Está en la página 1de 227

Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

MERCADEO DE COSTOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.


(SIN I.V.A.)
DESCRIPCIÓN DE MATERIAL O EQUIPO. UNIDAD P.U.
CEMENTOPORTLAND ORDINARIO TON
ARENA M3
CALHIDRA TON.
REVOLVEDORA DE 1 BULTO PZA.
ACEITE PARA MOTOR L.
GASOLINA MAGNA L.
GRAVILLA M3
GRAVA TRITURADA 1 ½” M3
MADERA DE PINO DE 2ª. P.T.
CLAVO COMÚN DE 3” KG.
DIESEL L.
ALAMBRÓN DE ¼” KG.
ALAMBRE RECOCIDO NO. 18 KG.
VARILLA CORRUGADA DE 3/8” Ø TON.
CEMENTO PORTLAND ORDINARIO BLANCO BULTO
NIVEL AUTOMÁTICO MARCA SOKKIA MODELO B20 PZA.
TEODOLITO ELECTRÓNICO DIGITAL MARCA GEO
PZA.
ECO MODELO ET-05
PIEDRA BRAZA M3
TABIQUE ROJO RECOCIDO MILLAR
PISO DE CERÁMICA DE 30 X 30 CM. M2
PEGAZULEJO BULTO
BOQUILLEX BULTO
ZOCLO DE CERÁMICA M.L.
VIBRADOR DE CHICOTE PARA CONCRETO PZA.
BLOCK DE CONCRETO 15 X 20 X 40 CM. PZA.
TUBO DE CONCRETO DE 15 CM. Ø PZA.
AZULEJO ANTIDERRAPANTE M2
LAVADERO DE PILETA DE GRANITO ARTIFICIAL PZA
AZULEJO EN COLOR 15 X 30 CM. M2
ACCESORIOS PORCELANIZADOS PARA BAÑO. JGO.
TUBO DE COBRE TIPO M DE 13 MM. (1/2”) M.
TUBO DE COBRE TIPO M DE 19 MM. (3/4”) M.
TUBO DE COBRE TIPO M DE 25 MM. (1”) M.
COPLE DE 13 MM. COBRE A COBRE PZA.

1
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

COPLE DE 19 MM. COBRE A COBRE PZA.


COPLE DE 25 MM. COBRE A COBRE PZA.
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 13 MM. PZA.
CONECTOR ROSCA EXTERIOR DE 13 MM. PZA.
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 25 MM. PZA.
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 38 MM. (1 1/2”) PZA.
CODO DE 13 MM. X 90° COBRE A COBRE PZA.

DESCRIPCIÓN DE MATERIAL O EQUIPO. UNIDAD P.U.


CODO DE 19 MM.X 90°COBRE A COBRE PZA.
CODO DE 25 MM. X 90° COBRE A COBRE PZA.
TEE DE 13 MM. COBRE A COBRE A COBRE PZA.
TEE DE 19 MM. COBRE A COBRE A COBRE PZA.
TEE DE 25 MM. COBRE A COBRE A COBRE PZA.
CODO CONECTOR DE ROSCA INTERIOR DE 13 MM. PZA.
REDUCCIÓN 38-25 MM. COBRE A COBRE PZA.
REDUCCIÓN 25-19 MM. COBRE A COBRE PZA.
REDUCCIÓN 25-13 MM. COBRE A COBRE PZA.
REDUCCIÓN 19-13 MM. COBRE A COBRE PZA.
NICLE CUERDA CORRIDA DE 38 MM. PZA.
VÁLVULA ANGULAR DE 13 MM. PZA.
VÁLVULA DE GLOBO PARA SOLDAR DE 19 MM. PZA.
VÁLVULA DE COMPUERTA PARA SOLDAR DE 25 PZA.
MM.
VÁLVULA DE NARIZ PARA MANGUERA DE 13 MM. PZA.
CESPOL DE BRONCE NIQUELADO A LA PARED PZA.
CESPOL DE PLOMO AL PISO PZA.
VÁLVULA FLOTADOR PARA TINACO DE 13 MM. PZA.
TUBO DE PVC DE 51 MM. M.
TUBO DE PVC DE 102 MM. M.
CODO DE PVC DE 51 MM. PZA.
CODO DE PVC DE 102 MM. PZA.
YEE DE PVC DE 102 X 51 MM. PZA.
TINACO DE POLIETILENO DE 1,100 L. PZA.
INODORO COMPLETO PZA.
CUELLO DE CERA PZA.
MANGUERA TRAMADA PARA INODORO (COFLEX) PZA.
LAVABO PZA.
VÁLVULA MEZCLADORA PARA LAVABO. PZA.
2
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

MANGUERA TRAMADA PARA LAVABO (COFLEX) PZA.


CALENTADOR PARA AGUA DE 38 LTS. PZA.
FREGADERO DE ACERO INOXIDABLE PZA.
VÁLVULA MEZCLADORA PARA FREGADERO PZA.
BOTIQUÍN PZA.
REGADERA TIPO NUDO PZA.
VÁLVULA SOLDABLE DE EMPOTRAR PARA REGADERA PZA.
COLADERA DE PVC TIPO BOTE PZA.
PINTURA COMEX VINIMEX L.
ESMALTE COMEX 100 L.
AGUARRÁS L.
BARNIZ MARINO L.
TUBO POLIDUCTO DE 13 MM. M.

DESCRIPCIÓN DE MATERIAL O EQUIPO. UNIDAD P.U.


TUBO POLIDUCTO DE 19 MM. M.
TUBO POLIDUCTO DE 25 MM. M.
TUBO POLIDUCTO DE 51 MM. M.
CAJA CUADRADA GALVANIZADA 13 MM. PZA.
CAJA CUADRADA GALVANIZADA 19 MM. PZA.
CAJA CUADRADA GALVANIZADA 25 MM. PZA.
TAPA GALVANIZADA 13 MM. PZA.
TAPA GALVANIZADA 19 MM. PZA.
TAPA GALVANIZADA 25 MM. PZA.
CABLE TW CAL. 12 600 V. 60° M.
CABLE TW CAL. 10 600 V. 60° M.
CONTACTO PZA.
TAPA DE ALUMINIO PZA.
ARBOTANTE PZA.
LÁMPARA AHORRADORA DE ENERGÍA DE 15W. PZA.
APAGADOR PZA.
ROSETA PZA.
TIMBRE PZA.
BOTÓN PARA TIMBRE PZA.
CENTRO DE CARGA QO-2 120 V. PZA.
INTERRUPTOR TERMOMÁGNETICO 20 W.. PZA.
MADERA DE PINO DE 1ª. P.T.
RESISTOL 850 L.
CLAVO SIN CABEZA DE 1” KG.
3
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

LIJA MEDIANA PARA MADERA PZA.


BISAGRA DE LIBRO LATONADA DE 3” P.S. PZA.
TORNILLOS PARA MADERA DE 3”. PZA.
TRIPLAY DE PINO DE 3MM.X3’X7’ PZA.
ACERO ESTRUCTURAL KG.
REMACHE BIFURCADO PZA.
MANIJAS PZA.
BISAGRA TUBULAR PZA.
SOLDADURA ELECTRODO 1/8” KG.
PINTURA ANTICORROSIVA(PRIMER COMEX) L.
TELA MOSQUITERO DE PLÁSTICO M2
VIDRIO CLARO TRANSPARENTE DE 3 MM. M2
MASTIQUE GRIS KG.
VIDRIO TAPIZ DE 5 MM. M2
CERRADURA PARA ENTRADA PRINCIPAL PZA.
CERRADURA DE DOBLE PERILLA CON LLAVE Y PZA.
BOTÓN DE SEGURO

MERCADEO DE SALARIOS DE LA REGION

SALARIO
SALARIO
CATEGORIA DIARIO
NOMINAL
( 7 DIAS
)
1. CABO
2. OFICIAL ALBAÑIL
3. CARPINTERO DE OBRA NEGRA
4. OFICIAL FIERRERO
5. AYUDANTE
6. OBRERO
7. OFICIAL PLOMERO
8. ELECTRICISTA
9. CARPINTERO DE BANCO
10. OFICIAL HERRERO
11. OFICIAL VIDRIERO
12. OPERADOR DE BULLLDOZER
4
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

13. OPERADOR DE TRAXCAVO


14. CHOFER DE CAMIONETA 350
15. CHOFER DE CAMION
16. CHOFER DE GRUA
17. OPERADOR DE DRAGA
18. OFICIAL PINTOR
19. OFICIAL ALUMINIERO
20. OPERADOR DE REVOLVEDORA

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.


LOS PRESENTES APUNTES ESTÁN ENFOCADOS HACIA LA OBRA
PÚBLICA FEDERAL POR SER LA MÁS VOLUMINOSA DEL PAÍS Y DONDE
MUY PROBABLEMENTE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE
INGENIERÍA CIVIL VAN A DESEMPEÑARSE LABORALMENTE.
DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE PARA EL ANÁLISIS DE COSTOS EN
CONSTRUCCIÓN ES NECESARIO ENTENDER LOS CONCEPTOS QUE LO
INTEGRAN Y QUE REQUIEREN DE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS
ESPECÍFICOS.
PUESTO QUE LA INTEGRACIÓN DE UN ANÁLISIS DE COSTO ES
EN FORMA GENERAL LA EVALUACIÓN DE UN PROCESO
DETERMINADO, TIENE CIERTAS CARACTERÍSTICAS QUE SON:
YA QUE NO HAY DOS PROCESOS
CONSTRUCTIVOS IGUALES, LAS HABILIDADES Y RENDIMIENTOS DE
LOS OPERARIOS SON DIFERENTES, ASÍ COMO APOYARSE EN
CONDICIONES PROMEDIO DE CONSUMO DE MATERIALES Y
DESPERDICIOS NOS PERMITEN ASEGURAR QUE EL COSTO NO ES
EXACTO ARITMÉTICAMENTE, PERO AL PROPIO TIEMPO PODEMOS
DECIR QUE UN BUEN ANALISTA ES AQUEL QUE MÁS
APROXIMACIÓN TIENE ENTRE EL COSTO SUPUESTO Y EL REAL.
YA QUE CADA OBRA EN PARTICULAR
TIENE SUS PROPIAS CONDICIONES DE TIEMPO DE EJECUCIÓN,
LUGAR Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA SU REALIZACIÓN.
EN FUNCIÓN DE LAS MEJORAS EN
MATERIALES, EQUIPOS PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN,
PROCESOS ADMINISTRATIVOS; INCREMENTO DE PRECIOS DE
MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO; CAMBIO DE TARIFAS DE
IMPUESTOS, PRESTACIONES, ETC.
5
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

LOS COSTOS ESTÁN INTEGRADOS SEGÚN EL SIGUIENTE CUADRO


SINÓPTICO:

BÁSICOS, (AUXILIARES,
PRELIMINARES)
DIRECTOS
FINALES

DE OPERACIÓN
INDIRECTOS
DE OBRA

.- ES LA SUMA DE LOS GASTOS DE


MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO, ASÍ
COMO MATERIALES AUXILIARES QUE SE EMPLEAN PARA LA
REALIZACIÓN DE UN PROCESO CONSTRUCTIVO.
.- (TAMBIÉN LLAMADO AUXILIAR
O BÁSICO) .- ES LA SUMA DE GASTOS QUE SE REQUIEREN PARA
ELABORAR O COLOCAR UN PRODUCTO INTERMEDIO, COMO PUEDEN
SER MEZCLAS, ACERO DE REFUERZO, CIMBRAS, CONCRETO, EQUIPO
DE CONSTRUCCIÓN, ETC.
.- ES LA SUMA DE GASTOS DE
MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y PRODUCTOS
INTERMEDIOS PARA REALIZAR UN PROCESO CONSTRUCTIVO.
.- ES LA SUMA DE GASTOS TÉCNICO-
ADMINISTRATIVOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN EFICIENTE DE
CUALQUIER PROCESO CONSTRUCTIVO.
.- ES LA SUMA DE GASTOS
QUE SE APLICAN A LAS OBRAS EFECTUADAS EN UN TIEMPO
DETERMINADO, SIENDO LA CONSIDERACIÓN NORMAL DE UN AÑO Y
SE ORIGINAN EN LA OFICINA MATRIZ DE LA EMPRESA
CONSTRUCTORA.
6
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

.- ES LA SUMA DE TODOS LOS


GASTOS QUE SE APLICAN A TODOS LOS CONCEPTOS QUE FORMAN
EL PROCESO CONSTRUCTIVO Y SE ORIGINAN EN LA OFICINA DE
OBRA.
(VER FORMATO DE ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS).

ESTAS DEFINICIONES PODEMOS RELACIONARLAS EN EL


CUADRO SINÓPTICO SIGUIENTE:

LECHADAS
PASTAS
MEZCLAS
AUXILIARES,
CONCRETOS
BÁSICOS O
ACERO DE
PRELIMINARES
REFUERZO
CIMBRAS
EQUIPO

COSTOS
DIRECTOS
TRABAJOS PRELIMINARES
CIMENTACIONES
INSTALACIONES
FINALES ESTRUCTURAS
MUROS, CADENAS,
CASTILLOS.
RECUBRIMIENTOS
SUBCONTRATOS

GASTOS TÉCNICOS Y/O


ADMINISTRATIVOS
ALQUILERES Y/O
DE OPERACIÓN DEPRECIACIONES
(OFNA. OBLIGACIONES Y SEGUROS.
CENTRAL). MATERIALES Y CONSUMOS
CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN
FIANZAS

7
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

COSTOS
TÉCNICOS Y/O
INDIRECTOS
ADMINISTRATIVOS
TRASLADOS DE
CARGOS DE
PERSONAL
CAMPO
COMUNICACIONES Y
DE OBRA (OFNA. DE
FLETES
OBRA).
CONSTRUCCIONES
PROVISIONALES
CONSUMOS Y VARIOS

IMPREVISTOS
FINANCIAMIENTO
UTILIDAD
IMPUESTOS REFLEJABLES

SE ENTIENDE POR LA INTEGRACIÓN DE LOS


COSTOS DIRECTOS MÁS LOS INDIRECTOS, LOS IMPREVISTOS, EL
FINANCIAMIENTO, LOS IMPUESTOS REFLEJABLES Y A LOS CUALES
SE LES HACEN LOS CARGOS DE LA UTILIDAD.
LA DIFERENCIA ENTRE COSTO Y PRECIO ES LA SIGUIENTE: LOS
COSTOS SOLO INCLUYEN TODA LA RELACIÓN DE GASTOS PERO
CUANDO SE LE AGREGA LA UTILIDAD YA HABLAMOS DE UN PRECIO.
LA UTILIDAD SE ENTIENDE COMO LOS INGRESOS QUE SE
PRETENDEN GANAR O QUE SE GANAN POR LA REALIZACIÓN DE UNA
OBRA O LA VENTA DE UN PRODUCTO O SERVICIO.
ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE EN LOS ANÁLISIS DE PRECIOS
UNITARIOS PARA OBRA PÚBLICA NO SE LES INCLUYE EL I.V.A. YA
QUE ESTE SE COBRA CUANDO SE PRESENTA LA FACTURA PARA EL
PAGO DE LAS ESTIMACIONES DE TRABAJOS EJECUTADOS.

.
PARA HACER UN ANÁLISIS FINAL DE PRECIOS UNITARIOS, ES NECESARIO
OBTENER UN FACTOR DE SOBRECOSTO, EL CUAL PODRÍAMOS DESCRIBIR
COMO AQUEL QUE CONTEMPLA LOS GASTOS DE LA OFICINA CENTRAL, LA
OFICINA DE OBRA, FINANCIAMIENTO (INTERESES QUE SE REQUIEREN
COBRAR POR UTILIZAR EL CAPITAL DE LA EMPRESA O POR PRÉSTAMO
BANCARIO), IMPREVISTOS (SERIE DE GASTOS QUE DEBERÁN TOMARSE EN
CUENTA DE ACUERDO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE PODRÍAN
MODIFICAR LOS PRECIOS UNITARIOS. EN LA OBRA PÚBLICA NO APLICAN

8
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

LOS INDIRECTOS PORQUE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS ESTÁN


SUJETOS A AJUSTES PARA ADECUARSE A LOS INCREMENTOS DE LOS
COSTOS DE MANO DE OBRA MATERIALES Y MAQUINARIA DE
CONSTRUCCIÓN. ),
FIANZAS (OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS PARA
GARANTIZAR LA BUENA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CORRECTO USO DEL
ANTICIPO, ETC.), ASÍ COMO LA UTILIDAD (REMUNERACIÓN ECONÓMICA
DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA POR REALIZAR UNA OBRA) Y LOS CARGOS
ADICIONALES (SON LAS EROGACIONES QUE DEBE REALIZAR EL
CONTRATISTA, POR ESTAR CONVENIDAS COMO OBLIGACIONES
ADICIONALES QUE SE APLICAN DESPUÉS DE LA UTILIDAD DEL PRECIO
UNITARIO PORQUE DERIVAN DE UN IMPUESTO O DERECHO QUE SE CAUSE
CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y QUE NO FORMAN
PARTE DE LOS COSTOS DIRECTOS, INDIRECTOS Y POR FINANCIAMIENTO,
NI DEL CARGO POR UTILIDAD).
ESTE FACTOR DE SOBRECOSTO SE MULTIPLICA POR EL COSTO DIRECTO
OBTENIDO PREVIAMENTE Y CON ELLO OBTENEMOS EL PRECIO DE VENTA
DE LA OBRA QUE VAYAMOS A CONSTRUIR.
AHORA ANALIZAREMOS DETALLADAMENTE LOS GASTOS QUE INTEGRAN EL
FACTOR DE SOBRECOSTO.

(GASTOS DE LA OFICINA
CENTRAL) (GASTOS DE CAMPO)

DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y


SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (RLOPSRM) TENEMOS:

ARTÍCULO 211.- EL COSTO INDIRECTO CORRESPONDE A LOS


GASTOS GENERALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS
TRABAJOS NO INCLUIDOS EN LOS COSTOS DIRECTOS QUE REALIZA
EL CONTRATISTA, TANTO EN SUS OFICINAS CENTRALES COMO EN
EL SITIO DE LOS TRABAJOS, Y COMPRENDE ENTRE OTROS: LOS
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN
TÉCNICA, VIGILANCIA, SUPERVISIÓN, CONSTRUCCIÓN DE
INSTALACIONES GENERALES NECESARIAS PARA REALIZAR
CONCEPTOS DE TRABAJO, EL TRANSPORTE DE MAQUINARIA O
EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, IMPREVISTOS Y, EN SU CASO,
PRESTACIONES LABORALES Y SOCIALES CORRESPONDIENTES
9
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

AL PERSONAL DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO.


PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO INDIRECTO SE DEBERÁ
CONSIDERAR QUE EL COSTO CORRESPONDIENTE A LAS OFICINAS
CENTRALES DEL CONTRATISTA COMPRENDERÁ ÚNICAMENTE LOS
GASTOS NECESARIOS PARA DAR APOYO TÉCNICO Y
ADMINISTRATIVO A LA SUPERINTENDENCIA ENCARGADA
DIRECTAMENTE DE LOS TRABAJOS. EN EL CASO DE LOS COSTOS
INDIRECTOS DE OFICINAS DE CAMPO SE DEBERÁN CONSIDERAR
TODOS LOS CONCEPTOS QUE DE ELLO SE DERIVEN.

(RLOPSRM) ARTÍCULO 212.- LOS COSTOS INDIRECTOS SE


EXPRESARÁN COMO UN PORCENTAJE DEL COSTO DIRECTO DE CADA
CONCEPTO DETRABAJO. DICHO PORCENTAJE SE CALCULARÁ
SUMANDO LOS IMPORTES DE LOS GASTOS.

(RLOPSRM) ARTÍCULO 213.- LOS GASTOS GENERALES QUE PODRÁN


TOMARSE EN CONSIDERACIÓN PARA INTEGRAR EL COSTO
INDIRECTO Y QUEPUEDEN APLICARSE INDISTINTAMENTE A LA
ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS CENTRALES, A LA
ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS DE CAMPO O
A AMBAS, SEGÚN EL CASO, SON LOS SIGUIENTES:

I. HONORARIOS, SUELDOS Y PRESTACIONES DE LOS SIGUIENTES


CONCEPTOS:
A) PERSONAL DIRECTIVO;
B) PERSONAL TÉCNICO;
C) PERSONAL ADMINISTRATIVO;
D) CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y DEL INSTITUTO
DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA
LOSTRABAJADORES;
E) PRESTACIONES A QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
PARA EL PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOS A), B)Y C) DE
ESTA FRACCIÓN;
F) PASAJES Y VIÁTICOS DEL PERSONAL ENUNCIADO EN LOS
INCISOS A), B) Y C) DE ESTA FRACCIÓN, Y

10
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

G) LOS QUE DERIVEN DE LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE


TRABAJO PARA EL PERSONAL ENUNCIADO EN LOS INCISOSA),
B) Y C) DE ESTA FRACCIÓN;
II. DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS DE LOS
SIGUIENTES CONCEPTOS:
A) EDIFICIOS Y LOCALES;
B) LOCALES DE MANTENIMIENTO Y GUARDA;
C) BODEGAS;
D) INSTALACIONES GENERALES;
E) EQUIPOS, MUEBLES Y ENSERES;
F) DEPRECIACIÓN O RENTA, Y OPERACIÓN DE VEHÍCULOS, Y
G) CAMPAMENTOS;
III. SERVICIOS DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
A) CONSULTORES, ASESORES, SERVICIOS Y LABORATORIOS, Y
B) ESTUDIOS E INVESTIGACIONES;
IV. FLETES Y ACARREOS DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
A) CAMPAMENTOS;
B) EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN;
C) PLANTAS Y ELEMENTOS PARA INSTALACIONES, Y
D) MOBILIARIO;
V. GASTOS DE OFICINA DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
A) PAPELERÍA Y ÚTILES DE ESCRITORIO;
B) CORREO, FAX, TELÉFONOS, TELÉGRAFOS, RADIO Y OTROS
GASTOS DE COMUNICACIONES;
C) EQUIPO DE COMPUTACIÓN;
D) SITUACIÓN DE FONDOS;
E) COPIAS Y DUPLICADOS;
F) LUZ, GAS Y OTROS CONSUMOS, Y
G) GASTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA;
VI. CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO;
VII. SEGURIDAD E HIGIENE;
VIII. SEGUROS Y FIANZAS, Y
IX. TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES DE LOS SIGUIENTES
CONCEPTOS:
A) CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CAMINOS DE ACCESO;
B) MONTAJES Y DESMANTELAMIENTOS DE EQUIPO, Y
C) CONSTRUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES INSTALACIONES
GENERALES:
11
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

1. CAMPAMENTOS;
2. EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, Y
3. PLANTAS Y ELEMENTOS PARA INSTALACIONES.

DENTRO DE LOS INDIRECTOS SE CONSIDERAN TAMBIÉN LAS


FIANZAS.

