Está en la página 1de 72

CONTENIDO DE ANALISIS DE COYUNTURA ECONOMICA

A. MODELO MARXISTA

1. Objetivo general
2. Objetivos específicos
3. Introducción
4. El modelo
A. La propiedad privada
B. La división del trabajo,
C. La producción de mercancías (bienes y servicios)
D. La acumulación
5. Papel del Estado en la economía marxista
6. el caso colombiano
7. Resumen
8. Referencias bibliográficas

B. MODELO CLÁSICO O LIBERAL

1. Objetivo general
2. Objetivos específicos
3. Introducción
4. El mercado
A. El mercado real
1. Mercado Laboral:
2. Mercado de Producto
B. Mercado nominal
1. Mercado de dinero:
2. El Mercado Financiero
5. Papel del estado en la economía clásica
A. Mercado Laboral.
B. Mercado de Producto
C. Mercado de dinero:
D. Mercado Financiero
6. El caso colombiano
7. Resumen
8. Referencias seleccionadas

C. MODELO SOCIALDEMÓCRATA,

1. Objetivo general
2. Objetivos específicos
3. Introducción
4. El modelo
A. El mercado real
1. Mercado Laboral
2. Mercado de Producto
El mercado nominal
1. Mercado de dinero
2. Mercado Financiero
C. Fenómenos económicos
1. Inflación
2. Deflación
3. Depresión
4. Recuperación
5. Estanflación
5. Papel del Estado en la economía
A. Mercado Laboral
B. Mercado de Producto
C. Mercado de dinero
D. Mercado Financiero
6. El caso colombiano
7. Resumen
8. Referencias seleccionadas

D.MODELO NEOLIBERAL
 
1. Objetivo general
2. Objetivos específicos
3. Introducción
4. El modelo
A. Mercado Laboral
B. Mercado de Producto
C. Mercado de dinero
D. Mercado Financiero
5. Papel del estado en la economía
A. Mercado laboral
B. Mercado del producto
C. Mercado de dinero:
D. Mercado financiero.
6. El caso colombiano
7. Resumen
8. Referencias seleccionadas
 
B. MODELO MARXISTA

1. OBJETIVO GENERAL

Identificar y diferenciar los conceptos generales y específicos de valor de uso,


valor, sus clases, como también la plusvalía, sus clases y la composición orgánica
del capital, como también analizar los conceptos de ganancia, interés, plusvalía y
renta como estímulo prioritario del capitalismo.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En este capítulo esperamos cumplir con los siguientes objetivos específicos:

o Establecer las relaciones y las diferencias entre valor de uso y valor


de cambio en una mercancía.
o Formular y estructurar la ley general del capital.
o Encontrar la diferencia entre plusvalía y ganancia.
o Determinar las relaciones fundamentales entre trabajo y capital, al
formar parte del proceso capitalista de producción.
o Mostrar el papel del Estado en la economía capitalista.

3. INTRODUCCIÓN

Iniciamos el estudio del sistema económico capitalista a partir del enfoque


marxista, el cual tiene como método de investigación la dialéctica y como
supuestos básicos del modo capitalista la existencia de la propiedad privada, la
división social del trabajo, la producción de mercancías y la acumulación.

La concepción de mercancía como unidad dialéctica, presenta dos aspectos


contrarios en su esencia, ya que se trata de un bien que satisface determinadas
necesidades del hombre y sin embargo, se produce, no para propio consumo sino
para el cambio. Este es uno de los temas centrales que se desarrollan en el
segundo capítulo del libro.
Esto nos permite desarrollar temas tan discutidos a través de la historia como el
del valor de uso y valor de cambio, trabajo socialmente necesario, dinero y capital,
salario y plusvalía, como también la composición orgánica del capital donde se
plantea en términos generales, que la tecnología trae como consecuencia
inmediata el desempleo masivo.

Como esencia de todo lo anterior, está la fuerza de trabajo, considerada como una
mercancía, pero también cuenta con ese doble carácter, hasta llegar a concluir
que el trabajo es la sustancia del valor de las mercancías, donde su magnitud la
determina el tiempo invertido en la producción.

La ciencia de la economía política investiga las leyes económicas que actúan


objetivamente. La economía política formula los resultados de esta investigación
bajo la forma de enunciados que demuestran la acción de las diversas leyes
económicas; estos enunciados constituyen lo que se denomina leyes de la
economía política. Lo anterior nos suministra las bases suficientes para analizar
los conceptos de trabajo, capital, como elementos fundamentales dentro del
proceso de producción capitalista. Así mismo se tratan algunas categorías
económicas que se desprenden, como la ganancia, base indiscutible del sistema
capitalista que permite estimular a quienes lo practican.

4. EL MODELO

Carlos Marx, de origen Alemán, fue un filósofo, quien formulo la teoría del
materialismo histórico, sociólogo formulando la teoría del conflicto y como
economista desarrollo la teoría del capital. En esta última obra busca una
redefinición de la teoría del valor trabajo de David Ricardo mediante la
introducción de la filosofía y sociología que había formulado.

Para este enfoque la economía capitalista descansa en: la propiedad privada de


los factores de producción, la división del trabajo, la producción de mercancías
(bienes y servicios) y la acumulación que es el fin del sistema capitalista.

C. LA PROPIEDAD PRIVADA

Comencemos por analizar la propiedad privada como fundamento de la economía


capitalista. Para Marx el origen de la propiedad surge desde el modo esclavista de
producción mediante el uso de la fuerza, que permite el surgimiento de propiedad
sobre la tierra, el trabajo y el capital. Posteriormente en el modo feudal surge la
libertar del esclavo y con ella la aparición del trabajador quien es el propietario de
la fuerza de trabajo que se la vende al señor feudal inicialmente y posteriormente
al capitalista en el modo de producción capitalista.

Con la aparición de la propiedad de los factores de la producción (tierra, trabajo y


capitalista) surge la remuneración a sus propietarios por su participación en el
proceso de producción así: al capitalista se le paga la ganancia o el interés
dependiendo del capital invertido1, a la tierra se le paga la renta del suelo y al
trabajo se le paga el salario2. La remuneración de los factores se constituye en la
fuente del ingreso de las personas, que a su vez va a determinar el status social3
de la misma. El status determina poder de la persona y este es la fuente del
Estado.

B. LA DIVISIÓN DEL TRABAJO

Marx lleva a cabo el estudio de la división del trabajo a partir del concepto mismo
de la palabra y considera que el mismo puede ser trabajo abstracto4 y concreto5.
                                                                                                               
1
 Al  capital  financiero  se  le  paga  interés  y  al  capital  industrial  se  le  paga  ganancia.  
2
 La  palabra  salario  proviene  de  la  sal,  que  se  consideraba  en  la  antigüedad  símbolo  de  valor.  
3
 Estatus  social  en  sociología  describe  la  posición  social  que  un  individuo  ocupa  dentro  de  una  sociedad.  
4
 "Todo  trabajo  es,  por  un  lado,  gasto  de  fuerza  humana  de  trabajo   en  un  sentido  fisiológico,  y  es  en  esta  
condición   de   trabajo   humano   igual,   o   de   trabajo   abstractamente   humano,   como   constituye   el   valor   de   la  
mercancía.   Todo   trabajo,   por   otra   parte,   es   gasto   de   fuerza   humana   de   trabajo   en   una   forma   particular   y  
orientada   a  un  fin,  y  en  esta  condición  de  trabajo  útil  concreto  produce  valores  de  uso  [...]  En  un  comienzo,  
la   mercancía   se   nos   puso   de   manifiesto   como   algo   bifacético,   como   valor   de   uso   y   valor   de   cambio.   Vimos   a  
continuación  que  el  trabajo,  al  estar  expresado  en  el  valor,  no  poseía  ya  los  mismos  rasgos  característicos  
que   lo   distinguían   como   generador   de   valores   de   uso.   He   sido   el   primero   en   exponer   críticamente   esa  
naturaleza  bifacética  del  trabajo  contenido  en  la  mercancía  [...]  este  punto  es  el  eje  en  torno  al  cual  gira  la  
comprensión  de  la  economía  política”(  C.  Marx.    E  L  C  A  P  I  T  A  L,  LIBRO  PRIMERO,  VOLUMEN  1,  SECCION  
1.pag  43)  
5
 trabajo   que   se   invierte   en   una   forma   determinada   con   un   fin   preciso   y   que   crea   el   valor   de   uso   de   la  
mercancía.  Todo  trabajo  útil  de  un  determinado  tipo  (el  trabajo  del  sastre,  del  zapatero,  del  carpintero,  etc.),  
y   que   crea   el   valor   de   uso   de   una   mercancía   es   un   trabajo   concreto.   "Como   creador   de   valores   de   uso   es  
decir,   como   trabajo   útil,   el   trabajo   es,   por   tanto,   condición   de   la   vida   del   hombre   y   condición   independiente  
El primero se define como el consumo de energía por parte de la persona, es
decir, el nivel mínimo de proteínas y calorías que garanticen la vida y el trabajo
concreto como la aplicación de energía para desarrollar una actividad u ocupación
especifica.

En una economía de mercado que se desarrolla espontáneamente y que se basa


en la propiedad privada de los medios de producción, el trabajo concreto se opone
al trabajo abstracto como el trabajo privado se opone al trabajo social. En dicha
economía, el trabajo concreto aparece en la producción como mercancía que
vende el trabajador al capitalista. El grado de eficiencia del trabajo concreto,
fuente real de la riqueza de la sociedad, se mide por su fuerza productiva. Cuanto
más elevada es la productividad del trabajo tanto más valores de uso se crean en
un tiempo determinado.

El trabajo concreto que es del trabajador y el cual forma parte de la población


económicamente activa (PEA) se caracteriza por tener tres elementos a saber: la
jornada de trabajo, la calificación y la ocupación. La primera se define como el
tiempo necesario para el desarrollo de una actividad, la calificación se define
como el conjunto de conocimientos de destrezas y habilidades para desarrollar
una actividad, pudiendo ser el trabajo calificado6 y no calificado7 y finalmente la
ocupación es la vinculación del trabajador al proceso productivo, es decir, el
trabajador puede estar empleado o desempleado.

El empleado es aquel que está desarrollando una actividad, es decir, que el


trabador entrega la fuerza de trabajo, al capitalista para ser aplicada en el
empresa a los factores tierra (T) y capital(K) y actuar sobre las materias
primas(Mp) a cambio de una remuneración que puede ser en dinero o en especie.
Cuando la remuneración se da en especie el trabajador entrega la fuerza de
trabajo a cambio de un porcentaje del producto hecho, es decir, no tiene derecho a
prestaciones sociales, mientras que cuando recibe dinero se denomina salario y el
cual puede ser nominal (W) o real (W/P). El salario nominal (W), es el precio de la
fuerza de trabajo por una jornada pudiendo ser salario bruto8 o salario neto9 ,
mientras que el salió real (W/P) es la capacidad de compra del salario nominal
(W).

Se llama desempleado a aquella persona que estando en condiciones de ir al


proceso de producción de mercancías, es decir, forma parte de la PEA, no
encuentra empleo. El desempleo puede ser estructural y coyuntural. El primero
surge de las formas como se organiza el proceso de producción de mercancías y
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
de  todas  las  formas  de  sociedad,  una  necesidad  perenne  y  natural  sin  la  que  no  se  concebiría  el  intercambio  
orgánico  entre  el  hombre  y  la  naturaleza  ni,  por  consiguiente,  la  vida  humana"  (C.  Marx  E  L  C  A  P  I  T  A  L,  
LIBRO  PRIMERO,  VOLUMEN  1,  SECCION  1.pag  47).    
6
 El  trabajo  calificado  es  aquel  que  tiene  conocimiento  y  destrezas  para  desarrollar  una  actividad.  
7
 El  trabajo  no  calificado  es  aquel  que  tiene  destrezas  y  habilidades  para  desarrollar  una  actividad.  
8
 El  salario  bruto  es  aquel  que  se  pacta  por  una  jornada  de  trabajo  
9
 El   salario   neto   es   aquel   que   efectivamente   recibe   el   trabajador   y   es   igual   al   salario   bruto   menos  
descuentos.  
puede ser flotante 10 , latente 11 y estancado 12 , mientras que el desempleo
coyuntural es aquel que se presenta durante un breve periodo de tiempo.

C. LA PRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS (BIENES Y SERVICIOS)

El tercer elemento de la economía capitalista, es decir, la producción de


mercancías, parte del supuesto de la existencia del aparato productivo, empresa,
fábrica, donde se lleva a cabo el proceso de producción de mercancías, y la cual
tiene unos propietarios. En la empresa, se combinan los factores de producción y
los insumos o materia primas en unas proporciones técnicas para encontrar un
volumen de producto.

Marx sostiene con base en la teoría de valor trabajo desarrollado por David
Ricardo y profundizada por él que el único factor de producción creador de valor
es el trabajo (L), mientras los factores tierra (T) o capital (K) y la materias primas
transfieren valor en el proceso de producción. Con base en lo anterior Marx
considera que los factores e insumos o materias del proceso de producción que
transfieren valor los denomina capital constante (CC) y al trabajo como creador de
valor lo denomina capital variable (CV) y donde surge la plusvalía (p)13 . Esta
puede ser absoluta o relativa y su forma extraordinaria.

La relación entre el capital constante (CC) y el capital variable (CV) se denomina


composición orgánica del capital (COC) y nos muestra la relación entre el factor
que crea valor (el trabajo) y los factores e insumos que transfieren valor en el
proceso de producción y puede ser alta media o baja. Decimos que existe altas
composiciones orgánicas del capital cuando grandes volúmenes de capital
constante (CC) es movilizado por pequeñas cantidades de capital variable(CV),
existe composición media del capital cuando a una determinada cantidad de
capital constante(CC) se le asocia con la misma cantidad de capital variable(CV) y
la baja composición orgánica del capital se presenta cuando una determinada
cantidad de capital constante(CC) es movilizada por grandes volúmenes de capital
variable(CV). Podríamos visualizarlo así:

COC alta se da cuando CC es mayor que CV


COC media se da cuando CC es igual que CV y
COC baja se da cuando CC es menor que CV

                                                                                                               
10
 El   desempleo   flotante   es   una   forma   d   desempleo   estructural   que   consiste   en   la   introducción   de  
maquinaria  en  el  proceso  de  producción  urbana.  
11
 El   desempleo   flotante   es   una   forma   d   desempleo   estructural   que   consiste   en   la   introducción   de  
maquinaria  en  el  proceso  de  producción  rural.  
12
 El  desempleo  estancado  o  subempleo  es  aquel  que  sin  estar  vinculado  al  proceso  de  producción  permite  
la  realización  de  las  mercancías.  
13
 Se   define   la   plusvalía   como   mayor   creado   por   la   fuerza   de   trabajo   y   apropiado   por   el   capitalista   en   el  
proceso  de  producción  de  mercancías.  
La plusvalía absoluta se presente cuando se da un aumento en la jornada de
trabajo, mientras que la relativa surge cuando se introduce maquinaria en el
proceso de producción de mercancías lo cual implica una calificación de la fuerza
de trabajo. La plusvalía extraordinaria es una forma de plusvalía relativa que
implica una innovación en la maquinas que conducen a una mayor producción y
en consecuencia implica una mayor preparación o calificación de la fuerza de
trabajo.

La producción de mercancías implica la creación de valor de las mismas, el cual


puede ser valor de uso y valor de cambio. Se define el valor de uso como la
utilidad que genera a la persona su consumo, en consecuencia las personas
adquirimos cosas útiles. El valor del cambio de la mercancía es propio del
productor quien busca la obtención de ganancia (g). Las mercancías solo tiene
valor de cambio si tiene valor uso, en consecuencia el productor deberá buscar la
utilidad o satisfacción del consumidor si pretende obtener ganancia, es decir, que
el productor busca transformar el consumidor en demandante y a este en cliente si
pretende garantiza la ganancia. Podemos decir, que el valor de la mercancía (V)
es igual a:

V= CC+CV+p

Con base en la producción se obtiene el valor de la mercancía como la suma de


capital constante (CC) más capital variable (CV) más plusvalía (p). Para que el
capitalista pueda obtener la ganancia es necesario realizar o vender dichas
mercancías y ello se lleva a cabo en la esfera de la distribución o circulación o
mercado en donde se encuentran todos los productores o vendedores y todos los
compradores y determinan un precio (P) y cantidad de mercancía por unidad de
tiempo. Con base en lo anterior tenemos que el precio de mercancía es igual a:

P= CC+CV+g

A partir del ciclo económico producción- distribución- consumo encontramos que


en el sistema capitalista el valor es igual al precio a nivel social, pues lo que pierde
un capitalista lo gana otro, mientras que a nivel individual el valor es diferente del
precio, por la existencia de diferentes composiciones orgánicas del capital (COC),
es decir, aquellas empresas que tengan altas composiciones orgánicas dl capital
tendrán menores costos de producción pudiendo obtener mayores ganancias que
aquellas empresas que tengan bajas composiciones orgánicas del capital.

Marx muestra la relación que existe entre la ganancia y la plusvalía así:

g = p * 100
CC+CV
En este modelo el fin del proceso de producción de mercancía es la obtención de
ganancia por parte del empresario, es decir, la empresa se constituye por la
existencia del ánimo de lucro.

D. LA ACUMULACIÓN

Ahora bien la ganancia obtenida por el capitalista en el proceso de producción se


reinvierte o se consume con lo cual surge la acumulación 14 que es el fin del
sistema capitalista. Decimos que hay acumulación parcial cuando una parte de la
ganancia se reinvierte y parte se consumo por el propietario de la empresa, y
decimos que hay acumulación total cuando la totalidad de las ganancias regresan
al proceso de producción.

5. PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA MARXISTA

Para los marxistas el papel del Estado se manifiesta en las funciones económicas
del mismo que son: acumulación y legitimación. La primera que es la reinversión
de las ganancias se garantiza a través de la inversión pública, la cual puede ser
inversión física o en infraestructura que favorece al mercado y la inversión social o
en la persona con la finalidad de corregir las desigualdades generadas por el
proceso de producción capitalista, es decir, disminuir la marginalidad que genera
el modelo capitalista. La legitimación que es la forma como el Estado se hace
aceptar o reconocer se logra a través de atacar las causas que generan la
marginalidad social por la implementación del modelo capitalista.

Los instrumentos de legitimación son la estabilidad económica, la redistribución


del ingreso y el desarrollo económico. La primera consiste en garantizar el
crecimiento del producto nacional bruto, pues con ello se logra la utilización de los
factores de producción y a partir de ellos la generación de ingreso de las
personas; la segunda, es decir, la redistribución del ingreso consiste en el
mecanismo por medio del cual el Estado transfiere ingreso de un sector de la
población que los tiene hacia otro carente de los mismos con la finalidad de
corregir la población con necesidades básicas insatisfechas y finalmente el
desarrollo económico consiste en la combinación de las dos anteriores, es decir,
lograr un crecimiento económico y una distribución equitativa del ingreso para
alcanzar el bienestar social el cual se mide a través del coeficiente GINI.

Con el fin de cumplir las funciones económicas el Estado utiliza la estructura


conformada por las ramas y los órganos del poder público y en particular la rama
ejecutiva la cual tiene el nivel central y el nivel descentralizado. El nivel central
cumple las funciones de legitimación que consiste en la fijación de políticas
públicas a través de las cuales el Estado se hace reconocer, mientras que el
sector descentralizado cumple las funciones de acumulación.
                                                                                                               
14
 Se  define  la  acumulación  como  la  reinversión  de  las  ganancias  en  el  proceso  de  producción  con  el  fin  de  
obtener  más  ganancias.  
Para desarrollar la función de acumulación el Estado crea empresas industriales,
comerciales y de servicios. Con las dos primeras busca rentabilidad económica y
sus actividades las desarrolla en el mercado con sus instrumentos precios y
cantidad y con la regulación propia del sector privado, es decir, el código civil y de
comercio, mientras que las actividades de servicios el estado busca ganancia
social que se mide por la cobertura de los servicios públicos que mejoren la
condición de vida de la sociedad, es decir, mejoran el bienestar social.

Con base en las funciones del Estado en materia económica el tamaño del mismo
será grande y con él los ingresos que requiere para el cumplimento de estas
funciones serán máximos, estando conformado por impuestos, tasas,
contribuciones, crédito y ganancia.

6. EL CASO COLOMBIANO

El modelo marxista en Colombia lo representa en la administración pública el


alcalde de Bogotá, Gustavo Petro quien planteo un programa basado en respetar
y potenciar la vida, la política social que proponemos supera las lógicas del
mercado para transformar en derechos todo aquello que se ha convertido en
servicios. Esta política tiene como base tres pilares15 a saber:

• Un pueblo con poder de trabajar, que implica la democratización del


crédito, el saber y la tierra urbana y rural, la generación de un programa
económico para el desarrollo del trabajo en sus diversas expresiones y un
modelo de seguridad alimentaria que reconstruya la economía, la
producción y la distribución del ingreso;
• Un pueblo con vida digna, con acceso gratuito para todos los
colombianos por su condición de ciudadanos y no por su capacidad de
pago a salud, educación, pensiones y al mínimo vital de agua;
• Un Estado para el Pueblo, porque nada de esto será posible si no le
quitamos el Estado a las mafias, impulsando procesos de reconciliación
local (región por región) que además de disolver el poder de las mafias,
trasladen la tierra y el poder a la sociedad. Una política de seguridad
integral, ligada a derechos y al fortalecimiento de la justicia salvaguardando
la institucionalidad democrática.

