Está en la página 1de 2

ORIGEN DE LAS REDES SOCIALES

El origen de las redes sociales se puede remontar desde los comienzos tecnológicos que
dieron pauta la posibilidad de poder comunicarse con otra persona en momento real, esto se
dio por primera vez, a finales del siglo XIX, cuando Samuel Morse envió el primer telégrafo
desde Washington DC a Baltimore, aunque parezca que no tiene nada en común, lo cierto es
que este momento fue el que dio inicio a la comunicación a distancia en el momento.
En 1969 CompuServe Information Service fue fundada, la cual fue pionera como
proveedora de servicios telemáticos en los Estados Unidos, la cual dominó el mercado por
más de una década, posteriormente fue desplazada por American Online (AOL) en la década
de los noventas.
La primera semilla de lo que se puede considerar como una red social se plantó hace
varias décadas, Ray Tomlinson en el año 1971 logró enviar el primer correo electrónico así
dando inicio a las comunicaciones a través de redes virtuales, lo que hoy conocemos como
Internet. Más tarde, ya en el año 1978 se intercambiaron BBS (Bulleting Board System) a
través de líneas telefónicas con otros usuarios. Además, las primeras copias de
navegadores de internet se distribuyeron durante ese mismo año a través de la plataforma
Usenet.
Años más tarde, en 1994 se lanzó por primera vez lo que se puede considerar una de las
primeras redes sociales, GeoCities, el cual era un servicio de creación de páginas web
sencillas que se alojaban en determinados barrios según su contenido. Un año más tarde, en
1995, salió a la luz TheGlobe.com. Esta red social brindaba la oportunidad a sus usuarios de
personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando
con otras personas que tenían similares intereses. Ese mismo año Randy Conrads creó el sitio
web que llevaba por nombre “Classmates”, el cual consistía en una red social que brindaba
la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar
manteniendo contacto con sus antiguos amigos, ya sea compañeros de colegio, de la
universidad, de distintos ámbitos laborales, en medio de un mundo totalmente globalizado.
La primera red social de la historia fue la llamada Six Degrees, cuya dirección URL era
sixdegrees.com, la cual nació en el año 1997 dando fin hasta el año 2001, cuando fue
desplazada por las nuevas redes sociales. La cual fue fundada por Andrew Winreich, Six
Degrees consistía en un servicio web en el cual sus usuarios podían establecer comunicación
entre sí, disponía de la posibilidad de crear perfiles de usuarios y lista de amigos de manera
similar a lo que estamos acostumbrados hoy en día, precisamente su nombre había sido
escogido en base a la teoría que sostiene que cualquier ser humano está conectado a otro por
un máximo de 6 conocidos. No obstante, todas estas redes sociales estaban lejos de
convertirse en espacios de relevancia en internet en una época dominada por directorios
como Yahoo o buscadores como Altavista.
La caída de muchas empresas tecnológicas que habían crecido al abrigo de la bonanza
económica que se cerró con el pinchazo de la burbuja puntocom parecía que iba a romper la
dinámica de crecimiento de internet. Sin embargo, provocó la aparición de nuevas start ups
que iban a formar parte de la historia de las redes sociales.

También podría gustarte