Está en la página 1de 1

Las palabras graves o llanas, junto con las agudas, esdrújulas y

sobreesdrújulas, conforman una de las categorías a las que


pueden pertenecer las diversas palabras del idioma español
según su acentuación gráfica y fonética (vea nuestro artículo
clasificación de las palabras según su acento); constituyen reglas
fundamentales para la correcta ortografía de las palabras.
Cuando hablamos de las palabras graves nos referimos a
aquellas que se acentúan en la penúltima sílaba. Sin embargo,
esto no implica que deban llevar siempre tilde, lo cual depende
de reglas ortográficas bien precisas. A las palabras graves
también se les conoce como paroxítonas y son las más
frecuentes entre todas.

También podría gustarte