Está en la página 1de 23

6.

PLANIFICACION

Edwin Bocardo Delgado


Edwin Bocardo Delgado
 6.1 Acciones para abordar los riesgos y oportunidades
6.1.1 Generalidades

La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para cumplir los requisitos establecidos
en los puntos 6.1.1 a 6.1.4.

Para la planificación para el sistema de gestión medioambiental, la organización debe considerar:

- Las cuestiones mencionadas en el apartado 4.1; Los requisitos indicados en el punto 4.2; El alcance de su sistema de
gestión ambiental; y determinar los riesgos y oportunidades, relacionadas con su:

- aspectos ambientales (véase 6.1.2):


- obligaciones de cumplimiento (véase 6.1.3):
- Otras cuestiones y requisitos, identificados en 4.1 y 4.2:

que deben dirigirse a:

- Dar seguridad de que el sistema de gestión ambiental puede alcanzar los resultados previstos;
- Prevenir o reducir los efectos no deseados, incluyendo la posibilidad de que las condiciones ambientales externas puedan afectar a
la organización;
- Lograr la mejora continua.

En el marco del sistema de gestión medioambiental, la organización debe determinar situaciones de emergencia potenciales,
incluyendo aquellos que pueden tener un impacto ambiental.

La organización debe mantener la información documentada de su:

- Riesgos y oportunidades que deben abordarse;


- Los procesos necesarios en los puntos 6.1.1 a 6.1.4. en la medida necesaria para tener la confianza de que se llevan a
cabo como estaba previsto.

Edwin Bocardo Delgado


6.1.2 Aspectos ambientales

Dentro del alcance definido del sistema de gestión medioambiental, la organización debe determinar los aspectos
ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y aquellos que puede influir, y sus impactos
ambientales asociados, teniendo en cuenta una perspectiva de ciclo de vida.

Al determinar los aspectos ambientales, la organización debe tener en cuenta lo siguiente:

a] cambio, incluyendo desarrollos planificados o nuevos, y actividades nuevas o modificadas, productos y


servicios;

b] condiciones anormales y situaciones de emergencia razonablemente previsibles.

La organización debe determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener un impacto ambiental significativo, es
decir, aspectos ambientales significativos, utilizando los criterios establecidos.

La organización comunicará sus aspectos ambientales significativos entre los diversos niveles y funciones de la
organización, según proceda.

La organización debe mantener la información documentada de:

- Los aspectos ambientales y los impactos ambientales asociados;

- los criterios utilizados para determinar sus aspectos ambientales significativos;

- aspectos ambientales significativos.

NOTA aspectos ambientales significativos pueden asociarse a riesgos y oportunidades asociados con
impactos ambientales negativos (amenazas) o impactos ambientales positivos (oportunidades).

Edwin Bocardo Delgado


6.1.3 Obligaciones de cumplimiento

La organización debe:

a) determinar y tener acceso a las obligaciones de cumplimiento relacionados con


sus aspectos ambientales;

b) determinar cómo se aplican estas obligaciones de cumplimiento de la


organización;

c) tomar estas obligaciones de cumplimiento en cuenta para establecer,


implementar, mantener y mejorar continuamente su sistema de gestión ambiental.

La organización debe mantener la información documentada de sus obligaciones


de cumplimiento.

NOTA obligaciones de cumplimiento pueden dar lugar a riesgos y oportunidades para la


organización.

Edwin Bocardo Delgado


B. ANALISIS Y REVISION DE LA LEGISLACION
AMBIENTAL

 Se requiere organizar, desde el punto de vista


jurídico, la normativa ambiental en el país, que
esté relacionada directa o indirectamente a la
actividad que desarrolla la empresa, la
organización o institución.

 Tomando en cuenta que desde el punto de vista


legal, hay normativas nacionales, regionales,
provinciales y municipales que definen
conceptos y establecen los derechos,
responsabilidades y penas en defensa del medio
ambiente.

Edwin Bocardo Delgado


Todo este conjunto de normas ambientales
es necesario y obligatorio categorizar y
guardar en archivos específicos que puedan
ser útiles en el funcionamiento de los
procesos como en la operación del SGA.

El Listado de Normativa Legal Ambiental y Otros


Requisitos debe organizarse, en lo posible, en
base a los siguientes items:

 Nº Orden, Título, Fecha y Código;

 organizados en rubros (agua, aire, suelo,


autorizaciones, biodiversidad, relaves, etc.)

 y deben constar en una base de datos como


encontrarse físicamente en un archivo bajo un
control específico y bajo responsabilidad de
algún encargado.

Edwin Bocardo Delgado


REQUISITOS LEGALES

COMISIONES
AMBIENTALES REGIONALES

MINISTERIOS INRENA (ANP)

GOBIERNOS
MINAM REGIONALES

MINISTERIO DE GOBIERNOS LOCALES


RELACIONES
EXTERIORES

Edwin Bocardo Delgado


OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LAS
LEYES AMBIENTALES
 “Proteger a los hombres, a las fuentes naturales
de la vida, plantas, animales y ecosistema,
contra toda actividad humana y/o desastres
naturales”.

 “Los ecosistemas naturales constituyen el


interés público por excelencia, el cual debe ser
protegido, conservado y mejorado por el
conjunto de la sociedad”.

 “El derecho ambiental es el conjunto de reglas


que persiguen la protección del medio natural y
de los hombres que forman parte de este”.

