Está en la página 1de 23

Administración de Proyectos

Administración de Proyectos

Justo Pérez S.
Project Manager Information Technology
April 9, 2018

Technology Advice.
Business Results.
®
JUSPE Information Group

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. All rights reserved.


Reproduction or redistribution in any form without the prior written permission of JUSPE Information Group is expressly prohibited.

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 1


Interesados

Adquisiciones Recursos

Alcance Tiempo

Calidad
Riesgos Costos Comunicaciones

Integración
© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 2
Areas de Grupo de Procesos de la Dirección de Proyectos (5)
Conocim iento
Iniciación Planificación Ejecución Seguim iento y control Cierre
(10)
(2) (24) (10) (12) (1)
4.1 Desarrollar el 4. 2 Desarrollar el Plan para la Dirección 4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del 4.5 Monitorear y Controlar el trabajo 4.7 Cerrar el Proyecto o
Integración Acta de Constitución del del Proyecto Proyecto. del Proyecto Fase
(7) Proyecto 4.4 Gestionar el Conocimiento del 4.6 Realizar el Control Integrado de
Proyecto Cambios
5.1 Planificar la Gestión del Alcance 5.5 Validar el Alcance
Alcance 5.2 Recopilar Requisitos 5.6 Controlar el Alcance
(6) 5.3 Definir el Alcance
5.4 Crear la EDT/WBS
6.1 Planificar la Gestión del Cronograma 6.6 Controlar el Cronograma
6.2 Definir las Actividades
Cronogram a 6.3 Secuenciar las Actividades
(6) 6.4 Estimar la Duración de las
Actividades
6.5 Desarrollar el Cronograma
7.1 Planificar la Gestión de los Costos 7.4 Controlar los Costos
Costos 7.2 Estimar los Costos
(4) 7.3 Determinar el Presupuesto

Calidad 8.1 Planificar la Gestión de Calidad 8.2 Gestionar la Calidad 8.3 Controlar la Calidad
(3)
9.1 Planifiicar la Gestión de Recursos 9.3 Adquirir Recursos 9.6 Controlar los Recursos
Recursos 9.2 Estimar los Recursos de las 9.4 Desarrollar el Equipo
(6) actividades 9.5 Dirigir al Equipo
Com unicacion 10.1 Panificar la Gestión de las 10.2 Gestionar las Comunicaciones 10.3 Monitorear las
es Comunicaciones Comunicaciones
(3)
11.1 Planificar la Gestión de los Riesgos 11.6 Implementar la Respuesta a los 11.7 Monitorear los Riesgos
11.2 Identificar los Riesgos Riesgos
11.3 Realizar el Análisis Cualitativo de
Riesgos Riesgos
(7) 11.4 Realizar el Análisis Cuantitativo de
Riesgos
11.5 Planificar la Respuesta a los
Riesgos
Adquisiciones 12.1 Planificar la Gestión de las 12.2 Efectuar las Adquisiciones 12.3 Controlar las Adquisiciones
(3) Adquisiciones

13.1 Identificar a los 13.2 Planificar el Involucramiento de los 13.3 Gestionar la Participación de los 13.4 Monitorear el Involucramiento
Interesados
Interesados Interesados Interesados de los Interesados
(4)

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 3


Grupo de procesos: PLANIFICACION
T – Plan de Gestión de Alcance
T – Plan de Gestión de Cronograma
T – Plan de Gestión de Costos
T – Plan de Gestión de Calidad
T – Plan de Gestión de Recursos Humanos Procesos de
T – Plan de Gestión de Comunicaciones Seguimiento y control
T – Plan de Gestión de Riesgos Procesos de
T – Plan de Gestión de Adquisiciones Planificación
T – Plan de Mejoras de Proceso
T – Plan de Gestión de Cambios
T – Plan de Gestión de Configuración Procesos Procesos
T – Plan de Gestión de Requisitos de Inicio de Cierre
T – Línea base Alcance
T – Línea base Cronograma
T – Línea base Costos Procesos de
Ejecución
T – Registro de Riesgos
T – Registro de Interesados
T – Lista de hitos Planes Subsidiarios y Documentos del
T – Calendario de Recursos Proyecto
T – Enunciado del Alcance del proyecto
T – EDT
T – Diccionario del EDT
© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 4
4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Partiendo de los objetivos, entregables y expectativas
documentadas en el Acta de Constitución del Proyecto,
lo cual nos indica QUÉ pretendemos lograr, iniciamos el
desarrollo del Plan de Dirección del Proyecto que incluye
estrategias y esquemas de CÓMO vamos a lograrlo.
Obtendremos un documento que contiene a las 9 áreas
de conocimiento en forma integrada.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 5


