Está en la página 1de 3

ORATORIA Y ORALIDAD

-Oralidad: Es un sistema simbólico de expresión.

-Características de la Oralidad:

*Acumulación: es la recopilación de información en el cerebro a


medida que vamos creciendo.

*Redundancia: es lo que se almacena constantemente. Aprendido en


la mente.

*En la realización del mensaje se le entiende el oído.

*El mensaje es fugaz y de manera inmediata.

-Para Tener Una Buena Oralidad:

*Determina El Objetivo: Es la búsqueda de información fija o a


desarrollar.

*Ilustrar con datos y anexos lo que se desea transmitir.

*Elaborar introducción al cuerpo del discurso

*Un Análisis de la Audiencia:

1- El ambiente debe ser armónico,

2- Tratar de responder las preguntas,

3- Lograr Fitbat.

*El mensaje a transmitir debe ser: Claro, Preciso, Interesante,


Oportuno.
-Oratoria: Es el arte de hablar, género literario formado por el
discurso. Se aplica en los procesos comunicativos.

-Está Formada Por: El discurso; El sermón; Charlas; Exposiciones.

-Componente de la Oratoria: Tiene diversos componentes que la


abarcan como: El lenguaje Motivacional, Desarrollo Personal,
Liderazgo, Negocios.

-Se Clasifican En:

*Oratoria Individual: cuando una persona solo hace usos de las


palabras, sin la participación de
otras u otros. Donde el hombre
se desenvuelve en su vida física,
afectiva y laboral.

*Oratoria Grupal: donde


intervienen dos o más personas:

*Oratoria de la Historia: donde las


políticas siempre ha habido quien ha tomado la palabra públicamente.

-Géneros de la Oratoria:

*Género Judicial: donde se ocupa el juez o tribunal que establecerá


conclusiones.

*Genero Deliberativo o Político.

*Genero Demostrativo.

-Importancia:

Ya que se encuentra relacionada con la comunicación oral, tanto


la oratoria como la oralidad envuelven el arte de hablar y el sistema
utilizado para la expresión del mismo utilizando simultáneamente de
forma conjunta los elementos que a estos constituye.

También podría gustarte