La propuesta económica está dirigida a darles los instrumentos a los ciudadanos


para generar trabajo al democratizar el saber, la tierra fértil y el crédito. Se
fomentará el trabajo independiente, el trabajo asociativo libre y el emprendimiento,
promoviendo formas de trabajo solidario y cooperativas auto gestionadas, y se
eliminarán todas aquellas que se originan en procesos de intermediación laboral y
                                                                                                               
15
 Universidad  del  Rosario.  Facultad  de  ciencias  políticas,  elecciones  2010,  Gustavo  Petro  
donde no hay ambiente autogestionario. Nuestro gobierno se compromete a
replantear los programas de subsidios asistencialistas para que esos sean
recursos que sustenten el trabajo independiente, que estimulen las actitudes
productivas y artísticas de la población.

Proponemos una política pública centrada en los territorios, sus recursos y sus
actores, que aumente la productividad rural, construya ciudadanía en el campo y
democratice los medios de producción, incluyendo el saber, el crédito y la tierra.
Nuestro objetivo es que la totalidad de nuestra tierra fértil produzca alimentos para
los seres humanos. El énfasis estará en el desarrollo de sistemas agroalimentarios
regionales que articulen las ciudades y sus entornos rurales, incluyendo con
mucha prioridad los territorios campesinos, indígenas y otros, pues esos sistemas
estarán basados en la producción campesina y étnica.

El modelo de producción subsidiada de alimentos que proponemos, acabará con


el hambre en Colombia porque brindará comida barata para el pueblo y será
nuestro puente productivo con el mundo y la base de nuestra industrialización, al
consolidar a Colombia como una gran despensa del mundo.

El agua es uno de los derechos que más defendemos en nuestro programa de


gobierno. Apoyamos el referendo por el agua en su versión original y la voluntad
que con su firma expresaron más de dos millones de colombianos, con el fin de
que garantizar el acceso a un mínimo vital gratuito para todos los ciudadanos, de
acuerdo a los cálculos de la Organización Mundial de la Salud. Entendiendo el
riesgo de escasez de agua que sufre Colombia, elevaremos a rango constitucional
el conjunto de bienes de uso público que se relacionan con este derecho vital de
los ciudadanos, reconociendo además el carácter sagrado y esencial que tiene el
agua para la cultura y existencia de pueblos y comunidades denominados como
“grupos étnicos”.

Busca ampliar el radio de acción del Banco de Oportunidades y crear una red con
instituciones financieras destinadas al microcrédito, para apoyar las iniciativas
productivas del micro empresario con tasas de interés subsidiadas.
Fortaleceremos los programas de formación en nuevas tecnologías y la
conformación de redes de trabajo auto gestionado que se encadenen con el
proceso de profundización industrial en bienes de capital y de consumo durable y
con los programas de seguridad alimentaria.

El trabajo en el siglo XXI, para producir riqueza, necesita del saber, del crédito y
de la tierra urbana y rural, pero en Colombia estos recursos se concentran en muy
pocas manos, lo que impide que nuestra población tenga masivamente la
oportunidad de prosperar, la excluye hacia la pobreza y la desigualdad social. Por
ello, la política económica se centrará en democratizar los factores de producción
(saber, crédito y tierra) y la generación de trabajo asociado y empleo decente. Se
potencializarán las capacidades del país: disponibilidad de tierras fértiles,
presencia de agua, biodiversidad y posibilidad de generar conocimiento.
Los recursos existentes en el sistema de salud alcanzan para sostenerlo si, y sólo
si, se disminuyen los costos de intermediación financiera y de transacción entre
los agentes y se destinan a la atención de los pacientes del sistema. La política de
salud debe ser acorde al desarrollo de políticas financieras y sociales como la
alimentaria, la educación, la de infraestructura, la de ambiente, entre otras, con lo
que se puede garantizar al ciudadano el acceso a un sistema integral de calidad
para preservar un buen vivir.

En materia educativa propone el compromiso de superar el viejo enfoque que


reduce la política educativa a las categorías de cobertura y calidad, para adoptar
el enfoque de derechos. Hemos planteado decretar la gratuidad total en la
educación pública a nivel nacional y ofrecer las garantías necesarias para reducir
la deserción escolar.

Es necesario abrir a los graduados de bachillerato acceso a la educación superior.


Esto se logra impartiendo estudios profesionales y tecnológicos en cada colegio
de secundaria, asegurando educación superior pública y gratuita en el país. Los
colegios-universidades se establecerán en alianza con las instituciones de
educación superior y con el SENA, y harán parte de una red que comprende la
formación desde sus inicios, por medio del empleo de las madres comunitarias en
el sector público y trasladándolas al Ministerio de Educación para constituir el
sistema de preescolar público de Colombia. Con esto el sistema educativo se
convierte en un proceso y no en la unión de diferentes ciclos como es tratado
actualmente.

La política social garantizará acceso universal y gratuidad en salud, educación, el


mínimo vital de agua y el acceso a una pensión mínima vital a todos aquellos
ancianos que no hayan podido cotizar para nutrición y salud. El Banco de la Mujer
integrará el programa Familias en Acción para que, además de entregar subsidios,
brinde créditos asociativos y productivos para las madres cabeza de familia. Este
Banco se articulará con la Red Juntos para una acción integral frente a la pobreza.
El sistema social combinado con las nuevas fuentes de trabajo garantizará la
plataforma para que las familias colombianas superen la pobreza.

Familias en Acción es un primer paso en el apoyo directo del Estado a los


ciudadanos, pero es insuficiente. Lo que proponemos es complementarlo, hacerlo
más ambicioso para lograr un apoyo más integral. En nuestro gobierno crearemos
el Banco de la Mujer, que integrará el programa Familias en Acción. Los subsidios
se entregarán directamente a las cuentas de ahorro que se abrirán para las
beneficiarias, pero agregará la opción del crédito asociativo y productivo para las
madres cabeza de familia. Este Banco se articulará con la Red Juntos para una
acción integral frente a la pobreza.

7. RESUMEN

Dentro del proceso social se presenta el proceso económico, que no es más que
el conjunto de las acciones humanas repetidas constantemente. Pero cuando
estas acciones llegan a repetirse en la forma definida, con cierta peculiaridad y
modelo, modelo que a la vez puede descomponerse en relaciones que se repiten
entre los diversos actos que componen el proceso, se ha llegado al tácito
concepto de las leyes económicas.

La ampliación del mercado, la penetración del capital en la esfera de la producción


cuando el dinero acumulado compra fuerza de trabajo, requiere el avance de las
fuerzas productivas, o sea que presiona sobre mejoras de la técnica. La
competencia en que ese mercado se sume, requiere y exige de nuevos adelantos
tecnológicos de manera tal que quien se queda atrás en avance científico sale del
mercado.

En esta desmedida competencia por dominar el mercado en esta ampliación


consecuente del mercado, se presenta lo que el fenómeno económico ha
originado, la Revolución Industrial, donde surgen los inventos, se descubren los
nuevos procesos. Aparecen los aportes de inventores e inventos, con los cuales
se transforma la forma tradicional de producción. Esto es un vuelco económico del
mundo donde la técnica ha hecho su presentación formal, para entrar a formar
parte definitiva en las acciones humanas.

Cuando el comercio se ha desarrollado, es el capital que da inicio al proceso de


producción y cambio dentro de la nueva sociedad. El capital usurario (término
correspondiente a usura), es la primera forma de aparición del capital, aunque
corresponda a todas las esferas de la organización social. Pero es sólo cuando el
dinero ha hecho su aparición como equivalente universal de cambio, cuando el
capital usurario presenta una característica dinámica de la economía.

Marx inicia la teoría del valor precisando conceptos acerca de la mercancía, la


cual tiene dos propiedades fundamentales: el valor de uso y el valor de cambio,
donde el valor de uso le da la utilidad a la mercancía y el valor de cambio, lo
determina la cantidad de fuerza de trabajo incorporado en ella, es decir, el primero
se inclina por las características específicas de la mercancía y el segundo, por la
cantidad de trabajo socialmente necesario.

Según lo anterior, se concluye que la esencia del valor de cambio de una


mercancía es el trabajo incorporado en ella, en el cual se tiene en cuenta la
duración con respecto a las unidades de tiempo. Ello nos conlleva a interpretar el
trabajo socialmente necesario para producir un valor de uso cualquiera donde se
tienen presentes las habilidades del obrero, que en términos generales poco
repercuten ya que se considera el grado medio de destreza del obrero.

Es importante observar que el valor a través del desarrollo económico, político y


social de la humanidad, ha variado continuamente de acuerdo al desarrollo de las
relaciones de producción y a la división social del trabajo, lo cual significa que no
se tiene en cuenta el trabajo individual, sino el trabajo social, ya que el obrero se
desenvuelve dentro de una sociedad y no en forma aislada.
Así inicia el valor desde su forma simple hasta la forma del dinero donde el valor
de todas las mercancías se expresan en términos de una sola mercancía cual es
el dinero, función que se le atribuye después de un largo proceso de desarrollo en
el cambio y las diversas formas del valor. Esto lleva a pensar en el precio,
considerado como el valor de una mercancía expresado en dinero, el cual al
aumentar en los mercados sin ningún control nos lleva a uno de los problemas
económicos difíciles de resolver, como es la inflación que implica la elevación
constante y permanente de los precios, vista desde una óptica general.

Mediante la circulación de las mercancías y la compra de fuerza de trabajo el


dinero puede convertirse en capital, particularmente cuando se cumple la función
comprar, vender, donde sale a relucir la ganancia. En efecto, si se cambiaran
mercancías y dinero de igual valor, ninguno de los poseedores de mercancías
podría extraer de la circulación un valor mayor del que encierra la mercancía por él
cambiada.

Lo anterior da margen de plusvalía, definida como la diferencia entre el trabajo


desarrollado por el obrero y la remuneración de la mano de obra, lo cual conlleva a
la acumulación de capital, es decir, lo que recibe el obrero como salario (expresión
monetaria del precio de la fuerza de trabajo) no corresponde a su trabajo
desarrollado.

Seguidamente, se analiza la composición orgánica del capital, entendida como


una relación entre el capital constante y el capital variable. Dicha composición
orgánica del capital avanza con el desarrollo del capitalismo, es mayor en
magnitud, lo cual permite aumentar el ejército de reserva, para poner en evidencia
uno de los flagelos graves del capitalismo como es el desempleo.

La etapa de producción mercantil, que tiene que ver con la producción simple de
mercancías, es fundamental en cuanto a que subordina al artesano a la economía
monetaria, en la cual el dinero ya es el equivalente universal de cambio y es la
semilla del capitalismo mercantil. Luego los comerciantes se transforman en
empresarios, donde el taller se convierte en fábrica para la producción de
mercancías. El local, las materias primas, el producto, su comercialización y
demás, son de ese nuevo empresario que desde entonces se llamará capitalista.

Cuando la ganancia ha sido aceptada por la sociedad como algo natural y justo, y
con ella el interés bancario ganado por el usurero, se constituye en la ganancia
comercial, pero para conseguirla requiere una ampliación del mercado y debido a
esa necesidad de ampliación se suceden las cruzadas de oriente a occidente. Por
tanto, hay necesidad de intervenir en una nueva actividad lucrativa como el
comercio institucionalizado y son los usureros quienes dirigen sus capitales
acumulados hacia el comercio, lo cual constituye más tarde el capital mercantil,
que encierra todos los procesos que siguen al comercio.

Este breve esbozo histórico nos permite concluir que el capitalismo ha


evolucionado a través de la historia tomando diversas formas de desarrollo, desde
el capital agrario, pasando luego al capital comercial, posteriormente surge el
capital industrial y finalmente se desarrolló el capital financiero, alrededor del cual
se va a formar el imperialismo o globalización.

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA URSS. Manual de Economía Política. Capítulos


III, IV, V, VI, VII y VIII. Editorial Grijalbo. México, 1969.
CUEVAS, Homero. Introducción a la Economía. 5ª edición, Capítulo XII.
Universidad Externado de Colombia, Santafé de Bogotá, 1977.
DEANE, Phyllis. El Estado y el Sistema Económico. Introducción a la Historia de la
Economía Política. Capítulos III, IV, IV, V y VI. Editorial Grijalbo, Barcelona, 1993.
GODELIR, Maurice. Las Sociedades Primitivas y el Nacimiento de las Sociedades
de Clase según Marx y Engels. Capítulos III, VI, VII. Editorial la Oveja Negra,
Medellín, 1969.
GONNARD, Rene. Historia de las Doctrinas Económicas. Capítulos IV, VII, VIII.
Editorial Aguilar, Madrid, 1964.
MANDEL, Ernest. Tratado de Economía Marxista. Capítulos IV, V, VI y VII.
Editorial Era, México, 1964.
MARX, Carlos. El Capital. Capítulos, III, IV, V, VI y VII. Fondo de Cultura
Económica, México, 1979.
MÉNDEZ M., J. Silvestre. Fundamentos de Economía. Unidades III, IV V, VI y VII.
McGrawHill, Bogotá, 1989.
P. Nikitin. Economía Política. Introducción y Capítulos II, III, V y VI. Ediciones
Nacionales, Bogotá, 1976.
Universidad del Rosario. Facultad de ciencias políticas, elecciones 2010, Gustavo
Petro.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
D. MODELO CLÁSICO O LIBERAL

1. OBJETIVO GENERAL

Describir el desarrollo histórico del pensamiento del Estado capitalista en materia


económica con base en la concepción clásica.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Mostrar la escuela del pensamiento económico clásica.
• Enunciar la concepción clásica sobre el comportamiento del Estado
capitalista en materia económica.
• Describir las características de esta teoría.
• Analizar el comportamiento del Estado en esta teoría.

3. INTRODUCCIÓN

La formación de la organización social, así como su regulación constituye la


ciencia política, que nos permite comprender el funcionamiento de los aparatos
sociales desde la forma primaria de la familia en el modo de producción primitivo
hasta el Estado democrático propio del sistema de mercado o economía capitalista
en la época moderna.

El estudio del Estado requiere de la ayuda de la historia de instituciones políticas y


la historia de las doctrinas políticas. Que la historia de las instituciones pueda
derivar de la historia de las doctrinas no quiere decir que las dos historias deban
ser confundidas.

El capitalismo como libre mercado de colocación o inversión de capitales tiene,


pues un doble rostro en lo tocante a la economía global: garantizar la aplicación de
principios de economía de mercado también para las decisiones relativas a
inversiones productivas y su estricta orientación por la rentabilidad que se espera
del capital. Por otro lado la posibilidad de los mercados de capitales libres ofrece
al dueño de capital de elegir entre inversiones productivas, inversiones no
productivas y mantenimiento de la liquidez fundamentada en el riesgo que siempre
esté presente en los desequilibrios y crisis en la economía global.

El presente capítulo nos permitirá observar las características del modelo clásicos,
así como, el papel que asume el aparato estatal.

Los padres de la economía son Adam Smith y David Ricardo junto con Robert
Malthus, este último enuncio la teoría de la población, (según la cual los alimentos
crecen en forma aritmética y la población en forma geométrica). Malthus también
sostenía que a raíz de que los alimentos eran pocos se debía disminuir la
población, y por ende se inicia la implementación del control natal, a lo que la
iglesia reacciona poniéndose en contra cumpliendo con la teoría del derecho de
familia para garantizar la vida y que en lugar de disminuir la población se debía
aumentar los alimentos para lo cual era necesario modificar el proceso de
producción que garantizara el aumento de la misma.

Adam Smith en su obra Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de


las naciones enuncio sus teorías a saber:

• Teoría de la mano invisible: la cual enunciaba que la economía tenía una


mano invisible para asignar de forma eficaz los bienes y servicios.
• Teoría del Intercambio: a raíz de la existencia del excedente se
intercambian los productos.
• Teoría del valor-trabajo: considera que el valor de un bien o servicio
depende de la cantidad de trabajo que lleva incorporado.

Frente a lo anterior David Ricardo, teniendo en cuenta su obra (Principios de


Economía Política y Tributación) desarrolla más a fondo las teorías enunciadas
por Adam Smith, sosteniendo que la teoría de la mano invisible descansaba en la
racionalidad de los agentes del mercado (oferentes y demandantes) ya que juntos
buscan maximizar su conducta, de lo cual se infiere que la sociedad que no es
otra cosa que la suma de los demandantes y oferentes siempre estaría
maximizando su conducta y con ello asignando en forma eficaz y eficiente los
bienes y servicios.

Respecto a la segunda teoría (intercambio) David Ricardo sustenta que debido a


la existencia de la producción surge el excedente y con èl hay intercambio.
Ricardo considera que la producción descansa en la teoría de las ventajas
comparativas, que consiste principalmente en que cada país se debe especializar
en producir bienes de los cuales tengan abundancia de recursos. (Esta teoría es el
fundamento del tratado de libre comercio).

Por último manifiesta que la Teoría del valor- trabajo era el fundamento del
mercado y para poder entenderla necesariamente se debía realizar un estudio
previo a este. David Ricardo divide el mercado de la siguiente manera:
GRAFICO No 2
Laboral  
Rea (L)  (L)  
l  
Producto  
((Q)  
Mercado

Dinero  (M)  
Nomina
l    
Financiero  
(i)  
4. EL MERCADO

El mercado tiene dos componentes: el mercado real conformado por los mercados
laboral y de producto, y el merco nominal conformado por los mercados de dinero
y financiero. Para David Ricardo con base en la teoría del valor trabajo, el
mercado real determinaba el mercado nominal, es decir, existe dependencia del
mercado nominal del mercado real o lo que es equivalente a sostener que el
mercado de trabajo determina el mercado del producto, este determina el mercado
de dinero y este el mercado financiero.

A. El mercado real está conformado por el mercado laboral y el mercado del


producto, procedamos entonces a analizar este mercado:

1. Mercado Laboral: Según David Ricardo está conformado por: oferta,


demanda y equilibrio. La primera depende directamente del trabajador que sale
al mercado a ofrecer su trabajo a cambio de un salario (W) y si este no lo satisface
se dedica al ocio (agentes racionales). Su trabajo adquiere salario (precio del
trabajo) dependiendo de la productividad marginal del trabajo, la cual depende de
la calificación del trabajo y esta depende del nivel de formación del trabajador.

Fruto de la racionalidad del trabajador la cantidad del trabajo es una función


directa del salario nominal (W), es decir, a menor salario, menor trabajo, y a mayor
salario, mayor trabajo. A un trabajador se le paga el salario nominal pero él vive y
se sostiene dependiendo del salario real.

Si existe la oferta, automáticamente existe la demanda y por ende, si el trabajador


ofrece trabajo es porque el patrón lo demanda. Para el patrón el trabajo como
factor de producción constituye un gasto y dado que él también es racional, en
consecuencia buscara maximizar la ganancia mediante la minimizando los costos.
En consecuencia el patrón buscará pagar bajos salarios, ya que el patrón se
mueve con su racionalidad (ganar), es decir, la demanda de trabajo es función
inversa del salario.

Dada la racionalidad del trabajador y el patrón ellos se encuentran en el mercado


en donde cada uno actuando con su racionalidad llegan a un acuerdo en relación
con la cantidad de trabajo (L) y el salario (W). Lo anterior significa que el mercado
laboral actuando sus participantes en forma autónoma y endógena permite
encontrar un equilibrio entre la oferta y la demanda.

Con base en una conducta autónoma y endógena el trabajador y el patrón llegan a


un acuerdo y hacen el contrato de trabajo. Lo anterior conduce a la flexibilidad de
los salarios nominales que garantizan el equilibrio del mercado laboral y con él el
pleno empleo, es decir, los clásicos no conocieron del desempleo a menos que el
mismo fuera ficcional16.
                                                                                                               
16
 Desempleo  Ficcional  es  aquel  que  se  presenta  por  breves  periodos  de  tiempo,  por  falta  de  información  
Veámoslo en la gráfica No 3

GRAFICO No 3

W O

We ----------------------------

L
Le

En el anterior grafico se puede observar como la oferta de trabajo (O) es una


función creciente del salario nominal (W), es decir, que a mayor salario mayor
cantidad de trabajo será ofrecida por los trabajadores y la Demanda (D) de trabajo
como una función inversa del salario nominal, es decir, que los patrones mientras
más alto serán los salarios menos trabajo contrataran y viceversa.

Fruto de la racionalidad de los trabajadores y patrones los cuales cada uno


buscando maximizar su conducta, es decir, los trabajadores para tener mas
ingreso y poder comprar más bienes y servicios que se traduzcan en maximizar su
nivel de satisfacción de una parte, y por otra los patrones buscando maximizar las
ganancias, buscaran contratar trabajadores cuando el salario nominal sea bajo,
pues vía este camino reducen los costos de producción y logran aumentar los
beneficios(No debemos olvidar que el patrón en el proceso de producción maneja
la estructura de costos, pues los precios de su bienes y servicios lo define el
mercado), se encuentran el mercado y gracias la flexibilidad del salario nominal,
que es fruto de la racionalidad de los participantes terminan encontrando el punto
de equilibrio, que es aquel en el cual el trabajador y el patrón determinan un
salario nominal de equilibrio (We) y una cantidad de trabajo de equilibrio(Le) por
unidad de tiempo.

En este modelo es importante explicar la flexibilidad de los salarios nominales que


garantizan el equilibrio del mercado laboral y con él el pleno empleo. Para ello
debemos partir del supuesto de racionalidad de los agentes así: El trabajador
racionalmente determina el monto de salario nominal que aspira a devengar con
base en la productividad marginal del trabajo, que como ya dijimos depende del
nivel de calificación del trabajo y este del nivel de formación del trabajador, es
decir, estas son las aspiraciones del trabajador, pero cuando el va al mercado
laboral se enfrenta con otros trabajadores que tienen el mismo nivel de
productividad, generándose una competencia entre los trabajadores por el empleo
y están dispuestos a vender trabajo por un salario menor al esperado, pero con
un límite inferior, que es el mínimo de subsistencia, es decir, aquel que le permite
al trabajador suplir sus necesidades básicas.