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Incluye las acciones para definir, preparar integrar y coordinar
todos los planes subsidiarios en un plan del proyecto. El
contenido de este plan variará de acuerdo con el área de
aplicación y de la complejidad del proyecto. Este plan
actualiza y se revisa a través del proceso “control Integrado
de cambios”. Este plan define como se ejecuta, supervisa y
controla y se cierra el proyecto.
4.2 Desarrollar el plan para la Dirección de Proyectos

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas


. 1 Acta de Constitución del Proyecto . 1 Juicio de Expertos . 1 Plan para la Dirección del Proyecto
. 2 Salidas de otros Procesos . 2 Recopilación de datos
. 3 Factores am bientales de la em presa Tormenta de ideas
. 4 Activos de los procesos de la organización Listas de verificación
Grupos focales
Entrevistas
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo
Gestión de conflictos
Facilitación
Gestión de reuniones
. 4 Reuniones

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 6


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Entradas
Las salidas de los procesos de
. 1 Acta de Constitución del Proyecto planificación esta en función de las 8
. 2 Salidas de otros Procesos
. 3 Factores ambientales de la empresa
áreas de conocimiento.
. 4 Activos de los procesos de la organización
Cualquier actualización a la línea base y
planes de gestión subsidiario por otros
procesos involucra también actualizar el
plan para la Dirección de proyectos

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 7


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas
. 1 Juicio de Expertos El equipo de Dirección de proyectos usa el
. 2 Recopilación de datos
Tormenta de ideas
PMIS, es un sistema automatizado, para
Listas de verificación respaldar la generación del plan de gestión
Grupos focales
del proyecto, facilitar los comentarios a
Entrevistas
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo medida que se desarrolla el documento,
Gestión de conflictos controlar los cambios en el plan de gestión
Facilitación
Gestión de reuniones
del proyecto y publicar el documento
. 4 Reuniones aprobado. Tenemos 2 sistemas de
información:
➢ Sistema de Control de Cambios
➢ Sistema de Gestión de la Configuración

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 8


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas
. 1 Juicio de Expertos Sistema de Control de cambios.
. 2 Recopilación de datos
Tormenta de ideas Es un conjunto de procedimientos
Listas de verificación

Grupos focales
formales documentados que define
Entrevistas cómo se controlan, cómo se cambian
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo
Gestión de conflictos y cómo se aprueban los productos,
Facilitación
entregables y la documentación del
Gestión de reuniones
. 4 Reuniones proyecto.
Este sistema de control de cambios es
un Subsistema de sistema de gestión
de la configuración.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 9


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas
Sistema de Gestión de la configuración.
. 1 Juicio de Expertos
. 2 Recopilación de datos
Es un subsistema del PMIS. El sistema
Tormenta de ideas
Listas de verificación incluye el proceso para presentar los
Grupos focales cambios propuestos, definir los niveles de
Entrevistas
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo
aprobación, método para validar los
Gestión de conflictos cambios aprobados. Son todos los
Facilitación
Gestión de reuniones
documentos que forman parte del Plan de
. 4 Reuniones gestión de proyecto y todos los cambios
que producirán durante toda la vida útil del
proyecto, Debemos asegurarnos de que
todos los interesados y equipos del
proyecto conozcan de los cambios
aprobados.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 10