(FRACCIÓN VIII ART 213 RLOPSRM)


LAS FIANZAS LOS CARGOS DE ALGUNAS OBLIGACIONES DE LA
EMPRESA CONSTRUCTORA QUE SE ESTABLECEN EN EL CONTRATO
PARA REALIZAR LA OBRA.

(LOPSRM) ARTÍCULO 48. LOS CONTRATISTAS QUE CELEBREN LOS


CONTRATOS A QUE SE REFIERE ESTA LEY DEBERÁN GARANTIZAR:
I. LOS ANTICIPOS QUE RECIBAN. ESTAS GARANTÍAS DEBERÁN
PRESENTARSE EN LA FECHA Y LUGAR ESTABLECIDAS EN LA
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN O EN SU DEFECTO, DENTRO DE
LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE
NOTIFICACIÓN DEL FALLO Y POR LA TOTALIDAD DEL MONTO DE
LOS ANTICIPOS, Y
II. EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS. ESTA GARANTÍA
DEBERÁ PRESENTARSE EN LA FECHA Y LUGAR ESTABLECIDOS EN LA
CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN O EN SU DEFECTO, DENTRO DE
LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE
NOTIFICACIÓN DEL FALLO.

(LOPSRM) ARTÍCULO 66.- CONCLUIDOS LOS TRABAJOS, EL


CONTRATISTA QUEDARÁ OBLIGADO A RESPONDER DE LOS DEFECTOS
QUE RESULTAREN EN LOS MISMOS, DE LOS VICIOS OCULTOS Y DE
CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO.

LOS TRABAJOS SE GARANTIZARÁN DURANTE UN PLAZO DE 12


MESES PARA SU CUMPLIMIENTO, POR LO QUE PREVIAMENTE A LA
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS, LOS CONTRATISTAS, A SU
ELECCIÓN, DEBERÁN CONSTITUIR FIANZA POR EL EQUIVALENTE AL
DIEZ POR CIENTO DEL MONTO TOTAL EJERCIDO DE LOS TRABAJOS;

ESTO DA ORIGEN A LAS FIANZAS:


12
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

1. DE GARANTÍA DEL ANTICIPO


2. DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y
3. POR DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y OTRAS
RESPONSABILIDADES

(RLOPSRM) ARTÍCULO 242.- LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES


DETERMINARÁN LAS GARANTÍAS QUE EL INVERSIONISTA
CONTRATISTA DEBE OTORGAR CONFORME A LO SIGUIENTE:
IV. EL INVERSIONISTA CONTRATISTA DEBERÁ CONTRATAR LOS
SEGUROS, COBERTURAS Y GARANTÍAS QUE PREVEAN LAS PARTES
EN EL PROPIO CONTRATO PARA HACER FRENTE A RIESGOS QUE,
DE MATERIALIZARSE, IMPEDIRÍAN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA,
SU PUESTA EN MARCHA, MANTENIMIENTO U OPERACIÓN.

DE AQUÍ SE DERIVA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL QUE


CUBRE LOS DAÑOS A TERCERAS PERSONAS, LAS CUALES NO SON
NI DE LA DEPENDENCIA DE GOBIERNO NI DEL CONTRATISTA.
TAMBIÉN SE DERIVAN OTROS SEGUROS, COMO POR EJEMPLO, EL
QUE SE TIENE EN PEMEX PARA EL SANEAMIENTO DE LOS
TERRENOS Y CUERPOS DE AGUA QUE OCURREN DURANTE EL
MANTENIMIENTO POR CONTRATO DE LOS OLEODUCTOS,

LOS COSTOS DE LOS IMPREVISTOS NOS SIRVEN PARA ABSORBER TODA


UNA SERIE DE GASTOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR POR DIFERENTES
SITUACIONES COMO:

A. CONTINGENCIAS IMPREVISTAS DE FUERZA MAYOR.


NATURALE TERREMOTOS, MAREMOTOS, INUNDACIONES, RAYOS,
S.- ETC.
ECONÓMIC SALARIOS OFICIALES DE EMERGENCIA, CAMBIO DE
AS.- JORNADAS OFICIALES DE TRABAJO, CAMBIOS O
IMPLANTACIONES DE NUEVAS PRESTACIONES
LABORALES, CARGOS IMPOSITIVOS Y DEVALUACIONES.
HUMANAS. GUERRAS, REVOLUCIONES, MOTINES, GOLPES DE
- ESTADO, COLISIONES, INCENDIOS, EXPLOSIONES,
HUELGAS DE FABRICANTES Y PROVEEDORES DE
13
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

ARTÍCULOS ÚNICOS.

CONTINGENCIAS PREVISIBLES.
NATURALE AVENIDAS PLUVIALES CÍCLICAS, PERIODOS DE LLUVIA.
S.-
ECONÓMIC CONTINUACIÓN DE INFLACIÓN Y RECESIÓN, ATRASO
AS.- DE PAGOS AL CONTRATISTA.
HUMANAS. FALTANTES, ADICIONES Y MUTILACIONES AL
- PROYECTO, SUSPENSIONES DE OBRA, INSOLVENCIA
DEL CLIENTE, ERRORES Y OMISIONES EN EL PROYECTO,
ERRORES Y OMISIONES EN LAS ESPECIFICACIONES,
ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS INEXACTOS.

B. CONTINGENCIAS IMPREVISTAS.
NATURALE PROLONGACIÓN DE ÉPOCAS DE LLUVIA.
S.-
ECONÓMIC VARIACIONES MENORES EN PRECIOS DE ADQUISICIÓN
AS.- DE MATERIALES, EQUIPO, ASÍ COMO MANO DE OBRA Y
SUBCONTRATOS.
HUMANAS. ERRORES DE CUANTIFICACIÓN OMISIÓN DE
- CONCEPTOS DE PRESUPUESTOS, ERRORES EN LA
INVESTIGACIÓN DE PRECIOS DE MATERIALES, MANO
DE OBRA Y SUBCONTRATOS. ERRORES EN LA
INTEGRACIÓN DE ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.
ERRORES DE ESTIMACIÓN DE TIEMPO DE
CONSTRUCCIÓN, INEFICIENCIA EN OBRA, EN OFICINA
CENTRAL. RENUNCIAS DEL PERSONAL. INCOMPRENSIÓN
DE ESPECIFICACIONES, OMISIÓN DE DETALLES,
ERRORES DE ESTIMACIÓN DE RENDIMIENTOS Y DE
CAPTURA DE PRESUPUESTOS.

CONSISTE EN EL COBRO DE INTERESES QUE SE HACE POR


UTILIZAR EL CAPITAL DE LA EMPRESA O UN PRÉSTAMO
BANCARIO, PARA PAGAR LOS GASTOS DE LA OBRA.

14
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

(RLOPSRM) ARTÍCULO 214.- EL COSTO POR FINANCIAMIENTO


DEBERÁ ESTAR REPRESENTADO POR UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE
LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS Y CORRESPONDERÁ A LOS
GASTOS DERIVADOS POR LA INVERSIÓN DE RECURSOS PROPIOS O
CONTRATADOS QUE REALICE EL CONTRATISTA PARA DAR
CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS
CALENDARIZADOS Y VALORIZADOS POR
PERIODOS.
EL PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN
DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO DEBERÁ SER FIJADO POR CADA
DEPENDENCIA O ENTIDAD.

(RLOPSRM) ARTÍCULO 219.- EL CARGO POR UTILIDAD ES LA


GANANCIA QUE RECIBE EL CONTRATISTA POR LA EJECUCIÓN DEL
CONCEPTO DE TRABAJO; SERÁ FIJADO POR EL PROPIO
CONTRATISTA Y ESTARÁ REPRESENTADO POR UN PORCENTAJE
SOBRE LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS, INDIRECTOS Y DE
FINANCIAMIENTO.
PARA EL CÁLCULO DEL CARGO POR UTILIDAD SE CONSIDERARÁ EL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS
TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS A CARGO
DEL CONTRATISTA.

ARTÍCULO 220.- LOS CARGOS ADICIONALES SON LAS EROGACIONES


QUE DEBE REALIZAR EL CONTRATISTA, POR ESTAR CONVENIDAS
COMO OBLIGACIONES ADICIONALES QUE SE APLICAN DESPUÉS DE
LA UTILIDAD DEL PRECIO UNITARIO PORQUE DERIVAN DE UN
IMPUESTO O DERECHO QUE SE CAUSE CON MOTIVO DE LA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y QUE NO FORMAN PARTE DE LOS
COSTOS DIRECTOS, INDIRECTOS Y POR FINANCIAMIENTO, NI DEL
CARGO POR UTILIDAD.
ÚNICAMENTE QUEDARÁN INCLUIDOS EN LOS CARGOS ADICIONALES
AQUÉLLOS QUE DERIVEN DE ORDENAMIENTOS LEGALES APLICABLES
O DE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE EMITAN
AUTORIDADES COMPETENTES EN LA MATERIA, COMO DERECHOS E

15
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

IMPUESTOS LOCALES Y FEDERALES Y GASTOS DE INSPECCIÓN Y


SUPERVISIÓN.
LOS CARGOS ADICIONALES DEBERÁN INCLUIRSE AL PRECIO
UNITARIO DESPUÉS DE LA UTILIDAD Y SOLAMENTE SERÁN
AJUSTADOS CUANDO LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LES
DIERON ORIGEN ESTABLEZCAN UN INCREMENTO O DECREMENTO
PARA LOS MISMOS.

A CONTINUACIÓN VEREMOS UNA TABLA DONDE SE PUEDEN


APRECIAR LOS RANGOS DE LOS PORCENTAJES DE LOS DIFERENTES
CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL FACTOR DE SOBRECOSTO.

COSTOS INDIRECTOS DE 4 9 5
OPERACIÓN.
COSTOS INDIRECTOS DE 4 8 5
OBRA LOCAL
COSTOS INDIRECTOS DE 5 12 6
OBRA FORÁNEA
IMPREVISTOS 1 3 1
FINANCIAMIENTO X X X
FIANZAS 0 1 0.5
UTILIDAD 7 15 10

X.- VARIABLE EN FUNCIÓN DE LA TASA DE INTERÉS BANCARIA.


EJEMPLO PARA LA OBTENCIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS Y LAS
FIANZAS.

INDIRECTOS SOBRE DIRECTOS


CONCEPTOS
COSTOS PORCENTAJES
INDIRECTOS
1.- ADMINISTRACIÓN CENTRAL
2.-ADMINISTRACIÓN DE LA OBRA
3.- FIANZAS Y SEGUROS
TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS

16
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

TOTAL DE COSTOS INDIRECTOSX100 % =---------------------------------------


% DE INDIRECTOS----------------------------------------------- ---
TOTAL DE COSTOS DIRECTOS

17
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

ADMINISTRACIÓN CENTRAL ADMINISTRACIÓN DE OBRA


CONCEPTOS
PORCENTAJES IMPORTES PORCENTAJES IMPORTES
1.-HONORARIOS Y PRESTACIONES

1.1.-PERSONAL DIRECTIVO

1.2.-PERSONAL TÉCNICO

1.3.-PERSONAL ADMINISTRATIVO

1.4.- CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL

1.5.-PASAJES, VIÁTICOS Y OTROS GASTOS.

2.-REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS

2.1.-EDIFICIOS Y LOCALES

2.2.-CAMPAMENTO

2.3.-TALLERES

2.4.-BODEGAS

2.5.-INSTALACIONES GENERALES

2.6.-MUEBLES Y ENSERES

3.-SERVICIOS

3.1.-ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

3.2.-LABORATORIO DE CAMPO, TOPOGRAFÍA, ESTUDIOS Y


PROYECTOS COMPLEMENTARIOS

4.-FLETES Y ACARREOS

4.1.-DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

4.2.-DE MOBILIARIO

5.-GASTOS DE OFICINA

5.1.-PAPELERÍA Y ÚTILES DE ESCRITORIO

5.2.-COMUNICACIONES

5.3.-COPIAS Y DUPLICADOS

5.4.-ENERGÍA

5.5.-GASTOS DE CONCURSO

6.-DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS.

6.1-DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS.

7.-TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES

7.1.-CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CAMINOS DE


ACCESO.
7.2 MONTAJES Y DESMANTELAMIENTO DE EQUIPO
CUANDO ASÍ PROCEDA
TOTAL DE INDIRECTOS POR ADMINISTRACIÓN GENERAL
DE LA OBRA

SEGUROS Y FIANZAS

A).- PRIMA POR SEGUROS

B).-PRIMA POR FIANZAS.

TOTAL DE INDIRECTOS POR SEGUROS Y FIANZAS

18
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

CONCURSO Nº:
OBRA:
FECHA DE INICIO:
EMPRESA LICITANTE: FECHA TERMINO:
FECHA DE APERTURA: TIEMPO DE EJECUCIÓN:4 MESES

ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE
CENTRAL OBRA
12 MESES 1 MES
CLAVE DESCRIPCIÓN
IMPORTEPE
IMPORTE IMPORTEAN IMPORTE
RIODO DE
MENSUAL UAL MENSUAL
EJECUCIÓN
1.- HONORARIOS, SUELDOS Y PRESTACIONES.
1.1. PERSONAL DIRECTIVO. 6,000.00 72,000.00
1.2. PERSONAL TÉCNICO. 3,000.00 36,000.00 15,000.00 60,000.00
1.3. PERSONAL ADMINISTRATIVO 3,600.00 43,200.00 3,600.00 14,400.00
1.4. PERSONAL EN TRÁNSITO 5,800.00 23,200.00
1.5. CUOTA PATRONAL DEL IMSS; DEL INFONAVT Y 4,590.79 55,089.46 6,861.48 27,445.92
SAR PARA REMUNERACIONES PAGADAS PARA
1.1. A 1.4
1.6. PASAJES Y VIÁTICOS 4,049.64 48,595.69 5,978.04 23,912.16
1.7. LOS QUE DERIVEN DE LA SUSCRIPCIÓN DE
CONTRATOS DE TRABAJO PARA EL PERSONAL
ENUNCIADO EN 1.1. A 1.4.
SUBTOTALES 21,240.43 254,885.15 37,239.52 148,958.08
2.- DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y
RENTAS.
2.1. EDIFICIOS Y LOCALES 796.00 9,552.00
2.2. LOCALES DE MANTENIMIENTO Y GUARDA
2.3. BODEGAS 1,432.67 5,730.68
2.4. INSTALACIONES GENERALES 238.22 2,858.64 343.84 1,375.36
2.5. EQUIPOS, MUEBLES Y ENSERES; 71.46 857.52 286.54 1,146.16
2.6. DEPRECIACIÓN O RENTA, Y OPERACIÓN DE 191.00 1,002.87 4,011.48
VEHÍCULOS
2.7. CAMPAMENTOS
SUBTOTALES: 1,296.68 15,560.16 3,065.92 12,263.68
3.- SERVICIOS.
3.1. CONSULTORES Y ASESORES
3.2. ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
3.3. LABORATORIO DE CAMPO
SUBTOTALES:
4.- FLETES Y ACARREOS.
4.1. DE CAMPAMENTOS.
4.2. DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN 1,203.44 4,813.76

19
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

4.3. DE PLANTAS Y ELEMENTOS PARA 1,002.87 4,011.48


INSTALACIONES
4.4. DE MOBILIARIO. 195.00 780.00
SUBTOTALES: 2,401.31 9,605.24

20
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

5.- GASTOS DE OFICINA.


5.1. PAPELERÍA Y ÚTILES DE ESCRITORIO 232.00 2,784.00 716.33 2,865.32
5.2. CORREOS, FAX, TELÉFONOS, TELÉGRAFOS, 230.00 2,760.00 1,203.44 4,813.76
RADIO
5.3. EQUIPO DE COMPUTACIÓN
5.4. SITUACIÓN DE FONDOS.
5.5. COPIAS Y DUPLICADOS 206.00 2,472.00 573.07 2,292.28
5.6. LUZ, GAS Y OTROS CONSUMOS 319.00 3,828.00 200.58 802.32
5.7. GASTOS DE CONCURSO 285.00 3,420.00
SUBTOTALES: 1,272.00 15,264.00 2,693.42 10,773.68

6.- CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO


SUBTOTALES:
7.- SEGURIDAD E HIGIENE 2,400.00 9,600.00

SUBTOTALES: 2,400.00 9,600.00

8.- SEGUROS Y FIANZAS.


8.1. PRIMAS POR FIANZA. 445.00 5,340.00
8.2. SEGUROS 260.00 3,120.00 6,900.00 27,600.00
SUBTOTALES: 705.00 8,460.00 6,900.00 27,600.00

9.- TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES.


9.1. CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE
CAMINOS DE ACCESO.
9.2. MONTAJE Y DESMANTELAMIENTO DE
EQUIPO, CUANDO ASÍ PROCEDA.
9.3. CONSTRUCCION DE INSTALACIONES
GENERALES:
9.3.1. DE CAMPAMENTOS
9.3.2. DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN
9.3.3. DE PLANTAS Y ELEMENTOS PARA
INSTALACIONES
SUBTOTALES:

21
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

1.- HONORARIOS, SUELDOS Y 21,240.43 254,885.15 37,239.52 148,958.08


PRESTACIONES.
2.- DEPRECIACIÓN, 1,296.68 15,560.16 3,065.92 12,263.68
MANTENIMIENTO Y RENTAS.
3.- SERVICIOS.
4.- FLETES Y ACARREOS. 2,401.31 9,605.24
5.- GASTOS DE OFICINA. 1,272.00 15,264.00 2,693.42 10,773.68
6.- CAPACITACIÓN Y
ADIESTRAMIENTO
7.- SEGURIDAD E HIGIENE 2,400.00 9,600.00
8.- SEGUROS Y FIANZAS. 705.00 8,460.00 6,900.00 27,600.00
9.- TRABAJOS PREVIOS Y
AUXILIARES.
IMPORTES 24,514.11 294,169.31 54,700.17 218,800.68
TOTALES:

COSTO DIRECTO DE LA OBRA 2,886,328.85 PORCENTAJE DE


(EXPLOSIÓN DE INSUMOS): INDIRECTOS DE 3.29%
OFICINA CENTRAL:
COSTO DIRECTO DEL IMPORTE 8,928,461.21 PORCENTAJE DE
EJERCIDO EL AÑO ANTERIOR: INDIRECTOS DE 7.58%
OFICINA DE OBRA:
INDIRECTOS OFICINA 294,169.31
CENTRAL
INDIRECTOS OFICINA DE OBRA 218,800.68
PORCENTAJE DE INDIRECTOS:

FUNDAMENTO: EN BASE A LO ESTIPULADO EN LOS ARTÍCULOS 211, 212 Y 213 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE
OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

22
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos

23
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL FINANCIAMIENTO.

MESES
1 O. 2 O. 3 O. 4 O. 5 O. 6 O. TOTALES
EGRESOS
INGRESOS POR ANTICIPOS
INGRESOS POR ESTIMACIONES
INGRESO TOTAL

REMANENTE MENSUAL
REMANENTE ACUMULADO

TASA DE INTERÉS (TIIE)

COSTO DE FINANCIAMIENTO X 100


% FINANCIAMIENTO = = =
COSTO DE LA OBRA

NOTA.- LOS INGRESOS POR ESTIMACIONES YA INCLUYEN EL DESCUENTO PARA LA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO Y ES OBLIGATORIO ESPECIFICAR EN BASE A QUE SE
CONSIDERA LA TASA DE INTERÉS QUE SE APLICÓ. PARA EL PRESENTE EJEMPLO SE UTILIZO LA TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO. (TIIE).

24
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL FINANCIAMIENTO.

MESES
1 O. 2 O. 3 O. 4 O. 5 O. 6 O. TOTALES
EGRESOS
INGRESOS POR ANTICIPOS
INGRESOS POR ESTIMACIONES
INGRESO TOTAL

REMANENTE MENSUAL
REMANENTE ACUMULADO

TASA DE INTERÉS (TIIE)

COSTO DE FINANCIAMIENTO X 100


% FINANCIAMIENTO = = =
COSTO DE LA OBRA

NOTA.- LOS INGRESOS POR ESTIMACIONES YA INCLUYEN EL DESCUENTO PARA LA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO Y ES OBLIGATORIO ESPECIFICAR EN BASE A QUE SE
CONSIDERA LA TASA DE INTERÉS QUE SE APLICÓ. PARA EL PRESENTE EJEMPLO SE UTILIZO LA TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO. (TIIE).

