Está en la página 1de 2

Netflix insiste en que me va a gustar la película “Bhutto” y eso es posible ya que sus antiguas

recomendaciones han resultado excelentes, me han gustado. (La he agregado a mi cola)

¿Esta plataforma tiene alguna forma de saberlo exactamente? Ellos no han conversado con
personas que me conozcan para que sepan mis gustos ni nada por el estilo. Netflix ha dominado
las estadísticas, usando calificaciones de películas que yo he visto anteriormente para brindar
predicciones, sorprendente.

Todo se basa en la correlación. Netflix me recomienda películas muy parecidas a las que me han
gustado, también recomienda películas que han sido calificado con 5 estrellas por otras
personas, calificaciones parecidas a las mías. La correlación mide el grado en que dos fenómenos
están relacionados entre sí. Un ejemplo de ellos es entre las temperaturas de verano y las ventas
de helados. Cuando uno sube, también lo hace el otro. Una correlación es negativa si un cambio
positivo en una variable se asocia con un cambio negativo en la otra. como la relación entre el
ejercicio y el peso

Lo complicado de este tipo de asociaciones es que no todas las observaciones se ajustan al


patrón. A veces las personas cortas pesan más que las altas. A veces las personas que no hacen
ejercicio son más delgadas que las que hacen ejercicio todo el tiempo. Con un diagrama de
dispersión podríamos ver la altura y peso de una muestra.

Con un diagrama de dispersion seria dificil poder premeditar los gustos de las demas personas
en netflix. En cambio, el poder de la correlación como herramienta estadística es que podemos
encapsular una Asociación entre dos variables en una sola estadística descriptiva: el coeficiente
de correlación.

El coeficiente de correlación tiene dos características: Una correlación de 1, a menudo descrita


como correlación perfecta, significa que cada cambio en una variable está asociado con un
cambio equivalente en la otra variable en la misma dirección. Una correlación de –1, o
correlación negativa perfecta, significa que cada cambio en una variable está asociado con un
cambio equivalente en la otra variable en la dirección opuesta. Si la correlación es cero o cerca
de 0, las variables no tienen asociación. 2. No tiene unidades adjuntas. El coeficiente de
correlación hace una cosa aparentemente milagrosa: colapsa un desorden complejo de datos
medidos en diferentes unidades (como nuestros diagramas de altura y peso dispersos) en una
estadística única, elegante y descriptiva.

Como calcular el coeficiente de correlación en Excel.


1. calcula la media y la desviación estándar para ambas variables. Si seguimos con el
ejemplo de altura y peso, entonces conoceremos la altura media para las personas en
la muestra.
2. Convierte todos los datos para que cada observación esté representada por su
distancia (en desviaciones estándar) de la media. La desviación también saldrá con los
datos.
3. La fórmula calcula la relación entre la altura y el peso en todos los individuos

También podría gustarte