De otro lado la racionalidad del patrón es buscar la ganancia a través del proceso
de producción que realiza con su empresa. Para lograr lo anterior y dado que el
maneja la estructura de costos de producción y conoce la participación de cada
uno de los factores en el proceso de producción, entonces él sabe hasta cuanto
puede pagar por el trabajo y para lo cual utiliza el criterio de la tasa marginal de
sustitución técnica17 del trabajo por el capital, es decir, que el límite máximo de
salarios nominales que el patrón está dispuesto a pagar es aquel producto
marginal del trabajo sea igual al producto marginal del capital18.

Con base en lo anterior se puede comprender se da una negociación en el


mercado laboral entre el trabajador y el patrón que conduce e establecer el
equilibrio de este mercado.

2. Mercado de Producto: La función de la producción se lleva a cabo con los


factores de producción Tierra (T), trabajo (L) y capital (K).

Cuando la producción se lleva a cabo con dos o tres factores variables, estamos
en presencia de la ISOCUANTA19 y cuando la función de producción se lleva a
cabo con un factor variable, permaneciendo constante los factores estamos en
presencia de la LEY DE RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES:
según la cual la producción aumenta a medida que se agrega factor variable hasta
un punto máximo, a partir del cual agregar factor variable la producción en lugar
de aumentar disminuye. De manera que cuando un factor variable conduce a un
aumento de la producción se dice que dicho factor se usa de forma intensa, pero
si por el contrario la producción conduce a la disminución por el uso del factor
variable decimos que el factor se usa de forma extensa.

Veamos en la grafica No 4 la función de producción (Q) con un factor variable, en


este caso el trabajo (L) y observemos el uso intenso y extenso del factor trabajo. A
la izquierda de Lo se presenta un uso intenso del factor trabajo (L) y a la derecha
de Lo se presenta un uso extenso del factor L, en consecuencia el empleador solo
comprara trabajo en su fase intensa y jamás en su fase extensa.

GRAFICO No 4

                                                                                                               
17
 Se   entiende   por   tasa   marginal   de   sustitución   técnica,   lo   que   se   está   dispuesto   a   dar   de   un   factor   para  
obtener  una  unidad  adicional  del  otro  factor.  
18
 Se  entiende  por  producto  marginal  de  un  factor  lo  que  se  incrementa  el  producto  al  agregar  una  unidad  
de  factor  variable.  
19
 Se   define   la   isocuanta   como   la   función   de   producción   con   dos   o   tres   factores   variables   que   permiten  
obtener  un  volumen  de  producción  en  un  periodo  de  tiempo.  
Q

Uso Uso
Intenso Extenso

L
Lo

En el modelo clásico con base en la teoría del valor trabajo la producción depende
de la cantidad de trabajo y como esta se definió en el mercado laboral en forma
autónoma y endógena entre el patrón y el trabajador, podemos concluir que el
volumen de producción será máximo, por la existencia de pleno empleo.

Veámoslo en el gráfico No 5

GRAFICO No 5

W O

We -------------------------

L
Le

 
                                                                                           Q      -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  

En este gráfico podemos ver como el equilibrio del mercado laboral conduce al
pleno empleo Ley dado que la producción depende del trabajo esta será máxima
(Q), es decir, que la economía según los clásicos está trabajando a plena
capacidad instalada por la existencia del pleno empleo y en desarrollo de la teoría
del valor trabajo

La producción debe ser pasada del productor al consumidor siendo necesario el


intercambio de bienes y servicios por su equivalente en dinero, apareciendo el
dinero como un instrumento que permite la realización de los productos (bienes y
servicios) y cuya producción todos los sistemas económicos se la atribuyen al
Estado.

Ahora bien con base en la dependencia del mercado nominal del mercado real a
partir de la teoría del valor- trabajo podemos iniciar el estudio del mercado nominal
conformado por el mercado de dinero (M) y el mercado financiero (i).

B. Mercado nominal está conformado por el mercado de dinero (M) y el mercado


financiero (i).

1. Mercado de dinero: este mercado está compuesto por una Oferta: masa
monetaria (M), demanda (Dm): transacción y el equilibrio (E).

Cuando se habla de masa monetaria (M), se puede presentar M1 o emisión


primaria y M2 o emisión secundaria. M1 hace referencia a la cantidad de dinero
(billetes y monedas) existente en la economía que solo es producida por el Estado
a través del banco emisor (Banco de la República en (Colombia) y M2 a la
cantidad de dinero producida por los bancos comerciales a través del crédito.

La masa monetaria (M) se convierte en una variable exógena determinada por el


Estado a través de la autoridad monetaria, es un medio de transacción que le
permite a las personas adquirir bienes y servicios con los cuales satisfacen sus
necesidades y cuya cuantía depende del valor de la producción de la economía
(Q*P).

La demanda es realizada por las personas y se ve representada por el dinero que


necesitan las personas para realizar transacciones, las cuales se llevan a cabo
teniendo en cuenta los hábitos de pago y de gasto. No sobra advertir que las
personas no queremos el dinero perse, sino por ser un medio que nos permite
adquirir los bienes y servicios con los cuales satisfacemos las necesidades, es
decir, que nosotros satisfacemos nuestras necesidades con bienes y servicios y
no con dinero.

Los primeros, los hábitos de pago, son la frecuencia con que las personas reciben
el ingreso (rato, horas, días, semana, mes, semestre y año) y los cuales se
determinan en los respectivos contratos que realizan los dueños de los factores,
tierra (T), trabajo (L) y capital (K). Los hábitos de gasto, se ven representados en
los gustos y preferencias de las personas al momento de adquirir bienes y
servicios. Los gustos y preferencias son eminentemente de carácter personal y
determinan la estructura de gasto. Ahora, los hábitos de pago y de gasto
determinan la velocidad de circulación del dinero (V), sosteniendo que a mayor
velocidad se requiere menos dinero y que a menor velocidad se requiere más
dinero.

Podemos decir entonces que la demanda por dinero que realizan las personas es
igual al valor de la producción (Q*P) sobre el inverso de la velocidad de circulación
del dinero.

Existe el equilibrio cuando la masa monetaria (oferta) es igual a la demanda de


dinero que se necesita para realizar transacciones, es decir, a través de la
Ecuación cuantitativa del Dinero que se expresa de la siguiente manera:
:.

𝐐.𝐏
M=
𝐕
El segundo componente del mercado nominal es el Mercado Financiero, el cual
surge del mercado de dinero con base en la dependencia de mercado establecida
por el modelo clásico.

2. El Mercado Financiero está conformado por la oferta constituida por el


ahorro(S), la demanda determinada por la inversión (I) y por último, el equilibrio es
aquella igualdad que existe entre ahorro en inversión.

La oferta, es el ahorro(S) 20 surgen de los saldos ociosos transitorios de las


personas21, con base en los gastos personales. Para los clásicos dichos saldos
ociosos transitorios se entregarían a un intermediario financiero el cual debía
ofrecer al titular seguridad, es decir, que el dinero depositado en el intermediario
financiero se encontrara en seguro; liquidez, es decir, que el dinero se devolviera
en los términos pactados y la rentabilidad es decir, que el intermediario financiero
debía pagar interés (costo de oportunidad del dinero) a la persona titular del dinero
por su utilización. Ofrecido las tres condiciones anteriores por el intermediario
financiero surge el ahorro como una función directa de la tasa de interés, es decir,
a mayor tasa de interés mayor ahorro y a menor tasa de interés menor ahorro.

La demanda, se manifiesta a partir del momento en que se entregan los saldos


ociosos transitorios al intermediario financiero, y este adquiere un gran capital, el
cual puede prestar a los inversionistas o consumidores, aquí el intermediario
financiero también pide a dichos demandantes seguridad, que no es más que
exigir garantía al deudor para saldar el préstamo; liquidez, se presenta cuando el
intermediario exige al deudor unas fechas establecidas para el pago del préstamo
y la rentabilidad que se ve representada en el interés que le exige el intermediario
financiero al demandante de la deuda. La magnitud de la tasa de interés que el
                                                                                                               
20
 Se   define   el   ahorro   como   parte   del   ingreso   no   consumido,   o   sacrificio   de   consumo   presente   para   ser  
realizado  en  el  futuro.  
21
 Se  habla  de  saldos  ociosos  transitorios  como  aquellas  cantidades  de  dinero  que  teniendo  un  destino  no  se  
ha  podido  realizar  en  forma  inmediata,  sino  que  requiere  de  un  proceso.,    
intermediario financiero cobra al demandante del crédito debe cubrir la tasa de
interés que el intermediario financiero paga a los ahorradores y el margen de
ganancia para él. La demanda (para inversión o consumo) es una función inversa
de la tasa de interés, es decir, que a mayor tasa de interés menor inversión o
consumo y a menor tasa de interés mayor inversión o consumo.

El equilibrio en el mercado financiero se da cuando el ahorro es igual a la


inversión, y ambas partes están de acuerdo con la tasa de interés establecida en
forma autónoma y endógena por ahorradores e inversionistas a través de los
intermediario financieros.

En el anterior mercado del modelo clásico se mantiene vigente la teoría del valor-
trabajo, por ende el mercado real determina al mercado nominal; de manera que el
salario nominal determinado en forma autónoma y endógena determina el
mercado laboral y este determina el mercado del producto, el mercado del
producto determina el mercado de dinero y este último al mercado financiero con
una tasa de interés flexible determinada en forma autónoma y endógena por
ahorradores e inversionistas.

Veamos en la grafica No 6 el mercado financiero

GRAFICA No 6

I S = F (i)

ie---------------------

I = F (1/i)

S=I S, I

En síntesis el modelo clásico se puede expresar de la siguiente forma

W L Q M S I f(i)

5. PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA CLASICA

Este modelo descansa en la intervención del Estado en la economía, surge


entonces la pregunta ¿Por qué el Estado no interviene en la economía?

Porque los agentes del mercado son racionales, y por lo tanto haciendo uso de
sus facultades cada uno de ellos busca maximizar su comportamiento a saber: los
demandantes a maximizar su conducta y los oferentes a maximizar la suya, lo que
significa que la única función que cumple el Estado en la economía es producir
normas para garantizar la convivencia e intervenir en el mercado monetario (M).
Los clásicos sostenían que el Estado no debía inmiscuirse en la economía ni en su
funcionamiento pero que no por eso, el Estado debía actuar de manera
indiferente, y por ende era necesario que regulara las tareas económicas por
medio de normas; tales normas deben ser legítimas y aceptadas por un proceso
de construcción a través del Congreso.

Dicha regulación se dan por medio de códigos, los cuales son reglas y por lo tanto
se deben cumplir22 y solo los expide el Congreso como expresión de la legitimidad
del Estado para regular la economía.

La presencia del Estado en este mercado se manifiesta así el mercado real:

A. Mercado Laboral: aquí el Estado no participa, ya que no crea empleo y


tampoco fija salarios porque estos se fijan entre el empleador y el empleado de
manera autónoma y endógena fruto de la racionalidad. El Estado regula vía código
laboral individual.

B. Mercado de Producto: aquí el Estado no produce bienes ni servicios, ni


tampoco fija precios, es decir, que no tiene ninguna participación en la producción
a excepción que regula vía código civil y código de comercio.

Y en el mercado nominal el Estado se manifiesta así:

C. Mercado de dinero: aquí el Estado interviene porque es el encargado de


producir la masa monetaria (M) para hacer posibles las transacciones de bienes y
servicios. El dinero es una variable exógena determinada por el estado a través de
la autoridad monetaria. El Banco de la República es el Banco de Bancos y la
regulación se da por medio del código de comercio (contratos financieros, ley 25
de 1992).

D. Mercado Financiero: aquí el Estado no participa del mercado porque no tiene


bancos comerciales, Tampoco fija la tasa de interés y se limita a regularlo vía
código de comercio- contratos financieros.

Este tipo de preguntas consta de un enunciado o planteamiento de la pregunta y


cuatro opciones o posibilidades de respuesta identificadas con las letras A, B, C y
D, de las cuales usted debe señalar la correcta

6. EL CASO COLOMBIANO

Luis Ospina Vásquez en su libro Industria y protección en Colombia entre 1810-


1930 describe el desarrollo industrial del país de la siguiente manera: “Nuestra
                                                                                                               
22
 En   el   caso   colombiano   esta   competencia   está   establecida   en   el   numeral   19   del   artículo   150   de   la  
Constitución  Política.  
industria es artificial; no puede producir al mismo precio que la extranjera, ni es
probable que lo pueda hacer en un futuro cercano si no ocurren cambios
anormales e imprevisibles. Nuestro proteccionismo es proteccionismo puro:
protege industrias artificiales.”23 Ospina, consideraba la industria artificial en el
sentido de que no podía competir en condiciones de igualdad con las
importaciones.

Al mencionar el período de la Independencia, es común pensar inmediatamente


en disputas, debates y conflictos políticos. Y si bien esto es cierto, el problema es
que a menudo esta asociación termina convirtiéndose en una reducción que
impide que se estudien o investiguen otros aspectos que fueron igualmente
determinantes en la sociedad de hace doscientos años. Un buen ejemplo de esto
es, justamente, la economía durante la Independencia. Sobre todo, entendiendo la
Independencia como un período amplio que va más allá de unas fechas
específicas y que abarca tanto los antecedentes como los años posteriores a los
hitos como el 20 de julio de 1810 o el 7 de agosto de 1819.

En este sentido, durante el siglo XVIII y, en general, durante esta periodización


amplia de la Independencia, la Nueva Granada experimentó varios momentos
clave para su vida económica. Entre ellos se pueden mencionar: la creación
definitiva del Virreinato de Santafé en 1739; la reanudación de las visitas de los
funcionarios de su Real Audiencia a las distintas provincias de su jurisdicción; la
introducción de las Reformas Borbónicas; la puesta en marcha de la Expedición
Botánica para construir un conocimiento detallado de las recursos y riquezas del
Virreinato; el advenimiento de un ideario ilustrado y pragmático; y la formación de
una élite intelectual que propuso reformas económicas. Todos estos factores
produjeron una abundante documentación que permitió recrear en parte la
realidad económica y los proyectos económicos que fueron expuestos durante el
período de la Independencia del Nuevo Reino de Granada24.

De todos estos eventos, uno de los más relevantes fue el de las Reformas
Borbónicas. Éstas fueron un conjunto de cambios que la monarquía española
realizó, entre 1760 y 1808, para transformar la economía, política y administración
de España y sus territorios de ultramar en América y Asia. Se conocen por ese
nombre, dado que fueron instituidas por los reyes que provenían de la casa real de
Borbón, de origen francés, la cual gobernó en España durante aquel período. Las
reformas estaban inspiradas en el movimiento filosófico de la Ilustración, que
abogaba por el uso de la razón y la expansión de las ciencias como forma de
conocer el mundo y aprovechar sus recursos más eficientemente.

                                                                                                               
23
 Ospina Vásquez, Luis. Industria y protección en Colombia entre 1810-1930, Editorial oveja negra,
Bogotá, 1987, Pág. 541.  
24
 Ministerio  de  Educación  Nacional.    Revolución  educativa.  Economía    en  la  independencia. Editorial
Panamericana  Formas  e  Impresos  S.A.  Bogotá,  2010,  pág.  2.  
En este orden de ideas, los cambios promovidos por las Reformas Borbónicas
estaban centrados particularmente en modernizar el Estado con el fin de hacerlo
más eficiente en términos económicos. Por ello, entre las transformaciones más
importantes que se propusieron se cuentan las relacionadas con el recaudo de
impuestos; la administración de Estado; la forma de organizar el comercio entre la
metrópoli y sus colonias y la explotación de recursos naturales. También se buscó
promover el desarrollo científico, como una manera de conocer y explotar mejor
los recursos para el beneficio económico de la Corona.

Asimismo, las Reformas impusieron un enfoque mercantilista del comercio que,


como resultado, aumentaba el control que el poder central, es decir España,
ejercía sobre todas los intercambios comerciales. Este monopolio implicaba, por
ejemplo, que España controlaba qué mercancías llegaban y salían de América,
dificultando así cualquier transacción comercial directa con otras potencias. Esto
golpeó económicamente a los americanos, no sólo a aquellos criollos que se
dedicaban al comercio, sino a muchos representantes de otras castas pues
muchos productos necesarios dejaron de llegar a las colonias. Finalmente, el
interés por promover el desarrollo científico se tradujo en una empresa tan
reconocida como la Expedición Botánica que, entre otros trajo múltiples
consecuencias, entre ellas el interés por buscar plantas “útiles” para fines
comerciales como la quina25.

El desarrollo económico de Colombia después de 1810 osciló entre dos modelos:


el que luchaba por reconstruir los fundamentos coloniales de la economía nacional
y el que aspiraba a una ruptura con múltiples trabas que se oponían al desarrollo
moderno. El segundo, que habría de triunfar hacia 1850, oponía al proteccionismo
el libre cambio, a la intervención del Estado en el ordenamiento de la economía la
defensa de la empresa privada, y a los esfuerzos de industrialización y protección
de los productos nacionales la teoría de que la agricultura y la minería para
exportación deberían ser los ejes del desarrollo nacional.

La ilusión de una independencia que habría de adecuar las quejas de estos


empresarios a sus expectativas económicas fue un acicate que movilizó sus
sentimientos de solidaridad con la causa republicana. Pero el proceso de
independencia, que no pudo ser pacífico sino violento, dio al traste con muchos de
los anhelos de los empresarios vinculados tanto a la agricultura y a la ganadería
como a otras actividades de la economía neogranadina. La independencia, al
convertirse en una guerra civil, luego en una guerra nacional contra la reconquista
y, finalmente, en una guerra de liberación, arruinó vidas y bienes de importantes
empresarios y sectores de la economía colonial durante los años que siguieron a
1810.

Después de 1819 comenzaron a hacerse esfuerzos de reconstrucción y


conservación de las estructuras económicas vigentes, aunque las secuelas de la
                                                                                                               
25
 Ob,  cit,  pág.  3.  
guerra impidieron que en la década del veinte hubiera una total readecuación de la
economía. Fue sólo en la década del treinta cuando se reordenó la economía
nacional y los viejos herederos del sistema de haciendas, propio del siglo XVIII, se
lanzaron a una ofensiva de reconstrucción de los antiguos órdenes. Sin embargo,
era muy difícil contener los avances dejados por veinte años de lucha, que habían
logrado agrietar el orden colonial en el campo, crear nuevas relaciones de trabajo,
buscar nuevas perspectivas de mercado y reorientar la economía agraria hacia
aquellos productos que parecían ofrecer mejores perspectivas de desarrollo.

Los años que siguieron a 1820 mostraron los esfuerzos por reorientar la economía
hacia uno u otro modelo. Los gobiernos posteriores a 1830 lograron sostener el
patrón de desarrollo sobre parámetros de origen colonial. Sin embargo, a partir del
primer gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera (1845-1849) se dieron los
primeros pasos tendientes a reorientar la economía colombiana sobre
fundamentos liberales. Este movimiento tomó pleno vuelo durante la
administración de José Hilario López (1849-1853), en medio de un conflicto social
creciente, por la movilización liberal de los sectores populares y la insurrección
conservadora de 185126.

A fines del siglo XVIII la agricultura colombiana había vivido un período de auge y
expansión, gracias al crecimiento de la demanda de los centros urbanos y mineros
y de los mercados intercoloniales por la vía del contrabando. Sin embargo, la
expansión de otras economías coloniales había generado competencias
comerciales que hicieron entrar en contradicción los intereses de los empresarios
agrícolas con las políticas del sistema colonial en su conjunto.

Hasta 1850 persistió el carácter desigual de nuestro desarrollo agrícola-ganadero,


sin que los primeros intentos de desarrollo agrícola modernos hubieran podido
romper la vigencia de formas de explotación profundamente enraizadas en las
estructuras regionales de origen colonial. El tabaco, en el Tolima y el Valle, no fue
capaz de sustituir la vieja hacienda colonial, que luchó por preservar su unidad,
por modernizarse y por tecnificarse. Los sistemas de tenencia familiar se
conservaron en muchas regiones de Colombia y más bien se consolidaron con las
políticas agrarias posteriores a la Independencia. El esfuerzo por liberar mano de
obra esclava e india condujo a la consolidación de pequeños tenedores, como
proyección del espíritu de seguridad personal que había venido desarrollándose
desde finales del siglo XVIII.

La estructura económica y social que se ha conformado en Colombia ha sido


pasiva, debido a fuerzas que operan primordialmente desde el exterior, ha sufrido
sus cambios sociales más bien que promoverlos, se ha visto empujada a sus

                                                                                                               
26
 Hermes   Tovar   Pinzón.   La   Lenta   Ruptura   con   el   Pasado   Colonial   (1810-­‐1850)   en  
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/histecon/histecon4a.htm  
transformaciones estructurales por grandes cambios en la correlación de las
fuerzas imperialistas, cambios en los que es natural ha tenido poco que ver.

La introducción del modelo del laissez – faire en Colombia a partir de 1850


obedece a los intereses ingleses que habían desarrollado las manufacturas por
medio de su revolución industrial estableciendo la libertad de comercio, momento
en la cual nuestro país se dedicaba al cultivo agrícola para exportarlo al mercado
internacional y a la vez importaba manufacturas, brindando así la oportunidad a
los terratenientes y grandes comerciantes criollos de desempeñar un papel más
orgánico en el comercio exterior. De esta manera el viraje de nuestro país y en
conjunto de América Latina abre una nueva fase hacia formas de dependencia
colonial27, el llamado modelo de crecimiento hacia fuera.

