Está en la página 1de 3

Universidad Nacional del Callao

Facultad de Ciencias Contables


Control Interno
Comunicación de Deficiones de Control Interno

Elementos de una Observacion:

 Titulo
 Sumilla
1. Condición o problema
2. Criterio
3. Efecto
4. Causa
5. Recomendación o sugerencia
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ciencias Contables
Control Interno
Cuestionario

1. Explique que es titulo de la observación

a. Es la primera parte del informe que llama la atención de nuestros


lectores.
b. Debe especificar con toda claridad el tema del informe.
c. Este debe ser informativo, apropiado y atractivo.

2. Explique que es la sumilla

a. Es una clase de resumen, es la versión corta de un texto.


b. Consiste en redactar lo esencial de la observación, manteniendo la
información del mismo en el menor número de palabras.
c. Trata de sintetizar en pocas palabras las ideas principales y debe ofrecer
un contenido claro, conciso y comprensible de manera que el lector
quiera continuar leyendo.

3. Explique que indica el problema

a. Es una interrogante que se plantea acerca de un hecho cuyo


conocimiento aún no ha sido aclarado.
b. Es una situación concreta que surge como una interrogante y necesita
solución.
c. Es la formulación de una duda con respecto del conocimiento general y
científico.

4. Explique cual es el criterio a ley

Cuando sustentamos que esta observación tiene un impacto negativo nos


debemos basar en leyes o normas con la cuál surga una solución y así se base en
algo con que sustentar.

5. Explique en que consiste el efecto o impacto (negativo)

Es aquello que se consigue como consecuencia de una causa. Un efecto


constituye un fenómeno que se genera por una causa específica y que aparece
acompañado de manifestaciones puntuales que pueden ser establecidas de forma
cualitativa y cuantitativa.
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ciencias Contables
Control Interno
6. Explique que significa la causa del problema

Se conoce como causa al fundamento, motivo, origen y principio de algo. La


causa es la primera instancia a partir de la cual se desarrollan eventos o
situaciones específicas que son una consecuencia necesaria de aquella y que por
lo tanto pueden ser completamente diferentes a las que resulten de la presencia
de otras causas o de las mismas pero en un contexto distinto.

También podría gustarte