Está en la página 1de 9

1.1.

ANALISIS DE INFORMACION Y DATOS


1.1.1. Comparación de potencia instalada por sistema
Para el análisis de potencia instalada por sistema se necesita de la ayuda de la parte del diagnóstico
para saber qué puntos críticos deben ser abordados como proyecto de optimización y ahorro de
costos energéticos como es contable la cantidad de iluminación que tiene la Universidad Continental
debido a que tiene que satisfacer niveles adecuados y óptimos de flujo lumínico para que las
actividades de los estudiantes. Para esto, se instalaron los equipos de iluminación óptimos en las
áreas interiores y exteriores, cuyos equipos fueron eficientes y ahorradores de energía, sin embargo,
la finalidad de este proyecto es analizar propuestas de ahorro energético para reducir los gastos
generados. La comparación se realizó de con los parámetros de numero de luminarias por pabellón
y la potencia instalada por cada uno de estos.
SISTEMA DE ILUMINACIÓN

700 573 596

600
341
Potencia Instalada (kW)

500
400 307 295
266
240 272
300
156 103
200 52 43 54
100
0
A B C D E F G H I J K L Área
Verde
Pabellón

Pabellón N° de Luminarias Suma de Potencia Total


(kW)
A 156 11.224
B 52 7.1829
C 307 27.692
D 240 17.3052
E 272 18.1512
F 573 26.9675
G 341 28.267
H 596 51.5844
I 266 23.27025
J 295 20.4608
K 43 3.0705
L 54 4.738
Área Verde 103 23.46
Total 3298 263.37375
Se determinó que al comparar los diferentes pabellones del Campus de la Universidad los
tres más críticos fueron la C, G y H por tener porcentajes de 10.51 %, 10.71% y 19.59% de la
potencia instalada de todo el sistema de iluminación sobrepasando inclusive al sistema de
iluminación exterior que consta del 8.732 %. Determinando como área Verde como
iluminación exterior del campus.

SISTEMA DE OFIMÁTICA

70.00 600
547

N° de Equipos de Ofimática
60.00 500
Potencia Instalada (kW)

50.00
400
40.00
300
30.00 269
161
172 200
20.00 142
41 36 50
36 36 100
10.00
5 3 9

0.00 0
A B C D E F G H I J K L Área
Verde
Pabellón

Etiquetas de fila Suma de Potencia Total Suma de N° de


(kW) equipos
A 30.89 142
B 7.05 36
C 11.12 41
D 10.67 36
E 18.51 172
F 5.44 36
G 9.14 50
H 21.75 161
I 59.09 547
J 42.20 269
K 0.69 5
L 0.68 3
Área Verde 1.94 9
Total general 219.17 1507
En el caso del sistema de ofimática que se encuentra en el campus de la universidad el
número de equipos de ofimática más representativo está en el Pabellón I, como se
determino es el pabellón con mayor carga, por ser netamente un pabellón referido a
Computo, teniendo el 36.30% de la potencia instalada del campus. Luego vienen dos
pabellones con cargas importantes, como lo son E y J con 11.41% y 17.85% referidos
al sistema de ofimática del campus. El área verde donde se consideró un número
determinado de equipos para proyección y cómputo para eventos de la universidad que
se realizan en las áreas verdes del campus.

SISTEMA DE MAQUINAS

80.00 90
83
70.00 80

N° de Maquinas Eléctricas
70
Potencia Instalada (kW)

60.00
60
50.00
50
40.00 46
40
30.00
30
20.00
20
10
10.00 4 4 1 10
1 1 2 2
0.00 0
B D E F G H I J K L
Pabellón

Etiquetas de fila Suma de Potencia Total Suma de N° de


(kW) equipos
B 0.86 1
D 0.86 1
E 0.01 2
F 3.86 4
G 71.10 46
H 0.03 4
I 1.72 1
J 70.23 83
K 6.88 10
L 0.86 2
Total general 156.41 154

El sistema de máquinas se refiere a los pabellones con máquinas que posean motores
de considerable potencia, en los cuales los poseedores de cargas inductivas inclusive
son los pabellones G y J, con 29.87% y 53.9% del total de maquinarias.
SISTEMA DE CARGAS MÓVILES

500.00
450.00 429.12
Energía (kW.h/Semestre)

400.00
350.00
300.00
240.00
250.00
200.00 168.48 168.00
150.00 134.40

100.00
50.00
3.52
0.00
A C E H J K
Pabellón

Etiquetas de fila Suma de Potencia Total Suma de N° de


(kW) equipos
A 4.81 36
C 0.95 8
E 2.10 14
H 2.85 19
J 1.20 1
K 0.06 2
Total general 11.96 80

