Está en la página 1de 7

SENSOR NIVEL LIQUIDO TECHNI LEVEL VL

SENSOR DE NIVEL DE LÍQUIDO


TECHNI LEVEL VLT

67
DICOSTOCK,S.L.
APARTADO VI
TLFN.: 91 661 29 77
FEBRERO 2006 SENSOR NIVEL LÍQUIDO TECHNI LEVEL VLT

VI.1. INTRODUCCIÓN

Las sondas de transmisión de nivel HANSEN MODELO TECHNI-LEVEL, se han convertido en un


estándar industrial para el control de refrigerante líquido. Estas sondas de transmisión de nivel
electrónicas apropiadamente diseñadas y fiables, funcionan sin problemas y no se ven afectadas por
cambios razonables en la temperatura o presión del refrigerante, siempre y cuando se usen debidamente.
Producen además una señal de salida (4-20 mA) proporcional al nivel del líquido. Las sondas consisten en
un transmisor electrónico compacto dentro de una carcasa hermética montada sobre un sensor de nivel de
tipo capacitivo. La longitud activa de la sonda llega hasta 4270mm. Normalmente la sonda debe de
instalarse dentro de una columna de nivel.
Aplicaciones típicas incluyen: depósitos horizontales y verticales, de acumulación, recipientes de alta,
control de carga de refrigerante, etc.
Estas sondas son dispositivos de control y nunca deben de ser usados como dispositivos de seguridad.

VI.2. CARACTERÍSTICAS ADICIONALES

• Están diseñadas específicamente para sistemas de refrigeración.

• El transmisor compacto y la carcasa hermética se localizan sobre el sensor.

• Compatible con ordenador con salida 4-20 mA, 2-hilos.

• Diseñadas para ser conectadas a un ordenador de planta, PLC u otro dispositivo.

• Diseño del sensor robusto.

• Señal de salida eléctricamente aislada.

• Posibilidad de indicación del nivel a distancia.

• Adecuado para amoniaco, CO2, R22, R134a y otros refrigerantes compatibles.

VI.2. ESPECIFICACIONES

• Señal de salida: 2-hilos 4-20 mA, corriente contínua, aislada.


• Alimentación: 12-36 voltios, corriente contínua, regulada, disponible para la sonda.
• Máxima resistencia de carga: 1200 ohmios.
• Clasificación: Tipo/clase transmisor 2 U ANSI/ISA-550.1.
• Envolvente: IP65 hermética.
• Conexión: ¾” NPT macho para conexión a la columna de nivel.
• Longitud activa estándar de la sonda: 20” (510mm), 30” (760mm), 40” (1015mm), 60” (1525mm),
80” (2030mm), 100” (2540mm), 120” (3050mm), 144” (3660mm), 168” (4270mm).
• Presión de trabajo máxima: 27 bar.
• Temperatura de funcionamiento:
- Transmisor: -30 ºC a + 60 ºC ambiente

68
DICOSTOCK,S.L.
APARTADO VI
TLFN.: 91 661 29 77
FEBRERO 2006 SENSOR NIVEL LÍQUIDO TECHNI LEVEL VLT

- Sensor: -50ºC a +65ºC ambiente. Por debajo de –50ºC requiere cuello alargado de acero
inoxidable. Contactar con fábrica.

COLUMNA DE NIVEL:

• Cuerpo: 3” tubo schedule 40


• Visor: localizado al 50 % del nivel, estándar
• Presión de trabajo máxima: 27 bar
• Temperatura de funcionamiento: -50ºC a 115ºC

VI.3. VENTAJAS

Las sondas están precalibradas y se prueban en una instalación de refrigeración. La parte electrónica se
puede sustituir sin necesidad de vaciar el sistema de refrigeración.
Estas sondas llevan amortiguador interno para evitar falsas alarmas causadas por turbulencias y
salpicaduras del refrigerante. El dispositivo digital de lectura de la señal de salida facilita al operador de
la planta el poder conocer el nivel del refrigerante de un solo vistazo.
La señal de 4-20 mA se usa comúnmente con ordenadores autómatas programables y otros reguladores.
Esta señal se puede convertir fácilmente a una señal de corriente continua de 1-5 o 2-10 voltios.