Edwin Bocardo Delgado


Edwin Bocardo Delgado
Edwin Bocardo Delgado
Hay que hacer una distinción entre:

Edwin Bocardo Delgado


¿Como se hace?
ASPECTO AMBIENTAL NORMA LEGAL FECHA DE
CÓDIGO DESCRIPCIÓN TITULO No. REVISIÓN

RESPONSABLE

Edwin Bocardo Delgado


6.1.4 Acciones de Planificación

La organización debe planificar:

a) adoptar medidas para hacer frente a su:

1) los aspectos ambientales significativos;


2) Obligaciones de cumplimiento
3] riesgos y oportunidades identificadas en el punto 6.1.1:

b] cómo:
1] integrar e implementar las acciones en sus procesos del sistema de gestión
ambiental (véase 6.2. Clausula 7. Clausula 8 y 9.1). u otros procesos de negocio;

2) evaluar la eficacia de estas acciones (véase 9.1).

Al planificar estas acciones, la organización debe considerar sus opciones tecnológicas y sus
requisitos financieros, operacionales y de negocio.

Edwin Bocardo Delgado


6.2 objetivos ambientales y la planificación para
alcanzarlos
6.2.1 Los objetivos ambientales

La organización debe establecer objetivos ambientales en las funciones y niveles pertinentes,


teniendo en cuenta los aspectos ambientales significativos de la organización y las obligaciones
de cumplimiento asociados, y teniendo en cuenta sus riesgos y oportunidades.

Los objetivos ambientales serán:


a] coherente con la política medioambiental;
b] medibles (si es posible];
c] monitoreados;
d] comunicados;
e] actualizados si procede.

La organización debe mantener la información documentada de los objetivos ambientales.

Edwin Bocardo Delgado


OBJETIVOS Y METAS:
 La organización debe establecer y mantener
documentados los objetivos y metas
ambientales, correspondientes a cada una de las
funciones y niveles relevantes dentro de la
organización.

 Al establecer y revisar estos objetivos y metas,


la organización debe considerar:

 los requisitos legales y de otra índole


 sus aspectos ambientales significativos
 sus opciones tecnológicas
 sus requerimientos financieros, operacionales
y comerciales
 así como la opinión de las partes interesadas.

 Los objetivos y metas deben ser consecuentes


con la política ambiental, incluyendo su
compromiso de prevención de la contaminación.

Edwin Bocardo Delgado


OBJETIVOS Y METAS

¿A DONDE QUIERO LLEGAR?

¿EN CUÁNTO TIEMPO?

METAS • Requisitos legales


• Aspectos ambientales
• Opciones tecnológicas
• Requisitos financieros
• Requisitos operativos
• Requisitos del negocio

OBJETIVOS

Edwin Bocardo Delgado


¿QUE SON LOS OBJETIVOS Y
QUE LAS METAS?
METAS MEDIOAMBIENTALES:
OBJETIVOS
MEDIOAMBIENTALES:  REQUISITOS DETALLADOS
DE ACTUACIÓN, SIEMPRE
QUE SEA POSIBLE
 FINES QUE LA CUANTIFICADOS,
ORGANIZACIÓN SE APLICABLES A LA
PROPONE ALCANZAR, EN ORGANIZACIÓN O A
CUANTO A ACTUACIÓN PARTES DE ESTA, QUE
MEDIOAMBIENTAL,. TIENEN SU ORIGEN EN LOS
OBJETIVOS
MEDIOAMBIENTALES Y
QUE SE DEBEN CUMPLIR
PARA ALCANZAR ESOS
OBJETIVOS

Edwin Bocardo Delgado


6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos ambientales

Al planear la forma de lograr sus objetivos ambientales, la organización


debe determinar:

a] lo que se hará;
b] Qué recursos se requiere;
c] quien será responsable;
d] cuando será completado;
e] cómo se evaluarán los resultados, incluyendo indicadores
para monitorear el progreso hacia el logro de sus objetivos
ambientales medibles (véase 9.1.1).

La organización debe analizar las acciones para alcanzar sus


objetivos ambientales que se pueden integrar en los procesos del
negocio de la organización.

Edwin Bocardo Delgado


EL PROGRAMA (O PROGRAMAS) DE
GESTIÓN AMBIENTAL
 Un PROGRAMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL es un documento que
describe como se conseguirán los
objetivos y metas de la organización ,
incluyendo cronogramas y
responsabilidades.

 La organización debe establecer y


mantener un programa o programas para
lograr sus objetivos y metas.

 ¿QUE ACTIVIDADES VOY A


DESARROLLAR?
 ¿CUANDO?
 ¿QUIEN ES EL RESPONSABLE?
 ¿CON QUE RECURSOS SE CUENTA?

Edwin Bocardo Delgado


Cada Programa de Gestión Ambiental
(Programa de Manejo Ambiental) debe incluir:

 la asignación de responsabilidades para el logro de objetivos y


metas para cada función y nivel de la organización.

 los medios y el plazo en que han de ser alcanzados.

 Cada programa está integrado a su vez por varios proyectos


específicos que corresponden a la línea de trabajo o campo de acción
fijada por el programa.

 Si un proyecto se relaciona directamente con nuevos desarrollos y


actividades científicas y/o tecnológicas, actividades, productos o
servicios nuevos o modificados, el programa o programas deben
modificarse, donde sea relevante para asegurar que la gestión
ambiental sea aplicada en tales proyectos.

 Se generará un documento para el proceso que detalle el mismo y que


incluya el mapeo del proceso y el formato del Programa con el Plan de
acción

Edwin Bocardo Delgado


MAPEO O
DESARROLLO DEL
PGA:

Edwin Bocardo Delgado


FORMATO DEL
PROGRAMA DE
GESTION
AMBIENTAL

Edwin Bocardo Delgado

También podría gustarte