El cultivo de café que fue finalmente el producto agrícola que estableció Colombia
como producto de exportación, después de haber hecho experimentos con el
tabaco, el añil y la quina, creo el desarrollo y la formación del mercado interno, se
obtuvo una mayor capacidad de consumo, hecho que fue posible debido a las
condiciones sociales de su producción28.

A la vez éste condiciono el surgimiento de las industrias urbanas en Colombia con


el objetivo de atender la demanda creciente de las regiones cafeteras.

Con el crecimiento y las fluctuaciones del comercio exterior la inestabilidad y la


dependencia de la economía local aumentaban proporcionalmente y se generaban
graves crisis domesticas así como también en algunos casos procesos
significativos de crecimiento29.

En las épocas que preceden al auge y predominio de la producción del café, la


cultura Colombiana es una cultura humanista y abstracta.30 Existía una reposada
vida económica, se cultiva y se produce lo necesario para el consumo familiar.
Hay costumbres coloniales, sincera devoción religiosa, hay temor a los cambios y
a las transformaciones por leves que estas sean. La expansión y el auge del
cultivo del café modifican totalmente esa situación. La economía nacional es
insertada en la economía mundial, desaparece la producción para el consumo
inmediato familiar, de un mercado local y se incrementa el cultivo del café hacia el
mercado externo.

La moderna industria en Colombia se desarrollo y configuro sus bases a


comienzos del pasado siglo, grandes empresas de textiles, bebidas, tabaco,
                                                                                                               
27
 Arrubla   Mario,   “Estudios   Sobre   el   subdesarrollo   Colombiano”.   Editorial   la  
carreta.1984.                                                                                          
28
 Nieto  Arteta  L,  “El  café  en  la  sociedad  colombiana”,  Editorial  Ancora,  1985.                        
                                                                                                                           
29
   Mc  Greevy,  Paul  “Historia  Económica  de  Colombia  1845  –  1930”    Editorial  Tercer  
Mundo    V    edición  1985.                                      
30
 Nieto  Arteta  L,  ibid.  
fósforos, dulces y galletas, cementos y vidrios. Ya en 1916 operaban fábricas
como Coltejer, Postobon, Noel, Coltabaco, la Garantía y cementos Samper
empresas que a hoy mantienen su nivel de importancia. Mención especial merece
el caso de la industria cervecera que trae consigo la aculturación de un producto
nuevo para el país y que inicia su proceso empresarial años atrás. Se considera
1889 la fecha cuando se da inicio a la fabricación moderna de la cerveza en
Colombia; producto que va atender un mercado de la clase media y alta
especialmente en la ciudad de Bogotá, la verdad es que la historia cervecera en
Colombia inicia muchos años antes, con la producción artesanal de la cerveza en
diferentes sitios del país, pero el empresario más recordado es don Leo kopp
ciudadano alemán radicado en Colombia, en parte por su empuje y en parte
porque Bavaria (Sab Miller), es a hoy la empresa más antigua y prestigiosa del
país31.

Las divisas obtenidas del comercio exterior del café posibilitaron la compra de
bienes de capital y con ello, la conformación de una base industrial.

El mercado local se impregna de una circulación monetaria y acumulación de


capital posibilitando el crecimiento del mercado interno. Además, éste mismo
fenómeno quiebra parcialmente las relaciones de tipo precapitalista y modifica en
alguna forma la renta del suelo.

Este proceso de industrialización no fue ajeno al replanteamiento de la política


económica efectuada en 1880, que resolvió finalmente el largo debate sobre
protección y libre cambio que llevaba más de medio siglo y se establecieron
políticas proteccionistas a la industria nacional mediante fuertes regímenes
aduaneros, iniciando con la ley de 1880 y que se mantuvo durante toda esa
época.

Desde el año de 1918 se iniciaron las primeras luchas y organizaciones


beligerantes de la clase obrera, enfrentando dura represión oficial, culminando
este periodo con la sangrienta matanza de las bananeras, donde el principal
patrón era el imperialismo Norteamericano y el propio Estado colombiano.

Al finalizar este periodo, el poder económico de los Estados Unidos lo confirma


como el nuevo centro hegemónico de poder. Este auge económico tiene como
efecto inmediato aumentar la demanda de materias primas y productos agrícolas,
quedando Colombia insertada bajo la influencia del imperialismo norteamericano

A inicios del siglo, durante la administración de Rafael Reyes (1904-1909), se


adelantaron las primeras medidas proteccionistas a la naciente industria
colombiana. En 1905, entre otras, se promulgó una ley para aumentar la
protección arancelaria sobre los productos finales, a la vez que se redujeron los de
las materias primas importadas (Ramírez, 1981). El acelerado crecimiento
                                                                                                               
31
 Ob,  cit,  pág.  63.  
económico que ocurrió en el período comprendido entre 1925-1929, se caracterizó
por el auge de las exportaciones de café -que en volumen crecieron un 60%,
mejorando los términos de intercambio del país- y por la dinámica de la inversión,
que alcanzó un 25% del PIE gracias a la creación de varias industrias.

Hay que anotar, que pese a estos cambios, la economía colombiana hasta 1920
era estructuralmente agraria, con bajos niveles de productividad y con nulos
niveles de incorporación tecnológica32. En 1925 la industria solo representaba el
10% del producto nacional. También se registra un flujo migratorio hacia las
poblaciones urbanas debido al incipiente desarrollo industrial y la creciente
construcción de obras públicas, que reflejaron una diferenciación de los salarios
entre actividades agrícolas y no agrícolas

7. RESUMEN

En el presente capítulo hemos iniciado hemos estudiado el surgimiento de la


organización social de la sociedad capitalista. Después de mil años de
oscurantismo religioso, bajo el cual floreció la escolástica y de aislamiento y
predominio de las economías autárquicas, el mundo medieval comenzó a
disolverse por las relaciones capitalistas y Europa iniciaría un período de
profundas transformaciones económicas, sociales, y políticas, que fueron
acompañadas por un acelerado despertar intelectual y filosófico, incluido el
pensamiento económico. Con el inicio del capitalismo en el siglo XV, aparece en
Europa el comercio internacional y la moneda cobra importancia, surge la
inflación, provocada por el repentino ingreso a Europa de grandes cantidades de
metales preciosos provenientes del Nuevo Mundo.

El despertar económico fue simultáneo con el despertar cultural e intelectual


provocado por hechos como el Renacimiento italiano y la Reforma Protestante.
Bajo este contexto se abren caminos por primera vez en la historia humana teorías
económicas que buscan explicar los nuevos hechos económicos que impactan a
Europa, al igual que a hacer planteamientos alrededor de fenómenos como el
comercio internacional, la moneda y la producción manufacturera y agrícola.

Aparecen entonces a partir de la segunda mitad del siglo XV, los diversos teóricos
del llamado mercantilismo que pretendían sentar algunos principios y dar consejos
sobre la forma como el Estado debería manejar el comercio internacional y los
recursos originados en él. El siglo XVII sería de un desarrollo comercial intenso,
especialmente en Inglaterra y los Países Bajos, que desplazarían definitivamente
a España y Portugal; pero igualmente es un período de crisis y de guerras, así
como de grandes descubrimientos científicos, realizados por Bacon, Kepler,
Galileo, Descartes, Pascal y Newton entre otros, que sentaría las bases para los
grandes acontecimientos económicos y políticos del siglo XVIII.
                                                                                                               
32
 Afirmación   hecha   por   el   maestro   Jesús   Antonio     Bejarano,     en   historia   Económica   de   Colombia,  
Compilador  Jesús  Antonio  Ocampo,  Editorial  Tercer  Mundo,  Bogotá  1999,  pag  573.  
Una de las características del siglo XVIII, sería el crecimiento de la burguesía en
Europa Occidental, con Inglaterra a la cabeza en lo económico y Francia en lo
intelectual cuando las ciencias biológicas y naturales pasarían al primer plano;
este siglo culmina con dos revoluciones de incalculable trascendencia para la
humanidad, la norteamericana y la francesa.

A mediados del siglo XVIII aparece en Francia la primera escuela económica


propiamente dicha, la de la fisiocracia, que no solo pretendió darle a la agricultura
un papel fundamental en el progreso económico de los pueblos, sino que sentó
algunos de los principios esenciales del liberalismo económico el cual va a
encontrar en Adam Smith su máximo exponente con el cual surge la economía
política como disciplina de primer orden que preocupa a todos los sectores, con
gobernantes y monarcas a la cabeza. David Ricardo desarrolla la teoría de Smith
contra la cual reaccionarían los primeros socialistas y economistas anticapitalistas
al comienzo del siglo XX.

Con el presente capítulo terminamos nuestro recorrido de la economía clásica,


particularmente en lo relacionado con las escuelas y concepciones así como las
teorías del pensamiento económico sobre el papel del Estado en una economía de
mercado, siendo necesario para ello enunciar los supuestos básicos sobre los
cuales descansaban las concepción clásica, en una forma breve y sencilla que le
permita al lector interesarse por los temas modernos en materia de economía
política.

8. REFERENCIAS SELECCIONADAS

BEJARANO. JESÚS ANTONIO Historia Económica de Colombia, Compilador


Jesús Antonio Ocampo, Editorial Tercer Mundo, Bogotá 1999. Capitulo 3.
GONNARD, Rene. Historia de las Doctrinas Económicas. Capítulo III. Editorial
Aguilar, Madrid, 1964.
MALTHUS, Robert. Primer Ensayo Sobre la Población. Editorial Altaya, Barcelona,
1993.
RICARDO, David. Principios de Economía Política. Editorial Sarpe, Madrid, 1995.
SMITH; Adán. Investigacion sobre la naturaleza y causa de La Riqueza de las
Naciones. Alianza Editorial, 1996.
ACKLEY, GARNER. Teoría Macroeconómica, Capítulo V, VI, VII Y VIII, editorial
Uteha, México, 1968.
CUEVAS, HOMERO. Introducción a la Economía, Capítulo I, II, III, IV, V y VI,
quinta edición. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1997.
RAMIREZ PLAZAS, JAIME. Economía Política, tercera edición, Capítulos 7, 8 y 9
Ediciones librería del Profesional Ltda., Bogotá, 2011.
RAMIREZ PLAZAS, JAIME. La Hacienda Pública en Colombia, Capítulos I y II,
Ediciones librería del Profesional Ltda., Bogotá, 2011.
RAMIREZ PLAZAS, JAIME. La Estructura del Estado, Capítulo I ediciones librería
del Profesional Ltda., Bogotá, 2012.
C. MODELO SOCIALDEMÓCRATA,

1. OBJETIVO GENERAL

Describir el desarrollo histórico del pensamiento socialdemócrata del Estado


capitalista en materia económica.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

o Enunciar la concepción socialdemócrata sobre el comportamiento del


Estado capitalista en materia económica.
o Describir las características de la teoría socialdemócrata.
o Analizar el comportamiento del Estado socialdemócrata.
o Desarrollar el caso colombiano.

3. INTRODUCCIÓN

Los planteamientos económicos de la moderna teoría económica socialdemócrata,


se distingue básicamente por el juicio que hagan acerca de la estabilidad o la
tendencia a la crisis, de una economía de mercado gobernada por el sistema de
precios. Las diferencias se centran en la valoración de las consecuencias que para
la economía global tiene el capitalismo en sentido técnico, es decir, la existencia
de mercados libres y también para la colocación o inversión del capital humano.
La rentabilidad decide las inversiones productivas, las cuales a su vez determinan
la producción y el empleo y con ello también los ingresos y las posibilidades de
consumo de las economías domésticas y la recaudación tributaria por parte del
Estado.

El capitalismo como libre mercado de colocación o inversión de capitales tiene que


garantizar la aplicación de principios de economía de mercado también para las
decisiones relativas a inversiones productivas y su estricta orientación por la
rentabilidad que se espera del capital. Por otro lado la posibilidad de los mercados
de capitales libres ofrece al dueño de capital de elegir entre inversiones
productivas, inversiones no productivas y mantenimiento de la liquidez
fundamentada en el riesgo que siempre esté presente en los desequilibrios y crisis
en la economía global.

El presente capítulo nos permitirá observar las características del modelo


keynesiano, así como, el papel que asume el aparato estatal llegando finalmente a
la descripción del Estado moderno y concluyendo con la aplicación del modelo
económico colombiano a partir de la Constitución de 1991.

4. EL MODELO
Conocido también como intervencionista, keynesiano o del bienestar     tiene como
exponente a John Maynard Keynes, quien era un profundo admirador de los
clásicos y creía en la teoría del valor trabajo y en el modelo por ellos creado, pero
cundo llega a Estados Unidos vislumbro que aquel modelo no estaba funcionando
correctamente en la economía, razón por la cual decide analizar el modelo clásico
por medio de la deducción y a partir de la realidad del funcionamiento de los
mercados observa la existencia de fallas en los mercados lo cual permite justificar
la intervención del Estado en la economía que también observaba.

Las fallas del mercado se manifiestan en: Formas imperfectas, asimetrías de


información, externalidades y barreras de entrada.

Constituyen las formas imperfectas de mercado aquellas en los cuales uno de los
agentes del mercado impone las condiciones a las cuales se debe someter el otro,
siendo las más importantes las siguientes: los oligopolios, monopolios,
monopsonios y competencia monopolística.

Las asimetrías de información son las situaciones de mercado en el cual uno de


los participantes tiene más información que el otro lo cual conduce a tener una
ventaja comparativa en el proceso de toma de decisiones, pues a mayor
información mejor decisión.

Las externalidades son un conjunto de decisiones ajenas al mercado que lo


afectan positiva o negativamente. Desde el punto de vista económico social nos
preocupan las externalidades negativas y,

Las barreras de entrada son un conjunto de decisiones gubernamentales que


afectan positiva o negativamente el mercado, como por ejemplo el impuesto a los
cigarrillos tiene como finalidad elevar el precio con el fin de disminuir el consumo

Keynes, se ve impulsado gracias a que observaba como el modelo clásico no


funcionaba en EE.UU, mientras el modelo socialista si estaba en su desarrollo y
creciendo, y apegándose a los supuestos33 fundamentos del capitalismo que son
la propiedad y la libertad. Frente a ello plantea una revisión de los supuestos del
modelo y dice que la propiedad debe cumplir con una función social, ya que la
producción tiene como finalidad satisfacer necesidades de las personas y en
consecuencia no se debe impedir que la producción llegue al consumidor y
cuando eso ocurre el Estado debe intervenir el mercado. Sobre la libertad,
Keynes considero necesario ampliar la libertad mediante la ampliación de los
ciudadanos en su formación mediante la eliminación del voto censitario34. Y con
sola condición de ser hombres mayores de edad.

                                                                                                               
33
 El  supuesto  es  una  abstracción  de  la  realidad  que  permite  explicar  su  comportamiento  
34
 Mecanismo  por  medio  del  cual  se  establecía  que  solo  los  hombres  mayores  de  28  años  con  patrimonio  y  
que  supiesen  leer  y  escribir  podían  votar.  
Keynes continúo creyendo en la teoría del valor-trabajo y por ende en el mercado,
pero a partir de una revisión de los supuestos termino reformulando el modelo.
Comienza estableciendo la interdependencia entre el mercado real y en el
nominal, y que por lo tanto lo que sucedía en cualquier mercado alteraba todo el
modelo de la economía.

A. EL MERCADO REAL

La revisión de los supuestos del mercado real se realiza de la siguiente manera:

1. Mercado Laboral: el salario nominal es determinado de forma exógena por el


gobierno, fruto o no de la concertación entre los gremios en representación de los
patrones, las centrales obreras en representación de los trabajadores y el gobierno
en representación de la sociedad.

Las centrales obreras 35 participan en la negociación en representación de los


trabajadores no sindicalizados pues es para ellos que van a fijar el SMLMV y
negocian el salario mínimo legal con base en el salario real 36 , es decir, la
capacidad de compra, por lo que dicho salario debe aumentar por encima de la
inflación.

Los gremios participan en la negociación en representación de los empleadores


afiliados o no a dichos gremios y negocian el salario mínimo legal mensual vigente
con base en la productividad marginal del trabajo, lo cual depende del nivel de
formación del trabajador y por último el gobierno participa en la negociación en
representación de la sociedad como su legitimo representante y tiene como criterio
de negociación el control de la inflación buscando la estabilidad de los precios.

El Estado es el encargado de fijar los salarios, (S.M.L.V. - salario mínimo legal


vigente) lo hace mediante una concertación o no entre las centrales obreras, los
gremios y el gobierno37. Así el gobierno manifiesta durante la concertación que se

                                                                                                               
35
 Las  centrales  obreras  participan  y  actúan  en  la  concertación  impulsados  por  obtener  un  beneficio  propio  
ya  que  el  S.M.L.V.  es  la  base  de  la  negociación  colectiva  de  los  sindicatos.  
36
 Se  define  el  salario  real  como  el  salario  nominal  sobre  el  nivel  general  de  precios    (W/P)  
37
 En  Colombia  la  ley    278  de  1996  establece  en  su  artículo  2  que  es  función  de  la  Comisión  Permanente  de  
Concertación   de   Políticas   Salariales   y   Laborales   entre   otra   la   siguiente:   d)   Fijar   de   manera   concertada   el  
salario   mínimo   de   carácter   general,   teniendo   en   cuenta   que   se   debe   garantizar   una   calidad   de   vida   digna  
para  el  trabajador  y  su  familia.  
De  conformidad  con  el  artículo  5  de  la  mencionada  ley  La  Comisión  Permanente  de  Concertación  de  Políticas  
Salariales  y  Laborales  será  tripartita  en  su  integración  y  de  ella  formarán  parte:    
a)  En  representación  del  Gobierno:    
1.  El  Ministro  de  Trabajo  y  Seguridad  Social  o  su  delegado,  quien  la  presidirá;    
2.  El  Ministro  de  Hacienda  y  Crédito  Público  o  su  delegado;    
3.  El  Ministro  de  Desarrollo  Económico  o  su  delegado;    
4.  El  Ministro  de  Agricultura  o  su  delegado;    
5.  El  Director  del  Departamento  Nacional  de  Planeación  o  su  delegado.    
b)  En  representación  de  los  empleadores:    
deben poner de acuerdo para que fijen un salario, porque de no ser así el gobierno
de todas formas tiene la competencia de fijarlo.la característica de este SMLMV es
que es inflexible a la baja peor flexible al alza, lo cual significa que tanto patrones
como trabajadores están en la obligación de respetarlo so pena de la acción del
Estado en la observancia de su cumplimiento.

Una vez definido el SMLMV se determina la oferta de trabajo, la cual es función


directa del salario real con salarios nominales (SMLMV) inflexibles a la baja, es
decir, que a más salario real más oferta de trabajo por parte de los trabajadores y
que a menor salario real menor oferta de trabajo por parte de los trabajadores. El
S.M.L.V. por ser inflexible a la baja pero flexible a la alza ocasiona el desempleo
de manera estructural en el mercado laboral como se puede ver en la gráfica No 7

GRÁFICA No 7
W
O= f (W/P)
W

We
Desempleo estructural

D= f(1/W/P)

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Cinco   (5)   representantes   con   sus   respectivos   suplentes   personales,   designados   por   las   asociaciones  
nacionales  gremiales  más  representativas  de  empleadores  de  los  distintos  sectores  económicos  del  país,  en  
forma   ponderada   y   de   conformidad   con   la   participación   de   cada   sector   en   el   producto   interno   bruto   y   en   la  
generación  de  empleo.    
c)  En  representación  de  los    trabajadores  
1.   Tres   (3)   Representantes,   con   sus   respectivos   suplentes   personales,   designados   o   removidos   por   las  
Confederaciones  Sindicales    
2.  Un  (1)  representante  con  su  respectivo  suplente  de  los  pensionados.  
3.  Un  (1)  representante  de  los  desempleados    
Para  la  fijación  del  salario  mínimo,  la  Comisión  deberá  decidir  a  más  tardar  el  quince  (15)  de  diciembre.  Si  no  
es  posible  concertar,  la  parte  o  partes  que  no  están  de  acuerdo  deben,  obligatoriamente,  explicar  por  escrito  
las  razones  de  la  salvedad  dentro  de  las  cuarenta  y  ocho  (48)  horas  siguientes.  Las  partes  tienen  la  obligación  
de  estudiar  esas  salvedades  y  fijar  su  posición  frente  a  ellas  en  el  término  de  las  siguientes  cuarenta  y  ocho  
(48)   horas.   De   nuevo,   la   Comisión   deberá   reunirse   para   buscar   el   consenso   según   los   elementos   de   juicio  
que  se  hubieren  allegado  antes  del  treinta  (30)  de  diciembre.    
Cuando   definitivamente   no   se   logre   el   consenso   en   la   fijación   del   salario   mínimo,   para   el   año  
inmediatamente   siguiente,   a   más   tardar   el   treinta   (30)   de   diciembre   de   cada   año,   el   Gobierno   lo  
determinará  teniendo  en  cuenta  como  parámetros  la  meta  de  inflación  del  siguiente  año  fijada  por  la  Junta  
del  Banco  de  la  República  y  la  productividad  acordada  por  el  comité  tripartito  de  productividad  que  coordina  
el   Ministerio   de   Trabajo   y   Seguridad   Social;   además,   la   contribución   de   los   salarios   al   ingreso   nacional,   el  
incremento  del  producto  interno  bruto  (PIB)  y  el  índice  de  precios  al  consumidor  (IPC).  
 