25
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

EJEMPLO PARA EL CÁLCULO DEL FINANCIAMIENTO.

MESES
1 O. 2 O. 3 O. 4 O. 5 O. 6 O. TOTALES
EGRESOS
INGRESOS POR ANTICIPOS
INGRESOS POR ESTIMACIONES
INGRESO TOTAL

REMANENTE MENSUAL
REMANENTE ACUMULADO

TASA DE INTERÉS (TIIE)

COSTO DE FINANCIAMIENTO X 100


% FINANCIAMIENTO = = =
COSTO DE LA OBRA

NOTA.- LOS INGRESOS POR ESTIMACIONES YA INCLUYEN EL DESCUENTO PARA LA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO Y ES OBLIGATORIO ESPECIFICAR EN BASE A QUE SE
CONSIDERA LA TASA DE INTERÉS QUE SE APLICÓ. PARA EL PRESENTE EJEMPLO SE UTILIZO LA TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO. (TIIE).

ANALISIS PARA LA DETERMINACION DEL COSTO DE FINANCIAMIENTO POR FLUJO


26
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

A COSTO DIRECTO DE OBRA: $ 2,759,617.99 I IMPORTE DE ANTICIPO 1ER F X H $


PORCENTAJE DE INDIRECTO DE LA EJERCICIO:
IMPORTE DE ANTICIPO 2º 937,927.69
$
B % J G X H
OBRA
COSTO DEL INDIRECTO DE LA OBRA: EJERCICIO:
TASA DE INTERES USADA (ANUAL): -
C AXB $185,137.25 K %
D COSTO
:
DIRECTO + INDIRECTO: A+C $2,944,755.24 L INDICADOR ECONOMICO: TIIE
E MONTO TOTAL PROPUESTO DE LA OBRA: 100.00 $3,126,425.63 M TASA DE INTERES MENSUAL: K ÷ 12 %
F IMPORTE PROPUESTO 1ER EJERCICIO: %
100.00 $3,126,425.63 N FECHA DE INICIO:

G IMPORTE PROPUESTO 2º EJERCICIO: %


0.00% $ - O FECHA DE TERMINACION:

H PORCENTAJE DE ANTICIPO A OTORGAR: 30.00% P DURACION DE LA OBRA (MESES):


ANTICIP
AMORTIZACI EGRESOS TASA IMPORTE DE
N IMPORTE O SALDO
PERIODO ANTICIPOS % ON INGRESOS (COSTO DIRECTO SALDO INTERES FINANCIAMI
º ESTIMADO PROVEE ACUMULADO
ANTICIPO + INDIRECTOS) MENSUAL ENTO
DORES
1 AGO 2012 $
2 AGO 2012 $ 0.48%
3 SEP 2012 $ 23.71%
4 OCT 2012 $ 32.58%
5 NOV 2012 $ 31.09%
6 DIC 2012 $ 12.14%
7 ENE 2013 $ 0.00%
8 FEB 2013 $ 0.00%
9 MZO- $ 0.00%
1 2013
ABR 2013 $ 0.00%
0 MAY 2013
11 $ 0.00%
1 JUN 2013 $ 0.00%
2TOTALES $ 3,126,425.63 100.00%

|
PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTO
SUSTITUC
FORMULA:
IÓN:

IMPORTE DE FINANCIAMIENTO $ X 100


X 100 =
GASTOS TOTALES DE OBRA (COSTO DIRECTO + INDIRECTOS) $ =

FUNDAMENTO: EN BASE A LO ESTIPULADO EN LOS ARTÍCULOS 214, 215, 216, 217 Y 218 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS
Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

27
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

28
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

ESTUDIO PARA LA OBTENCIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL.


EL ESTUDIO DEL FACTOR DEL SALARIO REAL SE FUNDAMENTA
EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y EN LA LEY DEL IMSS Y POR
ALGUNOS CRITERIOS QUE SE APLICAN EN FUNCIÓN DE OTROS DÍAS
QUE NO SE TRABAJAN EN EL AÑO COMO SON LOS DÍAS DE
COSTUMBRE, EN NUESTRA REGIÓN PUEDEN SER LOS DÍAS DE
TODOS SANTOS Y EL 3 DE MAYO (DÍA DE LA SANTA CRUZ) Y LOS
DÍAS POR MAL TIEMPO, GENERALMENTE SON LOS DÍAS DE QUE SE
ESTIMA PUEDA LLOVER DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA OBRA
DE ACUERDO CON EL LUGAR EN QUE SE VA A CONSTRUIR.

LOS ARTÍCULOS QUE INFLUYEN EN EL ANÁLISIS DEL FACTOR


DEL SALARIO REAL SON LOS QUE APARECEN EN LA TABLA
SIGUIENTE, ASÍ COMO LOS DÍAS QUE SE CONSIDERAN SEGÚN
CRITERIO POR COSTUMBRE Y LLUVIA:

LOS DÍAS FESTIVOS QUE SE CONTEMPLAN EN LA LEY SON EL


1º DE ENERO;EL PRIMER LUNES DE FEBRERO EN CONMEMORACIÓN
DEL 5 DE FEBRERO;EL TERCER LUNES DE MARZO EN
CONMEMORACIÓN DEL 21 DE MARZO; EL 1º DE MAYO; EL 16 DE
SEPTIEMBRE; EL TERCER LUNES DE NOVIEMBRE EN
CONMEMORACIÓN DEL 20 DE NOVIEMBRE, EL 1º DE DICIEMBRE DE
CADA SEIS AÑOS, CUANDO CORRESPONDA A LA TRANSMISIÓN DEL
PODER EJECUTIVO FEDERAL Y EL 25 DE DICIEMBRE.

SEGÚN EL ARTÍCULO 191 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS


PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS
TENEMOS:

Tp Tp
Fsr  Ps( )
TI TI

DONDE: EL COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA ES EL QUE SE


DERIVA DE LAS EROGACIONES QUE HACE EL CONTRATISTA POR EL
PAGO DE SALARIOS REALES AL PERSONAL QUE INTERVIENE
DIRECTAMENTE EN LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE
QUE SE TRATE, INCLUYENDO AL PRIMER MANDO, ENTENDIÉNDOSE
COMO TAL HASTA LA CATEGORÍA DE CABO O JEFE DE UNA

29
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

CUADRILLA DE TRABAJADORES. NO SE CONSIDERAN DENTRO DE


ESTE COSTO, LAS PERCEPCIONES DEL PERSONAL TÉCNICO,
ADMINISTRATIVO, DE CONTROL, SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA QUE
CORRESPONDAN A LOS COSTOS INDIRECTOS.

FSR = REPRESENTA EL FACTOR DE SALARIO REAL.

PS = REPRESENTA, EN FRACCIÓN DECIMAL, LAS OBLIGACIONES


OBRERO – PATRONALES DERIVADAS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
Y DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA
VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.

TP = REPRESENTA LOS DÍAS REALMENTE PAGADOS DURANTE UN


PERIODO ANUAL.

TI = REPRESENTA LOS DÍAS REALMENTE LABORADOS DURANTE EL


MISMO PERIODO ANUAL.

PARA SU DETERMINACIÓN, ÚNICAMENTE SE DEBERÁN


CONSIDERAR AQUELLOS DÍAS QUE ESTÉN DENTRO DEL PERIODO
ANUAL REFERIDO Y QUE, DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL DEL
TRABAJO Y LOS CONTRATOS COLECTIVOS, RESULTEN PAGOS
OBLIGATORIOS, AUNQUE NO SEAN LABORABLES.
EL FACTOR DE SALARIO REAL DEBERÁ INCLUIR LAS
PRESTACIONES DERIVADAS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, DE LA
LEY DEL SEGURO SOCIAL, DE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO
NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES O DE LOS
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO EN VIGOR.
DETERMINADO EL FACTOR DE SALARIO REAL, ÉSTE
PERMANECERÁ FIJO HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS
CONTRATADOS, INCLUYENDO LOS CONVENIOS QUE SE CELEBREN,
DEBIENDO CONSIDERAR LOS AJUSTES A LAS PRESTACIONES QUE
PARA TAL EFECTO DETERMINA LA LEY DEL SEGURO SOCIAL,
DÁNDOLES UN TRATO SIMILAR A UN AJUSTE DE COSTOS.
CUANDO SE REQUIERA DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS
DE EMERGENCIA ORIGINADOS POR EVENTOS QUE PONGAN EN
PELIGRO O ALTEREN EL ORDEN SOCIAL, LA ECONOMÍA, LOS
SERVICIOS PÚBLICOS, LA SALUBRIDAD, LA SEGURIDAD O EL

30
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

AMBIENTE DE ALGUNA ZONA O REGIÓN DEL PAÍS, LAS


DEPENDENCIAS O ENTIDADES PODRÁN REQUERIR LA INTEGRACIÓN
DE HORAS POR TIEMPO EXTRAORDINARIO, DENTRO DE LOS
MÁRGENES SEÑALADOS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO,
DEBIENDO AJUSTAR EL FACTOR DE SALARIO REAL UTILIZADO EN
LA INTEGRACIÓN DE LOS PRECIOS UNITARIOS.

ESTUDIO PARA LA OBTENCIÓN DE FACTOR DE SALARIO REAL


(PRIMER EJEMPLO)
(L.F.T.)
TIEMPO PAGADO:
365.00 DÍAS CALENDARIO ( C )
15.00 AGUINALDO ( A ) ART. 87 L. F. T
1.50 PRIMA DE VACACIONES (6 DÍAS X 0.25) ( PV ) ART. 80 L.
F. T.
381.50 TOTAL DE TIEMPO PAGADO AL AÑO ( TP )

TIEMPO NO LABORADO
52.00 DESCANSO SEMANAL ART.69 L. F. T.
6.00 VACACIONES ANUALES ART. 76 L. F. T.
7.00 DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIOS AL AÑO. ART. 74 L.
F. T.
3.00 DESCANSOS POR DÍAS DE COSTUMBRE ( CRITERIO ).
5.00 DÍAS DE INACTIVIDAD POR LLUVIA ( CRITERIO ).
73.00 TOTAL DE TIEMPO NO LABORADO AL AÑO ( TNL )

TIEMPO LABORADO AL AÑO (TL=365-TNL) 365-73 = 292

TP/TL (FACTOR DE PRESTACIONES DE LA L. F. T. ) 381.5/292=


1.30651

31
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

ESTUDIO PARA LA OBTENCIÓN DE FACTOR DE SALARIO REAL.


(SEGUNDO EJEMPLO)
(L.F.T.)
TIEMPO PAGADO:
365.25 DÍAS CALENDARIO ( C )
15.00 AGUINALDO ( A ) ART. 87 L. F. T
1.50 PRIMA DE VACACIONES (6 DÍAS X 0.25) ( PV ) ART. 80 L.
F. T.
381.75 TOTAL DE TIEMPO PAGADO AL AÑO ( TP )

TIEMPO NO LABORADO
52.14 DESCANSO SEMANAL ART.69 L. F. T.
6.00 VACACIONES ANUALES ART. 76 L. F. T.
7.00 DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIOS AL AÑO. ART. 74 L.
F. T.
3.00 DESCANSOS POR DÍAS DE COSTUMBRE ( CRITERIO ).
5.00 DÍAS DE INACTIVIDAD POR LLUVIA ( CRITERIO ).
73.14 TOTAL DE TIEMPO NO LABORADO AL AÑO ( TNL )

TIEMPO LABORADO AL AÑO (TL=365-TNL) 365.25-73.14 = 292.11

TP/TL (FACTOR DE PRESTACIONES DE LA L. F. T. ) 381.75/292.11=


1.30687

LA INTEGRACIÓN DEL SALARIO REAL SE HACE CONSIDERANDO LAS CUOTAS


PATRONALES DEL IMSS, INFONAVIT, SAR, GUARDERÍA E IMPUESTO SOBRE
NOMINA.

SE LLAMA SALARIO BASE AL QUE ES CONSIDERADO COMO


1.0000 (LA UNIDAD ) Y QUE REPRESENTA EL SALARIO QUE SE LE
PAGA A UN TRABAJADOR SIN CONSIDERAR NINGÚN TIPO DE
PRESTACIONES.
SALARIO BASE = 1.0000
SE LLAMA SALARIO INTEGRADO AL QUE RESULTA DE
MULTIPLICAR EL SALARIO BASE POR EL FACTOR DE SALARIO
INTEGRADO, Y EL CUAL SE OBTIENE DE DIVIDIR: EL TIEMPO
PAGADO ENTRE LOS DÍAS CALENDARIO.
SALARIO INTEGRADO = TP/C= 381.5/365= 1.0452

32
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

SE LLAMA SALARIO REAL AL QUE RESULTA DE MULTIPLICAR EL


SALARIO BASE POR EL FACTOR DE SALARIO REAL CON EL QUE SE
INTEGRAN LAS PRESTACIONES DE LA LEY FEDERAL DE TRABAJO,
LAS CUOTAS PATRONALES DEL IMSS, EL SAR, EL INFONAVIT Y
EL IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

SALARIO REAL = SALARIO BASE X FACTOR DE SALARIO REAL.

EN LA TABLA DE LA PÁGINA SIGUIENTE DEBEMOS HACER LA


CONSIDERACIÓN PARA EL PAGO DE LA CUOTA FIJA DEL SEGURO
SOCIAL.

33
Apuntes de la materia de Costos y presupuestos
Arq. José Carlos González González

BASE DE CALCULO ANTES DE 01/07/1998 13.90


ACTUALIZACION 01/07/1998 0.65
ACTUALIZACION 01/07/1999 0.65
ACTUALIZACION 01/07/2000 0.65
ACTUALIZACION 01/07/2001 0.65
ACTUALIZACION 01/07/2002 0.65
ACTUALIZACION 01/07/2003 0.65
ACTUALIZACION 01/07/2004 0.65
ACTUALIZACION 01/07/2005 0.65
ACTUALIZACION 01/07/2006 0.65
ACTUALIZACION 01/07/2007 0.65
PORCENTAJE TOTAL 20.40

Y PARA EL PAGO DE LA CUOTA SOBRE TRES SALARIOS MÍNIMAS DEL


SEGURO SOCIAL TENEMOS LO SIGUIENTE:

BASE DE CALCULO ANTES DE 01/07/1998 6.00


ACTUALIZACION 01/07/1998 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/1999 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/2000 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/2001 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/2002 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/2003 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/2004 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/2005 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/2006 -0.49
ACTUALIZACION 01/07/2007 -0.49
PORCENTAJE TOTAL 1.10

34
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

CATEGORÍA SALARI SALARIO RIESGO DE CUOTA EXCEDENT PRESTACI GASTOS INVALIDE CESANTÍA GUARDE- INFON SAR IMPUES IMPORT PS
INTEGRAD TRABAJO FIJA E 3 O-NES EN MÉDICOS Z Y VIDA EN EDAD RÍA
O SMGDF DINERO PENSIÓN AVANZAD
AVIT TO E
O
DIARIO A SOBRE TOTAL
NOMIN NÓMIN DE
AL A CUOTA
1.0452 7.58875 20.40* 1.10* 0.70 1.05 1.75 3.15 1.00 5.00 2.00 2.00 S

35
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PS = IMPORTE TOTAL DE CUOTAS / SALARIO INTEGRADO.


*ESTA CUOTA SE INCREMENTA 0.65 % CADA AÑO A PARTIR DEL 01/07/1998 HASTA EL 2007, LA
BASE FUE 13.9 %. SE APLICA SOBRE EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL.
**ESTA CUOTA DISMINUYE EN 0.49 % CADA AÑO A PARTIR DEL 01/07/1998 HASTA EL 2007, LA BASE
FUE 6 %. SE APLICA SOBRE EL EXCEDENTE DE TRES VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DEL
DISTRITO FEDERAL.
*LAS CUOTAS AQUÍ APLICADAS CORRESPONDEN ÚNICAMENTE AL PATRÓN.

36
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

TABLA PARA LA OBTENCIÓN DE IMPORTES DE LA MANO DE OBRA


APLICANDO EL FACTOR DEL SALARIO REAL.
FACTOR IMPORTE DE
IMPORTE
NO. CATEGORÍA SALARIO SALARIO
SB/J
REAL REAL

37
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PARA LA OBTENCIÓN DE LOS COSTOS DIRECTOS VAMOS A


INICIAR CON LOS MORTEROS O MEZCLAS CUYOS DATOS SE
TOMARÁN DE LAS TABLAS QUE SE TIENEN A CONTINUACIÓN,
POSTERIORMENTE SE HARÁ LO REFERENTE A LAS PASTAS Y
LECHADAS CUYOS DATOS FUERON TOMADOS DE ANÁLISIS DE
PRECIOS OBTENIDOS CON ANTERIORIDAD.
ESTAS TABLAS NO INCLUYEN LAS CANTIDADES DE
DESPERDICIO EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN. PARA PODER
ANALIZAR COSTOS O CALCULAR VOLÚMENES DE MATERIALES ES
NECESARIO INCREMENTAR LAS CANTIDADES CON LA INCLUSIÓN DE
LOS PORCENTAJES SIGUIENTES:

CEMENTO 3 %, CALHIDRA 3 %, ARENA 8% Y AGUA 25 %.

TABLAS DE LAS CANTIDADES REQUERIDAS DE MATERIALES PARA LA


ELABORACIÓN DE UN METRO CÚBICO DE MORTERO.

MORTERO CALHIDRA ARENA


PROPORCIÓN CALHIDRA ARENA AGUA
TON. M3 M3
1:3 0.250 1.000 0.270
1:4 0.200 1.070 0.260
1:5 0.170 1.130 0.255
1:6 0.145 1.180 0.250
1:7 0.125 1.220 0.245
1:8 0.110 1.250 0.240
1:9 0.100 1.270 0.235
1:10 0.090 1.285 0.235

MORTERO CEMENTO ARENA


PROPORCIÓN CEMENTO ARENA AGUA
TON. M3 M3
1:2 0.600 1.000 0.275
1:3 0.510 1.100 0.272

38
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

1:4 0.430 1.120 0.266


1:5 0.360 1.150 0.261
1:6 0.300 1.190 0.257
1:7 0.250 1.240 0.252
1:8 0.210 1.300 0.246

MORTERO CEMENTO-CALHIDRA-ARENA
PROPORCIÓN CEMENTO CALHIDRA ARENA AGUA
3
TON M M3 M3
1:1:4 0.300 0.150 1.000 0.280
1:1:6 0.255 0.125 1.050 0.279
1:1:8 0.215 0.100 1.065 0.278
1:1:10 0.180 0.085 1.095 0.275
1:1:12 0.150 0.075 1.185 0.273

PARA EFECTO DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS ES NECESARIO SABER


QUE EL I.V.A.:

1. EN EL CASO DE OBRAS PÚBLICAS NO SE TOMA EN CUENTA,


SINO HASTA QUE SE HACE EL COBRO POR MEDIO DE LA
FACTURA CORRESPONDIENTE EN DONDE AHÍ SI SE INCLUYE
EL I.V.A. DESGLOSADO.

2. PARA EL CASO DE LAS OBRAS PARTICULARES PODEMOS HACER


EL ANÁLISIS SIN EL I.V.A. PARA INCLUIRLO HASTA EL
FINAL,

3. EN LOS CASOS DE LAS OBRAS EXENTAS DEL I.V.A. COMO ES


EL CASO DE LAS CASAS-HABITACIÓN DE INTERÉS SOCIAL,
EN LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES A ESTE CURSO SE
INCLUIRÁ EL I.V.A. QUE TRASLADAREMOS DE LOS
PROVEEDORES DE LOS MATERIALES A NUESTRO CLIENTE.

