Está en la página 1de 1

Correlación Cruzada (Sincrónica)

La correlación cruzada de tipo sincrónico entre las variables explicativas, permite corroborar los
planteamientos teóricos sobre el funcionamiento de los procesos de interacción océano-
atmósfera. Los datos de la matriz de correlación múltiple de las variables explicativas reflejan muy
bien la estrecha relación que existe entre las variables que están asociadas con el Ciclo El Niño, La
Niña – Oscilación del Sur (ENSO). Las anomalías de la TSM en las diferentes regiones El Niño
aparecen bien relacionadas con variables que identifican procesos similares en el Pacifico (BEST,
TP, PWP, ONI). Lógicamente, también presentan una buena asociación aquellas variables que
involucran estos procesos desde perspectivas diferentes a las oceánicas, como IOS, MEI, ENSO,
evidenciando la interrelación que existe entre los procesos oceánicos y atmosféricos, en el sector
tropical del Pacifico tropical. Presentan igualmente un buen grado de asociación entre si, las
variables que caracterizan procesos oceánicos en el Atlántico, tales como TNA, TSA, ATL T, AMO y
AMM. Es importante notar que las asociaciones del Atlántico Norte con las demás variables, son
de mayor significación y mas numerosas que las del Atlántico Sur. Algunas de las variables
consideradas no presentan ningún tipo de relación con el resto de los índices analizados, como se
pudo comprobar con WP, QBO, SAHEL, TNI, SOL Y AAO. Algunas otras, como PNA, NAO, AO, tan
solo guardan relación con alguna otra de su misma naturaleza. En la tabla 3.1 se aprecia una
síntesis de las correlaciones de mayor significación.

También podría gustarte