VI.4. LECTOR DE SEÑAL DE SALIDA DIGITAL OPCIONAL

Estas sondas pueden equiparse con un lector interno digital LCD.


La señal de salida es visible a través de un visor en la cubierta de la carcasa hermética, alimentada
internamente, e indica el porcentaje de longitud del sensor inmerso en el líquido. La temperatura ambiente
para el lector de señales LCD oscila entre 0ºC y +60ºC.

VI.5. INDICACIÓN A DISTANCIA

Intercalando un miliamperímetro en serie con el circuito de 4-20 mA se puede conseguir la lectura a


distancia del nivel de líquido.

VI.6. INSTALACIÓN

Las columnas para montaje de estas sondas son necesarias en los depósitos en los cuales se produce
evaporación del refrigerante como por ejemplo evaporadores inundados, depósitos de baja, acumuladores,
etc.
La columna separa el sensor de la ebullición que se produce en el interior del depósito. Por ello se está
midiendo el nivel real del refrigerante líquido, no las fluctuaciones debidas al burbujeo durante la
evaporación.
Si la temperatura del refrigerante es menor que la temperatura ambiente, la columna debe aislarse.
Es necesario mantener una distancia vertical adecuada por encima de la apertura ¾” FPT de la columna
para el montaje de la sonda. Si no se mantiene este espacio se puede usar una columna de nivel con
conexiones mediante bridas y válvulas de cierre.
Es importante seguir un buen diseño de las tuberías de unión columna-depósito y el mantenimiento del
sistema de refrigeración para evitar la acumulación de aceite en el fondo de la columna. Las líneas de
equilibrio y válvulas deben de ser colocadas según queda indicado en el diagrama ¨Instalación columna
sonda nivel¨.
Como protección por alto nivel de líquido por ejemplo para evitar golpes de líquido en compresores, se
recomienda instalar un flotador de boya modelo HLL.
69
DICOSTOCK,S.L.
APARTADO VI
TLFN.: 91 661 29 77
FEBRERO 2006 SENSOR NIVEL LÍQUIDO TECHNI LEVEL VLT

Esto proporciona un control adicional de seguridad en el caso de alcanzar un nivel excesivo de líquido por
fallo del dispositivo de control de alto nivel TECHNI-LEVEL.
En sistemas con hidrocarburos halogenados como refrigerante, en la columna se acumula aceite con el
tiempo. Una concentración de aceite extremadamente alta puede causar que la calibración original se
descompense causando lecturas falsas del nivel del refrigerante. Para evitar esto es necesario purgar el
aceite de la columna periódicamente.
Previo al montaje de la sonda, retirar su embalaje con cuidado de no doblar el sensor. Insertar la sonda en
la parte superior de la columna. Usar un sellador que no sea aislante eléctrico en la conexión MPT de ¾”
en la sonda. Insertar la sonda en el cabezal de la columna. Apretar la sonda hasta conseguir su
hermeticidad.
Se entrega un cable de dos hilos (15 metros) con la sonda. Es posible encargar longitudes mayores o usar
cable común de suficiente diámetro. La longitud total del cable desde la sonda hasta el ordenador puede
llegar hasta 150 metros aproximadamente con una alimentación típica de 24 voltios de corriente continua.
Para longitudes mayores es necesario contactar con el fabricante especificando las aplicaciones.
Conectar el transmisor de la sonda al circuito control como se indica en el diagrama de cableado anexo.
No llevar los cables cercanos a otros de media/alta tensión.
Para protección física y eléctrica es necesario conducir el cable de control en un conducto metálico
separado. Este conducto estará sellado para prevenir la entrada de humedad.