L
L1 Le

El grafico nos permite ver el efecto de la implementación del salario mínimo legal
por parte del gobierno- W, lo cual conduce a contratar trabajadores a un nivel de
L1, implicando una reducción del nivel de empleo equivalente a la diferencia entre
Le – L1 y ello como consecuencia de fijar el salario mínimo legal w, por el gobierno
por encima del salario de equilibrio - We determinado en forma autónoma y
endógena por el mercado en el modelo clásico. Para corregir este desempleo el
Estado tiene que demandar más trabajo adoptando políticas públicas de inversión.

2. Mercado de Producto: Keynes manifestaba que la producción dependía del


empleo, con base en la teoría del valor trabajo. Pero lo que se evidenciaba por
aquella época era el desempleo estructural como consecuencia de la fijación de
los salarios por parte del gobierno, entonces se presentaba una reducción en el
volumen de la producción como consecuencia del volumen en el desempleo, y por
lo tanto la economía no trabajaba en su punto máximo.
Veámoslo en la gráfica No 8

GRAFICA NO 8

O= f (W/P)
W

We
Desempleo estructural

D= f(1/W/P)

L
L1 Le

Q1

Qe

Q
En el grafico anterior se puede observar el mercado real del modelo keynesiano a
partir del modelo clásico. En el modelo clásico se tenía salario de equilibrio
determinado en forma autónoma y endógena (We), nivel de pleno empleo (Le) y
volumen de producción máxima (Qe). Ahora en el modelo Keynesiano se tiene
salario mínimo legal mensual W, nivel de empleo L1 con desempleo de tipo
estructural y volumen de producción Q1, que es inferior al máximo volumen de
producción de la economía Qe.

E. EL MERCADO NOMINAL

Ahora bien el mercado nominal en el modelo keynesiano está conformado por el


mercado del dinero y el mercado financiero, procedamos a estudiar los integrantes
del mercado nominal.

1. Mercado de dinero: Para Keynes el mercado de dinero está conformado por la


masa monetaria (M), que constituye la oferta, la demanda por dinero (Dm) y el
equilibrio o desequilibrio del mercado.

La masa monetaria (M) es una variable exógena manejada por gobierno, es decir,
que la política monetaria depende del gobierno lo cual significa que se somete a la
política fiscal. Si esto ocurre el gobierno dispone del Banco de la Republica38 como
fuente de ingresos vía crédito. La funciones del Banco de la República en este
modelo es el manejo de la moneda, las divisas y ser instrumento de crédito, todo
bajo la orientación del gobierno.

La demanda de dinero tiene tres componentes a saber: demanda para


transacciones- Dt, demanda para contrarrestar la especulación del dinero-
De, y demanda para financiar al gobierno vía crédito- Dg. La demanda para
transacciones permite que las personas puedan adquirir bienes y servicios y está
𝐐.𝐏
determinada por , la demanda para contrarrestar la acción de los
𝐕
39
especuladores surge por la conducta de estos quienes consideran que el dinero
no solo es un medio para transacción, sino también un medio de especulación
mediante el retiro de grandes sumas de dinero de la circulación lo cual conduce a
la escases del mismo y a la elevación de la tasa de interés debido a la falta dinero
en la economía.. Aquí el Banco de la Republica debe reponer el dinero que
atesoran los especuladores y finalmente demanda para financiar al gobierno
conduce a que el Banco de Republica le preste dinero al gobierno para su
funcionamiento y la ejecución de las políticas públicas.

                                                                                                               
38
 En   el   modelo   keynesiano   la   política   monetaria   se   subordina   a   la   política   fiscal   y   para   ello   la   junta   directiva  
del  banco  de  la  republica  esta  integrada  por  ministros  y  el  gerente  es  nombrado  como  agente  del  Presidente  
de  la  República.    
39
 Los   especuladores   son   personas   que   atesoran   grandes   cantidades   de   dinero   que   han   retirado   de   la  
circulación,  partiendo  del  supuesto  de  que  el  atesoramiento  es  una  conducta  racional  y  rentable.  
Con base en la demanda ahora hay más dinero en la economía generándose un
desequilibrio en el mercado de dinero, y por lo tanto los precios suben,
generándose la inflación. Es decir que cuando la política monetaria se convierte en
un instrumento de la política fiscal, el resultado es desastroso.

La nueva ecuación de equilibrio o desequilibrio en el mercado de dinero se puede


expresar así:

M = Dt + D (e) + D (g)

O lo que es equivalente a:

!.!
M= + D (e) + D (g)
!

2. Mercado Financiero: Keynes sostiene que el mercado tiene sus elementos a


saber: el ahorro- S (que constituye la oferta), la inversión- I (que constituye la
demanda) y el equilibrio- E, que determinaban la rentabilidad, todo a través del
intermediario financiero que es controlado por el Estado y fija la tasa de interés.
Keynes introduce un nuevo elemento en el mercado financiero que consiste en las
expectativas de los inversionistas.

Afirmaba que todo lo del mercado financiero no giraba solo en torno a la


rentabilidad, porque existían las expectativas, que consistían en el
comportamiento de los inversionistas sobre la existencia y manejo del riesgo que
se reflejan en la seguridad de la inversión y las cuales podrían ser de
pesimismo y optimismo. Cuando se eleva el riesgo se reduce la seguridad y surge
el pesimismo en los inversionistas y con ello se presenta una reducción en la
inversión- I, que conduce a una disminución de la demanda agregada40 de la
economía. Todo lo contrario cuando se reduce el riesgo que se traduce en un
aumento de la seguridad y con en ella surge el optimismo por parte del
inversionista que se va a reflejar en un aumento en la inversión y con el ella en un
incremento en la demanda agregada de la economía.

Siendo así, por un lado se deducía que a mayor riesgo, menos seguridad, más
pesimismo, y por ende menor inversión; y por otro lado a menor riesgo, más
seguridad, más optimismo y por ende más inversión.

                                                                                                               
40
   Se  define  la  demanda  agregada  como  la  suma  de  consumo  más  la  inversión  (Da=C+I).  
En consecuencia el mercado financiero el modelo keynesiano se caracteriza por
estar conformado por dos elementos la rentabilidad en función de la tasa de
interés fijada por el gobierno y el concepto de las expectativas las cuales van a
determinar la inversión en la economía. Es importante que al ser fijada la tasa de
interés por gobierno se establece el delito de usura para el intermediario financiero
que cobre una tasa superior a la fijada por el gobierno.

C. FENÓMENOS ECONÓMICOS
Como consecuencia de la redefinición de los supuestos del modelo surgen los
fenómenos económicos que se presentan en la economía y que no se podían
explicar con el modelo clásico, Iniciemos la descripción de los mismos,
1. Inflación: es el incremento permanente y sostenido del nivel general de
precios, Las causas de la inflación son:
• Incremento de la masa monetaria.
• Incremento de la demanda agregada.
• Inflación vía costos (efecto dómino)

Se dice que cuando se presenta un desequilibrio en el mercado de dinero, es


decir, cuando la masa monetaria- M, es mayor que la demanda de dinero,
entonces la gente tiene más dinero que la disponibilidad de bienes y servicios
existentes lo cual se traduce en un incremento en los precios. Veámoslo
matemáticamente:

!.!
M=
!
Luego
!.!
MV = Q.P
!

Si se aumenta M, manteniéndose constante la velocidad de circulación del dinero


–V y el volumen de producción de la economía- Q tenemos

!.!
MV = Q.P
!

Necesariamente se incrementan los precios surgiendo la inflación vía aumento de


M, por cuenta del gobierno, pues no debemos olvidar que el Banco de las
República depende del gobierno.

Incremento de la demanda agregada se presenta cuando surge con una oleada de


optimismo y que acompañada de la rentabilidad de los proyectos conduce a un
aumento en la inversión pública y este aumento en la inversión se traduce en un
incremento en la demanda agregada, lo cual crea un desequilibrio en el mercado
de bienes y/o servicios en donde la demanda es mayor que la oferta, generándose
un incremento en los precios.

La inflación vía costos es   causada por un aumento en los componentes del costo
de producción, tales como salarios, impuestos, beneficios, intereses y devaluación
de la moneda, provocados por perturbaciones en la oferta agregada.

2. Deflación: es una disminución en el nivel general de precios, que tiene origen


en una oleada de pesimismo que acompañada a la rentabilidad de los proyectos
conduce a una disminución en la seguridad y con ella a una disminución de la
inversión y con ella a una baja de la demanda agregada y disminuye que es menor
que la oferta agregada41, y con ello se presenta una disminución en el nivel de
precios de la economía.

3. Depresión: es una disminución de la producción que tiene origen en una


oleada de pesimismo, que acompañado de la rentabilidad de los proyectos se
traduce en una disminución de la inversión y con ella de la demanda agregada,
razón por la cual bajan los precios, lo cual hace que suban los salarios reales, y al
subir estos salarios los patrones van a contratar menos trabajadores e
inmediatamente baja el empleo y como resultado de la reducción del empleo y con
él baja la producción.

4. Recuperación: es el incremento en el volumen de la producción que tiene


origen en una oleada de optimismo, que acompañada a la rentabilidad de los
proyectos se traduce en una aumento de la inversión y con ella de la demanda
agregada, apareciendo la inflación, que se traduce en una baja de los salarios
reales de tal manera que los patrones contratan más trabajo y así
automáticamente aumenta la producción de la economía.

5. Estanflación: Es la combinación entre inflación y depresión, ya que es el


incremento en los precios y disminución de la producción. Este fenómeno se
puede describir así:

Se presenta cuando surge con una oleada de optimismo y que acompañada de la


rentabilidad de los proyectos conduce a un aumento en la inversión y este
aumento en la inversión se traduce en un incremento en la demanda agregada, lo
cual crea un desequilibrio en el mercado de bienes y/o servicios en donde la
demanda es mayor que la oferta, generándose un incremento en los precios.
Como consecuencia de esta inflación surge una reducción del salario real que
conduce a que los inversionistas demanden más trabajo, pero dada la existencia
                                                                                                               
41
 Se  define  la  oferta  agregada  como  consumo  mas  ahorro  de  la  economía  (Oa=  C+S)  
de sindicatos, éstos logran un incremento del salario nominal en la misma
proporción o mayor al incremento en el nivel de precios con lo cual se vuelve a
elevar el salario real surgiendo un desempleo estructural y con él una disminución
en el nivel de producción de la economía

5. PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

El modelo keynesiano establece que como consecuencia de la existencia de las


fallas del mercado se hace necesaria la intervención directa del Estado en la
economía pero en sentido contrario con el fin de contrarrestar la falla. No sobre
recordar que el Estado como representante de la sociedad interviene en la
economía a través del gobierno con el fin de buscar el bienestar.

El Estado interviene en el mercado real así:

1. Mercado Laboral: aquí el gobierno fija los salarios y crea empleo por medio de
la inversión pública o la creación de empresas industriales y comerciales del
Estado y en la participación de sociedades de economía mixta, y finalmente lo
regula vía código laboral individual y colectivo.

2. Mercado de Producto: aquí el Estado fija precios de los bienes y servicios,


participa de la producción vía creación de empresas comerciales industriales y de
servicios y finalmente lo regula vía código civil y de comercio.

El Estado interviene en el mercado nominal así:

3. Mercado de dinero: Este mercado es manejado por el gobierno, de manera


que la política monetaria depende de la política fiscal y así cada vez que se
necesita hacer inversión pública el gobierno saca dinero del Banco de la
Republica, vía crédito.

4. Mercado Financiero: aquí el Estado fija la tasa de interés del mercado,


participa en el mercado por medio de los intermediarios financieros y lo regula vía
código comercial y penal.

6. EL CASO COLOMBIANO

Desde 1930, la economía colombiana experimentó grandes cambios, que la


condujeron a una transformación estructural, la que al final de la segunda guerra
mundial y la consolidación del proceso de industrialización, coincidió con la
segunda etapa de la sustitución de importaciones y el crecimiento acelerado de
productos como las bebidas, el cemento los textiles, entre otros.

Sin embargo, no todo fue éxito en este complejo proceso; las crisis posteriores
provocadas por la caída de los precios, fundamentalmente del café, han hecho
fluctuar constantemente la economía colombiana. A esto se debe agregar el
aumento acelerado de la deuda externa, que ha puesto a nuestro país en
dependencia directa de las decisiones del gobierno de los EE.UU. y las agencias
internacionales.

La modernización del sector agropecuario fue otro proceso de gran importancia


para la transformación de la economía colombiana. Sin embargo los conflictos
políticos que se desataron en la década de los cuarenta evitaron que el campo se
desarrollara con más vigor, con lo que se podría haber evitado la situación actual
de pobreza extrema del campesinado colombiano. Y es que la lucha por la tierra,
por su tenencia, el problema de la colonización, el surgimiento de la guerrilla, las
autodefensas y el narcotráfico, son consecuencia de la poca presencia del Estado
su total ausencia en las zonas de conflicto que son de gran importancia para el
verdadero desarrollo del país.

Cuando en los setenta se termina el periodo de sustitución de importaciones, se


inicia un nuevo proceso. Ese proceso fue el que nos condujo a lo que hoy está
pasando en la economía colombiana. Desde el periodo presidencial del liberal
Alfonso López Michelsen los gobiernos comenzaron a descargar al Estado de sus
responsabilidades y estas han pasado a ser manejadas por la iniciativa privada
que se acentúa mucho mas ahora con los procesos aperturistas.42

El inicio del modelo de sustitución de importaciones en Colombia ha sido


tradicionalmente enmarcado en la historia económica en los primeros años de la
posguerra. Sin embargo, mucho antes ya existían en Colombia elementos
proteccionistas que directa e indirectamente fomentaban el desarrollo de
actividades productivas de sustitución.

Se puede hablar de un modelo implícito de sustitución de importaciones que no


respondía a una concepción teórica específica pero que sí añadía ingredientes a
lo que posteriormente se convertiría -a partir del período de la posguerra- en una
estrategia de desarrollo económico: la sustitución de importaciones como motor
del crecimiento y desarrollo doméstico de la economía. Atendiendo a esta
diferenciación, ya aquellas variaciones en el modelo de desarrollo que se
comenzaron a implementar a partir de 1967, esta sección ofrece un recorrido del
proceso de industrialización colombiano frente a las políticas acogidas en los
diversos escenarios, concluyendo, por supuesto, con el actual modelo de apertura
económica.

A inicios del siglo, durante la administración de Rafael Reyes (1904-1909), se


adelantaron las primeras medidas proteccionistas a la naciente industria
colombiana. En 1905, entre otras, se promulgó una ley para aumentar la
protección arancelaria sobre los productos finales, a la vez que se redujeron los de
                                                                                                               
42
 Ricardo A. Castaño Z. COLOMBIA Y EL MODELO NEOLIBERAL en
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17535/2/ricardo_castano.pdf  
las materias primas importadas (Ramírez Plazas, 1999). El acelerado crecimiento
económico que ocurrió en el período comprendido entre 1925-1929, se caracterizó
por el auge de las exportaciones de café -que en volumen crecieron un 60%,
mejorando los términos de intercambio del país- y por la dinámica de la inversión,
que alcanzó un 25% del PIE gracias a la creación de varias industrias.

Las divisas procedentes de las exportaciones de café, producto que en el período


aún abarcaba el 80% del valor de las exportaciones totales, eran un componente
fundamental para el desarrollo económico, pues permitían una cierta capacidad
importadora de maquinaria y equipo que a su vez impulsaba el desarrollo de
actividades productivas internas. Otro elemento que constituyó una fuente de
divisas y que por ende permitió una capacidad importadora, fue aquel proveniente
de capital extranjero que, para ese momento, ya comenzaba a penetrar en el país
(Ramírez Plazas, 2011). Se considera que en este período ocurrió el primer auge
de la economía no agrícola, y que en él no solamente se inició el desarrollo
industrial sino además la construcción del sistema de transporte por carretera y
ferroviario, que constituiría un impulso al surgimiento de nuevas industrias. La
dinámica del crecimiento del PIB y de la industria manufacturera colombiana.

Durante el período 1925-1943, tanto el crecimiento económico como el industrial


presentaron grandes oscilaciones. Se destacan dos subperíodos en los que la
industria registró ciclos de estancamiento que a su vez contribuyeron a deprimir el
crecimiento del producto agregado del país: el primero, entre 1929 y 1932, durante
la gran depresión; y el segundo en 1940, año en el cual el crecimiento industrial
presentó su declive histórico más profundo.

Al igual que la mayoría de las economías latinoamericanas, la evolución y el


desarrollo de la industria manufacturera colombiana se vieron afectados por la
depresión mundial de 1929. A partir de este año la dinámica industrial mostró un
cambio significativo en Colombia, causado principalmente por el deterioro de los
términos de intercambio como consecuencia de la caída de los precios de los
productos transables, en especial del café, cuyo precio de exportación perdió
durante los primeros años de la depresión un 50% de su valor. Conjuntamente, se
interrumpieron casi en absoluto las inversiones y préstamos extranjeros, lo que
contribuyó aún más a la drástica caída de la capacidad importadora.

La reducción de la demanda de materias primas así como de la oferta de


productos industriales por parte de las economías desarrolladas, que además
adoptaron políticas proteccionistas, y en general la reducción del comercio
internacional, constituyeron los primeros cambios históricos que presionarían la
promoción del proceso de industrialización en países que hasta ese momento
traían una trayectoria económica basada en la extracción agrícola y la exportación
de productos primarios. La fuerte restricción de la balanza de pagos que
caracterizaría el período, exaltaba la necesidad de limitar las importaciones.

Como lo señalan Alameda y Londoño (1981), "estas restricciones a las


importaciones aceleraron el proceso de inversión productiva que, gracias a la
acumulación de capital, venía dándose desde la década del veinte debido a las
exportaciones de café, a la urbanización y a las inversiones públicas".

De esta manera, en el período 1932-1937 se inició un proceso de recuperación de


la dinámica industrial, destacándose el hecho de que la expansión industrial
superó sustancialmente el crecimiento del PIB. La continua y marcada
recuperación manufacturera fue inducida, entre otros, por la sustitución de
importaciones, y apoyada por una elevada protección efectiva y altos aranceles
(Ramírez, 1999).

En efecto, mediante la ley 62 de 1931 se implementó el primer arancel


verdaderamente proteccionista -especialmente sobre productos industriales-, ya
no condicionado a suplir las necesidades fiscales, como era el caso de la tarifa
aduanera que regía hasta ese momento (Ramírez Plazas, 2011).

Otros factores caracterizaron el período y contribuyeron al buen comportamiento


industrial: de un lado, un uso más intensivo de la capacidad instalada, creada
desde la década del veinte, como resultado del desempeño del sector exportador
en la adquisición de maquinaria y equipo.

De otra parte, el deterioro de los términos de intercambio, la devaluación real de la


moneda y el establecimiento de controles cambiarios. Asimismo, la ampliación,
construcción y mejoramiento de la infraestructura favorecieron la disponibilidad de
insumos básicos -materias primas, insumos agrícolas, etcétera-, creando ciertas
ventajas competitivas y haciendo más rentable el proceso de industrialización. Por
último, en el período se destaca una recuperación importante de la afluencia de
capitales externos para la inversión productiva.

Entre 1939 y 1943, época de la segunda guerra mundial, la economía colombiana


se deterioró: se redujeron los términos de intercambio y de las importaciones de
materias primas debido a las restricciones cambiarias y a la situación propia de la
guerra. El crecimiento económico promedio se redujo notoriamente, presentando
incluso tasas negativas. Al igual que el PIE, el comportamiento industrial arrojó
resultados críticos, no obstante presentar un considerable empuje en sectores
como la producción de textiles, derivados del petróleo y minerales no metálicos, y
a la dinámica exportadora del café, que se benefició por la demanda de los países
en conflicto.

Llegado el período de la posguerra, la estrategia de crecimiento por medio de la


sustitución de importaciones comenzó a tener marcha propia dentro de las
políticas de gobierno hasta convertirse en la estrategia líder de la industrialización.
En un primer momento respondió a las restricciones del flujo comercial
ocasionadas por la guerra, a los antecedentes de sustitución, que ya se venían
adelantando en diferentes áreas productivas, y a los esquemas proteccionistas
que imponían las potencias. Ya desde los primeros años de la década de los
cincuenta la sustitución de importaciones fue formalizada teórica y conceptual
mente por la escuela Cepalina -en cabeza de Raúl Prebish- y pasó a convertirse
en el modelo de desarrollo de la mayoría de los países latinoamericanos.

Durante los primeros años de implantación del modelo de sustitución de


importaciones, se dio inicio en Latinoamérica al proceso de desarrollo industrial,
basado en la creación de una industria liviana. En Colombia, a partir de 1945, el
modelo de sustitución de importaciones se acompañó de una política definida de
control a las importaciones, con un propósito industrialista, y de la aplicación de
una serie de políticas de carácter sectorial que permitieron un acelerado y
dinámico crecimiento del sector manufacturero. Con esto se pretendía crear las
bases del andamiaje de la industria manufacturera. Entre ellas, la creación de
Instituto de Fomento Industrial -IFI- en 1940 sería un elemento fundamental para
el apoyo de la inversión y montaje de sectores industriales como la industria
química, de caucho y metalúrgica, entre otros.

Los instrumentos comúnmente empleados en los diferentes países para restringir


la entrada de importaciones que pudieran competir con la industria naciente eran
de tipo arancelario y carácter cuantitativo, como la adopción de licencias previas y
cuotas de importación. En general, el criterio para permitir la entrada de
importaciones correspondía a la necesidad de complementar la producción
nacional y de proporcionar maquinaria y equipo necesarios para desarrollar el
aparato productivo doméstico.