PARA FINES PRÁCTICOS SE DEJARÁ EL FORMATO SIGUIENTE EN


BLANCO PARA EL CÁLCULO DE COSTOS DIRECTOS

39
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

40
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


CONSTRUCTORA
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
R

CONCEPTO DE
TRABAJO_____________________________________________
_____
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

PARTIDA NO.__________
UNIDAD_______________________

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)


CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO_____________. COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)


UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE
HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)


AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)

41
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: MORTERO CEMENTO ARENA EN


PROPORCIÓN 1:4

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDAD__METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CEMENTO NORMAL 0.430+3% TON 0.443
DESP.
ARENA 1.120+8% DESP. M3 1.210
AGUA 0.266+25% DESP. M3 0.333

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO_____________. COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

42
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: MORTERO CEMENTO ARENA EN


PROPORCIÓN 1:5

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDADMETRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CEMENTO NORMAL 0.360+3% TON 0.371
DESP.
ARENA 1.150+8% DESP. M3 1.242
AGUA 0.261+25% DESP. M3 0.326

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO_____________. COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

43
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: MORTERO CALHIDRA ARENA EN


PROPORCIÓN 1:3

PARTIDA NºBÁSICOUNIDAD__METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CALHIDRA 0.250+3% DESP. TON 0.258
ARENA 1.000+8% DESP. M3 1.080
AGUA 0.270+25% DESP. M3 0.338

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO_____________. COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

44
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: MORTERO CALHIDRA_ ARENA EN


PROPORCIÓN 1:4

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDAD__METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CALHIDRA 0.200+3% DESP. TON 0.206
ARENA 1.070+8% DESP. M3 1.156
AGUA 0.260+25% DESP. M3 0.325

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO_____________. COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

45
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_

CONCEPTO DE TRABAJO: MORTERO CEMENTO CALHIDRA


ARENA EN PROPORCIÓN 1:1:4

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDADMETRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CEMENTO NORMAL 0.300+3% TON 0.309
DESP.
CALHIDRA 0.150+3% DESP. TON 0.155
ARENA 1.000+8% DESP M3 1.080
AGUA 0.280+25% DESP. M3 0.350

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO_____________. COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

46
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_______________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: MORTERO CEMENTO CALHIDRA


ARENA EN PROPORCIÓN 1:1:6

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDADMETRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CEMENTO NORMAL 0.255+3% TON 0.263
DESP.
CALHIDRA 0.125+3% DESP. TON 0.129
ARENA 1.050+8% DESP M3 1.134
AGUA 0.279+25% DESP. M3 0.349

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO_____________. COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

47
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

ANÁLISIS DE COSTO HORARIO

TIPO DE MAQUINARIA:
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________

CA= COSTO DE $ P= POTENCIA DEL MOTOR


ADQUISICIÓN DE LA J= POTENCIA EFECTIVA.
MAQUINARÍA
PA= EQUIPO ADICIONAL $ FO= FACTOR DE
OPERACIÓN.
PN= VALOR DE $ C= CAPACIDAD DEL
NEUMÁTICOS CÁRTER
CM= VC-PA-PN $ PC= PRECIO DEL $
COMBUSTIBLE
%VR= % VALOR DE GH= CONSUMO
RESCATE COMBUSTIBLE POR HORA.
VR= VALOR DE RESCATE $
V= VIDA ECONÓMICA PA= PRECIO DEL $
LUBRICANTE
HEA= HORAS TRABAJADAS T= TIEMPO P/CAMBIO
AL AÑO ACEITE
I= TASA DE INTERÉS AH= CANTIDAD DE
ANUAL REFERIDA A UN LUBRICANTE POR HORA.
INDICADOR ECONÓMICO
ESPECÍFICO
S= PRIMA ANUAL DE VN= VIDA ECONÓMICA
SEGURO LLANTAS
KO= COEFICIENTE DE HT= HORAS EFECTIVAS
MANTENIMIENTO DE TRABAJO POR TURNO.
CARGO FÓRMULA CÁLCULO COSTO HORARIO
CARGOS FIJOS
DEPRECIACIÓN VM-VR
D= ------------
VE
INVERSIÓN VA+VR
IM = --------- I
2HEA
SEGUROS VM+VR
SM = --------- S
2HEA
MANTENIMIENTO MN= KOXD
SUMA DE CARGOS FIJOS $
CARGOS POR CONSUMOS
COMBUSTIBLE CO = GH X PC
LUBRICANTE LB = (AH+GA)PA
LLANTAS N=PN/VN

48
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

SUMA DE CARGOS POR CONSUMOS $


CARGOS POR OPERACIÓN
SR
PO = ------------
HT.
SUMA DE CARGOS POR OPERACIÓN $
TOTAL COSTO HORARIO $

49
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE COSTO HORARIO

TIPO DE MAQUINARIA: REVOLVEDORA DE 1 BULTO MARCA_______________ CON


MOTOR____________DE ______ H.P.

CA= COSTO DE $ P= POTENCIA DEL MOTOR 8 H.P.


ADQUISICIÓN DE LA J= POTENCIA EFECTIVA.
MAQUINARÍA
PA= EQUIPO ADICIONAL $ FO= FACTOR DE GASOLINA
OPERACIÓN.
PN= VALOR DE $ C= CAPACIDAD DEL 2.00 L.
NEUMÁTICOS CÁRTER
CM= VC-PA-PN PC= PRECIO DEL $
COMBUSTIBLE
%VR= % VALOR DE 0 % GH= CONSUMO 2.400 LTS/HRA.
RESCATE COMBUSTIBLE POR HORA.
VR= VALOR DE RESCATE $ 0.00
VE= VIDA ECONÓMICA 4,800 HRS. PA= PRECIO DEL $
LUBRICANTE
HEA= HORAS TRABAJADAS 1,600 HRS. T= TIEMPO P/CAMBIO 75 HRS.
AL AÑO ACEITE
I= TASA DE INTERÉS AH= CANTIDAD DE 0.040 LTS/HRA.
ANUAL REFERIDA A UN LUBRICANTE POR HORA.
INDICADOR ECONÓMICO
ESPECÍFICO
S= PRIMA ANUAL DE VN= VIDA ECONÓMICA
SEGURO LLANTAS
KO= COEFICIENTE DE 1.00 HT= HORAS EFECTIVAS 6 HRS.
MANTENIMIENTO DE TRABAJO POR TURNO.
CARGO FÓRMULA CÁLCULO COSTO HORARIO
CARGOS FIJOS
DEPRECIACIÓN VM-VR
D= ------------
VE
INVERSIÓN VA+VR
IM = --------- I
2HEA
SEGUROS VM+VR
SM = --------- S
2HEA
MANTENIMIENTO MN= KOXD
SUMA DE CARGOS FIJOS $
CARGOS POR CONSUMOS
COMBUSTIBLE CO = GH X PC
LUBRICANTE LB = (AH+GA)PA

SUMA DE CARGOS POR CONSUMOS $


CARGOS POR OPERACIÓN
SR
PO = ------------

50
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

HT.

SUMA DE CARGOS POR OPERACIÓN $


TOTAL COSTO HORARIO $

TOTAL COSTO HORARIO SIN OPERACION


ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CONCRETO POBRE HECHO EN OBRA


F’C= 100 KG/CM2, RESISTENCIA NORMAL, AGREGADO MÁXIMO
1 ½”.

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDAD METRO


CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CEMENTO NORMAL 0.250+3% TON 0.258 2400.00
DESP. 619.2
GRAVILLA 1.118+7% M3 1.196 260 310.96
DESPERDICIO.
AGUA 0.235+25% M3 0.294 5.3 1.55
DESPERDICIO

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA) 931.71


CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE
CABO 8/20 JOR 0.027 481.2 12.99
OPERADOR DE REVOLVEDORA JOR 0.066 294.03 19.40
DE 1 SACO
OBRERO (7) JOR 0.467 247.25 115.46

RENDIMIENTO_15 M3/J.OR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO) $147.85

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. 3% $147.85 4.43
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. 5% $147.85 7.39

51
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

11.82
MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE
REVOLVEDORA P/CONCRETO HR. 0.533 37.60 20.04
DE 1 SACO

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ) 20.04

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ) 1111.42

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_
CONCEPTO DE TRABAJO: CONCRETO HECHO EN OBRA F’C= 150
KG/CM2, RESISTENCIA NORMAL, AGREGADO MÁXIMO ¾”.

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDAD METRO


CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CEMENTO NORMAL 0.317+3% TON 0.326 2400.00 782.4
DESP.
ARENA 0.501+7% M3 0.536 300.00 160.8
DESPERDICIO.
GRAVA 0.608+7% M3 0.650 260.00 169.00
DESPERDICIO
AGUA 0.211+25% M3 0.263 5.30 1.39
DESPERDICIO
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA) 1113.59
CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE
CABO 8/20 JOR 0.027 481.20 13.00
OPERADOR DE REVOLVEDORA JOR 0.066 294.03 19.41
DE 1 SACO
OBRERO (7) JOR 0.467 247.25 115.47

RENDIMIENTO_15 M3/J.OR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO) 147.88

52
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. 3% 147.88 4.44
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. 5% 147.88 7.39

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA P/CONCRETO HR. 0.533 37.60 20.04
DE 1 SACO

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ) 20.04

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ) 1293.34

53
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CONCRETO HECHO EN OBRA F’C= 200


KG/CM2 , RESISTENCIA NORMAL, AGREGADO MÁXIMO ¾”.

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDAD METRO


CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CEMENTO NORMAL 0.358+3% TON 0.368 2400.00 883.2
DESP.
ARENA 0.496+7% M3 0.531 300.00 159.30
DESPERDICIO.
GRAVA 0.600+7% M3 0.642 260.00 166.92
DESPERDICIO
AGUA 0.201+25% M3 0.251 5.30 1.33
DESPERDICIO

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA) 1210.75


CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE
CABO 8/20 JOR 0.027 481.2 13.00
OPERADOR DE REVOLVEDORA JOR 0.066 294.03 19.41
DE 1 SACO
OBRERO (7) JOR 0.467 247.25 115.47

RENDIMIENTO_15 M3/J.OR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO) 147.88

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. 3% 147.88 4.44
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. 5% 147.88 7.39

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA P/CONCRETO HR. 0.533 37.6 20.04
DE 1 SACO

54
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ) 20.04

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ) 1390.50

55
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: ANDAMIO DE CABALLETES Y


TABLONES CON MADERA DE PINO DE 2ª USADO PARA
ALTURAS DE 1.50 A 3.00 M.

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDAD


PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO DE 2º, P.T. 8.75 10.00 87.50
DUELA 1”X4”
MADERA DE PINO DE 2ª EN P.T. 12.00 10.00 120.00
TABLÓN
CLAVO DE 2 ½” A 3 ½” KG. 0.300 25.00 7.5

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA) 215.00

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.033 481.20 15.88
CARPINTERO DE OBRA NEGRA JOR 0.333 375.91 125.18
AYUDANTE DE CARPINTERO JOR 0.333 317.44 105.70

RENDIMIENTO_3 PZA/J.OR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO) 246.76

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. 3% 246.76 7.40
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. 5% 246.76 12.33
19.73
MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

56
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ) 481.50


ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: ANDAMIO DE CABALLETES Y


TABLONES CON MADERA DE PINO DE 2ª USADO PARA
ALTURAS DE 1.50 A 3.00 M

PARTIDA Nº BÁSICOUNIDADUSO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


ANDAMIO DE CABALLETES Y PZA. 0.040 481.50 19.6
TABLONES
(25 USOS)

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO________ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

57
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ) 19.60

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_

CONCEPTO DE TRABAJO: CIMBRA COMÚN EN ZAPATAS


CORRIDAS DE 15 CM DE PERALTE.

PARTIDA Nº BÁSICOUNIDADMETRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO 2ª EN P.T. 2.630 10.00 26.30
DUELAS 1”X4”
MADERA DE PINO 2ª EN P.T. 2.800 10.00 28.00
YUGOS 2”X4”
CLAVO DE 2 ½” A 3 ½” KG. 0.100 25.00 2.5
DIESEL LT. 0.500 10.80 5.4

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA) 62.2

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.011
CARPINTERO DE OBRA NEGRA JOR 0.111
AYUDANTE JOR 0.111

RENDIMIENTO 9.00 M2/J COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

58
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CIMBRA COMÚN EN DALAS DE 15X15


CM

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO 2ª EN P.T. 2.620
DUELAS 1”X4”
MADERA DE PINO 2ª EN P.T. 0.660
YUGOS 2”X4”
MADERA DE PINO 2ª EN P.T. 0.590
SEPARADORES 1”X2”
CLAVO DE 2 ½” A 3 ½” KG. 0.049
DIESEL LT. 0.500

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)


CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE
CABO 2/20 JOR 0.010
CARPINTERO DE OBRA NEGRA JOR 0.100
AYUDANTE JOR 0.100

RENDIMIENTO 10.00 M2/J COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

59
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_

CONCEPTO DE TRABAJO: CIMBRA COMÚN EN LOSA DE 10 CM


DE ESPESOR

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDADMETRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO 2ª EN P.T. 3.190
DUELAS 1”X4”
MADERA DE PINO 2ª EN P.T. 0.260
2”X4”
MADERA DE PINO 2ª EN P.T. 2.040
4”X4”
CLAVO DE 2 ½” A 3 ½” KG. 0.350
DIESEL LT. 0.500

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.012
CARPINTERO DE OBRA NEGRA JOR 0.118
AYUDANTE JOR 0.118

RENDIMIENTO 8.50 M2/J COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

60
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

61
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: HABILITADO Y COLOCACIÓN DE


ACERO DE REFUERZO Nº 2, RESISTENCIA NORMAL

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDADTONELADA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


ALAMBRÓN LISO DE ¼” (Nº2) TON. 1.030
ALAMBRE RECOCIDO Nº 18 KG. 48.000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.714
FIERRERO DE OBRA NEGRA JOR 7.143
AYUDANTE JOR 7.143

RENDIMIENTO 0.14 TON/J COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA


(MO)
UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE
HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

62
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
________________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: HABILITADO Y COLOCACIÓN DE


ACERO DE REFUERZO Nº 3, ALTA RESISTENCIA FY = 4,200
KG/CM2.

PARTIDA NºBÁSICO UNIDAD


TONELADA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


VARILLA CORRUGADA 3/8” TON. 1.030
4200 KG/CM2

ALAMBRE RECOCIDO Nº 18 KG. 28.000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.476
FIERRERO DE OBRA NEGRA JOR 4.762
AYUDANTE JOR 4.762

RENDIMIENTO 0.21 TON/J COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

63
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: LECHADA CEMENTO BLANCO-AGUA

PARTIDA Nº BÁSICO UNIDAD METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CEMENTO BLANCO 1.300+3% TON. 1.339
DESP.
AGUA DE TOMA MUNICIPAL M3 1.231
0.985+25%

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO _________ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

64
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

65
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


CONSTRUCTORA
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_
CONCEPTO DE TRABAJO:
_____________________________________________________
_____________________________________________________

PARTIDA Nº________
UNIDAD__________________________

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

|COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO .______________ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)


AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)

66
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

H.- CARGOS ADICIONALES


I.- PRECIO UNITARIO (G+H)
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CHAPODEO SIN ACARREO

PARTIDA NºA-1 UNIDAD METRO


CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (5/20) JOR 0.0002
OBREROS (5) JOR 0.0045

RENDIMIENTO 1,110.00 M2/JORCOSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA


(MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

67
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

68
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE COSTO HORARIO

TIPO DE MAQUINARIA: NIVEL AUTOMÁTICO MARCA SOKKIA MODELO B20


CA= COSTO DE $ P= POTENCIA DEL MOTOR
ADQUISICIÓN DE LA J= POTENCIA EFECTIVA.
MAQUINARÍA
PA= EQUIPO ADICIONAL $ FO= FACTOR DE
OPERACIÓN.
PN= VALOR DE $ C= CAPACIDAD DEL
NEUMÁTICOS CÁRTER
VM= VC-PA-PN PC= PRECIO DEL $
COMBUSTIBLE
%VR= % VALOR DE 25% GH= CONSUMO $
RESCATE COMBUSTIBLE POR HORA.
VR= VALOR DE RESCATE
VE= VIDA ECONÓMICA 11,000 HRS. PA= PRECIO DEL $
LUBRICANTE
HEA= HORAS TRABAJADAS 1,100 HRS. T= TIEMPO P/CAMBIO
AL AÑO ACEITE
I= TASA DE INTERÉS AH= CANTIDAD DE
ANUAL REFERIDA A UN LUBRICANTE POR HORA.
INDICADOR ECONÓMICO
ESPECÍFICO
S= PRIMA ANUAL DE VN= VIDA ECONÓMICA
SEGURO LLANTAS
KO= COEFICIENTE DE 0.90 HT= HORAS EFECTIVAS
MANTENIMIENTO DE TRABAJO POR TURNO.
CARGO FÓRMULA CÁLCULO COSTO HORARIO
CARGOS FIJOS
DEPRECIACIÓN VM-VR
D= ------------
VE
INVERSIÓN VM+VR
IM = --------- I
2HEA
SEGUROS VM+VR
SM = --------- S
2HEA
MANTENIMIENTO MN= KOXD
SUMA DE CARGOS FIJOS $
CARGOS POR CONSUMOS
COMBUSTIBLE CO = GH X PC
LUBRICANTE LB = (C/TC+GA)PA

SUMA DE CARGOS POR CONSUMOS $


CARGOS POR OPERACIÓN
CUADRILLA: SR

69
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PO = ------------
HT.

SUMA DE CARGOS POR OPERACIÓN $


TOTAL COSTO HORARIO $

70
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE COSTO HORARIO

TIPO DE MAQUINARIA: TEODOLITOELECTRÓNICO DIGITAL MARCA GEO ECO


MODELO ET-05
CA= COSTO DE $ P= POTENCIA DEL MOTOR
ADQUISICIÓN DE LA J= POTENCIA EFECTIVA.
MAQUINARÍA
PA= EQUIPO ADICIONAL $ FO= FACTOR DE
OPERACIÓN.
PN= VALOR DE $ C= CAPACIDAD DEL
NEUMÁTICOS CÁRTER
VM= VC-PA-PN $ PC= PRECIO DEL $
COMBUSTIBLE
%VR= % VALOR DE 25% GH= CONSUMO
RESCATE COMBUSTIBLE POR HORA.
VR= VALOR DE RESCATE $ $
VE= VIDA ECONÓMICA 11,000 HRS. PA= PRECIO DEL $
LUBRICANTE
HEA= HORAS TRABAJADAS 1,100 HRS. T= TIEMPO P/CAMBIO
AL AÑO ACEITE
I= TASA DE INTERÉS AH= CANTIDAD DE
ANUAL REFERIDA A UN LUBRICANTE POR HORA.
INDICADOR ECONÓMICO
ESPECÍFICO
S= PRIMA ANUAL DE VN= VIDA ECONÓMICA
SEGURO LLANTAS
KO= COEFICIENTE DE 0.90 HT= HORAS EFECTIVAS
MANTENIMIENTO DE TRABAJO POR TURNO.
CARGO FÓRMULA CÁLCULO COSTO HORARIO
CARGOS FIJOS
DEPRECIACIÓN VM-VR
D= ------------
VE
INVERSIÓN VM+VR
IM = --------- I
2HEA
SEGUROS VM+VR
SM = --------- S
2HEA
MANTENIMIENTO MN= KOXD
SUMA DE CARGOS FIJOS $
CARGOS POR CONSUMOS
COMBUSTIBLE CO = GH X PC
LUBRICANTE LB = (C/TC+GA)PA

SUMA DE CARGOS POR CONSUMOS $


CARGOS POR OPERACIÓN
CUADRILLA: SR

71
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PO = ------------
HT.

SUMA DE CARGOS POR OPERACIÓN $


TOTAL COSTO HORARIO $

72
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: TRAZO Y NIVELACIÓN PARA


DESPLANTE DE EDIFICIOS MENORES DE 400.00 M2.

PARTIDA NºA-2 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO DE 2ª DE P.T. 0.0090
2”X4”
CALHIDRA KG. 0.1000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (5/20) JOR 0.0006
AUXILIAR DE TOPÓGRAFO JOR 0.0025
CADENEROS (4) JOR 0.0100

RENDIMIENTO 400.00 M2/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)


UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE
HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


NIVEL HR. 0.020
TEODOLITO HR. 0.020

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)

73
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

74
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: EXCAVACIÓN A MANO EN MATERIAL


TIPO “B” HASTA 2.00 M DE PROFUNDIDAD INCLUYENDO
AFINE DE TALUDES Y FONDO.

PARTIDA NºA-3UNIDAD METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (1/20) JOR 0.0143
OBRERO JOR 0.2857

RENDIMIENTO 3.50 M3/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)

75
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

E.- SUMA (C+D)


F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

76
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: RELLENO COMPACTADO CON PISÓN


DE MANO EN MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACIÓN, EN
CAPAS DE 20 CM. INCLUYE INCORPORACIÓN DE HUMEDAD.

PARTIDA NºA-4UNIDAD METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (1/20) JOR 0.0041
OBRERO JOR 0.0830

RENDIMIENTO .12.05 M3/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)

77
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

E.- SUMA (C+D)


F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

78
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: ACARREO CON CARRETILLA DE 3.5


FT3(100 LTS.) A 20.00 M.

PARTIDA Nº A- UNIDAD METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (1/20) JOR 0.0081
OBRERO JOR 0.1613

RENDIMIENTO .6.20 M3/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)

79
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

80
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE COSTO HORARIO

TIPO DE MAQUINARIA: VIBRADOR PARA CONCRETO DYNAPAC CON MOTOR KOHLER K-91DE 4 H.P.

CA= COSTO DE $ P= POTENCIA DEL MOTOR 4 H.P.


ADQUISICIÓN DE LA J= POTENCIA EFECTIVA.
MAQUINARÍA
PA= EQUIPO ADICIONAL $ FO= FACTOR DE GASOLINA
OPERACIÓN.
PN= VALOR DE $ C= CAPACIDAD DEL 1 LT.
NEUMÁTICOS CÁRTER
VM= VC-PA-PN $ PC= PRECIO DEL 1.200 LTS/HR.
COMBUSTIBLE
%VR= % VALOR DE 0 % GH= CONSUMO 0.040 LTS/HR.
RESCATE COMBUSTIBLE POR HORA.
VR= VALOR DE RESCATE $ . 0.00
VE= VIDA ECONÓMICA 4,800 HRS. PA= PRECIO DEL
LUBRICANTE
HEA= HORAS TRABAJADAS 1,600 HRS. T= TIEMPO P/CAMBIO 85 HRS.
AL AÑO ACEITE
I= TASA DE INTERÉS AH= CANTIDAD DE -
ANUAL REFERIDA A UN LUBRICANTE POR HORA.
INDICADOR ECONÓMICO
ESPECÍFICO
S= PRIMA ANUAL DE VN= VIDA ECONÓMICA
SEGURO LLANTAS
KO= COEFICIENTE DE 1.00 HT= HORAS EFECTIVAS 6
MANTENIMIENTO DE TRABAJO POR TURNO.
CARGO FÓRMULA CÁLCULO COSTO HORARIO
CARGOS FIJOS
DEPRECIACIÓN VM-VR
D= ------------
VE
INVERSIÓN VM+VR
IM = --------- I
2HEA
SEGUROS VM+VR
SM = --------- S
2HEA
MANTENIMIENTO MN= KOXD
SUMA DE CARGOS FIJOS $
CARGOS POR CONSUMOS
COMBUSTIBLE CO = GH X PC
LUBRICANTE LB = (AH+GA)PA

SUMA DE CARGOS POR CONSUMOS $


CARGOS POR OPERACIÓN
CUADRILLA: SR
0.050 CABO (1/20) PO = ------------
1.000 OPERADOR DE HT.