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas
. 1 Juicio de Expertos
➢ Identificar y documentar las
. 2 Recopilación de datos características funcionales y físicas de
Tormenta de ideas
Listas de verificación
un producto o componente
➢ Controlar cualquier cambio en dichas
Grupos focales
Entrevistas
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo características
Gestión de conflictos
Facilitación
Gestión de reuniones
➢ Registrar e informar cada cambio y su
. 4 Reuniones estado de implementación.
➢ Dar apoyo a la auditoria de los
productos o componentes para verificar
el cumplimiento de los requisitos.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 11


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas
. 1 Juicio de Expertos
Autorización de trabajo.
. 2 Recopilación de datos
Tormenta de ideas
Autorizaciones de trabajo en el proyecto NO
Listas de verificación para autorizar inicio del proyecto, normalmente
Grupos focales usado para proyectos grandes con miembros
Entrevistas
del Equipo desde diferentes localidades. Para
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo
Gestión de conflictos
saber cuando empieza una actividad.
Facilitación
Gestión de reuniones
. 4 Reuniones

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 12


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas
. 1 Juicio de Expertos
Aprobación del Plan del Proyecto
. 2 Recopilación de datos
Tormenta de ideas El documento formal incluye:
Listas de verificación

Grupos focales Las fechas de terminación de proyecto,


Entrevistas
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo hitos, y los costos, que debe recibir la
Gestión de conflictos
Facilitación
aprobación del Patrocinador y los
Gestión de reuniones interesados, significa documentos
. 4 Reuniones
firmados.
Un proyecto o la Fase de un proyecto
NO pueden ejecutarse sin la
aprobación formal del documento del
Plan del Proyecto.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 13


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas
. 1 Juicio de Expertos Kickoff Meeting.
. 2 Recopilación de datos
Tormenta de ideas Es una reunión formal de todos los
Listas de verificación
integrantes del proyecto que se celebrará al
Grupos focales
Entrevistas
final del proceso de planificación justo antes
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo de comenzar a ejecutar el proyecto.
Gestión de conflictos
Facilitación Esta es una reunión de Comunicación y
Gestión de reuniones
. 4 Reuniones
coordinación para asegurarse de todos
estén familiarizado con los detalles del
proyecto y las personas que trabajarán en el
proyecto, los temas a incluir pueden ser:
Introducción, Revisión de riesgos del
proyecto, plan de comunicaciones y
cronograma.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 14


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
➢ Son los procesos de la Dirección de
Herramientas y Técnicas
. 1 Juicio de Expertos
proyectos seleccionados por el equipo de
. 2 Recopilación de datos proyectos
Tormenta de ideas
Listas de verificación ➢ El nivel de implementación de cada
Grupos focales proceso seleccionado
Entrevistas
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo ➢ Las descripciones de las herramientas y
Gestión de conflictos
técnicas que se utilizarán para llevar a cabo
Facilitación
Gestión de reuniones cada proceso.
. 4 Reuniones
➢ Cómo se utilizarán los procesos
seleccionados para dirigir el proyecto
específico, incluidas las dependencias e
interacciones entre esos procesos?
➢ Cómo se ejecutará el trabajo para alcanzar
los objetivos del proyecto?
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 15


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas ➢ Cómo se supervisarán y controlarán los
. 1 Juicio de Expertos
cambios?
. 2 Recopilación de datos
Tormenta de ideas ➢ Cómo se realizará la Gestión de la
Listas de verificación
configuración?
Grupos focales
Entrevistas
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo
➢ Cómo se actualizará las Líneas Base para la
Gestión de conflictos medición del rendimiento del proyecto?
Facilitación
Gestión de reuniones ➢ Las necesidad y las técnicas para la
. 4 Reuniones comunicación entre los interesados
➢ El Ciclo de Vida del proyecto seleccionado.
➢ Las revisiones clave de dirección acerca del
contenido, la extensión y la oportunidad para
facilitar la gestión de polémicas sin resolver y
decisiones pendientes.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 16