VI.7. ANOMALÍAS Y SU CORRECCIÓN

ANOMALÍA
CAUSA CORRECCIÓN
El LED rojo no 1. Voltaje incorrecto o falla 1. Comprobar voltaje y corregir.
se enciende 2. Humedad en la envolvente de la sonda 2. Ver nota 1.

No indica 1. Fallo en circuito eléctrico 1. Ver nota 2


cambios de 2. No hay continuidad entre la sonda y la 2. Comprobar si se ha puesto cinta de
nivel columna. Para comprobar, unir temporalmente Teflón para sellar la unión entre sonda
con un cable el tornillo en la tapa de la carcasa y columna u otro producto no
de la sonda con la columna y observar los conductor eléctrico. Cambiar producto
efectos. de sellado.
3. Humedad en la carcasa de la sonda. 3. Ver nota 1.
4. Válvulas entre columna y depósito cerradas. 4. Abrir válvulas.
5. Cables en la sonda sueltos. 5. Abrir caja de la sonda y controlar
6. Líneas de conexión entre depósito y columna conexiones.
obstruidos. 6. Limpiar suciedad, aceite, etc.
7. Líneas de conexión entre depósito y columna 7. Controlar ubicación de válvulas, tipo y
mal realizadas, orientación, etc. las de tipo asiento
poner vástago posición horizontal.
Indica nivel 1. Fallo en circuito. 1. Ver nota 2
demasiado bajo 2. a) Aceite en la columna (con refrigerante 2. a) Extraer aceite. Ver recomendaciones
comparado con NH3) de conexión entre columna y depósito.
el visor. b) Mezcla rica en aceite en la columna (solo b) El aceite en la columna se debe de
con freones) purgarse regularmente.
3. Humedad en carcasa sonda 3. Ver nota 1.
4. Calibración incorrecta 4. Recalibrar.
5. Calibrado para refrigerante diferente. 5. Consultar con fábrica.
6. Columna de diámetro diferente a 3” 6. Puede requerir ligero reajuste en su
7. Resistencia de aislamiento de la sonda calibración.
metálica encerrada en la envoltura de Teflón 7. Ver nota 3.
demasiado baja.

70
DICOSTOCK,S.L.
APARTADO VI
TLFN.: 91 661 29 77
FEBRERO 2006 SENSOR NIVEL LÍQUIDO TECHNI LEVEL VLT

ANOMALÍA
CAUSA CORRECCIÓN
Indica nivel 1. Defecto en circuito control. 1. Ver nota 2.
demasiado alto 2. Humedad en caja sensor 2. Ver nota 1.
comparado con 3. Evaporación de liquido en la columna 3. Aislar térmicamente la
visor 4. Calibrado incorrecto columna
5. Calibrado para refrigerante diferente 4. Recalibrar
6. Columna diferente a 3” de diámetro 5. Consultar fábrica
6. Puede requerir ligero
recalibrado
Nivel de liquido 1. Descensos bruscos de la presión de 1. Con cambios bruscos de
intermitente aspiración provoca burbujeo y paso de capacidad de compresores,
líquido. después de desescarches, etc.
2. Nivel de alta demasiado cercano al nivel dejar tiempo para reducir las
de trabajo. oscilaciones en el nivel del
3. Humedad en la carcasa de la sonda. depósito separador.
2. Bajar nivel de trabajo o subir
nivel de alta.
3. Ver nota 1
Indica cambios 1. Humedad en la carcasa del transmisor de 1. Ver nota 1
de nivel erróneos la sonda 2. Localizar razón del fallo,
sin variación del 2. Interferencias por radio frecuencia. (radios móviles, etc.)
nivel en el 3. Cables de alta tensión cercanos a los 3. Eliminar la fuente y relocalizar
depósito. cables de la sonda cables.
4. Componentes no aislados eléctricamente 4. Conectar el sensor a
(otros sensores, etc.) conectados a la alimentación independiente.
misma fuente de alimentación que la Ver nota 4.
sonda.