81
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

VIBRADOR

SUMA DE CARGOS POR OPERACIÓN $


TOTAL COSTO HORARIO $

82
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: PLANTILLA DE CONCRETO POBRE


HECHO EN OBRA F’C=100 KG/CM2, DE 5 CM. DE ESPESOR.

PARTIDA NºA-5 UNIDAD METRO


CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0036
ALBAÑIL JOR 0.0357
OBRERO JOR 0.0357

RENDIMIENTO .28.00 M2/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA DE 1 BULTO HRA 0.0293
(CON OPERACIÓN)
VIBRADOR DE CHICOTE (CON HRA 0.0293
OPERACIÓN)
COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
CONCRETO HECHO EN OBRA M 0.0550
F’C=100 KG/CM2.
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

83
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

84
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA DE


PIEDRA BRAZA, ASENTADA CON MORTERO CEMENTO-
CALHIDRA-ARENA EN PROPORCIÓN 1:1:6.

PARTIDA NºA-6 UNIDAD METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


PIEDRA BRAZA M3 1.6000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0385
ALBAÑIL JOR 0.3846
OBRERO JOR 0.3846

RENDIMIENTO .2.60 M2/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MORTERO CEM-CAL-ARE 1:1:6 M3 0.340

COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD

85
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

86
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CIMIENTOS (ZAPATA CORRIDA) DE


CONCRETO F’C=200 KG/CM2,ARMADA CON VARILLA DE 3/8” @
20 CM. Y CON 3 LONGITUDINALES.

PARTIDA NºA-7 UNIDAD METRO CÚBICO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
AGUA DE TOMA MUNICIPAL M 0.0600
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


VACIADO
CABO 6/20 JOR 0.0462
OFICIAL ALBAÑIL JOR 0.1538
OBRERO (5) JOR 0.7692
RENDIMIENTO ._6.50 M3/JOR______ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


VIBRADOR HR. 0.5333
REVOLVEDORA DE 1 BULTO HR. 0.5333
(CON OPERACIÓN)

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CIMBRA COMÚN EN ZAPATAS M2 2.0000
CORRIDAS DE 15 CM. DE
PERALTE.
HABILITADO Y COLOCACIÓN KG. 18.6595
DE ACERO DE REFUERZO Nº 3
CONCRETO HECHO EN OBRA M3 1.0400
F’C=200KG/CM2 (SOLO
MATERIALES)

87
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

88
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: DALAS SOBRE CIMIENTOS DE 15X 15


CM ARMADA CON 4 DE 3/8” Y DE ALAMBRÓN DE 1/4” @ 20
CM.

PARTIDA NºA-8 UNIDAD METRO


LINEAL

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO DE 2ª P.T. 1.1060
DUELA 1”X4”
ACERO DE REFUERZO Nº 3 KG 2.3390
ALAMBRÓN DE 1/4” KG 0.9220
ALAMBRE RECOCIDO Nº 18 KG 0.2500
CLAVO DE 2 ½” A 3 ½” KG 0.1250
DIESEL LT. 0.4000
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.0111
OFICIAL ALBAÑIL JOR 0.1111
OBRERO JOR 0.1111
RENDIMIENTO 9.00 ML/JOR____ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA DE 1 BULTO HRA 0.0128
(CON OPERACIÓN)
VIBRADOR DE CHICOTE (CON HRA 0.0128
OPERACIÓN)
COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CONCRETO HECHO EN OBRA M3 0.0240
F’C= 150 KG/CM2 (SOLO
89
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

MATERIALES)
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

90
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CADENA DE DESPLANTE DE 15X20 CM


DE CONCRETO F’C=150 KG/CM2, REFORZADO CON 4 DE 3/8” Y
DE ¼” @ 30 CM C. A C. INCLUYE CIMBRADO Y
DESCIMBRADO.

PARTIDA Nº A-9 UNIDAD METRO LINEAL

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO DE 2º P.T. 1.1960
VARILLA CORRUGADA Nº 3 KG. 2.3394
ALAMBRÓN DE ¼” KG. 0.8433
ALAMBRE RECOCIDO Nº 18 KG. 0.2000
CLAVO DE 2 ½” A 3 ½” KG. 0.1350
DIESEL LT. 0.6000
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0114
ALBAÑIL JOR 0.1143
OBRERO JOR 0.1143
RENDIMIENTO 8.75 ML/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA DE 1 BULTO HRA 0.0168
(CON OPERACIÓN)
VIBRADOR DE CHICOTE (CON HRA 0.0168
OPERACIÓN)
COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CONCRETO F’C=150 KG/CM2 M 3
0.0315
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

91
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

92
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: MURO DE BLOCK DE CONCRETO DE


15X20X40 CM DE 15 CM DE ESPESOR ASENTADO CON
MORTERO CEMENTO CALHIDRA ARENA EN PROPORCIÓN 1:1:6.

PARTIDA Nº A-10UNIDAD METRO CUADRADO.

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BLOCK DE CONCRETO PZA. 12.4000
15X20X40 CM.

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.0083
OFICIAL ALBAÑIL JOR 0.0833
OBRERO JOR 0.0833

RENDIMIENTO 12.00 M2/JOR____ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
MORTERO CE:CA:ARE 1:1:6. M 0.0113
ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.0416
TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

93
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

94
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: MURO DE TABIQUE DE BARRO ROJO


RECOCIDO DE 14 CM DE ESPESOR, ASENTADO CON MORTERO
CE:CA:ARE EN PROPORCIÓN 1:1:6, CON JUNTAS CON UN
MÁXIMO DE 1.5 CM.

PARTIDA NºA-11 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


TABIQUE COMÚN MILLAR 0.0540
AGUA DE TOMA MUNICIPAL M3 0.0440

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0100
ALBAÑIL JOR 0.1000
OBRERO JOR 0.1000

RENDIMIENTO .10.00 M2/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
MORTERO CE:CA:ARE 1:1:6 M
ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.0500
TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)

95
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

96
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CADENA DE CERRAMIENTO DE 15X


20 CM ARMADA CON 4 Ø DE 3/8” Y DE ALAMBRÓN DE 1/4” @
25 CM.

PARTIDA NºA-13 UNIDAD METRO LINEAL

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO DE 2ª P.T. 1.1960
DUELA 1”X4”
ACERO DE REFUERZO Nº 3 KG. 2.3390
ALAMBRÓN DE 1/4” KG. 0.8433
ALAMBRE RECOCIDO Nº 18 KG. 0.2000
CLAVO DE 2 ½” A 3 ½” KG. 0.1350
DIESEL LT. 0.6000
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.0114
OFICIAL ALBAÑIL JOR 0.1143
OBRERO JOR 0.1143
RENDIMIENTO 8.75 ML/JOR____ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA DE 1 BULTO HRA 0.0168
(CON OPERACIÓN)
VIBRADOR DE CHICOTE (CON HRA 0.0168
OPERACIÓN)
COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CONCRETO HECHO EN OBRA M3 0.0315
F’C= 150 KG/CM2 (SOLO
MATERIALES)

97
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.1143


TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________
CONCEPTO DE TRABAJO: CASTILLO DE 15X15 CM. DE
CONCRETO F’C=150 KG/CM2, REFORZADO CON 4 DE 3/8” Y
DE ¼” A CADA 25 CM C. A C. INCLUYE CIMBRADO Y
DESCIMBRADO (DOS CARAS).

PARTIDA NºA-14 UNIDAD METRO LINEAL

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO DE 2ª P.T. 1.1060
VARILLA CORRUGADA Nº 3 KG. 2.3394
ALAMBRÓN DE ¼” KG. 0.7379
ALAMBRE RECOCIDO Nº 18 KG. 0.2000
CLAVO DE 2 ½” A 3 ½” KG. 0.1250
DIESEL LT. 0.4000
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0111
ALBAÑIL JOR 0.1111
OBRERO JOR 0.1111
RENDIMIENTO .9.00 M/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

98
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA DE 1 BULTO HRA 0.0126
(CON OPERACIÓN)
VIBRADOR DE CHICOTE (CON HRA 0.01126
OPERACIÓN)
COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
CONCRETO HECHO EN OBRA M 0.0236
F’C= 150 KG/CM2 (SOLO
MATERIALES)
ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.1111
TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

99
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: LOSA DE CONCRETO DE 10 CM DE


ESPESOR, ARMADA CON VARILLA DE 3/8” (7.2 KG/M2).

PARTIDA NºA-22 UNIDAD METRO CUADRADO.

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


AGUA TOMA MUNICIPAL M3 0.0600

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


VACIADO:
CABO 6/20 JOR 0.0068
OFICIAL ALBAÑIL JOR 0.0227
OBRERO (5) JOR 0.1136
RENDIMIENTO 44.00 M2/JOR____ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA DE 1 BULTO HRA 0.0555
(CON OPERACIÓN)
VIBRADOR DE CHICOTE (CON HRA 0.0555
OPERACIÓN)
COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


2
CIMBRA PARA LOSA M 1.0000
VARILLA CORRUGADA Nº 3 KG. 7.2000
CONCRETO HECHO EN OBRA M3 0.1040
2
F’C= 200 KG/CM (SOLO
MATERIALES)
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)

100
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

101
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: PRETIL DE TABIQUE ROJO COMÚN


ASENTADO CON MORTERO CE:CA:ARE 1:1:6

PARTIDA NºA-24 UNIDAD METRO CUADRADO.

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


TABIQUE PZA 55.0000
AGUA DE TOMA MUNICIPAL M3 0.0800

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.0125
OFICIAL ALBAÑIL JOR 0.1250
OBRERO JOR 0.1250

RENDIMIENTO 8.00 M2/JOR____ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA


(MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
MORTERO CE:CA:ARE 1:1:6 M 0.0463
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD

102
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

103
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
________________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: APLANADO FINO EN MUROS Y


PLAFONES CON MORTERO CEMENTO ARENA EN PROPORCIÓN
1:5, CON ESPESOR PROMEDIO DE 2 CM

PARTIDA NºA-28 UNIDAD METRO


CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


AGUA M3 0.0400

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0091
ALBAÑIL JOR 0.0909
OBRERO JOR 0.0909

RENDIMIENTO .11.00 M2/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
MORTERO CEMENTO ARENA M 0.0312
EN PROPORCIÓN 1:5
ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.0454
TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

104
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

105
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: FIRME DE CONCRETO F’C=150 KG/CM2


HECHO EN OBRA DE 8 CM DE ESPESOR.

PARTIDA NºA-30 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0071
ALBAÑIL JOR 0.0714
OBRERO JOR 0.0714

RENDIMIENTO .14.00 M2/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA DE 1 BULTO HRA 0.0444
(CON OPERACIÓN)
VIBRADOR DE CHICOTE (CON HRA 0.0444
OPERACIÓN)
COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CONCRETO F’C=150 M3 0.0832
KG/CM2(SOLO MATERIALES)
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD

106
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

107
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: ALBAÑAL DE CONCRETO DE 15 CM DE


DIÁMETRO, ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA EN
PROPORCIÓN 1:4.

PARTIDA Nº A-32 UNIDAD METRO LINEAL.

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


TUBO DE CONCRETO DE 15 M 1.0500
CM

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.0043
OFICIAL ALBAÑIL JOR 0.0435
OBRERO JOR 0.0435

RENDIMIENTO 23.00 ML/JOR____ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA


(MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
MORTERO CE:ARE 1:4 M 0.0003
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

108
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

109
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: REGISTRO SANITARIO DE 40X60X60


CM MEDIDAS INTERIORES, A BASE DE TABIQUE COMÚN
ACABADO CON APLANADO PULIDO DE MORTERO CEMENTO
ARENA EN PROPORCIÓN 1:4

PARTIDA NºA-33 UNIDADPIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


TABIQUE MILLAR 0.1050
ESTRUCTURA DE ÁNGULO DE PZA 1.0000
40X60 CM. PARA MARCO Y
CONTRAMARCO
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO 2/20 JOR 0.0625
OFICIAL ALBAÑIL JOR 0.6250
OBRERO JOR 0.6250
RENDIMIENTO 1.60 PZA/JOR____ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA
(MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE


REVOLVEDORA DE 1 BULTO HRA 0.0469
(CON OPERACIÓN)
VIBRADOR DE CHICOTE (CON HRA 0.0469
OPERACIÓN)

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CONCRETO HECHO EN OBRA M3 0.0880
F’C= 150

110
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

MORTERO CE:ARE 1:4 M3 0.0350


COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

111
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: PISO DE AZULEJO ANTIDERRAPANTE


ASENTADO CON PEGAZULEJO

PARTIDA Nº A-38 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


AZULEJO ANTIDERRAPANTE M2 1.0700
PEGAZULEJO BULTO 0.2200
AGUA DE TOMA MUNICIPAL M3 0.0200

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0182
ALBAÑIL AZULEJERO JOR 0.1818
AYUDANTE JOR 0.1818

RENDIMIENTO .5.50 M.2../JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
LECHADA CEMENTO BLANCO- M 0.0040
AGUA
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD

112
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

113
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: PISO DE CERÁMICA DE 30X30 CM.


ASENTADO CON PEGAZULEJO Y SOBRE FINO DE MORTERO
CEMENTO ARENA EN PROPORCIÓN 1:4 DE 3 CM DE ESPESOR

PARTIDA NºA-40 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


PISO DE CERÁMICA DE 30X30 M2 1.0700
CM.
PEGAZULEJO BULTO 0.2200
BOQUILLEX BULTO 0.0860

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0105
ALBAÑIL JOR 0.1053
OBRERO JOR 0.1053
RENDIMIENTO .9.50 M2/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MORTERO CEMENTO ARENA M3 0.0350
1:4
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD

114
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

115
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: LAVADERO DE PILETA DE GRANITO


ARTIFICIAL, COLOCADO CON MORTERO CEMENTO ARENA EN
PROPORCIÓN 1:4

PARTIDA NºA-43 UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


LAVADERO DE PILETA DE PZA. 1.0000
GRANITO ARTIFICIAL

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0429
ALBAÑIL JOR 0.4292
OBRERO JOR 0.4292

RENDIMIENTO .2.33 PZA../JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MORTERO CEMENTO ARENA M3 0.0060
1:4
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)

116
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

117
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
________________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: LAMBRINES DE AZULEJO EN COLOR


DE 15X30 CM ASENTADO CON PEGAZULEJO.

PARTIDA Nº A-49 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


AZULEJO EN COLOR DE 15X30 M2 1.0700
CM.
PEGAZULEJO + 10% DE BULTO 0.2200
DESPERDICIO.
AGUA DE TOMA MUNICIPAL M3 0.0200

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0167
ALBAÑIL AZULEJERO JOR 0.1667
AYUDANTE JOR 0.1667

RENDIMIENTO .6.00 M2./JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)


AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE
3
LECHADA CEMENTO BLANCO M 0.0010
ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.0850
TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)

118
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

119
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: COLOCACIÓN DE HERRERÍA


METÁLICA A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES SENCILLOS
LTZ, EMPOTRADA CON MORTERO CE:ARE 1:4.

PARTIDA Nº A-53 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0250
ALBAÑIL JOR 0.2500
AYUDANTE JOR 0.2500

RENDIMIENTO .4.00 M2./JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
MORTERO CE:ARE 1:4 M 0.0050
ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.0630
TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)

120
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

121
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: COLOCACIÓN DE ACCESORIOS


PORCELANIZADOS PARA BAÑO.

PARTIDA NºA-54UNIDAD JUEGO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


ACCESORIOS JGO. 1.0000
PORCELANIZADOS PARA
BAÑO

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0171
ALBAÑIL AZULEJERO JOR 0.1714
AYUDANTE JOR 0.1714

RENDIMIENTO .5.833 JGO/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


3
MORTERO CE:ARE 1:4 M 0.0060
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD

122
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

123
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: ZOCLO DE CERÁMICA 10X30 CM,


ASENTADO CON PEGAZULEJO Y JUNTEADO CON BOQUILLEX

PARTIDA NºA-55 UNIDAD METRO LINEAL

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


ZOCLO DE CERÁMICA DE M.L. 1.0700
10X30 CM.
PEGAZULEJO BULTO 0.0066
BOQUILLEX BULTO 0.0026

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.0070
ALBAÑIL JOR 0.0702
OBRERO JOR 0.0702

RENDIMIENTO .14.25 ML/JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)

124
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

125
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE


BOTIQUÍN PARA BAÑO.

PARTIDA Nº A-56 UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BOTIQUÍN PARA BAÑO. PZA. 1.0000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0333
OFICIAL ALBAÑIL JOR. 0.3333
AYUDANTE JOR. 0.3333

RENDIMIENTO _3 PZA/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MORTERO CE:ARE: 1:4 M3 0.0080
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)

126
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

CONSIDERACIONES PARA ANALIZAR LOS PRECIOS


UNITARIOS DE LAS INSTALACIONES HIDRÁULICA Y
SANITARIA.
PARA EFECTUAR LOS ANÁLISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LAS
INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS Y LA COLOCACIÓN DE LOS
MUEBLES, SE RECOMIENDA SEGUIR EL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE PARA
UNIFORMIZAR LOS COSTOS POR SALIDA O MUEBLE. UNA VEZ TENIENDO EL
PROYECTO DE LAS INSTALACIONES Y HABIENDO DETERMINADO LAS
CANTIDADES DE LOS MATERIALES, SE DIVIDE EL TOTAL DE CADA TIPO DE
MATERIAL ENTRE EL NÚMERO DE SALIDAS O MUEBLES CON QUE CUENTA EL
PROYECTO, PARA EL CASO PARTICULAR DEL ANÁLISIS DEL EJEMPLO SE
TOMAN EN CONSIDERACIÓN 8 SALIDAS DE LOS MUEBLES SIGUIENTES:
1.- CUADRO DE TOMA, 2.- TINACO, 3.-LAVADERO. 4.- CALENTADOR,
5.- FREGADERO, 6.- REGADERA, 7.- INODORO Y 8.- LAVABO.

ISOMÉTRICO DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA.

127
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

Jarro de aire

Tinaco

Jarro de aire
Regadera

Fregadero
Lavabo
Lavadero
Inodoro Calentador

Cuadro de toma

Simbología

Agua fría
Agua caliente

128
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

EJEMPLO DE OBTENCION DE CANTIDADES DE MATERIALES POR SALIDA


MATERIAL UNIDAD CANTIDA TOTAL/SALI
D DA
CANTIDAD/8
TUBO DE COBRE TIPO M DE 13 MM. M. 40.70 5.088
TUBO DE COBRE TIPO M DE 19 MM. M. 13.60 1.700
TUBO DE COBRE TIPO M DE 25 MM. M. 4.000 0.500
COPLE DE 13 MM. COBRE A COBRE PZA. 3.000 0.375
COPLE DE 19 MM. COBRE A COBRE PZA. 2.000 0.250
COPLE DE 25 MM. COBRE A COBRE PZA. 1.000 0.125
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 13 MM. PZA. 2.000 0.250
CONECTOR ROSCA EXTERIOR DE 13 MM. PZA 7.000 0.875
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 25 MM. PZA. 2.000 0.250
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 38 MM. PZA. 1.000 0.125
CODO DE 13 MM.X90°COBRE A COBRE PZA. 19.000 2.375
CODO DE 19 MM.X90°COBRE A COBRE PZA. 5.000 0.625
CODO DE 25 MM.X90°COBRE A COBRE PZA. 2.000 0.250
TEE DE 13 MM. COBRE A COBRE A COBRE PZA. 4.000 5.000
TEE DE 19 MM. COBRE A COBRE A COBRE PZA. 5.000 0.625
TEE DE 25 MM. COBRE A COBRE A COBRE PZA. 1.000 0.125
CODO CONECTOR DE ROSCA INTERIOR DE 13 PZA. 1.000 0.125
MM.
REDUCCIÓN 38-25 MM. COBRE A COBRE PZA. 1.000 0.125
REDUCCIÓN 25-19 MM. COBRE A COBRE PZA. 1.000 0.125
REDUCCIÓN 25-13 MM. COBRE A COBRE PZA. 1.000 0.125
REDUCCIÓN 19-13 MM. COBRE A COBRE PZA. 4.000 0.500
NIPLE CUERDA CORRIDA DE 38 MM. PZA. 1.000 0.125
VÁLVULA DE GLOBO PARA SOLDAR DE 13 MM. PZA. 1.000 0.125
VÁLVULA DE GLOBO PARA SOLDAR DE 19 MM. PZA. 1.000 0.125
VÁLVULA DE COMPUERTA PARA SOLDAR DE PZA. 1.000 0.125
25MM.
VÁLVULA DE NARIZ PARA MANGUERA DE 13 PZA. 2.000 0.250
MM.
CESPOL DE BRONCE NIQUELADO A LA PARED PZA. 2.000 0.250
CESPOL DE PLOMO AL PISO PZA. 1.000 0.125
VÁLVULA FLOTADOR PARA TINACO DE 13 MM. PZA. 1.000 0.125
TUBO DE PVC DE 51 MM. M. 2.900 0.363
TUBO DE PVC DE 102 MM. M. 1.800 0.225
CODO DE PVC DE 51 MM. PZA. 6.000 0.750
CODO DE PVC DE 102 MM. PZA. 1.000 0.125
YEE DE PVC DE 102X51 MM. PZA. 2.000 0.250