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Herramientas y Técnicas ➢ Determinar una metodología para crear el
. 1 Juicio de Expertos
plan del proyecto.
. 2 Recopilación de datos
Tormenta de ideas ➢ Reunirse con los gerentes de los recursos
Listas de verificación
para conseguir los mejores recursos.
Grupos focales
Entrevistas
. 3 Habilidades interpersonales y de equipo
➢ Trabajar interactivamente con el plan
Gestión de conflictos
➢ Comprometer al gerente de los recursos
Facilitación
Gestión de reuniones para aprobar cronogramas y cuando estos
. 4 Reuniones recursos pueden ser utilizados.
➢ Aplicar al proyecto las reservas de
cronograma y de presupuestos
➢ Analizar las habilidades y conocimiento de
todos los interesados y determinar cuando
aportaran al proyecto.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 17


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
Salidas
➢ Reunirse con los Interesados para definir
. 1 Plan para la Dirección del Proyecto sus roles
➢ Observar el impacto del proyecto desde
otros proyectos
➢ Adicionar formatos de informes y plan de
comunicaciones
➢ Adicionar los procesos de informes,
control e incorporación de cambios
➢ Reuniones, firmas, interacciones con
otros proyectos, negociaciones,
compresiones, todas aquellas que sean
requeridas para registrarlo en el Plan.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 18


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
1. Plan para la gestión del Alcance
Salidas
2. Plan de gestión del Cronograma
. 1 Plan para la Dirección del Proyecto
3. Plan de gestión de los Costos
4. Plan de gestión de Calidad
5. Plan de gestión de los recursos
6. Plan de gestión de las Comunicaciones
7. Plan de gestión de los Riesgos
8. Plan de gestión de las Adquisiciones
9. Plan de involucramiento de interesados
10.Plan de gestión de Cambios
15. Línea base del Alcance
11.Plan de gestión de la configuración 16. Línea base de Cronograma
12.Plan de gestión de los Requisitos 17. Línea base de Costos
18. Línea base para la medición del
13.Descripción del ciclo de vida del proyecto desempeño.
14. Enfoque de desarrollo
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 19


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
1. Atributos de la actividad
Salidas 2. Lista de actividades
. 1 Plan para la Dirección del Proyecto
3. Registro de supuestos
4. Base de las estimaciones
5. Registro de cambios
6. Estimaciones de costos
7. Pronóstico de costos
8. Estimación de la duración
9. Registro de incidentes
10. Registro de lecciones aprendidas
11. Lista de hitos
12. Asignaciones de recursos físicos
13. Calendarios del proyecto
14. Comunicaciones del proyecto
15. Cronograma del proyecto
16. Diagrama de red del cronograma del proyecto
17. Enunciado del alcance del proyecto
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 20


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
18. Asignaciones del equipo del proyecto
Salidas 19. Mediciones de control de calidad
. 1 Plan para la Dirección del Proyecto
20. Métricas de calidad
21. Informe de calidad
22. Documentación de requisitos
23. Matriz de trazabilidad de requisitos
24. Estructura de desglose de recursos
25. Calendario de recursos
26. Requisitos de recursos
27. Registro de riesgos
28. Informe de riesgos
29. Datos del cronograma
30. Pronóstico del cronograma
31. Registro de interesados
32. Acta de constitución del proyecto
33. Documentos de prueba y evaluación

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 21


4.2 Desarrollar el Plan del Proyecto
• Guía la ejecución y el control del proyecto
Para qué sirve? • Establece el estándar o punto de referencia contra el cual
evaluar el apego al cumplimiento
• Facilita la comunicación entre los involucrados
• Documenta los criterios de las 9 áreas y su aprobación.

• Alcance.
Qué incluye?
• Documento de requisitos
• Enunciado del alcance del proyecto
• WBS
• Recursos Humanos
• Organigrama del proyecto
• Roles y funciones
• Comunicación
• Matriz de comunicación
• Calendario de eventos
• Tiempo
• Cronograma del proyecto

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Cronograma Costos Calidad Recursos Comunicaciones Riesgos Adquisiciones Interesados

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 22


¿Preguntas?

© 2010 JUSPE Information Group, Inc. 23

También podría gustarte