Nota 1. HUMEDAD EN LA CARCASA DEL SENSOR

Secar la caja de la sonda. Si su apariencia es seca limpiar eventuales residuos de humedad. Comprobar juntas de la
tapa, conector de entrada de cables (debe de ser estanco) y resto de juntas. Revisar todo para eliminar entrada de
humedad y condensaciones en el interior.

Nota 2. FALLOS EN EL CABLEADO DEL CIRCUITO DE CONTROL

Revisar las conexiones eléctricas, apretar los terminales. Considerar esquema de conexiones en estas instrucciones.
Comprobar continuidad de cada cable.

Nota 3. VALOR DEL AISLAMIENTO DE LA SONDA

El siguiente procedimiento se requiere solamente si se tienen dudas sobre la integridad de la sonda: con los cables
de la sonda desconectados, comprobar la resistencia del aislamiento de la barra metálica de la sonda encapsulada en
el tubo de Teflón, conectando el positivo al cable de la sonda y el negativo a su carcasa. El valor debe de ser
superior a 1.000 Mohmios en el caso de NH3 y a 50 Mohmios para HCF. Si no se alcanzan estos valores consultar
con fábrica.

71
DICOSTOCK,S.L.
APARTADO VI
TLFN.: 91 661 29 77
FEBRERO 2006 SENSOR NIVEL LÍQUIDO TECHNI LEVEL VLT

Nota 4. AISLAR LA SEÑAL 4-20 mA

Desconectar el ordenador o unidad de control, así como cualquier otro sensor que pueda estar conectado a la misma
fuente de alimentación. El sensor queda temporalmente inutilizado. Emplear un amperímetro (ver páginas
anteriores) para medir la intensidad. Si coincide con el nivel real, controlar el circuito de control. Si coincide con el
ordenador o unidad de control, recalibrar la sonda.

SONDAS HANSEN VLT

RECALIBRACIÓN EN OBRA

Las sondas TECHNI – LEVEL se entregan con calibración de fábrica para la columna estándar HANSEN de 3” de
diámetro y para el refrigerante especificado en el pedido.
Las sondas que se emplean en aplicaciones diferentes a las de fábrica pueden requerir ligeros ajustes de esta
calibración. Antes de decidir el recalibrado, comprobar las posibles anomalías de funcionamiento y su corrección
en la sección correspondiente, incluidas las notas en esta misma sección.
Para recalibrar cuando la sonda se entregue sin el indicador digital DR (opcional), se recomienda emplear un
miliamperímetro en serie con el circuito 4-20mA. Ver esquema de conexiones. Al desconectar el circuito de control
para conectar el miliamperímetro se desactiva temporalmente la sonda. El ordenador o cualquier otra unidad de
control no detectarán el nivel de líquido, mientras esté desconectado el circuito. Se debe de tener en consideración
el proceso de calibrado, porque el circuito frigorífico estará sin control (compresor, expansión del liquido, etc.).
Sacar todo el líquido refrigerante de la columna o bajar el nivel hasta el límite al cual se pretenda ajustar el NIVEL
CERO (0%). Ajustar el tornillo de calibración Z (cero) con suavidad, hasta que en el indicador aparezca 0%. Si se
emplea un miliamperímetro este debe de marcar 4mA.
Seguidamente subir el líquido en la columna al 50% del nivel (o al nivel donde esté situado el visor).
Ajustar el tornillo S (span) hasta que en el indicador aparezca 50%. Si se emplea miliamperímetro, este
indicará 12mA.
En el caso de que el visor no esté situado al 50% de la longitud activa, corregir según figura de calibrado.

72
DICOSTOCK,S.L.
APARTADO VI
TLFN.: 91 661 29 77
FEBRERO 2006 SENSOR NIVEL LÍQUIDO TECHNI LEVEL VLT

73

También podría gustarte