Está en la página 1de 9

Bridge Transparente usando WDS

Enlace inalambrico con Bridge Transparente usando WDS


En el enlace un equipo debe actuar como Access Point y el otro
como estación. Veamos entonces la configuración que debe
realizarse en cada extremo para asegurar la comunicación.

CONFIGURACION EN EL ACCESS POINT

Inicialmente creamos la interfaz bridge y le asignamos un nombre.


Esto se realiza desde el menú bridge, como se muestra a
continuación.
Luego agregamos la interfaz ether1 al bridge:
O por consola se ejecutarían los siguientes comandos:

[admin@AP]> interface bridge add name=wds-


bridge
[admin@AP]> interface bridge port add
interface=ether1 bridge=wds-bridge

Ahora, en la sección wireless, procedemos a configurar el radio


que se usara en el enlace, en este ejemplo el wlan1.
En la pestaña wireless tenemos varios parámetros importantes a
configurar. En “mode” escogemos “bridge” si el enlace es punto a
punto o “ap-bridge” si es multipunto. En el campo “SSID”
escogemos un nombre para el enlace, el cual debe ser el mismo
en todos los equipos de la red. Finalmente escogemos el canal en
el cual deseamos que trabaje el enlace mediante el parámetro
“frequency” y damos clic en “enable” para habilitar el radio.
En consola:
[admin@AP]> interface wireless set wlan1
ssid=MikroTik frequency=5805 mode=bridge
disabled=no

En la pestaña WDS debemos configurar modo dinámico y


escoger el bridge creado anteriormente

O por consola seria:

[admin@AP] interface wireless> set wlan1 wds-


mode=dynamic \
\... wds-default-bridge=wds-bridge

Finalmente si se desea para fines de administración y pruebas se


puede agregar una dirección IP a la interfaz bridge desde el menú
IP-Addresses.
Con esto concluimos la configuración en el lado del Access Point.

CONFIGURACION EN LA ESTACION

En la estación, realizamos el mismo procedimiento en el menú


bridge, pero añadimos dos interfaces, la ether1 y la wlan1.
En modo consola sería:

[admin@Station]> interface bridge add


name=wds-bridge
[admin@Station]> interface bridge port add
ether1 bridge=wds-bridge
[admin@Station]> interface bridge port add
wlan1 bridge=wds-bridge

En el menu wireless la configuracion es similar, con una pequeña


diferencia:
En este caso el modo debe ser “station wds”.
Mediante comandos sería:

[admin@Station] interface wireless> set wlan1


mode=station-wds \
\... ssid=MikroTik disabled=no

Y finalmente, de ser necesario, puede agregarse una dirección IP


de igual manera que en el caso del AP.
Al establecerse el enlace se observara algo semejante a la
siguiente figura en ambos extremos en el menú wireless. Nótese
la letra “R” a la izquierda de la interfaz, la cual denota que la
interfaz está “Running”.

También podría gustarte