Está en la página 1de 2

CAPITULO 10

MUROS DE CIMENTACION

10.1 GENERALIDADES
Este tipo de cimiento aparece en los casos indicados en la figura 10.1 que representan
situaciones muy diferentes. Véase (10.1) para un estudio completo en el aspecto de empujes.

l- 1

7-n 7-m
GR ti
aI b)
Figura 10 .1

En el caso a), se trata de un muro de fachada que soporta la carga de los soportes y la
reparte al terreno. Es puramente una viga de cimentacibn, y desde el punto de vista del cálculo
de esfuerzos, vale íntegramente lo dicho en el Capítulo 7.
249
En el caso b), se trata de un muro de fachada y contención. El empuje del terreno se resiste
mediante una fuerza en cara inferior .de zapatas y otra a nivel de forjado, que equilibran con el
empuje de tierras al par de fuerzas verticales. En este caso, y según las dimensiones, la fuerza a
nivel de forjado puede comprimir o traccionar éste.
El caso c) corresponde a un muro pantalla, que soporta al mismo tiempo la carga
transmitida por los soportes de fachada.
En los casos b) y c), el muro necesitará una armadura vertical para resistir los empujes de
tierras y los esfuerzos de retracción y temperatura, además de colaborar en transmitir las cargas
de los soportes.
En el caso a), la armadura vertical se reducirá a cubrir los esfuerzos de temperatura y a
repartir las cargas de los soportes. Prescindiendo de la armadura vertical por el momento,
consideremos las necesidades de armadura horizontal.
Aparte de cumplir los requisitos de armadura mínima de retracción y temperatura, dicha
armadura simultáneamente puede considerarse como efectiva para resistir los momentos
flectores producidos por las cargas verticales.
El cálculo de esfuerzos se realiza de acuerdo con lo expuesto en el Capítulo 7. Sin embargo
y a diferencia de las vigas de cimentación usuales, ahora estamos frente a una viga rígida, por lo
que el cálculo, según los casos, se hará de acuerdo con 7.3 ó 7.4 según la superestructura sea
rígida o flexible. El muro tiene una armadura importante repartida uniformemente en toda su
altura y un canto comparable a la distancia entre soportes. Debe recordarse que una armadura
destinada a cubrir tensiones de retracción y temperatura, puede ser utilizada simultáneamente
para otros fines resistentes.

29 PARA CONTROLAR
GRIETAS OE RETRACCION

RECOMENDACION
2 0 1 2 P A R A hS5m
h
2 0 1 6 P A R A 5< hS6m
2 0 2 0 P A R A h >6m

1
Figura 10.2

En este sentido, si en una sección determinada, el momento flector de cálculo de la viga es


M,, debe calcularse en primer lugar el momento flector M,, absorbido por la armadura
uniformemente distribuida en toda la altura del muro (ver gráfico GT-26).
Si

También podría gustarte