129
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


CONSTRUCTORA
FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: INSTALACIÓN HIDRÁULICA Y


SANITARIA CON TUBERÍA DE COBRE Y PVC

PARTIDA NºBASICO UNIDAD MUEBLE

MATERIALES U CANTIDAD P.U. IMPORTE

130
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

TUBO DE COBRE TIPO M DE 13 MM. M. 5.088


TUBO DE COBRE TIPO M DE 19 MM. M. 1.700
TUBO DE COBRE TIPO M DE 25 MM. M. 0.500
COPLE DE 13 MM. COBRE A COBRE PZA. 0.375
COPLE DE 19 MM. COBRE A COBRE PZA. 0.250
COPLE DE 25 MM. COBRE A COBRE PZA. 0.125
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 13 PZA. 0.250
MM.
CONECTOR ROSCA EXTERIOR DE 13 PZA 0.875
MM.
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 25 PZA. 0.250
MM.
CONECTOR ROSCA INTERIOR DE 38 PZA. 0.125
MM.
CODO DE 13 MM.X90°COBRE A PZA. 2.375
COBRE
CODO DE 19 MM.X90°COBRE A PZA. 0.625
COBRE
CODO DE 25 MM.X90°COBRE A PZA. 0.250
COBRE
TEE DE 13 MM. COBRE A COBRE A C. PZA. 5.000
TEE DE 19 MM. COBRE A COBRE A C. PZA. 0.625
TEE DE 25 MM. COBRE A COBRE A C. PZA. 0.125
CODO CONECTOR DE R. I. DE 13 PZA. 0.125
MM.
REDUCCIÓN 38-25 MM. COBRE A C. PZA. 0.125
REDUCCIÓN 25-19 MM. COBRE A C. PZA. 0.125
REDUCCIÓN 25-13 MM. COBRE A C. PZA. 0.125
REDUCCIÓN 19-13 MM. COBRE A C. PZA. 0.500
NIPLE CUERDA CORRIDA DE 38 MM. PZA. 0.125
VÁLVULA DE GLOBO P/SOLDAR DE PZA. 0.125
13MM.
VÁLVULA DE GLOBO P/SOLDAR DE PZA. 0.125
19MM.
VÁLVULA .D/COMPUERTA P/SOLDAR PZA. 0.125
25MM.
VÁLVULA .D/NARIZ P/MANGUERA DE PZA. 0.250
13 MM.
CESPOL DE BRONCE NIQ. A LA PZA. 0.250
PARED
CESPOL DE PLOMO AL PISO PZA. 0.125
VÁLVULA FLOTADOR P/TINACO DE PZA. 0.125
13MM.
TUBO DE PVC DE 51 MM. M. 0.363

131
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

TUBO DE PVC DE 102 MM. M. 0.225


CODO DE PVC DE 51 MM. PZA. 0.750
CODO DE PVC DE 102 MM. PZA. 0.125
YEE DE PVC DE 102X51 MM. PZA. 0.250
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

132
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: INSTALACIÓN DE PLOMERÍA


(HIDRÁULICA Y SANITARIA) CON TUBERÍA DE COBRE TIPO M
Y PVC INCLUYE LA COLOCACIÓN DE LOS MUEBLES

PARTIDA NºOS-1 UNIDAD MUEBLE

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BÁSICO DE MATERIALES DE SALIDA 1.0000
PLOMERÍA

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR 0.2273
OFICIAL PLOMERO JOR 2.2727
AYUDANTE JOR 2.2727

RENDIMIENTO .0.44 MBLE./JOR COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)

133
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

134
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: TINACO DE POLIETILENO TIPO


VERTICAL DE 1,100 LTS. DE CAPACIDAD, SOBRE BASES DE
CONCRETO SIMPLE F’C=150 KG/CM2.

PARTIDA NºOS-4 UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


TINACO DE 1,100 LTS PZA 1.0000
CONCRETO F’C=150 KG/CM2 M3

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO .______________ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA


(MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)

135
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

136
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: INODORO COMPLETO.

PARTIDA NºOS-5 UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


INODORO COMPLETO PZA. 1.0000
MANGUERA TRAMADA PZA. 1.0000
VÁLVULA ANGULAR DE GLOBO PZA 1.0000
DE ½ “

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO _____COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)

137
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

E.- SUMA (C+D)


F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

138
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: LAVABO COMPLETO.

PARTIDA Nº OS-6 UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


LAVABO PZA. 1.0000
VÁLVULA MEZCLADORA PZA. 1.0000
MANGUERAS TRAMADAS PZA. 2.0000
VÁLVULA ANGULAR DE GLOBO PZA. 2.0000
DE ½ “

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO _____COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD

139
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

140
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: CALENTADOR DE GAS DE 38 LTS.

PARTIDA NºOS-7
UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CALENTADOR DE 38 LTS. PZA. 1.0000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO _____COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)

141
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

142
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: REGADERA, VÁLVULAS Y COLADERA.

PARTIDA NºOS-8
UNIDAD JUEGO.

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


REGADERA DE NUDO CON PZA. 1.0000
CEBOLLA DE BRONCE
CROMADA.
VÁLVULA DE EMPOTRAR PZA. 2.0000
SOLDABLE PARA REGADERA
COLADERA DE PVC TIPO PZA. 1.0000
BOTE.

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO _____COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

143
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

144
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: FREGADERO DE ACERO INOXIDABLE


DE EMPOTAR CON TINA Y ESCURRIDERO, CALIBRE 22, CON
MEDIDAS DE 0.56X0.87 M

PARTIDA NºOS-10 UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


FREGADERO PZA. 1.0000
VÁLVULA MEZCLADORA. PZA. 1.0000
MANGUERAS TRAMADAS PZA. 2.0000
VÁLVULA ANGULAR DE GLOBO PZA. 2.0000
DE ½ “

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO _____COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD

145
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

146
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: APLICACIÓN DE PINTURA VINÍLICA


EN MUROS Y CIELOS.

PARTIDA NºYP-3 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


PINTURA COMEX LT. 0.2500
VINIMEX(CUBETA)

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0042
PINTOR JOR. 0.0417
AYUDANTE JOR. 0.0417

RENDIMIENTO _24 M2/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)


AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE
ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.0420
TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ+AUX)


B.-INDIRECTOS _________% CD

147
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

148
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: APLICACIÓN DE PINTURA


ANTICORROSIVA (ESMALTE ALQUIDÁLICO) EN HERRERÍA.

PARTIDA Nº YP-4 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


ESMALTE COMEX 100(CUBETA) LT. 0.0480
AGUARRAS LT. 0.0400

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0053
PINTOR JOR. 0.0526
AYUDANTE JOR. 0.0526

RENDIMIENTO __19 M2/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)


AUXILIARES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE
ANDAMIO DE CABALLETES Y USO 0.0526
TABLONES
COSTO DIRECTO POR AUXILIARES (AUX)

149
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

150
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: BARNIZADO DE PUERTAS Y CLOSETS


DE MADERA.

PARTIDA NºYP-6 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BARNIZ MARINO (GALÓN) LT. 0.2500
AGUARRAS LT. 0.0800

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0111
PINTOR JOR. 0.1111
AYUDANTE JOR. 0.1111

RENDIMIENTO _9 M2/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)

151
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

152
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: MATERIALES PARA SALIDA


ELÉCTRICA

PARTIDA NºBASICO UNIDADSALIDA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


TUBO POLIDUCTO DE 13 MM. M. 8.8800
TUBO POLIDUCTO DE 19 MM. M. 0.8160
TUBO POLIDUCTO DE 25 MM. M. 0.9000
TUBO POLIDUCTO DE 51 MM. M. 0.0960
CAJA CUADRADA GALVANIZADA 13 PZA. 2.1000
MM.
CAJA CUADRADA GALVANIZADA PZA. 0.0720
19MM.
CAJA CUADRADA GALVANIZADA PZA. 0.0720
25MM.
TAPA GALVANIZADA 13 MM. PZA. 0.6600
TAPA GALVANIZADA 19 MM. PZA. 0.0720
TAPA GALVANIZADA 25 MM. PZA. 0.0720
CABLE TW CAL. 12 600 V. 60° M. 27.600
CABLE TW CAL. 10 600 V. 60° M. 4.5600
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE

RENDIMIENTO _____COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

153
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

154
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SALIDA DE CENTRO. INCLUYE


ROSETA Y LÁMPARA AHORRADORA DE ENERGÍA DE 15 W.

PARTIDA NºIE-1 UNIDADSALIDA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BÁSICO DE MATERIALES SAL. 1.0000
ROSETA PZA. 1.0000
LÁMPARA AHORRADORA DE PZA. 1.0000
ENERGÍA DE 15 W.

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0559
ELECTRICISTA JOR. 0.5587
AYUDANTE JOR. 0.5587

RENDIMIENTO _1.79 SAL/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)

155
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

E.- SUMA (C+D)


F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

156
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE


ARBOTANTE CON LÁMPARA AHORRADORA DE ENERGÍA DE 15
W.

PARTIDA Nº IE-2 UNIDAD SALIDA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BÁSICO DE MATERIALES SAL. 1.0000
ARBOTANTE PZA. 1.0000
LÁMPARA AHORRADORA DE PZA. 1.0000
ENERGÍA DE 11 W.
APAGADOR PZA. 1.0000
TAPA DE ALUMINIO PZA. 1.0000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0559
ELECTRICISTA JOR. 0.5587
AYUDANTE JOR. 0.5587

RENDIMIENTO _1.79 SAL/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD

157
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

158
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE


CONTACTO DOBLE COMPLETO.

PARTIDA NºIE-3 UNIDADSALIDA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BÁSICO DE MATERIALES SAL. 1.0000
CONTACTO PZA. 2.0000
TAPA DE ALUMINIO PZA. 1.0000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0559
ELECTRICISTA JOR. 0.5587
AYUDANTE JOR. 0.5587

RENDIMIENTO _1.79 SAL/JOR_ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)

159
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

E.- SUMA (C+D)


F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

160
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
___________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE


TIMBRE Y BOTÓN.

PARTIDA NºIE-4 UNIDAD SALIDA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BÁSICO DE MATERIALES SAL. 1.0000
TIMBRE PZA. 1.0000
BOTÓN PARA TIMBRE PZA. 1.0000
TAPA DE ALUMINIO PZA. 1.0000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0559
ELECTRICISTA JOR. 0.5587
AYUDANTE JOR. 0.5587

RENDIMIENTO _1.79 SAL/JOR_ COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
161
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

162
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE


CENTRO DE CARGA QO-2 120 V Y DOS INTERRUPTORES
TÉRMOMAGNÉTICOS DE 20 W.

PARTIDA Nº IE-6 UNIDADSALIDA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


BÁSICO DE MATERIALES SAL. 1.0000
CENTRO DE CARGA QO-2 120 PZA. 1.0000
V.
INTERRUPTOR PZA. 2.0000
TERMOMÁGNETICO 20 W.

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0559
ELECTRICISTA JOR. 0.5587
AYUDANTE JOR. 0.5587

RENDIMIENTO _1.79 SAL/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD

163
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

164
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: PUERTA EXTERIOR DE 0.90 X2.10 M.


CON BASTIDOR DE DE PINO DE 30X25 MM A CADA 30 CM EN
AMBOS SENTIDOS FORRADA CON DUELA DE PINO EN AMBAS
CARAS. INCLUYE MARCO DE 2”X4”

PARTIDA NºC- MADERA 1 UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO DE 1ª. P.T. 94.5090
RESISTOL 850 LT. 0.5000
CLAVO SIN CABEZA DE 1” KG. 0.3000
LIJA MEDIANA PARA MADERA PZA. 2.5000
BISAGRA DE LIBRO PZA. 3.0000
LATONADA DE 3” P.S.
TORNILLOS PARA MADERA DE PZA. 6.0000
3”.

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.1111
CARPINTERO JOR. 1.1111
AYUDANTE JOR. 1.1111

RENDIMIENTO _0.90PZA/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

165
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

166
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: PUERTA DE COMUNICACIÓN DE 0.90


X2.10 M. CON BASTIDOR DE MADERA DE PINO DE 30X25 MM
A CADA 30 CM EN AMBOS SENTIDOS FORRADA CON TRIPLAY
DE PINO DE 3 MM EN AMBAS CARAS. INCLUYE MARCO DE
2”X4”.

PARTIDA NºC-3 UNIDAD PIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


MADERA DE PINO DE 1ª. P.T. 20.1050
TRIPLAY DE PINO DE PZA. 2.0000
3MM.X3’X7’
RESISTOL 850 LT. 0.5000
CLAVO SIN CABEZA DE 1” KG. 0.2000
LIJA MEDIANA PARA MADERA PZA. 2.0000
BISAGRA DE LIBRO PZA. 3.0000
LATONADA DE 3” P.S.
TORNILLOS PARA MADERA DE PZA. 6.0000
3”.
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0909
CARPINTERO JOR. 0.9091
AYUDANTE JOR. 0.9091

RENDIMIENTO _1.10PZA/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

167
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

168
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
______________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: FABRICACIÓN DE VENTANAS


METÁLICA A BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES SENCILLOS
LTZ.

PARTIDA Nº H-3 UNIDADMETRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


ACERO ESTRUCTURAL KG. 8.46700
REMACHE BIFURCADO PZA. 20.0000
MANIJAS PZA. 2.0000
BISAGRA TUBULAR PZA. 4.0000
SOLDADURA ELECTRODO 1/8” KG. 0.0220
PINTURA LT. 0.0280
ANTICORROSIVA(PRIMER
COMEX)
TELA MOSQUITERO DE M2 1.1000
PLÁSTICO
COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0202
HERRERO JOR. 0.2020
AYUDANTE JOR. 0.2020

RENDIMIENTO _4.95 M2/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)

169
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

170
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE


VIDRIO SEMIDOBLE NATURAL CLARO

PARTIDA NºV-1 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


VIDRIO CLARO M2 1.1000
TRANSPARENTE
MASTIQUE GRIS KG. 0.3000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0067
VIDRIERO JOR. 0.0667
AYUDANTE JOR. 0.0667

RENDIMIENTO _15.00M2/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD

171
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

172
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE


VIDRIO TAPIZ DE 5 MM

PARTIDA NºV2 UNIDAD METRO CUADRADO

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


VIDRIO TAPIZ DE 5 MM. M2 1.1000
MASTIQUE GRIS KG. 0.3000

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (2/20) JOR. 0.0091
VIDRIERO JOR. 0.0909
AYUDANTE JOR. 0.0909

RENDIMIENTO _11.00M2/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)

173
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

174
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE


CERRADURA PARA ENTRADA PRINCIPAL.

PARTIDA NºCE-1 UNIDADPIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CERRADURADE DOBLE PERILLA PZA. 1.0000
CON
LLAVE PARA INTERIOR Y
EXTERIOR.

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (1/20) JOR. 0.0167
CARPINTERO DE BANCO JOR. 0.1667

RENDIMIENTO _6.00PZA/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD

175
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

C.-SUMA (A+B)
D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

176
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


FECHA______________________________________
OBRA________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________

CONCEPTO DE TRABAJO: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE


CERRADURA PARA COMUNICACIÓN

PARTIDA NºCE-2 UNIDADPIEZA

MATERIALES UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE


CERRADURA DE DOBLE PZA. 1.0000
PERILLA CON LLAVE
Y BOTÓN DE SEGURO.

COSTO DIRECTO POR MATERIALES (MA)

CATEGORÍA UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


CABO (1/20) JOR. 0.0167
CARPINTERO DE BANCO JOR. 0.1667

RENDIMIENTO _6.00 PZA/JOR_COSTO DIRECTO POR MANO DE OBRA (MO)

UNIDAD CANTIDAD SALARIO IMPORTE


HERRAMIENTA MENOR M. DE O. %
EQUIPO DE SEGURIDAD M. DE O. %

MAQUINARIA Y EQUIPO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE

COSTO DIRECTO POR MAQUINARIA Y EQUIPO (MQ)

A.-COSTO DIRECTO TOTAL (CD= MA+MO+HE+ES+MQ)


B.-INDIRECTOS _________% CD
C.-SUMA (A+B)

177
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

D.-FINANCIAMIENTO ( % C)
E.- SUMA (C+D)
F.-UTILIDAD ( % E)
G.- SUMA (E+F)
H.- CARGOS ADICIONALES
I.- PRECIO UNITARIO (G+H)

178
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA

A CONTINUACIÓN TENEMOS LOS FORMATOS PARA LA OBTENCIÓN DE


LOS NÚMEROS GENERADORES DE LOS VOLÚMENES DE OBRA CON SUS
RESPECTIVAS OPERACIONES PARA SU MEJOR ENTENDIMIENTO.

LOS NÚMEROS GENERADORES CONSISTEN ENE UNA SERIE DE


OPERACIONES ARITMÉTICAS, DE CADA UNO DE LOS CONCEPTOS PARA
OBTENER SUS VOLÚMENES CON EL PROPÓSITO DE ELABORAR PRESUPUESTOS,
COMO ES EL CASO DEL EJEMPLO SIGUIENTE, O PARA OBTENER LAS
CANTIDADES DE OBRA EJECUTADA EN UN PERIODO DE TIEMPO, POR EJEMPLO
UN MES, PARA PODER HACER UNA ESTIMACIÓN DE QUE SON EL SOPORTE DE
LOS PAGOS CORRESPONDIENTES AL AVANCE DE OBRA.

EL FORMATO ESTÁ INTEGRADO POR UN ENCABEZADO EN DONDE SE


DESCRIBE LA OBRA POR CALCULARSE LOS VOLÚMENES DE OBRA Y EN DONDE
SE REGISTRA EL NÚMERO TOTAL Y PARCIAL DE HOJAS.

EL FORMATO TAMBIÉN CUENTA CON LAS SIGUIENTES COLUMNAS EN


DONDE SE ASIENTA LA INFORMACIÓN QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA.

 NO. DE PARTIDA.- DONDE SE ANOTA EL NÚMERO DE PARTIDA DEL


CONCEPTO QUE SE ESTÁ CALCULANDO.

 DESCRIPCIÓN.- DONDE SE DETALLA EL CONCEPTO DE TRABAJO POR


CALCULAR, DE MANERA QUE CONTEMPLE LOS DATOS MÁS
SIGNIFICATIVOS.

 UBICACIÓN.- DONDE SE INDICA EN QUE PARTE DE LA OBRA SE


ENCUENTRAN LOS ELEMENTOS A CALCULAR.

 OPERACIONES.- DONDE SE HACE LA ANOTACIÓN DEL CÓMPUTO DE LA


INFORMACIÓN PARA EL CÁLCULO DE LOS VOLÚMENES DE OBRA.

179
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

 TOTALES.- DONDE SE COLOCAN LAS CANTIDADES TOTALES DE LOS


VOLÚMENES DE OBRA POR CONCEPTO, CON SU RESPECTIVA UNIDAD.

LOS CÁLCULOS ESTÁN BASADOS EN LOS CROQUIS DEL PROYECTO DE


UNA CASA-HABITACIÓN, LOS CUALES FORMAN PARTE DE ESTOS APUNTES EN
PÁGINAS SIGUIENTES.
ESTO ES SOLO UN EJEMPLO COMO GUÍA Y REFERENCIA, YA QUE LOS
ESTUDIANTES TENDRÁN QUE HACER EN EQUIPO DE TRABAJO LA
CUANTIFICACIÓN DE LOS VOLÚMENES DE OBRA DE UN PROYECTO
SELECCIONADO PREVIAMENTE POR ELLOS.

180
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN PARA
PERSONAL DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL.
HOJA_1_DE_8_
NO. DE
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN OPERACIONES TOTALES
PARTIDA
A1. CHAPODEO SIN ACARREO ENTRE EJES 1,4, A 10.20X9.70=98.94 M2 98.94
Y D. M2
A2. TRAZO Y NIVELACIÓN PARA ENTRE EJES 1,4, A 10.20X9.70=98.94 M2 98.94
DESPLANTE DE EDIFICIOS Y D. M2
MENORES DE 400.00 M2.
A3. EXCAVACIÓN A MANO EN EJE A (1-4) 9.50 24.71
MATERIAL TIPO “B” HASTA EJE B (2-4) 6.50 M3
2.00 M DE PROFUNDIDAD EJE C (1-3) 5.00
INCLUYENDO AFINE DE EJE D (1-4) 9.50
TALUDES Y FONDO. EJE 1 (A-D) 7.50
EJE 3 (A-D) 7.00
EJE 4 (1-4) 7.50
52.50X0.73X0.50=19.16 M3

PARA DRENAJE 7.50


11.00
18.50X0.60X0.50=5.55M3

=19.16+5.55=24.71 M3
A4. RELLENO COMPACTADO CON PARA FIRMES 27.41
PISÓN DE MANO EN EJES M3
MATERIAL PRODUCTO DE 1,3, A, C. 4.35X4.10= 17.84
EXCAVACIÓN, EN CAPAS DE 3,4,A Y B. 4.35X2.25= 9.79
20 CM. INCLUYE 1,3,C Y D. 4.35X3.75= 16.31
INCORPORACIÓN DE 3,4,B Y D. 4.35X5.95= 25.88
HUMEDAD. EJE 2(A-D) -4.63X0.15=0.69
EJE B(2-3) -1.50X0.15=-0.23
68.90X0.18=12.40M3

PARA
CIMENTACIÓN 19.16+5.55=24.71
VOLUMEN -26.25X0.05=-1.31
EXCAVACIÓN -26.25X0.15=-3.94
VOLUMEN -51.90X0.53X0.15=-4.13
PLANTILLA -18.50X0.06X3.14=-0.33
VOLUMEN 15.01 M3
ZAPATAS =12.40+15.01=27.41 M3
VOLUMEN MURO

181
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

VOLUMEN TUBO

RESUMEN

A5. PLANTILLA DE CONCRETO EJE A (1-4) 9.50 26.25


POBRE HECHO EN OBRA EJE B (2-4) 6.50 M2
F’’C=100 KG/CM2, DE 5 CM DE EJE C (1-3) 5.00
ESPESOR. EJE D (1-4) 9.50
EJE 1 (A-D) 7.50
EJE 3 (A-D) 7.00
EJE 4 (1-4) 7.50
52.50X0.50=26.25 M2

182
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PROYECTO DE CASA HABITACION

1 2 3 4
9.00
0.60 3.00 1.50 4.50

0.60 0.60
A A

2.40
RECAMARA COCINA
4.25
B B

CLOSET

C 8.50 9.70 C
CLOSET

SALA 6.10
COMEDOR

4.25 RECAMARA

D D
0.60 0.60

0.60 3.00 1.50 4.50 0.60


10.20

1 2 3 4

PLANTA ARQUITECTONICA
escala1:100
PARTIDAS A 1.- Chapodeo sin acarreo, A 2.- Trazo y nivelación, A 22.-
Losa de concreto de 10 cm de espesor, A 24.- Pretil de tabique común.

