Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA
WA
TRABAJO DE CAMPO - 1

Sistema analógico - digital

Integrantes del grupo:

I) Investigue acerca de las diferencias entre un sistema digital y un sistema


analógico. Brinde ejemplos relacionados con estos tipos de sistemas.

Análogo y digital se refiere a señales que se usan para transmitir información, generalmente a través de
señales eléctricas. En estas dos tecnologías la información, audio o video, por ejemplo, se transforma en
señales eléctricas. La diferencia entre señales análogas y digitales es que en la tecnología análoga la
información se convierte en pulsos eléctricos de amplitud variada. Por otro lado, en la tecnología digital, la
información es traducida hacia un formato binario (ceros y unos) donde cada bit es representativo de dos
distintas amplitudes.

Tabla de comparación

Tecnología análoga Tecnología digital

Una señal análoga es una señal continua. Las señales digitales son variables
Algunas magnitudes físicas portan este tipo discretas de tiempo generadas por
de señal, por ejemplo, la intensidad, tensión y modulación digital. Una variable discreta es
Señal
potencia. Sin embargo, también pueden ser aquella que sólo puede tomar algunos
hidráulicas, como la presión, y térmicas, valores pertenecientes a un conjunto, es
como la temperatura. decir, no acepta cualquier valor.

Tipos de ondas Emiten ondas sinusoidales. Emiten ondas cuadradas.

En cuanto a su representación, ésta usa una Por el contrario, las señales digitales usan
Representación variedad de valores continuos para valores discretos o discontinuos para
representar a la información. representar la información.

Un ejemplo de señal análoga es la emisión En cuanto a las señales digitales, estas se


Ejemplos de la voz humana hacia el exterior (mediante encuentran en las computadoras, CDs,
un altavoz o micrófono). DVDs, etc.

Por otro lado, la tecnología digital convierte


La tecnología análoga graba las ondas tal y
Tecnología las ondas análogas en una serie de
como son emitidas.
números y los graba.

Transmisión de Durante la transmisión o el ciclo de Contrario a la tecnología análoga, la digital


datos escritura/lectura la tecnología análoga es suele ser inmune al ruido y al deterioro

-1-
Tabla de comparación

Tecnología análoga Tecnología digital

sometida involuntariamente al deterioro por durante la transmisión y el ciclo de


causa de ruido. escritura/lectura.

No es muy común que sea afectada, pues


Es común que sea afectada por el ruido. Esto
Respuesta al ruido el ruido mismo funciona como señal
reduce la precisión de la señal.
análoga.

Los equipos digitales son flexibles durante


Flexibilidad Los equipos análogos no son flexibles.
el proceso de ejecución.

Las señales análogas sólo pueden ser leídas


En cuanto a la tecnología digital, ésta suele
por aparatos análogos. Ésta suele ser de
Usos ser de mayor utilidad y calidad en
mayor utilidad y calidad en transmisiones de
computadoras (y sus componentes).
audio y video.

El termómetro es una aplicación de la Las computadoras personales son un


Aplicaciones
tecnología análoga. ejemplo de la tecnología digital.

No existe una garantía de que el


El procesamiento de las señales análogas procesamiento de la señal digital pueda ser
Ancho de banda suele ser hecho en tiempo real y consume hecho en tiempo real y consume más bits
menos bits que las señales digitales. de la banda ancha que las señales
análogas.

Las señales análogas se almacenan en forma Las señales digitales se almacenan en


Almacenamiento
de ondas de señales. forma de bits binarios.

Los instrumentos análogos atraen más Los instrumentos digitales atraen solo
Potencia
potencia. niveles insignificantes de potencia.

La tecnología análoga es de bajo costo y Por el contrario, la digital es de costo más


Costo
portátil. alto y no es tan fácil de transportar.

Impedancia Baja Alta

Las herramientas análogas usualmente Las herramientas digitales están libres de


Errores poseen una escala que es reducida hacia el errores observacionales como los errores
final y suele presentar errores considerables. de aproximación y el parallax.

Definiciones de análogo y digital

Una señal análoga es cualquier señal continua para la cual la característica temporal variable es una
representación de la característica cualitativa variable. Se diferencia de una señal digital en cuanto a
pequeñas pero significativas fluctuaciones en la señal.
Por otro lado, una señal digital utiliza valores discretos discontinuos. En contraste, un sistema no digital o
análogo usa un rango continuo de valores para representar la información. A pesar que las representaciones
digitales son discretas, la información representada puede ser discreta (como números y letras) o continua
(sonidos, imágenes y otros).

Propiedades de una señal análoga y una digital

La información digital posee ciertas propiedades que la distinguen de los métodos de comunicación análogos.
Entre estos están:
 Sincronización. La comunicación digital usa secuencias específicas de sincronización para
determinar la misma.
-2-
 Idioma. En cuanto a los idiomas, la comunicación digital requiere un lenguaje que debe ser entendido
tanto por el que envía como por quien recibe. Además, las secuencias de símbolos en el lenguaje
deben tener un significado específico.
 Errores. Las alteraciones en las comunicaciones análogas causan errores en las comunicaciones
deseadas. Sin embargo, en las comunicaciones digitales, estos errores no suceden, lo que da como
resultado una comunicación libre de errores.
 Copias. Las copias en la comunicación análoga no suelen tener tan buena calidad como el original,
mientras que en la comunicación libre de errores-digital, pueden hacerse indefinidas copias.
 Granularidad. Cuando se desea representar digitalmente un valor análogo continuamente variable,
pueden ocurrir errores de cuantificación. Estos son diferentes de los valores análogos originales y de
la representación digital. Esta propiedad de la comunicación digital se conoce como granularidad.

Diferencias de uso

Varios aparatos electrónicos incluyen instructivos que guían al usuario para pasar de análogo a digital. Un
ejemplo perfecto de la tecnología análoga son los micrófonos y las bocinas. Esta tecnología es más barata
que la digital, sin embargo, existe un límite en cuanto al tamaño de los datos que pueden llegar a ser
transmitidos.
La tecnología digital ha revolucionado la forma en la que los aparatos funcionan. Los datos suelen ser
convertidos al código binario para después ser rearmado a su forma original. Además, debido a que suelen
ser fácilmente manipulables, ofrecen un rango muy amplio.

Comparación cualitativa de análogo y digital

Los aparatos digitales traducen y rearman los datos, sin embargo, en el proceso se puede perder la calidad,
sobre todo si se le compara con los aparatos análogos. Los avances en la computación permiten la detección
de errores. De la misma forma, cuentan con técnicas que permiten la detección de errores para remover
cualquier alteración artificialmente de las señales digitales y mejorar la calidad.

Diferencias en sus aplicaciones

La tecnología digital a resultado más que eficiente para la industria de la telefonía móvil. En cuanto a los
teléfonos análogos, estos se han convertido en aparatos redundantes, aun cuando contaban con una claridad
sonora de excelente calidad.
La tecnología análoga se conforma de los signos naturales de la comunicación oral humana. Con la llegada
de la tecnología digital, el habla humana puede ser almacenada en computadoras. La tecnología digital se ha
abierto un horizonte ilimitado de posibilidades de uso.

Ejemplos

Un ejemplo de sistema electrónico analógico es el altavoz, que se emplea para amplificar el sonido de forma
que éste sea oído por una gran audiencia. Un reloj analógico es un sistema analógico también.
Mientras que los sistemas digitales son empleados mayormente por aparatos como tablets, laptops,
teléfonos, cámaras, televisores, radios, etc.

-3-

También podría gustarte