La primera fase del modelo de sustitución de importaciones se orientó hacia la


consolidación de la producción de bienes de consumo, utilizando como
herramientas de protección unos niveles arancelarios elevados y otras
restricciones de tipo cuantitativo.

Posteriormente, hacia finales de la década de los cincuenta, comenzó a


presentarse un importante cambio estructural en la industria manufacturera,
dándole cabida a la aparición y posterior consolidación de algunas industrias de
bienes intermedios. Durante este período, en Colombia el auge de los precios
externos del café, producto que lideró el crecimiento del sector agrícola
exportador, contribuyó a generar encadenamientos con la demanda
manufacturera. Los ingresos cafeteros proporcionaron divisas que permitieron
impulsar la sustitución de importaciones en bienes de consumo e intermedios. Así,
entre 1945 y 1950 se presentó un proceso de modernización industrial con un
dinámico crecimiento de la industria manufacturera (al 7.5% promedio anual), casi
el doble del PIB.

Para fines de la década de los cincuenta, el país ya había consolidado las


industrias pertenecientes a la llamada sustitución temprana: alimentos, bebidas,
tabaco, vestuario, calzado, muebles, imprentas y cueros, y comenzaba a fortalecer
las industrias de sustitución intermedia: textiles, caucho y minerales no metálicos.

Ya desde la década del sesenta y principios de los años setenta, la diversificación


industrial se orientó hacia los bienes de sustitución tardía como papel, productos
químicos, derivados del petróleo y del carbón, metales básicos e industria metal
mecánica (Ocampo, 1987).

En este proceso la industria registró tasas de crecimiento del orden del 6.4%
promedio anual entre 1959 y 1967, las cuales a pesar de ser inferiores a las del
período anterior, fortalecieron la estructura industrial y el crecimiento del producto
agregado, 4.7%. Durante este período la expansión del mercado interno ganó
primacía como fuente de crecimiento debido al crecimiento del ingreso y el empleo
(Ramírez Plazas, 2011).

Cabe recordar que el desarrollo de la base industrial se acompañó de políticas


proteccionistas, de una política activa de financiamiento por parte del Estado y de
una constante afluencia de capitales externos. La política de inversiones y
financiamiento a través del IFI jugó un papel importante en el desarrollo de
algunos sectores industriales al aportar el capital de riesgo de diversas empresas,
entre ellas: Siderúrgica de Medellín (1941), Icollantas (1942), Empresa Siderúrgica
del Pacífico (1947), Paz del Río (1948), Compañía Nacional de Fertilizantes
(1952), Cementos Boyacá (1955), Monómeros Colombo Venezolanos (1967) y
Sofasa (1969) (Ocampo, 1987). Por su parte, el flujo de inversión extranjera se
concentró en los sectores de sustitución de mayor dinamismo, contribuyendo en
particular al desarrollo de industrias como la de papel, productos químicos, textiles
sintéticos y productos metalmecánicos43.

No obstante el desarrollo de actividades de sustitución de importaciones y la


diversificación del aparato industrial en estos años, la política proteccionista
desestimuló la orientación exportadora de la producción nacional, fenómeno que
se conoció como el sesgo antiexportador. La posibilidad de obtener márgenes de
ganancia superiores al ofrecer la producción industrial en los mercados
domésticos frente a los del mercado internacional, era un factor adverso para el
crecimiento de las exportaciones. El primer intento de corregir el sesgo
antiexportador, que a su vez constituyó la primera política de promoción a las
exportaciones, fue mediante la creación, en el gobierno de la Junta Militar, de los
decretos conocidos como Plan Vallejo, en los cuales se permitía las exención de
impuestos y tarifas de aduana a productos importados que fueran incorporados en
la producción de bienes que se destinarían al sector externo.

La caída de los precios del café a partir de 1955, generó una seria restricción de
divisas que a su vez implicó un menor crecimiento en el crecimiento del producto
interno y del producto manufacturero con respecto a la tendencia de los años
anteriores. Como consecuencia, la política económica enfatizó la estrategia de
modelo de sustitución de importaciones mediante la agudización del control de
importaciones y una política macroeconómica en la que los ajustes fiscales y
                                                                                                               
43
 Para   encontrar   elementos   de   la   importancia   de   la   inversión   extranjera   en   el   de   industrialización  
colombiano   durante   el   período   de   la   posguerra   y   toda   la   década   de   los   cincuenta,   (Alameda   y   Londoño,  
1981).  
cambiarios desempeñaron un papel fundamental (Chica, 1994). En 1959 se
adoptó una nueva estructura arancelaria proteccionista con altas tarifas para los
bienes finales y bajas para los bienes intermedios y de capital (Ramírez, 1981).
En este contexto la tendencia de crecimiento se sostuvo -aunque a menores
tasas-'y se hizo extensiva al sector industrial, que tuvo tasas de crecimiento
cercanas al 5% promedio anual entre 1955 y 1966. A partir de 1958 cobró
importancia la sustitución de bienes duraderos, dirigidos a sectores de mayores
ingresos, en contraposición a la ampliación cuantitativa de los bienes de consumo.
Según Alameda y Londoño (1981), fueron las industrias no tradicionales -bienes
de consumo duradero, bienes intermedios y de capital- las que posibilitaron el
crecimiento industrial en los primeros años de la década del sesenta. Entre otros
factores, el estancamiento de la producción de bienes de consumo no duraderos
se vio ocasionado por las recurrentes crisis cambiarias de estos años, que
desviaron la atención del proceso de sustitución especialmente al permitir el
incremento de las importaciones de consumo básico.

Desde fines de la década del cincuenta e inicios de los años sesenta, la economía
colombiana se vio restringida por periódicas crisis cambiarias, asociadas en buena
medida a la existencia de un sistema cambiario poco flexible, y al hecho de que la
disposición de divisas en la economía dependía en mayor medida de las
exportaciones de un solo producto, el café. En esa época, la orientación
exportadora colombiana continuaba siendo apenas marginal y la demanda del
mercado doméstico absorbía la casi totalidad de la producción industrial del país,
buscaba un modelo de promoción de exportaciones. Las exportaciones diferentes
al café se concentraban en muy pocos productos, principalmente agrícolas o de
extracción primaria y de muy escaso valor agregado.

Con el objetivo de buscar modalidades de ajuste que equilibraran la balanza


comercial del país y permitieran salir del llamado estrangulamiento externo, se
adoptó a partir de 1967 el denominado modelo mixto de orientación exportadora.
Buena parte de sus lineamientos quedaron definidos en el decreto-ley 444 de
1967. Se buscaba combinar el modelo de sustitución de importaciones,
profundizando el desarrollo de actividades industriales aún incipientes, con la
promoción de sectores potencialmente exportadores.

La conciencia generalizada de que la excesiva dependencia de las divisas de las


exportaciones de café era nefasta para la continuidad del desarrollo industrial, le
dieron una primacía a la necesidad de diversificar la base exportadora del país.
Entre los mecanismos acogidos para llevar a cabo dicha estrategia fue adoptado
un sistema cambiario de devaluación gota a gota - crawling peg-, se profundizaron
y reforzaron incentivos de promoción a las exportaciones como el certificado de
abono tributario -CAT -, los sistemas especiales de importación-exportación Plan
Vallejo, y se creó el Fondo de Promoción a las Exportaciones –Proexpo que,
tuvieron éxito en su objetivo de promover las exportaciones, al menos a corto y
mediano plazo.
Los primeros resultados del modelo adoptado fueron satisfactorios. Durante el
período 1967 -1974 la industria manufacturera presentó las mayores tasas de
crecimiento registradas en los últimos treinta años (7.0% anual en promedio),
impulsando a su vez el crecimiento agregado de la economía, el cual evidenció
tasas superiores al 6% anual. Asimismo, el período se caracterizó por la
diversificación y consolidación de la industria manufacturera, ampliando la base
exportable con respecto a períodos anteriores.

Como resultado de la devaluación, los incentivos a las exportaciones y la bonanza


de la economía mundial, las exportaciones manufactureras crecieron
considerablemente. Las exportaciones menores, que a principios de la década de
los cincuenta representaban el 5% de las exportaciones totales, ya para el primer
lustro de la década del setenta alcanzaban el 40% (Ocampo, 1993). De igual
manera, a partir de 1970, cuando el gobierno privilegió la construcción de vivienda
popular para liderar la estrategia de desarrollo y crecimiento económico, el sector
manufacturero se vio fortalecido por los encadenamientos productivos
intrasectoriales jalonados por la dinámica de la demanda doméstica.

A partir de 1974 se presentaron sucesivos intentos de liberalización comercial y de


estabilización y ajuste macroeconómico que influyeron de manera determinante en
la tendencia del crecimiento. A partir de 1975 se apreció el deterioro de los
indicadores de crecimiento de la economía. En el tránsito de esta transformación,
la industria presentó un deterioro considerable que se debió tanto a factores
internos como externos.

Entre los internos, el manejo de la política macroeconómica y el síndrome de la


enfermedad holandesa contribuyeron a romper el vínculo entre las fluctuaciones
del sector externo y el dinamismo de la acumulación de capital, especialmente en
el sector manufacturero (Lora, 1994). Entre los externos, los shocks petroleros y
las crisis de los años setenta y principios de los ochenta, así como la bonanza
cafetera y los ciclos de los flujos de capitales externos, sujetos a la influencia de
las exportaciones ilegales desde finales de los años setenta, produjeron efectos
indirectos perjudiciales para la dinámica comercial del sector industrial.

Así, a partir de 1975, el sector industrial empezó a perder el liderazgo en el


proceso de crecimiento económico. Desde el punto de vista de la política
económica, el desmonte de la estrategia sustitutiva que se había iniciado con las
reformas adoptadas por la administración López (1974-1978) implicó un
debilitamiento de la mayor parte de los instrumentos de la política industrial: entre
otros, el relativo estancamiento de la integración regional en el marco del Pacto
Andino; la pérdida de importancia de la inversión estatal en la industria; la
reducción de la disponibilidad de crédito a largo plazo e inversión para la industria
a causa de la reforma financiera; la paulatina liberación de las importaciones y
reducción de las tarifas arancelarias; el menor énfasis en los incentivos fiscales
frente a la tasa de devaluación como instrumento de promoción de exportaciones
(Lora, 1994). Estos elementos le dieron importancia a la estabilización económica
a corto plazo desplazando la estrategia y la continuidad de las políticas
industriales de crecimiento a largo plazo.
Los primeros años de la década del ochenta se caracterizaron por el desequilibrio
de las finanzas públicas -financiadas con crédito externo en el marco de la
estrategia adoptada por la administración Turbay-, por los rezagos cambiarios
relacionados con la bonanza cafetera de 1978 y por una caída en los términos de
intercambio del país que deterioraron el crecimiento de la actividad real de la
economía.

Asimismo, dicha administración adoptó por un corto período la liberalización de las


importaciones -mediante la reducción de la protección arancelaria, la liberalización
del régimen de licencias de importación y rebaja de los incentivos a las
exportaciones-, que derivó en el debilitamiento de algunos sectores industriales
que apenas comenzaban a consolidarse en el mercado doméstico y frenó la
dinámica exportadora y de diversificación de la base exportable que traía la
industria. Las fallas de la política económica, junto con la crisis mundial,
deterioraron notablemente la economía colombiana durante el período 1980-1982,
el cual incluyó un serio desajuste externo y la peor crisis financiera desde los años
treinta.

Para ese entonces, otras economías latinoamericanas se veían abocadas a lo que


se denominó la crisis de la deuda externa -México declaró en agosto de 1982 la
suspensión del pago de su deuda-. Colombia, no obstante atravesar por un
desequilibrio macroeconómico y una desaceleración de la actividad productiva,
tanto agregada como del sector industrial, logró tasas de crecimiento superiores a
las de los demás países vecinos. A pesar de que la industria presentó tasas
negativas entre 1981 y 1983, su posterior recuperación en los años 1984 y 1985 le
permitieron alcanzar una tasa anual promedio del 1.3% para el período 1981-
1985.

Las políticas de estabilización adoptadas a partir de 1984 favorecieron la


recuperación de la actividad económica y de la industria en particular. En lo que
restó de la década, el producto manufacturero creció a tasas cercanas al 5%
anual, lo que permitió una reactivación más acelerada que en los demás países de
Latinoamérica, pero que no fue suficiente para recuperar la dinámica de
crecimiento de las pasadas dos décadas, ni para continuar con el cambio
estructural de la industria manufacturera. Durante toda la década del ochenta no
se volvieron a distinguir ramas productivas importantes de sustitución de
importaciones, y el crecimiento industrial resultó supeditado a dinámicas
coyunturales de sectores diferentes.

En el período 1985-1990 o de reestructuración industrial, la economía continuó


bajo la aplicación de programas de ajuste macroeconómico, los que a pesar de
haber contribuido a sostener la estabilidad del crecimiento económico, no
representaron un impulso particularmente significativo para la profundización y
ampliación de la estructura industrial. Entre las políticas de ajuste adoptadas se
destacan: una drástica reducción del gasto público que venía generando presiones
inflacionarias -el déficit fiscal pasó a menos de uno por ciento del PIB-, una
devaluación real del peso en la búsqueda de una tasa de cambio real competitiva,
el perfeccionamiento de algunos de los instrumentos de promoción de las
exportaciones y el debilitamiento paulatino y parcial de ciertos mecanismos de
protección como las licei1cias previas, particularmente entre 1985 y 1986.

La protección arancelaria y las restricciones a las importaciones se mantuvieron


desde 1987 hasta 1989, pero no como un retorno a la estrategia del modelo de
sustitución de importaciones, sino en respuesta a la crisis latinoamericana y para
proporcionar un ambiente macroeconómico favorable a la recuperación en un
contexto de ajuste de carácter ortodoxo. La reacción positiva de algunos sectores
a las medidas adelantadas permitió la rápida eliminación del desequilibrio externo,
aumentando de paso la disponibilidad de divisas para importar, especialmente
durante 1986 cuando el país experimentó una corta bonanza cafetera (Lora,
1994).

Aunque los sectores industriales exportadores, mejoraron sus flujos comerciales al


mercado internacional, no diversificaron la base exportable. En este sentido
HaIlberg (1991) señala cómo la eliminación parcial de licencias previas estuvo
concentrada en productos que no representaban competencia para la producción
doméstica y que, por tanto, no mitigaban de manera importante el sesgo
antiexportador que caracterizaba al sector manufacturero44.

De esta manera el desempeño exportador en este período fue favorable, pero


estuvo sustentado sobre la base de una devaluación real de la tasa de cambio y
no sobre un incremento significativo de la competitividad productiva y de la
diversificación de la base exportable. Se destacó por el contrario la dinámica de
exportaciones tradicionales como petróleo, carbón, níquel y oro.

A pesar de que la industria no volvió a recuperar el crecimiento de finales de los


años sesenta y principios de los setenta, ni tampoco consolidó nuevas industrias
manufactureras, sobresalió en este período una clara dinámica de inversión y
consolidación financiera de muchas empresas manufactureras. El propósito de
mejorar la capacidad productiva de las firmas y la tecnología de los procesos se
tradujo en incrementos de la inversión industrial sólo comparables con los que se
dieron en 1970 y 1971. Asimismo, las empresas industriales presentaron un
saneamiento financiero con respecto al lustro anterior y, en cierta medida,
pudieron autofinanciar los procesos de inversión (Ocampo, 1993).

7. RESUMEN

                                                                                                               
44
 Los  mecanismos  que  restringían  la  libre  entrada  de  importaciones  distorsionaban  los  precios  domésticos,  
haciendo   más   rentable   la   producción   para   el   mercado   interno   que   para   el   externo,  lo   que   recibió   el   nombre  
del  sesgo  antiexportador  (Hallberg  1991).  
Con el presente capítulo recorrimos de la escuela y concepción socialdemócrata,
así como la teoría del pensamiento económico sobre el papel del Estado en una
economía de mercado, siendo necesario para ello enunciar los supuestos básicos
sobre los cuales descansaban las concepción socialdemócrata, en una forma
breve y sencilla que le permita al lector interesarse por los temas modernos en
materia de económica

Concluido el fundamento de la teoría socialdemócrata pasamos a analizar las


modificaciones que han operado en el aparato estatal para responder al proceso
de económico.

No se podía terminar el capítulo sin analizar la economía colombiana reciente


dentro de los conceptos y modelo del pensamiento económico socialdemócrata,
de tal forma que nos permita concluir el análisis de la economía colombiana
dentro del Estado Social de Derecho establecido en la Constitución de 1991 que
busca corregir los problemas de redistribución de la propiedad y del ingreso y a
una disminución de la pobreza expresada ella en población con necesidades
básicas insatisfechas.

8.  REFERENCIAS SELECCIONADAS
 
GONNARD, René. Historia de las Doctrinas Económicas. Capítulo III. Editorial
Aguilar, Madrid, 1964.
MALTHUS, Robert. Primer Ensayo Sobre la Población. Editorial Altaya, Barcelona,
1993.
RICARDO, David. Principios de Economía Política. Editorial Sarpe, Madrid, 1995.
SMITH; Adán. Investigación sobre la naturaleza y causa de La Riqueza de las
Naciones. Alianza Editorial, 1996.
ACKLEY, GARNER. Teoría Macroeconómica, Capítulo IX y X, editorial Uteha,
México, 1968.
CUEVAS, HOMERO. Introducción a la Economía, Capítulo VII y VIII, quinta
edición. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1997.
DORNBUSCH, RUDIGER y FISHER STALEY. Macroeconomía, Capítulo V y VI,
sexta edición Editorial McGraw- Hill Madrid, 1996.
FERGUSON. C. E. Teoría Microeconómica, parte III, Fondo de Cultura
Económica, México, 1977.
LORA, OCAMPO, STEINER. Introducción a la Macroeconomía Colombiana,
capítulo V, TM editores- Fedesarrollo, Bogotá. 1994.
MENDEZ M., J. SILVESTRE. Fundamentos de economía. Unidad VII y VIII,
Editorial McGraw- Hill Madrid, 19836.
RAMIREZ PLAZAS, JAIME. Economía Política, tercera edición, Capítulos 7, 8 y 9
Ediciones librería del Profesional Ltda, Bogotá, 2011.
RAMIREZ PLAZAS, JAIME. La Hacienda Pública en Colombia, Capítulos I y II,
Ediciones librería del Profesional Ltda, Bogotá, 2011.
RAMIREZ PLAZAS, JAIME. La Estructura del Estado, Capítulo I ediciones librería
del Profesional Ltda, Bogotá, 2012.
 
D.MODELO NEOLIBERAL

1. OBJETIVO GENERAL

Describir el desarrollo del pensamiento neoliberal en materia económica y las


concepciones de la economía pública contemporánea del Estado capitalista y las
modificaciones jurídicas correspondientes

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Enunciar la concepción neoliberal sobre el comportamiento del Estado
capitalista contemporáneo en materia económica y jurídica.
• Describir las características de la economía pública actual.
• Analizar el comportamiento del Estado moderno.
• Desarrollar el caso colombiano.

3. INTRODUCCIÓN

La aproximación entre sociedad civil y Estado ha llevado al resurgimiento de la


economía pública. Esta se refiere generalmente a la manera como se priorizan y
se satisfacen con recursos escasos, los bienes de interés colectivo.

Los siguientes pilares han venido desmoronándose de manera lenta e


imperceptible. El concepto de externalidades, cimiento sobre el cual se construyó
a su vez la pareja conceptual que fue la razón de ser de la intervención estatal y
sirvió de esencia a las corrientes normativas de economía pública: por el
consabido tipo de bienes públicos, bienes privados y bienes de mérito.

Se configuraron entonces tres factores fundamentales para la regulación de la


asignación de los recursos de una sociedad: el mercado y la firma o la empresa,
del lado del sector privado: El Estado del lado del sector público.
Los determinantes del fin de la vieja economía pública y la aparición de la nueva
son:

a) Los cambios en la demanda en cuanto primera fuente de erosión del concepto


de externalidades: La globalización de la economía, los radicales cambios en los
precios de ciertos factores claves de la producción, los avances tecnológicos en la
información y las telecomunicaciones transmitieron aceleradamente los cambios
en las preferencias de los consumidores y reafinaron la función de demanda.

b) La nueva forma de producir lleva a la constitución de actores mixtos y a una


segunda fuente de erosión del concepto de externalidades: Las exigencias de la
demanda por nuevos o menos costos, bienes y servicios llevó a que se juntaran
actores otrora separados para convenir entre ellos vías de esparcimiento del
riesgo de la investigación y el desarrollo de nuevos productos.
Cuando la competitividad se convirtió en interés común de las empresas, los
Estados y la ciudadanía en general, apareció un terreno común hasta entonces
desconocido: el terreno de la coincidencia entre el interés económico particular y
el interés económico de la colectividad. Fue menester promover, constituir,
legitimar y regular asociaciones de actores tales como las asociaciones
corporativas o las cadenas de empresas o actores mixtos tales como Estado
Empresas o Estado-Ciudadanía o Estado-Empresas-Ciudadanía de manera que
todos ellos compartieran los riesgos de la investigación en nueva producción. Los
nuevos actores colectivos se separan del criterio de la tasa de interés y descuento.

La coexistencia de la exclusión y de la no exclusión en un proyecto, un programa o


una cadena de producción económica. Este concepto de externalidades, se ha
visto cuestionado por la creciente intervención del sector privado y, de manera
general, de la sociedad civil. Los asuntos de interés común se convirtieron en
responsabilidad compartida de los sectores público y privado.