183
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

1 2 3 4
9.50
3.00 1.50 4.50
0.50 4.50 0.50 4.00 0.50
K-1 K-1 K-1
A 0.50
0.50
A
Z-1 CD-1 Z-1 CD-1
CD-1
Z-1
1.90 CD-1 1.90 Z-1 2.40
Z-1 1.90
CD-2 CD-1

3.75
K-1 K-1
4.25
B 0.50 K-1
0.50
B
CD-1 CD-1
6.50
1.35 1.35

C 8.50 0.50 Z-1 Z-1 8.50 C


K-1
K-1 Z-1 CD-1 CD-1 K-1
5.00
5.60 6.10
5.60
CD-1
Z-1 3.75
4.25 3.75 3.75
CD-1

K-1 Z-1 CD-1 K-1 Z-1 CD-1

D 0.50 K-1
0.50
D
0.50 4.00 0.50 4.00 0.50

3.00 1.50 4.50

9.50

PARTIDAS A13.- Excavación a mano 3


2 en material tipo “B”, A 4.- 4
Relleno compactado, A 5.- Plantilla de concreto pobre.
PLANTA DE CIMENTACION

escala1:100

184
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

DETALLES
escala 1:20 CORTE

N.P.T. 0+000
0.07
0.75
0.08
N.T.N. -0.30 RELLENO 0.18

0.63
ENRASE CON BLOCK 0.53
DE CONCRETO DE 0.73
0.15X0.20X0.40 M.
 3/8" @ 20 cm. c. a. c.
0.15

llevará 3  3/8" en el sentido 0.05


longitudinal
PLANTILLA DE
CONCRETO POBRE

ZAPATA Z-1

2  3/8"

0.75

2  3/8" Estribos de 1/4"  @ 20 cm.


0.75

CADENA DE DESPLANTE CD-1


2  3/8"

1.00

2  3/8" Estribos de 1/4"  @ 15 cm.


0.75
CADENA DE DESPLANTE CD-2

sin escala

PARTIDAS A 3.- Excavación a mano en material tipo “B”, A 4.-


Relleno compactado, A 5.- Plantilla de concreto pobre.

185
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

1 2 3 4
9.00
3.00 1.50 4.50
0.50 4.00 0.50 4.00 0.50
K-1 K-1 K-1
A 0.50
0.50
A
Z-1 CD-1 Z-1 CD-1
CD-1 2.25
Z-1
1.90 CD-1 2.25 Z-1 2.40
Z-1 4.35 1.90
CD-2 4.35 CD-1
1.50
4.25 4.10
K-1 K-1
B 0.50 K-1
0.50
B
CD-1 CD-1
1.35 1.70

C 8.50 0.50 Z-1 Z-1 8.50 C


K-1
K-1 Z-1 CD-1 0.68 CD-1 K-1

5.95 6.10
5.60
CD-1

4.25 3.75
Z-1 3.75
CD-1
4.35 4.35

K-1 Z-1 CD-1 K-1 Z-1 CD-1

D 0.50 K-1
0.50
D
0.50 4.00 0.50 4.00 0.50

3.00 1.50 4.50

1 2 3 4

PLANTA DE CIMENTACION

escala1:100

PARTIDA A 4.- Relleno compactado

186
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN PARA
PERSONAL DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL.
HOJA_2_DE_8_
NO. DE
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN OPERACIONES TOTALES
PARTIDA
A7. CIMIENTOS (ZAPATA CORRIDA) IDEM PARTIDA 52.50X0.50X0.15=3.94 M3 3.94
DE CONCRETO F’C=200 KG/CM2, A-5 M3
ARMADA CON VARILLA DE 3/8” @
20 CM. Y CON 3
LONGITUDINALES.
A8. DALAS SOBRE CIMIENTOS DE EJE A (1-4) 9.|5 53.55
15X 15 CM. ARMADA CON 4 DE EJE B (2-4) 6.15 M.L.
3/8” Y DE ALAMBRÓN DE 1/4” @ EJE C (1-3) 4.65
20 CM. EJE D (1-4) 9.15
EJE 1 (A-D) 8.20
EJE 3 (A-D) 8.05
EJE 4 (1-4) 8.20
53.55 M. L.
A9. CADENA DE DESPLANTE DE 15X20 EJE 2 (A-C) 2.25+1.70 + 0.68= 4.63 M. L. 4.63
CM DE CONCRETO F’C=150 M.L.
KG/CM2, REFORZADO CON 4 F DE
3/8” Y DE ¼” F @ 30 CM C. A C.
INCLUYE CIMBRADO Y
DESCIMBRADO.
A10. MURO DE BLOCK DE CONCRETO EJE A (1-4) 8.70 32.23
DE 15X20X40 CM. DE 15 CM. DE EJE B (2-4) 5.70 M2
ESPESOR ASENTADO CON EJE C (1-3) 4.35
MORTERO CEMENTO CALHIDRA EJE D (1-4) 8.70
ARENA EN PROPORCIÓN 1:1:6. EJE 1 (A-D) 8.20
EJE 3 (A-D) 8.05
EJE 4 (A-D) 8.05
51.15 MX0.63 M=32.23 M2
A11. MURO DE TABIQUE DE BARRO EJE A (1-4) 8.70 100.88
ROJO RECOCIDO DE 14 CM DE EJE B (2-4) 5.70 M2
ESPESOR, ASENTADO CON EJE C (1-3) 4.35
MORTERO CE:CA:ARE EN EJE D (1-4) 8.70
PROPORCIÓN 1:1:6, CON JUNTAS EJE 1 (A-D) 8.20
CON UN MÁXIMO DE 1.5 CM. EJE 2 (A-C) 4.63
EJE 3 (A-D) 6.35
EJE 4 (A-D) 8.05
54.68 X 2.40 = 131.23 M2
PUERTAS
P1 -1.00X2.15= -2.15

187
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

P2 -0.90X2.15= -1.94
P3 3X -0.90X2.15=-5.81
P4 -0.85X2.15=--1.83
VENTANAS
V1 3X-1.50X1.20=-5.40
V2 2X-2.40X1.50= -7.20
V3 -2.10X1.50= -3.15
V4 -2.10X1.00= -2.10
V5 -1.30X0.60= -0.78
-30.35

RESUMEN 131.23-30.35=100.88 M2

188
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

1 2 3 4
9.15

9.00
4.50 0.50 4.00
K-1 K-1 K-1
A 0.50
0.50
A
Z-1 CD-1 Z-1 CD-1
CD-1
CD-1 Z-1 Z-1
1.90 2.25 2.40
Z-1 1.90
CD-2 CD-1

4.25 4.10
K-1 6.15 K-1
B 0.50 K-1
0.50
B
CD-1 CD-1
1.35 1.70
4.65

C 8.50 0.50 Z-1 Z-1 8.50 C


K-1
K-1 Z-1 CD-1 CD-1 K-1

5.95 6.10
5.60
CD-1

4.25
Z-1 4.10
CD-1

K-1 Z-1 CD-1 K-1 Z-1 CD-1


D K-1
0.50
D
9.15

4.00 0.50 4.00

1.50 4.50

1 2 3 4

PLANTA DE CIMENTACION

escala1:100

PARTIDAS A 8.- Dalas sobre cimientos de 15 x 15 cm y A 9.-


Dalas sobre cimientos de 15 x 20 cm.

189
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

1 2 3 4

9.00

4.35 4.35
K-1 K-1 K-1
A 0.50
0.50
A
Z-1 CD-1 Z-1 CD-1
CD-1
Z-1
1.90 CD-1 2.25 Z-1 2.40
Z-1 1.90
CD-2 1.35 4.35
CD-1

4.25 4.10
K-1 K-1
B 0.50 K-1
0.50 B
CD-1 CD-1
1.35 1.70

C 8.50 0.50 Z-1 Z-1 8.50 C


K-1
K-1 Z-1 CD-1 CD-1 K-1

5.95 6.10
5.60
CD-1

4.25
Z-1 4.10
CD-1

K-1 Z-1 CD-1 K-1 Z-1 CD-1

D K-1
0.50 D
9.15

4.00 0.50 4.00

1.50 4.50

1 2 3 4

PLANTA DE CIMENTACION

escala1:100

PARTIDAS A 10.- Muro de block de concreto de 15 x 20 x 40 cm de


15 cm de espesor, A 14.- Castillos de.15 x 15 cm de concreto f’c=150
kg/cm2.

190
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PROYECTO DE CASA HABITACION

1 2 3 4
9.00
0.60 3.00 1.50 4.50

4.35 4.35
0.60 0.60
A A

2.25 2.25 2.40


RECAMARA COCINA
4.25 4.10
B B
1.35 4.35

CLOSET 4.35

C 8.50 8.50 C
CLOSET
0.68

SALA 5.95 6.10


COMEDOR

4.25 4.10 RECAMARA 4.10

D D
0.60 0.60
4.35 4.35

0.60 3.00 1.50 4.50 0.60


9.00

1 2 3 4

PLANTA ARQUITECTONICA
escala1:100
PARTIDA A 11- Muro de tabique de barro recocido de 14 cm de
espesor.

191
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

192
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

0.25
0.40

1.50 2.85

0.70

1 2 3 4

FACHADA PRINCIPAL

escala1:100

0.15
0.200.10
0.20

2.85
2.85 2.20

0.15
1.03 0.63

1 2 3 4

PARTIDAS A 11- Muro de tabique de barro recocido de 14 cm de


espesor, A 14.- Castillo de 15 x 15 cm de concreto f’c=150 kg/cm2, A
22.- Losa de concreto de 10 cm de espesor.

193
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN PARA
PERSONAL DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL.
HOJA_3_DE_8_
NO. DE
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN OPERACIONES TOTALES
PARTIDA
8A13. CADENA DE CERRAMIENTO DE 15 EJE A (1-4) 9.15 56.48
X 20 CM ARMADA CON 4 Ø DE EJE B (2-4) 6.15 M. L.
3/8” Y DE ALAMBRÓN DE 1/4” @ EJE C (1-3) 4.65
25 CM. EJE D (1-4) 9.15
EJE 1 (A-D) 8.20
EJE 2 (A-C) 4.10
EJE 3 (A-D) 6.35
EJE 4 (A-D) 8.05
56.33 M. L.
A14. CASTILLO DE 15X15 CM. DE A-1,A-3,A-4,B- 12 PIEZAS X3.03 M =36.36 M.L. 36.36
CONCRETO F’C=150 KG/CM2, 2,B-3,B-4,C-1,C- M.L.
REFORZADO CON 4 DE 3/8” Y 3,C-4,D-1,D-
DE ¼” @ 25 CM C. A C. INCLUYE 2,D-4.
CIMBRADO Y DESCIMBRADO (DOS
CARAS).
A22. LOSA DE CONCRETO DE 10 CM DE EJES 1,4, A Y 10.20X9.70=98.94 M2 98.94
ESPESOR, ARMADA CON VARILLA D. M.L.
DE 3/8” (7.2 KG/M2).
A24. PRETIL DE TABIQUE ROJO EJES A Y D (1- 2.00X9.90=19.80 5.98
COMÚN ASENTADO CON 4) 2.00X9.70=19.40 M2
MORTERO CE:CA:ARE 1:1:6 39.20X0.15=5.98
A28. APLANADO FINO EN MUROS Y MUROS 350.79
PLAFONES CON MORTERO EXTERIORES 9.15 M2
CEMENTO ARENA EN EJE A (1-4) 9.15
PROPORCIÓN 1:5, CON ESPESOR EJE D (1-4) 8.65
PROMEDIO DE 2 CM EJE 1 (A-D) 8.65
EJE 4 (A-D) 35.60X2.85=101.46 M2

PRETIL 2.X9.70= 19.40


EJES 1 Y 2 (A- 2.X10.20=20.40
D) 39.80X0.25=9.95 M2
EJES A Y D (1-
4) 8.55
5.70
MUROS 6.00
INTERIORES 4.50
EJE A(1-4) 4.35
EJE B (2-4) 8.70
EJE B (2-4) 8.20

194
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

EJE C (1-3) 9.56


EJE C (1-3) 6.65
EJE D (1-4) 6.95
EJE 1 (A-D) 8.20
EJE 2 (A-C) 77.36X2.60= 201.14
EJE 3 (A-D) M2
EJE 3 (A-D)
EJE 4 (A-D) -1.00X2.15=-2.15
-0.90X2.15=-1.94
PUERTAS 3X-0.90X2,15=5.81
P1 -0.85X2.15=-1.83
P2
P3
P4

195
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PROYECTO DE CASA HABITACION

1 2 3 4
9.00
0.60 3.00 1.50 4.50

9.15
0.60 0.60
A A

2.25 2.25 2.40


RECAMARA COCINA
4.25 4.10 4.10
B B
6.15

CLOSET

C 8.50 8.50 C
CLOSET
0.68

4.65 SALA 5.95 6.10


COMEDOR

4.25 4.10 RECAMARA 4.10

D D
0.60 0.60
9.15

0.60 3.00 1.50 4.50 0.60


9.00

1 2 3 4

PLANTA ARQUITECTONICA
escala1:100
PARA PARTIDA A 13.- Cadena de cerramiento
de 15 x 20 cm

196
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PROYECTO DE CASA HABITACION

1 2 3 4
9.00

9.15

A A
2.85 1.35 4.35

2.40 2.55 2.25


RECAMARA COCINA
4.10 4.10
B B
6.00

4.50 1.70

CLOSET 1.50

C 8.50 8.65 8.65 8.50 C


CLOSET
0.68

4.35 SALA 5.95


COMEDOR

4.10RECAMARA 4.25 4.40

4.35 4.35

D D
9.15

9.00

1 2 3 4

PLANTA ARQUITECTONICA
escala1:100
PARA PARTIDAS A 28.- Aplanado fino en muros y plafones, A
30.- Firme para piso y A 38.- Piso de azulejo antiderrapante.

197
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

198
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN PARA
PERSONAL DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL.
HOJA_4_DE_8__
NO. DE
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN OPERACIONES TOTALES
PARTIDA
A28. APLANADO FINO EN MUROS Y VENTANAS
PLAFONES CON MORTERO V1 3X-1.50X1.20=-5.40
CEMENTO ARENA EN V2 2X-2.40X1.50=-7.20
PROPORCIÓN 1:5, CON ESPESOR V3 -2.10X1.50=-3.15
PROMEDIO DE 2 CM. V4 -2.10X1.00=-2.10
(CONTINUACION) V5 -1.30X0.60=-0.78
-30.35
X 2 CARAS
60.70 M2
PLAFÓN
ENTRE
EJES 1, 2, A Y D. 10.20 X 9,70 = 98.94 M2

RESUMEN
MUROS EXTERIORES
101.46
PRETIL 9.95
MUROS INTERIORES 201.14
PUERTAS Y VENTANAS
60.70
PLAFÓN 98.94
350.79 M2
A30. FIRME DE CONCRETO F’C=150 EJES 68.90
KG/CM2 HECHO EN OBRA DE 8 CM 1,3, A, C. 4.35X4.10= 17.84 M2
DE ESPESOR. 3,4,A Y B. 4.35X2.25= 9.79
1,3,C Y D. 4.35X3.75= 16.31
3,4,B Y D. 4.35X5.95= 25.88
EJE 2 (A-D) -4.63X0.15=0.69
EJE B(2-3) -1.50X0.15=-0.23
68.90M2

A32. ALBAÑAL DE CONCRETO DE 15 PARALELO A 18.50


CM DE DIÁMETRO, ASENTADO EJE A 7.50 M.L.
CON MORTERO CEMENTO-ARENA EJE 4 11.00
EN PROPORCIÓN 1:4. 18.50 M.L.
A33. REGISTRO SANITARIO DE COCINA Y 1.00 4.00
40X60X60 CM. MEDIDAS LAVADERO 1.00 PZA.

199
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

INTERIORES, A BASE DE BAÑO 1.00


TABIQUE COMÚN ACABADO CON CAMBIO DE 1.00
APLANADO PULIDO DE MORTERO DIRECCIÓN 4.00 PZA
CEMENTO ARENA EN SALIDA
PROPORCIÓN 1:4.
A38. PISO DE AZULEJO BAÑO 3.04
ANTIDERRAPANTE ASENTADO EJES A, B, 2 Y 3. 1.35X2.25= 3.04 M2 M2
CON PEGAZULEJO

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN PARA
PERSONAL DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL.
HOJA_5_DE_8_
NO. DE
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN OPERACIONES TOTALES
PARTIDA
A40. PISO DE CERÁMICA DE 30X30 EJES 68.56
CM. ASENTADO CON 1,2, A Y C.2.85X4.10= 11.69 M2
PEGAZULEJO Y SOBRE FINO DE 3,4, A Y B. 4.35X2.25= 9.79
MORTERO CEMENTO ARENA EN 2,3, C Y D.1.50X1.70= 2.55
PROPORCIÓN 1:4 DE 3 CM DE 1,3, C Y D. 4.35X4.10= 17.84
ESPESOR 3,4,B Y D. 4.35X5.95= 25.88
67.74
BAJO PUERTA P1 0.15X1,00= 0,15
BAJO PUERTA 0.15X0.90= 0.14
P2 3X0.15X0.90= 0.41
BAJO PUERTA 0.15X0.85= 0.13
P3 TOTAL 68.56 M2
BAJO PUERTA
P4

A43. LAVADERO DE PILETA DE PATIO DE 1.00 PZA. 1.00


GRANITO ARTIFICIAL, SERVICIO PZA.
COLOCADO CON MORTERO
CEMENTO ARENA EN
PROPORCIÓN 1:4
A49. LAMBRINES DE AZULEJO EN BAÑO EJE A 1.35X1.55= 2.09 26.90

200
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

COLOR DE 15X30 CM ASENTADO BAÑO EJE B 0.50X1.55= 0.78 M2


CON PEGAZULEJO. DUCHA EJE 2 0.85X2.00= 1.70
BAÑO EJE 2 1.40X1.55= 2.17
DUCHA EJE 3 0.85X2.00= 1.70
BAÑO EJE 3 1.40X1.55= 2.17
COCINA EJE A 3.45X1.15= 3.97
COCINA EJE B 3.45X1.55= 5.35
COCINA EJES 3 2X1.55X2.25= 6.98
Y4 26.90 M2

A53. COLOCACIÓN DE HERRERÍA VENTANAS 18.63


METÁLICA A BASE DE PERFILES V1 3X1.50X1.20= 5.40 M2
ESTRUCTURALES SENCILLOS V2 2X2.40X1.50=7.20
LTZ, EMPOTRADA CON MORTERO V3 2.10X1.50=3.15
CE:ARE 1:4. V4 2.10X1.00=2.10
V5 1.30X0.60=0.78
18.63 M2
A54. COLOCACIÓN DE ACCESORIOS BAÑO 1 JGO. 1
PORCELANIZADOS PARA BAÑO. JGO.

201
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN PARA
PERSONAL DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL.
HOJA_6_DE_8__
NO. DE
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN OPERACIONES TOTALES
PARTIDA
A 55 ZOCLO DE CERÁMICA 10X30 CM EJE A(1-2) 2.85 49.56
ASENTADO CON PEGAZULEJO Y EJE B(2-4) 4.10 M
JUNTEADO CON BOQUILLEX EJE C(1-3) 3.60
EJE C(1-3) 3.45
EJE D(1-4) 7.70
EJE 1 (A-D) 8.20
EJE 2 (A-C) 3.88
EJE 2 (B-C) 1.48
EJE 3 (C-D) 4.10
EJE 3 (C-D) 4.25
EJE 4 (B-D) 5.95
49.56 M

A-56 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BAÑO 1.00 PZA 1


BOTIQUÍN PARA BAÑO PZA.
OS1. INSTALACIÓN DE PLOMERÍA CALENTADOR 1 8
(HIDRÁULICA Y SANITARIA) LAVADERO 1 MUEBLE
CON TUBERÍA DE COBRE TIPO M FREGADERO 1
Y PVC INCLUYE LA COLOCACIÓN DUCHA 1
DE LOS MUEBLES INODORO 1
LAVABO 1
TINACO 1
CUADRO DE 1
TOMA 8 MBLE

OS4. TINACO DE POLIETILENO TIPO AZOTEA 1 PZA. 1.00


VERTICAL DE 1,100 LTS. DE PZA.
CAPACIDAD, SOBRE BASES DE
CONCRETO SIMPLE F’C=150
KG/CM2.
OS5 INODORO COMPLETO, BAÑO 1 PZA. 1
PZA.
OS6. LAVABO COMPLETO BAÑO 1 PZA. 1
PZA.
OS7. CALENTADOR DE GAS DE 38 LTS. BAÑO 1 PZA. 1
PZA.
OS8. REGADERA, VÁLVULAS Y BAÑO 1 JGO, 1
COLADERA. JGO.

