Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL


Especialidad de Ingeniería Ambiental

INTRODUCCIÓN A MATLAB

CURSO: COMPUTACIÓN 2 (S-AA236K)

PROFESOR: MSC. ALEXANDER ABEL BONIFACIO CASTRO

AUTORES:
 BRAVO MORALES ADRIANA
 PALOMINO LAURENTE GERALDINE XIMENA
 SANCHEZ ÑAHUINLLA DENIS JOEL
 TORO ZUBIETA DERIAN GIOVANI

LIMA-PERÚ
MARZO 2017
¿Qué es Matlab?

MATLAB fue originalmente diseñado para tener un acceso más fácil al software
matricial, por ello el nombre de MATLAB viene de “matrix -laboratory”.

Matlab es un programa que nos permite resolver problemas numéricos complicados.


Esta herramienta de software muestra una variedad de aplicaciones completamente
integrado e orientado a llevar a cabo proyectos donde implique cálculos matemáticos con
su respectiva visualización gráfica. Este contiene análisis numéricos, cálculo matricial y
otros.

El lenguaje flexible e interactivo de MATLAB da a la compresión de ingenieros y


científicos expresen sus ideas con simplicidad. MATLAB dispone también un amplio abanico
de programas de apoyo, denominados Toolboxes que amplia significativamente el número
de funciones incorporando en el programa principal. Estos Toolboxes en la actualidad se
emplea prácticamente casi todas ramas de ingeniería y la simulación. Destacando así
“toolbox” por ejemplo: control robusto, análisis financiero, señal, redes neurales,
identificación de sistemas, lógica difusa, simulación de sistemas dinámicos, etc. Esta
muestra un entorno de cálculo técnico, que tiene gran importancia en la industria, con
capacidades de computación y visualización numérica no superada.

MATLAB puede modelar un sistema de control usando herramientas para el diseño de


controles avanzados Control System, Robust Control, µ- Analysis and Synthesis, Model
Predictive Control, QTF Control Design y LMI control. Dando así que este software es muy
usado en centros de investigación y desarrollo, universidades y ingeniería.
APLICACIONES

Si nos enfocamos en el campo del cálculo nos muestra un alto rendimiento en cálculo
numérico y gráfico, sin ser un experto en programación. Esto convierte al estudiante en un
autor creando sus propias aplicaciones.

Un claro ejemplo podemos decir en procesamiento de señales, diseño de sistemas de


control, simulación de sistemas dinámicos, identificación de sistemas, redes neuronales y
otros. Donde estos son expresados matemáticamente proporcionado un acceso sencillo al
software. Asimismo, permite resolver más problemas numéricos en una fracción de tiempo.

Matlab tiene aplicaciones en materias como la programación, el análisis matemático, el


álgebra lineal y el cálculo numérico

Matlab tiene aplicaciones en materia como:

 Programación
 Análisis matemático
 Calculo numérico
 Algebra lineal

Por ejemplo, Matlab en el campo del algebra lineal, podemos usar para matrices muy
extensas. Además, podemos usar para resolver problemas de factorización, productos
notables y fracciones.

También podría gustarte