Está en la página 1de 1

La frontera de posibilidad de producci�n (FPP) refleja las cantidades m�ximas, de

bienes y Servicios, que una sociedad es capaz de producir en un determinado per�odo


y a partir de unos factores de producci�n y unos conocimientos tecnol�gicos dados.
Por lo tanto se dan tres situaciones en la estructura productiva de un pa�s:

.Estructura productiva ineficiente: Cuando se encuentra por debajo de la FPP, es


decir, o no se utilizan todos los recursos (recursos ociosos), o bien la tecnolog�a
no es la adecuada (tecnolog�a mejorable), siempre que un pa�s tenga una tasa de
paro por encima del 5%, ese pa�s se encontrar� en esta estructura productiva,
porque se dispone de una mano de obra que no se utiliza.
.Estructura productiva eficiente: Se sit�a frente la frontera o muy cercana a ella.
No hay recursos ociosos y se est� utilizando la mejor tecnolog�a.
.Estructura productiva inalcanzable: Se encuentra por encima de las posibilidades
de producci�n. Es te�rica ya que ning�n pa�s puede producir por encima de sus
posibilidades.
Caso de dos bienes
La forma de la Frontera de posibilidades de producci�n depende de que tipo de coste
de oportunidad represente. Si hablamos de coste de oportunidad constante, la forma
de la Frontera de posibilidades de producci�n es una recta con pendiente negativa.
Si hablamos de coste de oportunidad creciente, es c�ncava y decreciente al ser
mirada desde el origen.

La Frontera de posibilidades de producci�n se puede desplazar, es decir, que los


puntos inalcanzables se puede llegar a alcanzar. Este desplazamiento se puede deber
a mejoras tecnol�gicas, a una ampliaci�n del capital, a un incremento de los
trabajadores o al descubrimiento de nuevos recursos naturales.

También podría gustarte