Está en la página 1de 2

RESUMEN

Una gran parte del éxito en cualquier trabajo de gerencia tiene que ver con el desarrollo de buenas

habilidades con la gente o interpersonales. Lo cual va de la mano con la eficacia delos gerentes.

Las habilidades interpersonales de los gerentes están ligadas a mantener empleados de alto

rendimiento, y son las habilidades más importantes. Cuando éstas habilidades son pobres,

generalmente el Comportamiento Organizacional fracasa.

El comportamiento organizacional es un campo de estudio que investiga el impacto que los

individuos, los grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones,

con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización.

El comportamiento de las personas es generalmente predecible y el estudio sistemático del

comportamiento es un medio de realizar predicciones razonablemente precisas. Este estudio hace

mención a observar las relaciones, tratar de atribuir causas y efectos y llegar a conclusiones

basándose en evidencias científicas.

Las organizaciones hoy en día no tienen fronteras, por lo tanto, los gerentes tienen que volverse

capaces de trabajar con gente de distintas culturas, para lo cual necesita entender la cultura del

empleado y debe adaptar su estilo de gerencia.

 La diversidad de la fuerza laboral: los trabajadores no son iguales, es decir, ellos no dejan

de lado sus valores culturales, ni sus preferencias de estilos de vida. El reto entonces es

hacerse más acomodaticias para los diversos grupos.

 La mejora de la calidad y la productividad: los gerentes están poniendo en práctica la

administración de la calidad total, que es una filosofía de que la gerencia está dirigida por

un constante logro de la satisfacción del cliente a través del mejoramiento continuo de

todos los procesos de la organización.


 La reingeniería reconsidera como debería realizarse el trabajo y la organización

estructurada si fueran creados de la nada, el mejoramiento de las habilidades

interpersonales.

 Del control gerencial a la facultación: la facultación significa poner a los empleados a cargo

de lo que hacen, es decir, los empleados están asumiendo responsabilidades y ellos realizan

el control.

 De la estabilidad a la flexibilidad: la gerencia de hoy en día ya no es de largos periodos de

estabilidad, sino que, todo lo contrario, es decir, de largos periodos de cambio continuo.

 Mejoramiento del comportamiento ético: El gerente de hoy necesita crear un clima

saludable para sus empleados, donde estos puedan hacer su trabajo de manera productiva

y enfrentaron grado mínimo de ambigüedad respecto de lo que constituye un

comportamiento correcto y uno incorrecto.

También podría gustarte