Está en la página 1de 6

SEGURIDAD

 Nace y evoluciona con el hombre


 Se organiza y desarrolla en sociedad
 Constituye uno de los objetivos de la vida

BIO SEGURIDAD

Según la OMS (2005) conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal frente a
riesgos bilógicos, químicos y físicos

PELIGRO

Según DS 005: situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños

Según OHSAS 18001: es una fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de lesión
y/o enfermedad

Es una fuente con potencial de causar daños o lesiones, problemas en la salud, daños a la
propiedad y al medio ambiente o a la imagen empresarial

RIESGO

Según DS 005: probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y


genere daños a las personas, equipos y al ambiente

Según OHSAS 18001: combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición


peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición

El riesgo se puede obtener al calcular tres variables

 Probabilidad
 Exposición
 Severidad o consecuencia

Es una medida de perdidas, resultado de la combinación entre la probabilidad y la severidad

RIESGO=probabilidad*severidad

ACTO INSEGURO

Comportamiento de las personas que fuera de las normas y procedimientos de trabajo. Son fuente
potencial de causar incidentes y accidentes.

DIFERENCIA ENTRE PELIGRO Y RIESGO

Paso 1: identificar los peligros

Paso 2: determinar quién podría resultar perjudicado

Paso 3: evaluar los riesgos y determinar las precauciones


Paso 4: registrar sus conclusiones y ponerlas en practica

Paso 5: examinar su evaluación y actualizarla si es necesario

ACCIDENTE

La OMS define como un hecho no premeditado de la cual se deriva un daño considerable

Según OHSAS 18001: suceso no deseado que provoca la muerte efectos negativos para la salud,
lesión, daño u otra perdida

Según ley n°29783: todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y
que produzca en el trabajador una lesión orgánica y una perturbación funcional

CLASIFICACION DE UN ACCIDENTE

A) INCAPACIDAD TEMPORAL
Pérdida total de la capacidad para trabajar el día del accidente
B) INCAPACIDAD PARCIAL Y PERMANENTE
 Perdida de un miembro
 Reducción de la función de un miembro
 Perdida de la vista
 Pérdida de la audición
C) INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE
es la pérdida total de la capacidad para trabajar en forma permanente

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

CAUSAS BASICAS

 Factores personales
 Factores de trabajo

CAUSAS INMEDIATAS

 Actos subestandar
 Condiciones subestandar

ACCIDENTES MAS FRECUENTES EN CONSTRUCCION CIVIL

 Caídas de distinto nivel


 Golpes con objetos y herramientas
 Caída de objetos
 Pisada sobre objetos
 Sobre esfuerzos
 Derrumbe de taludes

PARTES DEL CUERPO LESIONADO

 Pie 25%
 Mano 23%
 Cabeza 10%
 Otros 42%

AGENTE MATERIAL CAUSANTE

 Clavos y objetos punzantes 10%


 Golpes contra objetos 14%
 Tropezones contra objetos 11%
 Escaleras y andamios 8%
 Otros 57%

POLITICA DE CERO ACCIDENTE

PRIMERO: todas las lesiones y enfermedades ocupacionales pueden prevenirse

SEGUNDO: ningún trabajo es tan importante tan urgente como para realizarlo sin seguridad

TERCERO: la seguridad es responsabilidad de la administración de línea

CUARTO: en la base de construcción y operación todos los riesgos pueden administrarse


razonablemente

Tercero en la inhalación de sustancias nocivas

Primero en riesgo de accidentes

CUANTO ES LA INVERSION DE CONSTRUIR CON SEGURIDAD

 EDIFICACION 1%CD
 OBRAS CIVILES 0.27%CD
 SANEAMIENTO 0.6%CD
 OBRAS MENORES A US$ 200000 2%CD

PROTECCIÓN ESPECIAL DE SEGURIDAD

Seguridad en las obras de construcción

1. El empleo del EPP por lo general es molesto debido a:

 Falta de costumbre
 Incomodidad
 Ignorancia sobre los beneficios del uso

2.evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la obra o de personal en estado inconveniente

3.hacer exámenes médicos básicos al personal de obra para evitar:

 Desmayos por enfermedades


 Ataques epilépticos
 Detectar el consumo de drogas
Riesgos de trabajo

Son los accidentes o enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con
motivo de trabajo

Seguridad en el trabajo

Conjunto de acciones que permiten localizar, evaluar y establecer las medidas para prevenir
los accidentes de trabajo

Accidentes en el trabajo

Es toda lesión orgánica o perturbación funcional inmediata posterior o a la muerte producida


repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo

Higiene en el trabajo

Disciplina dirigida al reconocimiento, evaluación y control de los agentes a que están


expuestos los trabajadores en su centro laboral

Agentes que pueden producir enfermedades de trabajo

 Mecánicos
 Eléctricos
 Físicos
 químicos
 biológicos
 psicosociales

EPP:

Es un artículo diseñado para actuar como barrera que protege el cuerpo de golpes caídas o heridas
son elementos ajenos nuestro cuerpo, para usarlos debeos familiarizarnos con ellos

Para obras de albañilería el equipo común de seguridad incluye:

Casco, lentes de seguridad, guantes, zapatos de seguridad, arnés, tapabocas, orejeras, mameluco

La obra debe contar con:

 botiquín de primeros auxilios


 un extinguidor
 carteles que promueven el uso de seguridad
 cintas que delimitan la zona de trabajo

protección para la cabeza

 lesiones en el cuero cabelludo


 lesiones cerebrales
 fractura del cráneo
 perforación del craneo
protección auditiva

 tapones de inserción
 protector tipo copa

protección facial

protección para ojos

protección para las manos

 atrapamientos mecánicos
 abrasiones
 cortes
 irritaciones en la piel

protección respiratoria

protección para los pies

 calzado con pumera


 calzado con suela conductora
 calzado para trabajos de fundición
 para electricos

vestidos para el trabajo

para los trabajos en altura

la fuerza de impacto depende de:

 peso del trabajador


 distancia dela caida
 efecto de detención

mantenimiento de los EPP

También podría gustarte