202
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

OS10. FREGADERO DE ACERO COCINA 1 PZA. 1


INOXIDABLE DE EMPOTAR CON PZA.
TINA Y ESCURRIDERO, CALIBRE
22, CON MEDIDAS DE 0.56X0.87
M
YP3. APLICACIÓN DE PINTURA IDEM 323.89
VINÍLICA EN MUROS Y CIELOS. CONCEPTOS 350.79 M2
A-28 -26.90
APLANADOS 323.89 M2
A49 LAMBRINES
DE AZULEJO
YP4. APLICACIÓN DE PINTURA IDEM 18.63
ANTICORROSIVA (ESMALTE CONCEPTO A-53 M2
ALQUIDÁLICO) EN HERRERÍA.

203
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PROYECTO DE CASA HABITACION

1 2 3 4
9.00

9.15

A P2
A
2.85 1.35 4.35

2.25
RECAMARA COCINA
4.10 BAÑO
B P4 P3
B
P3

1.70

CLOSET 1.50

C 8.50 8.65 P3 8.65 8.50 C


CLOSET
0.68

SALA 5.95
COMEDOR

4.10RECAMARA

4.35 4.35

P1

D D
9.15

9.00

1 2 3 4

PLANTA ARQUITECTONICA
escala1:100

204
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

205
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

2 3 4
1.35
3.45

0.60
A
0.85

2.25 2.40
1.40 COCINA

B
0.50 3.45

206
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

PROYECTO DE CASA HABITACION

1 2 3 4
9.00
0.60 3.00 1.50 4.50

2.85
0.60
A A

2.40 2.40
RECAMARA COCINA
4.25 4.10
B B
0.50 0.15 3.45
0.45

CLOSET 0.80 0.80


2.85
C 8.50 9.70 C
CLOSET
0.68

3.45 SALA 5.95 6.10


COMEDOR

4.25 4.10 RECAMARA 4.10 4.25

4.35

3.35

D D
0.60 0.60

0.60 3.00 1.50 4.50 0.60


10.20

1 2 3 4

PLANTA ARQUITECTONICA
escala1:100

207
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN PARA
PERSONAL DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL.
HOJA_7_DE_8__
NO. DE
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN OPERACIONES TOTALES
PARTIDA
YP6. BARNIZADO DE PUERTAS Y PUERTAS 7.81
CLOSETS DE MADERA. P1 1.00X2.15= 2.15 M2
P2 0.90X2.15= 1.94
P3 3X0.90X2,15= 5.81
P4 0.85X2.15= 1.83
11.72
X 2 CARAS
23.40 M2
ZANCOS 12X0.25X2.15=6.45
CABEZALES 1X0,25X1.00= 0,25
CABEZALES 4X0.25X0.90= 0.90
CABEZALES 1X0.25X0.85= 0.21
7.81 M2

IE1. SALIDA DE CENTRO. INCLUYE ACOMETIDA 1 11


ROSETA Y LÁMPARA CENTRO DE 1 SAL.
AHORRADORA DE ENERGÍA DE 15 CARGA 2
W. SALA COMEDOR 2
RECÁMARAS 1
PASO 1
COCINA 1
BAÑO 2
EXTERIOR 11 SALIDAS

IE2. SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE BAÑO 1 SALIDA 1


ARBOTANTE Y LÁMPARA SAL.
AHORRADORA DE ENERGÍA DE 15
W.
IE3. SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE RECÁMARAS 4 11
CONTACTO DOBLE COMPLETO. SALA COMEDOR 3 SAL.
COCINA 3
LAVADERO 1
11 SALIDAS
IE4. SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE ACCESO 1 SALIDA 1
TIMBRE Y BOTÓN. SAL.
IE6. SALIDA PARA CENTRO DE COCINA 1 SALIDA 1
CARGA. INCLUYE CENTRO DE SAL.
CARGA QO-2 120 V Y DOS

208
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

INTERRUPTORES
TERMOMAGNÉTICOS DE 20W.
C1. PUERTA EXTERIOR DE 0.90 X2.10 ACCESO 1 2
M CON BASTIDOR DE MADERA COCINA 1 PZA.
DE PINO DE 30X25 MM. A CADA 2 PIEZAS
30 CM. EN AMBOS SENTIDOS
FORRADA CON DUELA DE PINO
EN AMBAS CARAS. INCLUYE
MARCO DE 2”X4”

209
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

NÚMEROS GENERADORES DE VOLÚMENES DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN PARA
PERSONAL DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL.
HOJA_8_DE_8__
NO. DE
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN OPERACIONES TOTALES
PARTIDA
C3. PUERTA DE COMUNICACIÓN DE COCINA 1 4
0.90 X2.10 M CON BASTIDOR DE RECÁMARAS 2 PZA.
MADERA DE PINO DE 30X25 MM. BAÑO 1
A CADA 30 CM. EN AMBOS 4 PIEZAS
SENTIDOS FORRADA CON
TRIPLAY DE PINO DE 3 MM. EN
AMBAS CARAS. INCLUYE MARCO
DE 2”X4”.
H3. FABRICACIÓN DE VENTANAS IDEM CONCEPTO 18.63
METÁLICA A BASE DE PERFILES A-53 M2
ESTRUCTURALES SENCILLOS
LTZ.
V1. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE IDEM CONCEPTO 18.63 17.85
VIDRIO SEMIDOBLE NATURAL A-53 -1.30X0.60=- 0.78 M2
CLARO. VENTANA V5 17.85
V2. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VENTANA V5 1.30X0.60=0.78 0.78
VIDRIO TAPIZ DE 5 MM M2
CE1. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ACCESO Y 2 PIEZAS 2
CERRADURA PARA ENTRADA COCINA PZA.
PRINCIPAL.
CE2. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE RECÁMARAS 2 4
CERRADURA PARA COCINA 1 PZA.
COMUNICACIÓN BAÑO 1
4 PIEZAS

210
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

211
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

212
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

213
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

214
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

215
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

216
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

CUADRO DE
ACABADOS
A
A B
Muros C B Pisos C

A.-Material base A.-Material base


Tabique de barro rojo recocido de 5.5x14x28 cm Firme de concreto f'c=150 kg/cm2
B.- Acabado inicial B.- Acabado inicial
Aplanado fino con mortero cemento arena 1:5 Piso de cerámica de 30x30cm

C.- Acabado final C.- Acabado final


1.- Pintura vinílica, 2.- Lambrín de azulejo de 15x30 cm 1.- Emboquillado, 2.- Piso de azulejo antiderrapante

Plafones C B Puertas P
A.-Material base P1.- Puerta tipo tambor con forro de duela de 0.90x2.10 m.
Losa de concreto armado de 10 cm de espesor
P2.- Puerta tipo tambor con forro de duela de 0.90x2.10 m.
B.- Acabado inicial
Aplanado fino con mortero cemento arena 1:5 P3.- Puerta tipo tambor forrada con triplay de 3 mm de 0.80x2.10 m.
C.- Acabado final P4.- Puerta tipo tambor forrada con triplay de 3 mm de 0.75x2.20 m.
1.- Pintura vinílica

Ventanas
v

V1.- De perfiles sencillos de acero de 1.50x1.20 m


V2.- De perfiles sencillos de acero de 2.40x1.50 m
V3.- De perfiles sencillos de acero de 2.10x1.20 m
V4.- De perfiles sencillos de acero de 1.30x0.60 m

217
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

CONSTRUCTORA ITCA, S.A. DE C.V.


FORMATO PARA PRESUPUESTO DE OBRA.

PROPIETARIO
UBICACIÓN
CIUDAD

ALBAÑILERÍA
PARTIDA CANTIDA UNIDA PRECIO IMPORTE
D D UNITARI
O
A-1 CHAPODEO SIN ACARREO. M2
A-2 TRAZO Y NIVELACIÓN PARA DESPLANTE DE M2
EDIFICIOS MENORES DE 400.00 M2.
A-3 EXCAVACIÓN A MANO EN MATERIAL TIPO M3
“B” HASTA 2.00 M DE PROFUNDIDAD
INCLUYENDO AFINE DE TALUDES Y FONDO.
A-4 RELLENO COMPACTADO CON PISÓN DE M3
MANO EN MATERIAL PRODUCTO DE
EXCAVACIÓN, EN CAPAS DE 20 CM. INCLUYE
INCORPORACIÓN DE HUMEDAD.
A-5 PLANTILLA DE CONCRETO POBRE HECHO EN M2
OBRA F’C=100 KG/CM2, DE 5 CM. DE ESPESOR.
A-6 CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA DE PIEDRA M3
BRAZA, ASENTADA CON MORTERO CEMENTO-
CALHIDRA-ARENA EN PROPORCIÓN
1:1:6.CIMIENTOS DE PIEDRA
A-7 CIMIENTOS (ZAPATA CORRIDA) DE M3
CONCRETO F’C=200 KG/CM2, ARMADA CON
VARILLA DE 3/8” @ 20 CM. Y CON 3
LONGITUDINALES.
A-8 DALAS SOBRE CIMIENTOS DE 15X 15 CM. M.L.
ARMADA CON 4 DE 3/8” Y DE ALAMBRÓN DE
1/4” @ 20 CM.
A-9 CADENA DE DESPLANTE DE 15X20 CM DE M.L.
CONCRETO F’C=150 KG/CM2, REFORZADO CON 4
DE 3/8” Y DE ¼” @ 30 CM C. A C. INCLUYE
CIMBRADO Y DESCIMBRADO.
A-10 MURO DE BLOCK DE CONCRETO DE M2
15X20X40 CM. DE 15 CM. DE ESPESOR

218
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ASENTADO CON MORTERO CEMENTO CALHIDRA


ARENA EN PROPORCIÓN 1:1:6.
A-11 MURO DE TABIQUE DE BARRO ROJO M2
RECOCIDO DE 14 CM DE ESPESOR, ASENTADO
CON MORTERO CE:CA:ARE EN PROPORCIÓN 1:1:6,
CON JUNTAS CON UN MÁXIMO DE 1.5 CM.
A-12 MUROS DE______________________ M2
A-13 CADENA DE CERRAMIENTO DE 15X 20 CM M.L.
ARMADA CON 4 Ø DE 3/8” Y DE ALAMBRÓN DE
1/4” @ 25 CM.
A-14 CASTILLO DE 15X15 CM. DE CONCRETO M.L.
F’C=150 KG/CM2, REFORZADO CON 4 DE 3/8” Y
DE ¼” A CADA 25 CM C. A C. INCLUYE
CIMBRADO Y DESCIMBRADO (DOS CARAS).
A-15 COLUMNAS DE CONCRETO DE ___ X __ CM. M3
A-16 COLUMNAS DE ACERO M.L.
A-17 TRABES DE CONCRETO. M3
A-18 TRABES DE ACERO. M.L.

219
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ALBAÑILERÍA (CONTINUACIÓN)
PARTIDA CANTIDA UNIDA PRECIO IMPORTE
D D UNITARI
O
A-19 ENTREPISO DE CONCRETO. M2
A-20 ENTREPISO DE ___________________ M2
A-21 RAMPA DE ESCALERA. M2
A-22 LOSA DE CONCRETO DE 10 CM DE ESPESO, M2
ARMADA CON VARILLA DE 3/8” (7.2 KG/M2).
A-23 TECHOS DE _____________________ M2
A-24 PRETIL DE TABIQUE ROJO COMÚN M2
ASENTADO CON MORTERO CE:CA:ARE 1:1:6
A-25 IMPERMEABILIZACIÓN DE AZOTEA M2
A-26 AZOTEAS DE ____________________ M2
A-27 CHAFLÁN Y REMATE PRETILES. M.L.
A-28 APLANADO FINO EN MUROS Y PLAFONES M2
CON MORTERO CEMENTO ARENA EN PROPORCIÓN
1:5, CON ESPESOR PROMEDIO DE 2 CM
A-29APLANADO M2
DE_________________________________
A-30 FIRME DE CONCRETO F’C=150 KG/CM2 M2
HECHO EN OBRA DE 8 CM DE ESPESOR.
A-31 IMPERMEABILIZACIÓN DE FIRME M2
A-32 ALBAÑAL DE CONCRETO DE 15 CM DE M.L.
DIÁMETRO, ASENTADO CON MORTERO
CEMENTO-ARENA EN PROPORCIÓN 1:4.
A-33 REGISTRO SANITARIO DE 40X60X60 CM. PZA
MEDIDAS INTERIORES, A BASE DE TABIQUE
COMÚN ACABADO CON APLANADO PULIDO DE
MORTERO CEMENTO ARENA EN PROPORCIÓN 1:4.
A-34 CAJAS CON COLADERA. PZA
A-35 ESCALONES FORJADOS DE TABIQUE M.L.
A-36 ESCALONES DE GRANITO COLOCADOS. M.L.
A-37 REPISONES DE ________________ M.L.
A-38 PISO DE AZULEJO ANTIDERRAPANTE M.L.
ASENTADO CON PEGAZULEJO
A-39 PISOS DE CONCRETO. M2
A-40 PISO DE CERÁMICA DE 30X30 CM. M2
ASENTADO CON PEGAZULEJO Y SOBRE FINO DE
MORTERO CEMENTO ARENA EN PROPORCIÓN 1:4
DE 3 CM DE ESPESOR
A-41 BANQUETAS DE CONCRETO M2
A-42 SARDINELES M.L.
A-43 LAVADERO DE PILETA DE GRANITO PZA.
220
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ARTIFICIAL, COLOCADO CON MORTERO


CEMENTO ARENA EN PROPORCIÓN 1:4
A-44 BASES DE TINACO PZA.
A-45 BARDAS DE _____M. DE ALTURA M.L.
A-46 RECUBRIMIENTO DE PIEDRA M2
A-47 RECUBRIMIENTO DE M2
______________________
A-48 LAMBRINES DE MOSAICO M2
A-49 LAMBRINES DE AZULEJO EN COLOR DE M2
15X30 CM ASENTADO CON PEGAZULEJO.
A-50 LAMBRINES DE MADERA M2
A-51 PASTA EN FACHADA M2
A-52 JARDINERÍA LOTE

221
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

ALBAÑILERÍA (CONTINUACIÓN) PZA.


PARTIDA CANTIDA UNIDA PRECIO IMPORTE
D D UNITARI
O
A-53COLOCACIÓN DE HERRERÍA METÁLICA A M2
BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES SENCILLOS
LTZ, EMPOTRADA CON MORTERO CE:ARE 1:4.
A-54 COLOCACIÓN DE ACCESORIOS JGO.
PORCELANIZADOS PARA BAÑO.
A-55 ZOCLO DE CERÁMICA 10X30 CM, M.L.
ASENTADO CON PEGAZULEJO Y JUNTEADO CON
BOQUILLEX
A-56 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PZA.
BOTIQUÍN PARA BAÑO
A-57.
A-58
A-59
SUMA $

OBRAS SANITARIAS
PARTIDA CANTID UNIDAD PRECIO IMPORTE
AD UNITARI
O
OS-1 INSTALACIÓN DE PLOMERÍA (HIDRÁULICA Y MBLE.
SANITARIA) CON TUBERÍA DE COBRE TIPO M Y
PVC INCLUYE LA COLOCACIÓN DE LOS MUEBLES
OS-2 BAJADAS PLUVIALES. PZA.
OS-3 TOMA PZA.
OS-4 TINACO DE POLIETILENO TIPO VERTICAL PZA.
DE 1,100 LTS. DE CAPACIDAD, SOBRE BASES DE
CONCRETO SIMPLE F’C=150 KG/CM2.
OS-5 INODORO COMPLETO, PZA.
OS-6 LAVABO COMPLETO PZA.
OS-7 CALENTADOR DE GAS DE 38 LTS. PZA.
OS-8 REGADERA, VÁLVULAS Y COLADERA. JGO.
OS-9 BAJADA PLUVIALES PZA.
OS-10 FREGADERO DE ACERO INOXIDABLE DE PZA.
EMPOTAR CON TINA Y ESCURRIDERO, CALIBRE
22, CON MEDIDAS DE 0.56X0.87 M
0S-11 POZO Y BOMBA LOTE
OS-12 FOSA SÉPTICA PZA.
SUMA $

222
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

YESO Y PINTURA.
PARTIDA CANTID UNID PRECIO IMPORTE
AD AD UNITARI
O
YP-1 APLANADOS DE YESO EN MUROS. M2
YP-2 APLANADO DE YESO EN PLAFONES. M2
YP-3 APLICACIÓN DE PINTURA VINÍLICA EN M2
MUROS Y CIELOS.
YP-4 APLICACIÓN DE PINTURA ANTICORROSIVA M2
(ESMALTE ALQUIDÁLICO) EN HERRERÍA.
YP-5 PINTURA _______________________ M2
YP-6 BARNIZADO DE PUERTAS Y CLOSETS DE M2
MADERA.
SUMA $

INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
PARTIDA CANTID UNID PRECIO IMPORTE
AD AD UNITARI
O
IE-1 SALIDA DE CENTRO. INCLUYE ROSETA Y SAL.
LÁMPARA AHORRADORA DE ENERGÍA DE 15 W.
IE-2 SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE ARBOTANTE Y SAL.
LÁMPARA AHORRADORA DE ENERGÍA DE 15 W.
IE-3 SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE CONTACTO SAL.
DOBLE COMPLETO.
IE-4 SALIDA ELÉCTRICA. INCLUYE TIMBRE Y SAL.
BOTÓN.
IE-5 ACOMETIDA LOTE
IE-6SALIDA PARA CENTRO DE CARGA. INCLUYE PZA.
CENTRO DE CARGA QO-2 120 V Y DOS
INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS DE 20 W.
SUMA $

CARPINTERÍA.
PARTIDA CANTID UNID PRECIO IMPORTE
AD AD UNITARI
O
C-1 PUERTA EXTERIOR DE 0.90 X2.10 M. CON PZA.

223
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

BASTIDOR DE MADERA DE PINO DE 30X25 MM. A


CADA 30 CM. EN AMBOS SENTIDOS FORRADA
CON DUELA DE PINO EN AMBAS CARAS. INCLUYE
MARCO DE 2”X4”
C-2 PUERTA EXTERIOR PZA.
C-3 PUERTA DE COMUNICACIÓN DE 0.90 X2.10 PZA.
M. CON BASTIDOR DE MADERA DE PINO DE
30X25 MM. A CADA 30 CM. EN AMBOS
SENTIDOS FORRADA CON TRIPLAY DE PINO DE 3
MM. EN AMBAS CARAS. INCLUYE MARCO DE
2”X4”.
C-4 VENTANAS M2
C-5 PISOS DE DUELA DE ________________ M2
C-6 PISOS DE PARQUET DE________________ M2
C-7 CLOSETS DE MADERA M.L.
C-8 LAMBRINES DE MADERA DE ______ M2
SUMA $

HERRERÍA.
PARTIDA CANTID UNID PRECIO IMPORTE
AD AD UNITARI
O
H-1 REJA M2
H-2 PUERTAS DE __________________ PZA.
H-3 FABRICACIÓN DE VENTANAS METÁLICA A M2
BASE DE PERFILES ESTRUCTURALES SENCILLOS
LTZ.
H-4 ESCALERA PZA.
H-5 BARANDALES. M2
SUMA $

224
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

VIDRIERÍA
PARTIDA CANTID UNID PRECIO IMPORTE
AD AD UNITARI
O
V-1 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO M2
SEMIDOBLE NATURAL CLARO.
V-2 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE VIDRIO M2
TAPIZ DE 5 MM
V-3 VIDRIO ___________________ M2
V-4 PRISMÁTICOS. M2
SUMA $

CERRAJERÍA
PARTIDA CANTID UNID PRECIO IMPORTE
AD AD UNITARI
O
CE-1 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PZA.
CERRADURA PARA ENTRADA PRINCIPAL.
CE-2 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PZA.
CERRADURA PARA COMUNICACIÓN
CE-3 PICAPORTES PZA.
CE-4 TOPES EN PUERTAS PZA.
CE-5 PASADORES PZA.
CE-6 HERRAJES. LOTE.
SUMA $

DIVERSOS.
PARTIDA CANTID UNID PRECIO IMPORTE
AD AD UNITARI
O
D-1 LICENCIA DE OBRA LOTE
D-2 REGISTRO DE PLANO. LOTE
D-3 CONEXIÓN DE AGUA LOTE
D-4 CONEXIÓN ALBAÑAL LOTE
D-5 VELADOR MES
SUMA $

225
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

RESUMEN.
ALBAÑILERÍA $
OBRAS SANITARIAS. $
YESO Y PINTURA. $
INSTALACIONES ELÉCTRICAS. $
CARPINTERÍA $
HERRERÍA. $
VIDRIERÍA. $
CERRAJERÍA. $
DIVERSOS. $

TOTAL $

ESTE PRESUPUESTO IMPORTA LA CANTIDAD


DE:________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________________________

CERRO AZUL, VER. A ___ DE ________________ DEL 201__.

ACEPTÓ EL PROPIETARIO ACEPTÓ EL


CONTRATISTA.

226
Apuntes de la materia de Costos y Presupuestos
Arq. José Carlos González González

227

También podría gustarte