El sistema de cargas móviles encontrado y adquisición de información para el


diagnóstico en un tiempo determinado, se determinó que donde se encuentra
concentrada las cargas móviles están en los pabellones E y H con 17.5% y 23.75% de
un promedio de cargas móviles encontradas en el campus de la universidad.
1.1.2. Comparación de energía proyectada por sistema
SISTEMA DE ILUMINACIÓN

Energía HFP (MW.h/Semestre) Energía HP (MW.h/Semestre)


Energía Total (MW.h/Semestre)
40.00 37.53
35.00
30.00 25.24
18.99
Energía

25.00 20.52
16.59
20.00 14.23 12.83
13.26 11.82
15.00
10.00 8.18 5.62 5.21
2.63
5.00
0.00
A B C D E F G H I J K L Área
Verde
Pabellón

Pabellón Energía HFP Energía HP (MW.h/Semestre) Energía Total


(MW.h/Semestre) (MW.h/Semestre)
A 4.86 3.33 8.18
B 3.84 1.78 5.62
C 14.81 10.44 25.24
D 7.25 6.97 14.23
E 6.73 6.10 12.83
F 5.30 11.29 16.59
G 12.07 6.93 18.99
H 23.80 13.73 37.53
I 12.01 8.51 20.52
J 8.49 4.77 13.26
K 1.80 0.83 2.63
L 3.56 1.64 5.21
Área Verde 0.00 11.82 11.82
Total 104.52 88.14 192.66

Para el análisis de energía y su comparación en el sistema de iluminación por


pabellones, se tuvo que trabajar con Horas fuera de Punta como en Horas punta, esto
determinado por horario de cada salón, determinados por el sector en el que se
encuentra la universidad y tipificación de tarifa que este posee, se halló que la Energía
total por semestre académico en los pabellones críticos están en la C, H e I con 13.14%,
19.55% y 10.42% respectivamente.
SISTEMA DE OFIMÁTICA

Energía HFP (MW.h/Semestre) Energía HP (MW.h/Semestre) Energía Total (MW.h/Semestre)

80.00 67.17
60.00 50.14
Energía

40.00 28.42
6.49 12.12 11.19 16.50 16.82
20.00 3.70 7.31 0.88 0.39 2.60
0.00
A B C D E F G H I J K L Área
Verde
Pabellón

Energía HFP Energía HP Energía Total


Etiquetas de fila (MW.h/Semestre) (MW.h/Semestre) (MW.h/Semestre)
A 24.71 3.71 28.42
B 5.64 0.85 6.49
C 8.94 3.17 12.12
D 8.18 3.01 11.19
E 11.42 5.08 16.50
F 1.45 2.25 3.70
G 5.55 1.77 7.31
H 12.11 4.71 16.82
I 45.80 21.37 67.17
J 34.09 16.04 50.14
K 0.60 0.28 0.88
L 0.27 0.12 0.39
Área Verde 2.28 0.33 2.60
Total general 161.04 62.69 223.73

Para el análisis de energía y su comparación en el sistema de ofimática por pabellones,


se determinó que los pabellones con alto porcentaje de uso de equipos de cómputo se
encuentran en los pabellones A, I y J con porcentajes de 12.7%, 30.02% y 22.42%,
teniendo en cuenta que los pabellones con horario en hora punta o critica para el
incremento de consumo energético están en el pabellón I y J.
SISTEMA DE MAQUINAS

50000.00
Energía (kW.h/Semestre)

43767.97
45000.00
40000.00
35000.00
30000.00
25000.00
20000.00
15000.00
4801.37
10000.00
603.96 1862.40 2306.04 2455.09
5000.00
603.96 12.30 43.43 480.42
0.00
B D E F G H I J K L

Pabellón

Etiquetas de fila Energía Total


(kW.h/Semestre)
B 603.96
D 603.96
E 12.30
F 1862.40
G 4801.37
H 43.43
I 2306.04
J 43767.97
K 2455.09
L 480.42
Total general 56936.94

La mayoría de máquinas con considerable energía consumida se encuentra en el


pabellón J con 43767.97 kW.h/Semestre que representa el 76.87 % de la energía total
general del sistema de máquinas.
SISTEMA DE CARGAS MÓVILES

500.00
450.00 429.12
Energía (kW.h/Semestre)

400.00
350.00
300.00
240.00
250.00
200.00 168.48 168.00
150.00 134.40

100.00
50.00
3.52
0.00
A C E H J K
Pabellón

Etiquetas de fila Suma de Consumo Total


(kW.h/Semestre)
A 429.12
C 168.48
E 168.00
H 240.00
J 134.40
K 3.52
Total general 1143.52

Las cargas móviles encontradas en el pabellón A son el mayor consumo por pabellón
con un 37.53% de las cargas móviles que se pueden encontrar en el campus de la
universidad.

