anual_Suramericana_20htt
ps://www.gruposura.com/nuestra-compania/talento-humano-y-cultura/17.pdf

https://www.gruposura.com/noticia

https://blog.segurossura.com.co/articulo/tendencias/habitos-consumo-colombia

http://www.cecodes.org.co/site/colombia-la-mujer-y-la-pesca-sostenible/

https://www.segurossura.com.co/Paginas/default.aspx

También podría gustarte