Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE

HIDALGO.

Ingeniería Industrial.

Cálculo Vectorial.

Tema 2.

Práctica T2.

Docente: Ing. Benito Armando Maturano Maturano.

Alumnos:
16011466 Domínguez Salazar Daniela.
16011404 Esparza Barcenas Omar.
16011017 Hernández Bautista Omar Alonso.

Fecha De Entrega: 17 De junio De 2019

Grupo: 3° Grado: "B"


Introducción

El uso de ecuaciones paramétricas par a representar una trayectoria te permite ver


la naturaleza dinámica del movimiento y te permite ajustar la rapidez de la ruta al
cambiar el paso t. El parámetro t, no tiene que ser el tiempo; puede ser un numero
sin unidades.

Reciben este nombre aquellas ecuaciones en que las variables X y Y, cada una
separadamente, están expresadas en función de la misma tercera variable,
comúnmente llamada variable paramétrica, estas ecuaciones se representan en la
siguiente forma general:

X= F(t)

Y=F(t)

Es muy importante aclarar que cada dos ecuaciones paramétricas representan una
solo curva perfectamente referida a un sistema de ejes cartesianos.

Trazado de una curva dadas sus ecuaciones paramétricas.

En forma directa se le asignan los valores ordenados al parámetro con las cual las
ecuaciones paramétricas determinan los valores correspondientes X, Y, que
representan las coordenadas de un punto de la curva. Uniendo los puntos así
determinados resulta una curva, que es la representación gráfica de las ecuaciones
paramétricas.

Objetivo: realizar la representación gráfica de una ecuación paramétrica en Excel


en R^2.
Procedimiento

1.- Generar un documento en Excel.

2.- Tabular el dominio y obtener el contra dominio de las siguientes funciones


paramétricas.

a) 𝑥 = 𝑡 3 + 1 𝑦 = 𝑡 3 − 1; −2 ≤ 𝑡 ≤ 2

-2 -7 -9
-1 0 -2
0 1 -1
1 2 0
2 9 7
dominio x y
8
6
4
2
0
-10 -5 -2 0 5 10
-4
-6
-8
-10

𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜{−2, −1,0,1,2}

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑋{−7,0,1,2,9}

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑌{−9, −2, −1,0,7}


b) 𝑥 = 2𝑠𝑒𝑛𝑡 𝑦 = 3𝑐𝑜𝑠𝑡; 0 ≤ 𝑡 ≤ 2𝜋

0.7854 1.41421616 2.12131645


1.5708 2 -1.102E-05
2.3562 1.41420577 -2.12133203
3.1416 -1.4693E-05 -3
4.7124 -2 3.3059E-05
6.2832 2.9386E-05 3
x y
4
3
2
1
0
-3 -2 -1 -1 0 1 2 3
-2
-3
-4

𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜{0.7,1.5,2.3,3.14,4.7,6.2}

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑋{1.4,2,1.4, −1.4, −2,2.9}

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑌{2.12, −1.10, −2.12, −3,3.30,3}


c)𝑥 = 𝑒 𝑡 𝑦 = 𝑒 −𝑡 ; 𝑡 𝑒𝑛 𝑅

1 2.71828183 0.36787944
2 7.3890561 0.13533528
3 20.0855369 0.04978707
4 54.59815 0.01831564
5 148.413159 0.00673795
6 403.428793 0.00247875
dominio x y
0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 200 400 600

𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜{1,2,3,4,5,6}

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑋{2.7, ,7.3,20.08,54.59,148.41,403.24}

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑌{0.36,0.13,0.049,0.018,0.0006,0.0024}
d) 𝑥 = (𝑡 + 1)3 𝑦 = (𝑡 + 2)2 0 ≤ 𝑡 ≤ 2

0 1 4
1 8 9
2 27 16
dominio x y
20

15

10

0
0 10 20 30

𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜{0,1,2}

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑋{1,8,27}

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑌{4,9,16}

Conclusiones

En este trabajo se presentan las ecuaciones en las que se presentan de diferentes curvas
cartesianas cuando están dadas mediante su ecuación en forma paramétrica, para la
construcción de conceptos matemáticos no solo basta trabajar las actividades dentro de un
solo sistema de representación, sino que se deben realizar las tareas de conversión entre
distintas representaciones. Son éstas tareas las que propiciarán la construcción de los
conceptos matemáticos también se induce la conversión del registro algebraico al registro
gráfico. Además, los gráficos de la curvas para que SE puedan hallar las respectivas
ecuaciones cartesianas, en la que te dan un dominio y el contra dominio de ella, y se le
denomina como ecuaciones paramétricas o curvas planas

Fuentes de información

Referencias
ecured. (13 de Marzo de 2016). Ecured. Obtenido de Ecuaciones Parametricas:
https://www.ecured.cu/Ecuaciones_param%C3%A9tricas

M., K. (2005). Calculus: an intuitive and physical approach. New York: Dover Publications Inx.

Morena, L. A. (13 de Agosto de 2015). Matematicas Modernas. Obtenido de Ecuacion de la Recta:


https://matematicasmodernas.com/ecuacion-de-la-recta/

Pisckunov. (2014). calculo diferencial e integral. calculo, 20.

Profesor. (18 de junio de 2015). Profesor en Linea . Obtenido de Ecuacion de la Recta:


https://www.profesorenlinea.cl/geometria/Recta_Ecuacion_de.html

También podría gustarte