Se presentan aplicaciones del principio del beneficio o del costo individuales, tal
como ocurre crecientemente con las vías modernas de la contribución o de los
precios fiscales (por contraposición a los impuestos), y acuerdos o convenios de
relaciones horizontales (no relaciones jerárquicas) mediante los cuales los vanos
actores públicos y privados complementan sus ventajas comparativas a través de
las figuras de Redes de Cadenas o de Asociaciones.
Por las dos vías anteriores, el Estado identifica o construye una nueva fuente de
externalidades o de realizaciones de interés común: La Red, la Cadena, la
Asociación o los convenios público-privados son entonces figuras institucionales
que inducen y estimulan la expresión de preferencias que quedaban latentes
anteriormente.

El fin de la teoría normativa de la Economía Pública: La capacidad de concertación


y de estímulo a la participación ciudadana y la capacidad de movilizar recursos del
sector privado se hicieron ahora parte de la buena gestión del sector público.

Nuevos conceptos, nuevos actores y nuevos indicadores de eficiencia: Al lado del


mercado de la firma o la empresa y del Estado, surgieron nuevos actores
identificados y estudiados primordialmente por las corrientes de la economía
institucional del lado del sector público. En consecuencia, la economía pública ha
de estudiar hoy, con especial interés, el papel de las Redes, las Cadenas y las
Asociaciones Mixtas o las Corporativas en la provisión y en la demanda de los
bienes y los servicios de interés común.

Nuevos conceptos, nuevas preocupaciones prioritarias, nuevos instrumentos:


Todos los actores determinantes de la asignación de los recursos sociales,
obedecen ahora a remozadas reglas de la eficiencia en la producción y en la
asignación. Ahora las reglas se ciñen a las exigencias de la producción
postfordista o postmoderna. La preocupación con la esfera de la producción o de
la oferta lleva al Estado a trabajar primordialmente los nuevos estímulos
económicos, aplicados en los planos de la Micro y la Macroeconomías.
La reversión de lo macro a lo micro y de la demanda a la oferta: La demanda tiene
ahora más importancia que bajo el Estado Benefactor, pero no se trata
primordialmente de la demanda agregada sino de la demanda específica de las
preferencias ciudadanas, de la supremacía del cliente.

Las nuevas formas de producción requieren del desarrollo de la asociación, la


participación, la concertación y la colaboración institucional en todos los órdenes:

Este reto para el orden institucional colombiano, ha puesto en evidencia los vacíos
y las limitaciones del trípode institucional que combinaba la visión reguladora
neoclásica con la visión reguladora keynesiana: el mercado, la firma, el sindicato y
el Estado.

La Nueva economía pública tiene por reto, mantener el fiel de la balanza entre los
platillos de la incertidumbre y de la distribución de los costos. El reto específico
estriba en poner en evidencia y en canalizar eficazmente las nuevas tareas de
promoción, concertación y facilitación del Estado, ha de garantizar la asignación
de los recursos de rentabilidad incierta destinados a la renovación de tecnologías
y de productos. La economía debe conseguir la superación de las resistencias del
sector público al privado y viceversa, su campo de acción opera primordialmente
dentro del terreno de las estrategias de negociación y las ingenierías de la
concertación.

El presente capítulo nos permitirá observar las características del modelo


neoclásico, así como, el papel que asume el aparato estatal llegando finalmente a
la descripción del Estado moderno y concluyendo con la aplicación del modelo
económico colombiano a partir de la Constitución de 1991.

4. EL MODELO

El exponente de este modelo conocido también como neoclásico, o monetarista es


Milton Friedman, autor de la obra la libertad de elegir que las personas por ser
racionales tienen capacidad de tomar decisiones y en consecuencia no requiere
de la intervención directa del Estado en l a economía.

Friedman considera que existen fallas en el mercado y lo cual justifica la


intervención del Estado en el mercado pero en forma indirecta, a partir de la
focalización de la población y con base en ella su estratificación que le permite
ser merecedora de subsidios o contribución.

El Estado según Friedman debe dedicarse al cumplimiento de sus funciones a


saber la producción de normas y la garantía de la libertad. Para lograr lo primero la
principal característica de esta consiste en la flexibilidad, es decir, que ellas deben
garantizar el funcionamiento libre del mercado. Y para garantizar la libertad el
estado se debe dedicar al suministro de bienes públicos45
Este modelo tiene como fundamento en que la teoría del valor – trabajo y es una
reacción al modelo Keynesiano o Socialdemócrata, ya que el modelo de Keynes
niega la racionalidad del mercado lo que conlleva a una violación de la dignidad de
sus integrantes y por eso el neoliberal parte de una revisión de los supuestos
sobre los cuales se construye el modelo keynesiano ajustando el funcionamiento
del mercado a la libertad de sus participantes.

Para el modelo monetarista existe interdependencia de los mercados, es decir,


que lo que suceda en un mercado afecta a todo el modelo. La revisión de los
supuestos del mercado real se realiza de la siguiente manera:

A. Mercado Laboral: En este mercado se parte del supuesto de la racionalidad de


los participantes, es decir, de trabajadores y patrones los cuales actuando en
forma autónoma y endógena determinan el salario nominal o convencional.

Los trabajadores quienes actuando en forma individual o colectiva a través del


sindicato negocian directamente con el patrón el salario y los patrones negocian
en forma directa con el trabajador o el sindicato de la empresa el salario. Con base
en lo anterior se anula la intervención del Estado en cuanto a fijación de salario y
su tarea solo será de servir como garante del salario determinando en forma
autónoma y endógena.

El salario nominal que negocia el trabajador o el sindicato depende del salario real,
es decir, de la capacidad de compra, este salario comparado con el salario del
modelo clásico y socialdemócrata es mayor que el salario del modelo clásico y
menor que el del modelo Keynesiano.

La oferta de trabajo es realizada por el trabajador o el sindicato en función directa


del salario nominal quienes lo negocian con base en el salario real. La demanda
de trabajo es una función inversa al salario ya que a mayor trabajo menor salario y
a menor trabajo mayor salario. El equilibrio de establece en forma autónoma y
endógena entre el patrón y/o el trabajador y/o el sindicato de la empresa,
surgiendo el desempleo estructural porque la existencia del salario mínimo
convencional.

Veamos a través del grafico No 9 el mercado laboral

                                                                                                               
45
   Se  denominan  bienes  públicos  aquellos  que  pertenecen  a  la  sociedad  y  a  los  cuales  se  puede  acceder  
libremente.  Estos  bienes  tienen  tres  características  a  saber:  Precio  cero,  indivisibilidad  y  no  exclusión.  
GRAFICO No 9

W
O= f (W/P)
W

We
Desempleo estructural

D= f(1/W/P)

L1 L2 Le L

En el gráfico anterior se puede observar el mercado laboral de los modelos


clásico, socialdemócrata y neoliberal así. Partiendo del equilibrio del mercado
laboral del modelo clásico con We y Le, se pasa al modelo keynesiano con W y
L1, y finalmente el modelo neoliberal con su equilibrio W y L2.

Como se puede observar se paso de pleno empleo del modelo clásico Le, al
desempleo estructural Le- L2 del modelo keynesiano y de este al desempleo
estructural Le- L2 del modelo neoliberal. No sobra advertir que en el modelo
neoliberal se mantiene el desempleo estructural por la negociación del salario
convencional por parte el patrón con el sindicato de la empresa.

B. Mercado de Producto: Siguiendo la teoría del valor- trabajo, Friedman


considera que la producción depende del empleo y en consecuencia en este
modelo se presenta un crecimiento del volumen de producción sin que se logre
alcanzar el máximo debido a la existencia de desempleo estructural generando
por el salario convencional determinado en forma autónoma y endógena.

Veámoslo en la grafica No 10
GRAFICO No 10

O= f (W/P)
W
W
We
Desempleo estructural

D= f(1/W/P)

L
L1 L2 Le

Q1
Q

Qe

En el gráfico anterior se puede observar el modelo del valor trabajo en su mercado


real conformado por el mercado de trabajo y el mercado del producto así Del
modelo clásico se parte del equilibrio en el mercado laboral We, Le con su
correspondiente volumen de producción Qe, al modelo keynesiano en donde el
mercado laboral W- L1 con su correspondiente volumen de producción Q1 y
finalmente el mercado laboral del modelo neoliberal W- l2 my su correspondiente
volumen de producción Q el cual es mayor que el del modelo keynesiano pero
menor que el del modelo clásico.:

La revisión de los supuestos del mercado nominal se realiza de la siguiente


manera:

C. Mercado de dinero: El modelo neoliberal se caracteriza por la separación de la


política monetaria de la política fiscal con el fin evitar los efectos que la política
monetaria trae sobre la economía cuando la misma s e subordina a la política
fiscal. Esta separación conduce a un manejo autónomo de la política monetaria46
la cual sigue siendo una variable exógena del modelo por medio de la cual el
Estado participa de la actividad económica, pero no manejada por el gobierno.

Viéndose la inflación como un impuesto sobre el salario real que afecta a los
trabajadores pues se pierde la capacidad de compra del salario nominal siendo
necesario por ello combatirla para subir el Salario Real, de tal manera que al final
no afecte el consumo, ni al bienestar del consumidor.

Con la separación de la política monetaria de la política fiscal y su manejo


autónomo se logra el control de la inflación, el control de la masa monetaria vía
expansión secundaria a través del crédito, así como el manejo de las divisas que
pueden tener efectos inflación al monetizar las divisas.

                                                                                                               
46
    En   Colombia   esta   separación   se   encuentra   establecida   en   los   artículos   371,   372   y   373   de   la   Carta   Política.  
El   artículo   371   de   la   Constitución   Política   depone   que   el   Banco   de   la   República   ejercerá   las   funciones   de  
banca  central.  Estará  organizado  como  persona  jurídica  de  derecho  público,  con  autonomía  administrativa,  
patrimonial  y  técnica,  sujeto  a  un  régimen  legal  propio.    

Serán   funciones   básicas   del   Banco   de   la   República:   regular   la   moneda,   los   cambios   internacionales   y   el  
crédito;   emitir   la   moneda   legal;   administrar   las   reservas   internacionales;   ser   prestamista   de   última   instancia  
y   banquero   de   los   establecimientos   de   crédito;   y   servir   como   agente   fiscal   del   gobierno.   Todas   ellas   se  
ejercerán  en  coordinación  con  la  política  económica  general.    

El  Banco  de  la  República,  velará  por  el  mantenimiento  de  la  capacidad  adquisitiva  de  la  moneda.  El  Banco  no  
podrá   establecer   cupos   de   crédito,   ni   otorgar   garantías   a   favor   de   particulares,   salvo   cuando   se   trate   de  
intermediación   de   crédito   externo   para   su   colocación   por   medio   de   los   establecimientos   de   crédito,   o   de  
apoyos   transitorios   de   liquidez   para   los   mismos.   Las   operaciones   de   financiamiento   a   favor   del   Estado  
requerirán  la  aprobación  unánime  de  la  junta  directiva,  a  menos  que  se  trate  de  operaciones  de  mercado  
abierto.   El   legislador,   en   ningún   caso,   podrá   ordenar   cupos   de   crédito   a   favor   del   Estado   o   de   los  
particulares.  

La   autoridad   monetaria,   cambiaria   y   crediticia,   conforme   a   las   funciones   que   le   asigne   la   ley     es   la   Junta  
Directiva   del   Banco   de   la   República   según   lo   dispone   el   artículo   372.la   cual   tiene   a   su   cargo   la   dirección   y  
ejecución   de   las   funciones   del   Banco   y   estará   conformada   por   siete   miembros,   entre   ellos   el   Ministro   de  
Hacienda,  quien  la  presidirá.  El  Gerente  del  Banco  será  elegido  por  la  junta  directiva  y  será  miembro  de  ella.  
Los  cinco  miembros  restantes,  de  dedicación  exclusiva,  serán  nombrados  por  el  Presidente  de  la  República  
para  períodos  prorrogables  de  cuatro  años,  reemplazados  dos  de  ellos,  cada  cuatro  años.  Los  miembros  de  
la  junta  directiva  representarán  exclusivamente  el  interés  de  la  Nación.    

.    

 
D. Mercado Financiero: Se presenta en este mercado la rentabilidad y las
expectativas de los inversionistas. Sobre la primera los monetaristas consideran
que el mercado debe fijar en forma autónoma y endógena la tasa de interés por
los ahorradores e inversionistas sin intervención del Estado. Lo anterior como
consecuencia de la racionalidad de los agentes del mercado que conducen a
maximizar su comportamiento. Sobre las expectativas Friedman considera que la
actividad económica exige la reducción del riesgo a su mínimo nivel con el fin de
lograr generar seguridad que se traduzca en optimismo como requisito para que
acompañado a la rentabilidad de los proyectos se genere un incremento en la
inversión.

5. PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

Debe permitir la libertad de elegir ya que es la consecuencia de la racionalidad de


los agentes del mercado lo cual conduce a la No intervención del Estado en forma
directa en la economía, sino en forma indirecta vía regulación flexible.

Examinemos el papel del estado en cada mercado en el modelo neoliberal así:

A. Mercado laboral: El Estado No fija el salario, pues el mismo es fruto de la


concertación entre el patrón y el trabajador y/o el sindicato en forma autónoma y
endógena. El Estado no participa directamente en ,la creación de empleo y solo lo
hace en forma de inversión pública la cual es realizada por el mercado, y
finalmente lo regula en forma flexible vía código laboral individual y colectivo.

B. Mercado del producto: aquí el Estado No fija precios de los bienes y servicios,
sino que los mismos son fijados por el mercado. El estado No participa en forma
directa en la creación de producto vía empresas industriales y comerciales las
cuales se caracterizan por ser privatizadas, y finalmente lo regula flexiblemente vía
código de civil y de comercio

C. Mercado de dinero: Este mercado se caracteriza por ser una variable exógena
del modelo determinada por el Estado, pero manejada en forma autónoma por la
autoridad monetaria a través del Banco emisor o central, el cual tiene como
funciones mantener el poder adquisitivo de la moneada mediante su regulación, el
manejo del crédito y la política cambiaria.

D. Mercado financiero. El papel del Estado en este mercado se limita a la


regulación flexible vía código de comercio- contratos financieros y en
consecuencia No puede fijar la tasa de interés, pues la misma es determinada por
los agentes del mercado, es decir. Ahorradores e inversionistas. Igualmente
importante saber que el Estado no participa del mercado, lo cual equivale a decir
que no existen bancos estatales participando del mercado.
6. EL CASO COLOMBIANO

Cuando en los setenta se termina el periodo de sustitución de importaciones, se


inicia un nuevo proceso. Ese proceso fue el que nos condujo a lo que hoy está
pasando en la economía colombiana. Desde el periodo presidencial del liberal
Alfonso López Michelsen los gobiernos comenzaron a descargar al Estado de sus
responsabilidades y estas han pasado a ser manejadas por la iniciativa privada
que se acentúa mucho mas ahora con los procesos aperturistas.

La apertura económica llega en su plenitud a Colombia en los 90. Durante el


gobierno de Virgilio Barco (1986-1990) se hicieron todos los preparativos para
iniciarla, de tal manera que se ajustara casi a un plan de gobierno, posible de
desarrollar en escasos cuatro años; con esta premisa se llegó a pensar que con la
caída del esquema socialista en la Unión Soviética y el denominado triunfo del
capitalismo a nivel mundial, había llegado la hora de la gran armonía entre todos
los países del mundo. La hegemonía incuestionable de la economía de mercado y
con ella el resurgimiento del pensamiento liberal, colocaban al “darwinismo social”
como alternativa de orden en el que deben imperar competencia, eficacia y
productividad. Resurgen de nuevo los postulados de Adam Smith con el
argumento de que la equidad y la justicia social serán, a largo plazo, el resultado
de la dinamización del proceso de acumulación.47

La pregunta que nos hacemos al leer la cita antes mencionada es ¿cómo puede
haber equidad y justicia social en un país donde los grandes monopolios han
venido absorbiendo la economía a grandes tragos, en una lucha sin cuartel por el
dominio del mercado? Mientras eso sucede la población menos favorecida sigue
su lucha por la sobrevivencia, tratando de mantenerse a flote y no ahogarse en el
inmenso mar de la inflación dejándose llevar por las olas de la economía del
rebusque y las fluctuaciones económicas.

Las políticas del plan de desarrollo “La revolución pacífica”, aplicados por el
presidente Gaviria (1990-1994), fueron audaces, si se tiene en cuenta que fue el
inicio de toda una revolución económica y social, pero pensada desde arriba.
Nuestros gobernantes se han limitado a cumplir con las órdenes impartidas por los
grandes grupos económicos a nivel internacional, pero más que por ellos, por la el
B.M. y el F.M.I. No se tuvo en cuenta, por lo tanto, la situación real del resto de
colombianos, de los cuales una gran parte están sumidos en la pobreza, (17
millones de pobres según el censo de 1993).

A juicio de Jorge Child “el neoliberalismo ha hecho una relectura del liberalismo
clásico sin tener en cuenta la estructura monopólica e internacional del capitalismo
de nuestro tiempo”48. Lo anterior explica, qué el neoliberalismo no es más que la
implementación de viejas estrategias económicas a las nuevas condiciones del
                                                                                                               
47  La política social de los 90. Análisis desde la Universidad. U. Nal. Ed. Presencia, Santafé de Bogotá 1994. pag. 35.  
48  Child Jorge. El fin del Estado. Desestabilización política caos institucional. Ed. Grijalbo, Santafé de Bogotá, 1994, pag.49.  
desarrollo sin tener en cuenta sus avances en materia de industrialización y nos
presentan este modelo como “alternativo”, donde la equidad y la justicia social
interactuan en función del trabajador, pero para que sea más productivo, más
efectivo, con la menor inversión posible de capital.

Lo anterior ha significado una limitación de las actividades de los gobiernos que se


ha convertido en una flagrante violación de la soberanía nacional a instancias de
las reformas económicas. Aunque ya existen claras evidencias de que esto en la
práctica se está llevando a cabo, cuando se condicionan, por ejemplo, los
prestamos, a los países con economías emergentes, a ciertas exigencias hechas
por las potencias en materia política, pero fundamentalmente en materia
económica o en políticas sociales, que es donde más se ha cedido soberanía.

De otro lado, la concepción errónea de que liberalización es sinónimo de


democratización, ha quedado desvirtuada en el hecho de que existen países en
los cuales se han implementado las nuevas medidas económicas bajo regímenes
dictatoriales, como se ha ejemplificado anteriormente con el caso chileno. Y la
democratización de la economía, ha significado oportunidad para quienes manejan
los grandes capitales y pobreza para quienes carecen de recursos económicos
para la sobrevivencia o no tiene empleos estables.

Durante el gobierno de Cesar Gaviria (1990-1994) se abrieron todas las


posibilidades para la realización de las grandes reformas políticas, sociales pero
fundamentalmente económicas; pues el texto de la nueva Carta Política tiene un
alto contenido economicista, y en el se circunscribe todo el funcionamiento del
Estado hacia la consolidación de la economía, con miras a una mejor
productividad para la competitividad de nuestros productos a nivel internacional.

Las reformas de la apertura económica se iniciaron con el gobierno de Gaviria.


Se propusieron en términos generales algunos tópicos de los cuales es importante
mencionar los siguientes:

1. La reforma arancelaria, que permitió en un momento determinado que el


mercado colombiano se inundara de productos provenientes del extranjero, sin
ningún control, para competir con los productos nacionales lo que ocasionó una
Seria crisis en algunas ramas de economía como la textilera.
2. La reforma portuaria, cuyo único paso ha sido la privatización de Puertos de
Colombia; pero en ningún momento los ha hecho más efectivos, ya que las
operaciones se dilatan por semanas, lo que hace que muchos de los productos
que allí llegan se pierdan o se dañen debido al largo tiempo de estadía en el
puerto.
3. La reforma cambiaria, que ha desestabilizado la economía con las medidas
monetarias tendientes a detener el aumento del precio del dólar y que trajo como
consecuencia grandes pérdidas, sobre todo al sector de la agricultura y en
particular a los caficultores.
4 La reforma tributaria, con la cual se pretendió recaudar dineros para una
supuesta inversión social que realmente no se ha visto. Con esta reforma nos
hemos visto perjudicados todos los colombianos, pues el aumento exagerado de
los impuestos por ventas IVA, lo estamos pagando todos de nuestros propios
bolsillos.
5. La reforma al comercio exterior, bajo el supuesto de la internacionalización de
nuestros productos con la creación del ministerio de comercio exterior encargado
para este fin, se han logrado prevendas pero para posibilitar el ingreso de más
productos extranjeros a nuestro país. Sin embargo, como hacer difusión a
nuestros productos, si no somos realmente competitivos, si no tenemos la
tecnología necesaria para hacer productos de muy buena calidad para igualarnos
a los mercados extranjeros, en resumen, si todavía dependemos de las potencias
para la toma de decisiones económicas que nos permitan cierta independencia de
ellas.
6.La reforma a la inversión extranjera, que ha posibilitado, a pesar de los graves
problemas de orden público, la llegada de capitales interesados en invertir en
nuestro país; esto ha permitido por ejemplo, la llegada de capitales franceses, los
cuales están haciendo grandes inversiones en los yacimientos carboníferos como
el Cerrejón, y capitales ingleses a través de la Brithis petroleum Company, cuya
mayor inversión está hecha en los nuevos yacimientos petrolíferos de Cusiana y
Cupiagua en el pie de monte llanero.
7. La reforma a los planes de vivienda, que se convirtió en un verdadero fracaso
por los costos reales de esta en Colombia, que a raíz de las grandes inversiones
hechas por el narcotráfico, encareció enormemente los precios en las
construcciones nuevas y se reemplazó la vivienda de interés social por suntuosas
construcciones a costos exorbitantes.
8. La reforma laboral, que ha traído graves consecuencias de inestabilidad para la
clase trabajadora del país, ya que se han perdido importantes logros obtenidos en
épocas anteriores por los movimientos sindicales del país. La flexibilización laboral
ha sido la estrategia perfecta por medio de la cual el gobierno ahora se
desentiende de sus responsabilidades en lo que a prestaciones se refiere.
Además esta reforma (ley 50 de 1990), facilita los despidos colectivos, elimina la
obligación de reintegro a trabajadores con más de diez años de servicio, formaliza
las agencias de empleo temporales, establece el salario integral, suprime la
retroactividad de las cesantías para trabajadores vinculados después del 1 de
enero de 1991.

