Está en la página 1de 3

Qué hacer en caso de enjambre de abejas

Especies que debemos proteger

Números de emergencia a nivel nacional

Reglamento sobre Prevención de Incendio

Seguridad Vial

Atención de lesionado con diversidad auditiva

¿Qué hacer en caso de fuga de Gas L.P.?

 - Conserve la calma.
 - No encienda fósforos, no accione apagadores eléctricos, no encienda
lámparas ni aparatos eléctricos.

 - Apague hornillas o cualquier tipo de fuego.


 - Cierre las válvulas de los cilindros.
 - Abra puertas y ventanas para ventilar el lugar, céntrate en ventilar las
zonas bajas de la edificación.
 - Llame inmediatamente al 171/911 o Bomberos.
 - Salga del lugar donde ocurre la fuga.

Recomendaciones para evitar posibles fugas de Gas L.P.

 - Manipule los cilindros con cuidado.


 - Nunca golpee las válvulas de los cilindros.
 - La manguera que se utiliza debe ser especial para la conducción de
gas a presión y contar con las especificaciones para dicho fin.
 - En caso de percibir olor sospechoso, busque fugas con agua jabonosa.
 - Si la fuga es en la válvula, puede colocar un trapo húmedo sobre la
misma.
Ten en cuenta la siguiente información:
Resolución 290-1977. Normas para el transporte terrestre, almacenamiento e
instalación de sistemas de gases de petróleo licuados.

“Artículo 59.- Las bombonas que alimentan los sistemas utilizados en edificios
y casas de habitación, deben ser instaladas:

1. Sobre una base sólida, preferiblemente de concreto.


2. En sitios donde no exista peligro de ser golpeadas por vehículos.
3. Donde no exista la posibilidad de que los recipientes o el equipo de
control, puedan ser sometidos a la acción de pesos o tensiones.
4. En sitios secos y con suficiente ventilación horizontal.
5. Donde existan facilidades para fijar el equipo de regulación a una pared
o muro de ladrillos o concreto armado, el cual deberá colocarse a una
altura tal, que las conexiones de la "T" del regulador queden al mismo
nivel de las válvulas de servicio de las bombonas.
6. A una distancia no menor de un metro de las ventanas, puertas o
aberturas, situadas a un nivel más bajo del conjunto de válvulas o equipo
de control del sistema.

Artículo 60.- Los recipientes y equipos de regulación de los sistemas utilizados


en los edificios y casas de habitación, no deben instalarse:
1. Dentro de las habitaciones, salvo lo previsto en el artículo 55.
2. En los sitios donde existan materiales combustibles, corrosivos o inflamables.
3. En sitios donde haya peligro de que se produzcan incendios.
4. En las proximidades de hornos, estufas u otros sitios donde existan altas
temperaturas.
5. En sótanos, sitios húmedos o con deficiente ventilación horizontal.
6. En sitios que no garanticen suficiente estabilidad a los recipientes y en aquellos
donde su acarreo sea de difícil realización, tales como tarimas, cornisas,
balcones azoteas.
7. En sitios donde existan aberturas que permitan acumulación de gases.”

Ante la certeza de una fuga abandone el edificio


rápidamente y llame a los Bomberos desde un sitio
seguro.

Ver:
Norma COVENIN 649-1997. Cilindros para Gases Licuados de Petróleo
(G.L.P.)
NormaCOVENIN 3454-1999. Cilindros para Gases Licuados de Petróleo (G.L.P.)
Revisiónperiódica y mantenimiento.

NormaCOVENIN 3574-2000. Mecánica Gases Licuados de Petróleo (G.L.P.) Operación


deLlenado de Cilindros.

NormaCOVENIN 783-2001. Mecánica Gases Licuados de Petróleo (G.L.P.) Multiválvulas


decilindros

NormaCOVENIN 904-1998. Productos derivados del petróleo. Gases Licuados del


Petróleo(G.L.P.)

NormaCOVENIN 1040-89. Extintores Portátiles. Generalidades

Normaspara el transporte terrestre, almacenamiento e instalación de sistemas


de gases de petróleo licuados.Resolución 290-1977.

También podría gustarte