1.1.3. Comparación de energía consumida a nivel Macro


Ficha de Registro de Facturación de Energía Eléctrica
Mes Año Energía Importe Energía Energía Activa Energía Activa Energía Potencia Potencia
Activa Hora Punta Fuera Punta Reactiva Hora Fuera
Total Punta Punta
Marzo 2019 59,427.21 38,792.40 59,427.21 17,263.62 42,163.59 900.00 226.36 214.09
Febrero 2019 52,827.22 33,701.20 52,827.22 15,190.89 37,636.33 436.36 178.36 177.27
Enero 2019 52,390.86 32,729.10 52,390.86 14,781.80 37,609.05 927.27 174.55 175.91
Diciembre 2018 40,336.32 24,761.10 40,336.32 10,799.99 29,536.33 1,418.18 214.91 197.18
Noviembre 2018 75,736.29 42,497.00 75,736.29 22,745.43 52,990.86 1,009.09 233.73 224.73
Octubre 2018 76,718.11 42,173.60 76,718.11 23,290.89 53,427.22 790.91 233.18 228.27
Septiembre 2018 75,436.29 42,128.70 75,436.29 22,636.34 52,799.95 627.27 239.18 228.00
Agosto 2018 49,227.22 27,052.20 49,227.22 14,018.17 35,209.06 1,063.64 229.64 218.73

Julio 2018 62,890.85 40,071.30 62,890.85 18,409.07 44,481.77 2,918.18 240.55 231.55
Junio 2018 73,581.74 40,589.40 73,581.74 22,172.71 51,409.04 709.09 237.82 233.73
Mayo 2018 79,390.83 42,546.90 79,390.83 23,427.25 55,963.58 436.36 242.45 232.91
Abril 2018 77,863.56 44,544.30 77,863.56 23,372.70 54,490.85 518.18 240.55 225.82
Marzo 2018 42,736.32 30,200.30 42,736.32 11,345.44 31,390.88 1,090.91 168.27 165.82
Febrero 2018 58,799.94 35,488.90 58,799.94 17,045.44 41,754.50 545.45 183.82 171.55
Enero 2018 56,427.22 23,823.50 56,427.22 15,981.80 40,445.41 790.91 176.18 178.36
Diciembre 2017 41,372.69 24,613.90 41,372.69 10,499.99 30,872.70 1,854.54 225.00 220.91
Noviembre 2017 78,081.74 42,356.60 78,081.74 24,136.34 53,945.40 1,063.64 253.09 247.36
Octubre 2017 77,571.74 40,719.20 77,571.74 24,324.52 53,247.22 905.45 246.55 238.36
Septiembre 2017 79,791.74 41,994.10 79,791.74 25,066.34 54,725.40 812.73 257.45 249.55
Agosto 2017 50,154.50 25,772.20 50,154.50 14,509.08 35,645.42 1,690.91 231.00 231.27
Julio 2017 55,036.31 34,212.20 55,036.31 14,999.99 40,036.32 1,063.64 230.18 222.00
Junio 2017 85,390.82 40,746.20 85,390.82 24,436.34 60,954.48 790.91 245.18 233.18
Mayo 2017 87,599.91 41,403.70 87,599.91 25,554.52 62,045.39 763.64 248.45 239.18
Abril 2017 75,436.29 42,052.90 75,436.29 21,327.25 54,109.04 981.82 246.55 235.09
Marzo 2017 44,018.14 33,815.50 44,018.14 20,836.34 23,181.80 1,254.54 239.73 229.91
Febrero 2017 89,018.09 41,156.00 89,018.09 17,072.71 71,945.38 627.27 182.73 175.64
Enero 2017 58,663.58 33,471.10 58,663.58 16,472.71 42,190.87 763.64 174.00 169.36
Diciembre 2016 48,327.22 27,198.80 48,327.22 12,899.99 35,427.24 1,854.54 226.36 205.36
Noviembre 2016 81,381.74 44,580.30 81,381.74 23,127.25 58,254.49 681.82 246.82 235.09
Octubre 2016 81,736.28 42,882.40 81,736.28 22,581.80 59,154.49 463.64 244.09 218.45
Septiembre 2016 80,481.74 41,656.70 80,481.74 23,645.43 56,836.31 463.64 234.00 217.09
Agosto 2016 57,709.03 35,426.10 57,709.03 16,718.17 40,990.87 1,090.91 227.45 192.82
Julio 2016 48,818.13 25,575.20 48,818.13 13,281.80 35,536.33 1,090.91 224.73 197.45
Junio 2016 75,327.20 40,217.70 75,327.20 22,036.34 53,290.86 627.27 246.00 227.45
Mayo 2016 72,272.66 38,615.90 72,272.66 22,281.80 49,990.86 818.18 241.09 216.00

Abril 2016 77,999.92 39,551.00 77,999.92 23,045.43 54,954.49 627.27 232.64 210.82

También podría gustarte