La esencia de todo el proceso iniciado por el presidente Gaviria, radica en hecho


de querer buscar para nuestro país, esa renovación política que tanto los
colombianos hemos exigido en los últimos años; pero, no se puede negar, que en
una iniciativa de estas la economía juega papel fundamental, toda vez, que de
esta depende en gran medida el desarrollo mismo político de cualquier país. De
esta manera se da comienzo a esa combinación de convocatoria a la Asamblea
Nacional Constituyente y al mismo tiempo se ponen en marcha las políticas de
ampliación de la economía de mercado.

Con la aprobación de la nueva Carta Política se han promulgado una serie de


normas que permiten la participación de la población en las decisiones políticas
y económicas, a través de las elecciones populares de alcaldes y gobernadores, y
la creación de las Juntas Administradoras Locales, que por medio de sus
representantes comunales han hecho saber al gobierno sus necesidades
inmediatas. Además la descentralización administrativa ha permitido conocer con
mayor certeza las posibilidades y restricciones de los municipios.

No obstante lo anterior, las verdaderas necesidades de la población siguen


creciendo; pues quienes tienen ya una posición en el mercado solo deben
preocuparse por mantenerla, pero la gran mayoría de la población “con sus
millones de hambreados y desnutridos, destechados y desempleados, y
subempleados, que miran el sueño americano de los anuncios de la Televisión
como un paraíso que no les corresponde y que no alcanzan a tocar, pero que por
el bombardeo de los medios de comunicación se van convirtiendo en su
inconsciencia en cuentos de hadas que con su validez de distracción narcotiza su
voluntad de lucha real por alcanzar los bienes que ofrece esta vitrina de sueños”49.

Lo anterior nos está planteando, que mientras subsista la pobreza en Colombia


Y los medios de comunicación sigan siendo los mediadores entre el mercado y el
usuario, cuyas características siguen siendo paupérrimas, la situación seguirá
exactamente igual. Y es que no podemos comparar nuestro país con eco muchas
veces más alto que el nuestro, donde tienen todas las posibilidades, en virtud de
su desarrollo y sus ingresos, de comprar productos que en nuestro país solo
alcanzamos a ver en avisos publicitarios de los periódicos o la televisión.

La gran contradicción, entonces, que nos plantea el nuevo momento histórico en


Colombia, es que en medio de procesos de modernización del Estado,
consignados en la Constitución de 1991, el país dio inicio a un recorrido por dos
caminos distintos, que son realmente contradictorios, uno, el de la
internacionalización de la economía, a través de la apertura económica; y el otro,
el de “democratización” de la sociedad, para permitir, como ya se dijo antes,
mayor participación de la población en las decisiones fundamentales de la Nación.

Esta situación ha incentivado el crecimiento de los grupos guerrilleros ante la


impotencia de los gobiernos que no han sabido manejar la situación de orden
público y que por el contrario han aumentado la represión en los lugares más
vulnerables del país aumentando considerablemente el pie de fuerza en estas
regiones, y por consiguiente el presupuesto para la guerra.

De otro lado y como respuesta a ello se han reactivado los grupos paramilitares,
los cuales actúan con el consentimiento de las fuerzas del orden en diferentes
partes del país. El otro problema adicional no menos grave que los anteriores, es
el de la delincuencia común, cuyo accionar ha aumentado como consecuencia de
la miseria y el desempleo que azotan al país en este momento.

                                                                                                               
49  Child Jorge. El fin del Estado. Desestabilización política caos institucional. Ed.Grijalbo, Santafé de Bogotá, 1994, pág. 99.  
A finales de la década de los años ochenta se inició en Colombia el debate sobre
la necesidad de transformar la estructura productiva como la forma de afianzar el
crecimiento económico a largo plazo. Los modestos resultados del crecimiento
económico de la década del ochenta, el agotamiento del modelo de sustitución de
importaciones, la adopción de modelos de liberalización en otros países de la
región, y las presiones externas, en especial por parte del Banco Mundial, para
desmontar los instrumentos comerciales proteccionistas, fueron factores que
contribuyeron al consenso en torno a la necesidad de adoptar el nuevo modelo de
desarrollo.

A finales del año 1989, bajo la administración Barco, se planteó un programa de


desgravación gradual para adoptar un nuevo modelo económico basado en la
internacionalización de la economía. Con ello se pretendía lograr unos mayores
niveles de competitividad internacional de la industria manufacturera colombiana.
Aunque desde 1989 el programa de apertura se había planteado bajo un esquema
gradual, tanto desde el punto de vista de la reducción del arancel efectivo
promedio como del desmonte de otros mecanismos de protección y de subsidios,
ya en 1991, bajo la administración Gaviria, se decidió abandonar el gradualismo.

Los supuestos implícitos en el nuevo modelo de desarrollo económico, iniciado en


el año 1990), consideraron en su momento que una economía cerrada no
generaba la dinámica requerida para motivar cambios importantes en su
estructura, y que tampoco alentaba la utilización más intensiva de sus recursos
para alcanzar mayores niveles de productividad. Asimismo, se consideró que la
estructura productiva debía promover nexos económicos con el exterior y acceder
a las tendencias tecnológicas internacionales para no marginarse de las
posibilidades de ampliar su participación en los flujos mundiales de comercio,
inversión y tecnología.

El debate técnico de entonces creó entre autoridades económicas un relativo


consenso respecto a que la estrategia de mantener mercados internos cautivos y
reducidos, con precios altos -o lo que era igual, la estrategia de mantener
industrias protegidas-, derivaba en una estructura industrial con pocas
posibilidades de adaptarse a los niveles internacionales de eficiencia y cada vez
más rezagada con respecto a los patrones tecnológicos de los países avanzados.

Se reconocía que la protección de restricciones arancelarias y no arancelarias a la


importación no siempre resultaba ser la más apropiada para promover industrias
nacientes y fortalecer las tradicionales. De hecho, se interpretaba que los
beneficios que la protección otorgaba a unas industrias resultaban muy distintos
de las que otorgaba a otras, lo que conducía a una estructura industrial
nocivamente discriminatoria. Además hacía énfasis en que la política de
protección había estado asociada, por su propia naturaleza, a la existencia de
importantes sesgos contra las exportaciones.

A partir de 1991, la gradualidad originalmente propuesta en el programa de


apertura fue reemplazada por la aceleración de las reformas. En año y medio (de
febrero de 1990 a agosto de 1991) se eliminaron prácticamente todas las
restricciones cuantitativas, como la licencia previa, y se redujo el arancel en dos
terceras partes. A su vez se pusieron en marcha nuevos acuerdos de integración
comercial que contribuían a reducir la protección efectiva de la economía
doméstica; se inició un proceso de privatización de servicios y empresas estatales;
se permitió un acceso directo e igualitario -garantizado constitucionalmente- para
la inversión extranjera; se flexibilizó la actividad financiera y se inició un programa
de reforma al mercado de trabajo. Todo ello con el fin de adecuar el
funcionamiento interno de la economía a los requerimientos de un modelo de
desarrollo hacia afuera (Hommes, Montenegro y Roda, 1994).

Los resultados de los primeros años en los que se aplicó el esquema de


liberalización parecen bastante contradictorios. De una parte, las importaciones se
incrementaron a tasas superiores a las esperadas (especialmente en 1992 y
1993), mientras que el crecimiento de las exportaciones fue marginal.

Los cambios sustanciales en los patrones de consumo, la excesiva disponibilidad


crediticia -producto de la liberación de la cuenta de capitales y la laxa política
monetaria-, las bajas tasas de interés, las amnistías tributaria y cambiaria, sin
controles al lavado de dólares y al enriquecimiento, promovieron el auge de la
construcción y un incremento sustancial del crédito para consumo a la vez que
permitieron el ingreso de dólares del narcotráfico. De esta forma se generaron un
espectacular crecimiento de la demanda doméstica, una aceleración del producto
y un sustancial aumento de las importaciones, con un permanente deterioro de los
balances externo y fiscal.

En la industria manufacturera los sectores productores de bienes de consumo


durable vieron incentivado su crecimiento a partir del dinamismo de la demanda.
Por su parte, sectores productores de bienes de capital y de bienes intermedios se
beneficiaron del menor costo relativo de las importaciones -maquinaria y equipos,
materias primas- y presentaron, por tanto, un buen desempeño. En conjunto, estos
factores posibilitaron un buen crecimiento económico: el PIB creció a una tasa
promedio del 4.5% anual en el período 1990-1995 y la industria en particular
creció a ritmos anuales que oscilaron entre el 1.2% en 1990 y el 6.3% en 1993.

De la anterior se puede concluir que el manejo de la política comercial en la


primera fase de la apertura se enmarcó conceptualmente -aunque no con rigor en
la práctica- en una estrategia de política de desarrollo enfocada en la utilización
eficiente de los factores productivos, buscando la creación y el fortalecimiento de
ventajas competitivas dinámicas que promovieran el crecimiento económico.

Asimismo, se esperaba que las modificaciones institucionales al régimen


comercial y las nuevas pautas de la inversión, recrearan por sí solas las
condiciones económicas que asegurarían un acelerado proceso de desarrollo
industrial mediante la incorporación de progreso técnico y el aumento de la
productividad. En este sentido se puede afirmar que la estrategia de apertura en
su primera fase no planteó una respuesta dirigida a promover la dinámica
industrial en forma selectiva. Esta fase del proceso de apertura se vio desprovista
de la adecuación de políticas sectoriales.

A partir de 1994, con el inicio de la segunda fase del proceso de apertura, se


consideró que en el proceso de internacionalización de la economía no debían
abandonarse los instrumentos tradicionales contemplados en la política industrial,
sino que por el contrario, el éxito de la estrategia radicaba en la conveniencia de
brindar una mayor atención en áreas como la promoción de proyectos industriales,
haciendo uso extensivo de instrumentos específicos -adaptación tecnológica,
calificación de recursos humanos, provisión de financiamiento industrial, apoyo a
programas de iniciativa empresarial-. Así, en esta fase de apertura económica se
contempló una estrategia de modernización y reconversión industrial con el
objetivo de lograr una mayor competitividad y motivar al sector manufacturero para
que buscara una mejor inserción en el comercio internacional.

En este sentido, la política industrial actual ha centrado su accionar en un


complejo de programas sectoriales que viene desarrollándose mediante procesos
conciliatorios bajo acuerdos sectoriales de competitividad. A diferencia de la
primera fase de la apertura, en la que estuvo ausente la utilización de
instrumentos de política industrial, la estrategia de modernización y reconversión
industrial planteó la necesidad de avanzar en la identificación de las mejoras
requeridas en la mesoeconomía y en políticas horizontales para mejorar el
ambiente competitivo de la economía colombiana y prestar debida atención a
sectores de potencial desarrollo o con prioridades coyunturales críticas.

Hasta 1995, a juzgar por el buen comportamiento del producto manufacturero, se


podría hablar del éxito de la apertura económica, por la menos desde la
perspectiva del crecimiento industrial. Sin embargo, los resultados obtenidos hasta
ese momento se entremezclaron con la que se podría llamar una demanda de
consumo "reprimida" de los hogares colombianos y por una economía "inflada"
gracias a un excedente de ingresos transitorio. Ya desde finales de 1995 y durante
1996, la actividad económica entró en un ciclo de estancamiento motivado, en
buena medida, por una revaluación real del peso, unas elevadas tasas de interés,
el fin del ciclo de auge de la construcción, un incremento importante de los niveles
de contrabando y un clima político desfavorable.

La actividad industrial se vio afectada por dicha situación, al punto de que en 1996
registró una tasa de crecimiento negativa del 3.1 %, dejando entrever los
problemas de ajuste estructural en el proceso de adopción del nuevo modelo -
cierre de empresas, incremento sustancial de las tasas de desempleo, entre otras-
y, más importante, que aún la estructura industrial no había desarrollado ventajas
competitivas reales que le permitieran enfrentarse sólidamente a la competencia
externa y penetrar con mayor dinamismo en los mercados internacionales.
7. RESUMEN

El presente capítulo presenta la concepción neoliberal del pensamiento económico


según el cual ni el Estado ni el mercado en forma individual fueron capaces de
alcanzar el bienestar.

Lo anterior nos conduce al establecimiento de las alianzas estratégicas entre el


Estado y el mercado para la ejecución de los proyectos a través del
establecimiento de redes de producción y cadenas de distribución con los cuales
se alcanza el bienestar de la población.

A través de las redes de producción y las cenas de producción el Estado asume


funciones del mercado y viceversa, lo cual implica una modificación en la
estructura del aparato estatal y con ello en la legislación correspondiente a través
del establecimiento de sociedades de economía mixta entre el Estado y el
mercado.

El desarrollo de esta nueva forma de acción del Estado implica igualmente una
redefinición de las instituciones a través del mecanismo de participación y el
fortalecimiento de la descentralización como instrumento clave que permite
alcanzar el desarrollo económico del mercado y de las regiones espaciales.

Podíamos concluir afirmando que esta es la forma del nuevo Estado colombiano a
partir del año 1991 cuando se estableció la nueva Carta Política.
No se podía terminar el capítulo sin analizar la economía colombiana reciente
dentro de los conceptos y modelos del pensamiento económico moderno, de tal
forma que nos permita concluir que el proceso de inserción de la economía
colombiana al proceso de globalización dentro del Estado Social de Derecho
establecido en la Constitución de 1991 que en lugar de corregir los problemas de
redistribución de la propiedad y del ingreso ha conducido a una concentración de
la primera y a un aumento de la pobreza expresada ella en población con
necesidades básicas insatisfechas.

8. REFERENCIAS SELECCIONADAS

ESTRADA ÁLVAREZ, Jairo. Construcción del Modelo Neoliberal en Colombia.


Capítulo 2. Ediciones Aurora, mayo 2004.

ESTRADA ÁLVAREZ, Jairo. Planeación y Acumulación de Capital en Colombia.


Algunos Aspectos Jurídicos-Institucionales, en Revista Hojas Económicas Nº 2,
Santafé de Bogotá, 1994.

FRIEDMAM, Milton. Capitalismo y Libertad, Rialp. Capítulo I. Madrid, 1996.

LECHNER, Norbert. El debate sobre Estado y Mercado, en Revista Nueva


Sociedad, No. 121, Santafé de Bogotá, 1992.
LEVI, Brian. ¿Qué puede hacer el Estado para impulsar los Mercados? en
Finanzas y Desarrollo, Washington, septiembre, 1997.

LIPIETZ, Alain. El Mundo del Posfordismo, en: Utopías, Revista de Debate


Político, No. 166, Madrid, 1995.

ROJAS, Fernando. Economía Pública Contemporánea. Reestructuración gradual e


imperceptible de una disciplina. ESAP, Santafé de Bogotá, 1996, documento
mimeografiado.

SCHWEICKART, David (1999): “¿Son Compatibles la Libertad, la Igualdad y la


Democracia? Sí, pero no bajo el Capitalismo”, en Gargarella, R. y Ovejero, F.
(eds.) Razones para el Socialismo, Paidos, Barcelona.

TARROW, Sidney. (2004): “La Acción Colectiva y los Movimientos Sociales” en


Tarrow, SIDNEY. El poder en Movimiento. Capítulo 1. Alianza Universidad,
Madrid.

VALLESPÍN, Fernando (2002): “Estructuras condicionantes e ideologías en el siglo


XXI” en Antón, Joan: Las ideas políticas en el siglo XXI. Capítulo 13. Ariel,
Barcelona.

VARGAS VELÁSQUEZ, Alejo. Planeación y Democracia en Colombia. 6ª edición,


Capítulo VI. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, 1996.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Este tipo de preguntas consta de un enunciado o planteamiento de la pregunta y


cuatro opciones o posibilidades de respuesta identificadas con las letras A, B, C y
D, de las cuales usted debe señalar la correcta.

1. Es la diferencia entre el valor creado por el trabajo del obrero y el pago de la


mano de obra. Este concepto define a:
A) La plusvalía absoluta
B) La plusvalía relativa
C) La plusvalía
D) La plusvalía extraordinaria
Respuesta: C

2. Medida de valor, medio de circulación, medio de acumulación, medio de pago y


medio mundial. Estas son las funciones:
A) Del dinero como equivalente universal
B) De la producción mercantil y de cambio
C) De la economía
D) De la mercancía
Respuesta: A

3. Las mercancías tienen el valor de:


A) Uso
B) Consumo
C) Uso por cambio
D) Únicamente económico
Respuesta: C

4. La teoría del valor trabajo sostiene que:


A. La tierra crea valor
B. El capital crea valor
C. El trabajo crea valor
D. Los insumos crean valor
Respuesta: C

5. La producción de mercancías tiene como fin:


A. La creación de valor
B. La obtención de ganancia
C. La obtención de plusvalía
D. La producción de valor de uso
Respuesta: B
 
6. El equilibrio del mercado laboral del modelo clásico se logra por la:
A. Flexibilidad de los salarios determinados en forma autónoma y endógena
B. Flexibilidad de los salarios determinados en forma exógena y por el Estado
C. La flexibilidad de los salarios reales determinados en forma autónoma
D. La flexibilidad de los salarios determinados por el Estado
Respuesta: A

7. La determinación del salario nominal en el mercado clásico se realiza:


A. En forma autónoma por el trabajador y el patrón
B. En forma autónoma y endógena por el trabajador y el patrón
C. En forma autónoma y exógena por el trabajador y el patrón
D. En forma exógena y endógena por el trabajador y el patrón
Respuesta: B

8. El mercado del producto en el modelo Clásico depende de


A. El Estado
B. El mercado
C. El trabajo
D. La tasa de interés
Respuesta: C

9. En el mercado del producto el Estado del modelo liberal


A. Participa
B. Lo estimula
C. No participa
D. Lo financia
Respuesta: C

10. La masa monetaria en el modelo clásico es una:


A. Variable autónoma determinada por la autoridad monetaria
B. Variable exógena determinada por la autoridad monetaria
C. Variable autónoma determinada por el gobierno
D. Variable exógena determinada por el gobierno
Respuesta: B

11. El salario nominal del modelo Keynesiano es inflexible a la baja y flexible al


alza porque:
A. Se determina en forma exógena por patrones, trabajadores y gobierno
B. Se determina en forma exógena por patrones, centrales obreras y gobierno
C. Se determina en forma exógena por el gobierno
D. Se determina en forma endógena patrones, centrales obreras y gobierno
Respuesta: C
 
12. El mercado del producto del modelo Keynesiano se caracteriza por:
A. Depender del empleo
B. Depender de la inversión
C. Depender del Gobierno
D. Depender de los gremios
Respuesta: A
 
13. El Estado en el modelo keynesiano fija la oferta monetaria con base en:
A. El volumen de producción de la economía y la demanda especulativa
B. El volumen de producción y las necesidades del gobierno
C. El volumen de producción, la demanda especulativa y las necesidades del
gobierno
D. El volumen de producción, la demanda especulativa y los gastos del gobierno
Respuesta: D
 
14. La tasa de interés del mercado financiero en el modelo Keynesiano se
caracteriza por:
A. Ser regulada vía código laboral
B. Ser regulada vía código civil
C. Ser regulada vía código Penal y de comercio
D. Ser regulada vía código de comercio
Respuesta: C
 
15. Una de las causas de la inflación es:
A. Una aumento en la demanda agregada
B. Un aumento en la inversión
C. Un aumento en el ahorro
D. Una disminución en la inversión
Respuesta: B
 
16. La recesión económica es una disminución de la producción que tiene origen
en:
A. Una oleada de optimismo acompañada de una aumento en los precios
B. Una oleada de optimismo acompañada de una disminución en los precios
C. Una oleada de pesimismo acompañada de una aumento en los precios
D. Una oleada de pesimismo acompañada de una disminución en los precios
Respuesta: D
 
17 La estanflación es:
A. Crecimiento en los precios y aumento en la producción
B. Crecimiento en los precios y disminución en la producción
C. Disminución en los precios y aumento en la producción
D. Disminución en los precios y disminución en la producción
Respuesta: B
 
18. El volumen de producción del mercado neoliberal se ve afectado por el Estado
a través:
A. La intervención directa
B. La intervención indirecta
C. Los subsidios
D. La norma
Respuesta: B
 
19. El mercado de dinero en el modelo neoliberal se caracteriza por:
A. Ser manejado en forma autónoma por un ente del Estado
B. Ser manejado en forma exógena por un ente del Estado
C. Ser manejado en forma autónoma por un ente del Gobierno
D. Ser manejado en forma exógena por un ente del Gobierno
Respuesta: A
 
20. La separación de la política monetaria de la política fiscal es propia del
modelo
A. Clásica
B. Neoliberal
C. Socialdemócrata
D. Neoinstitucional
Respuesta: B
 

También podría gustarte