Está en la página 1de 8

PESOS PESADO PUNTO FLACO DE LOS

COLOMBIANOS

¿Qué es la obesidad? Esta se define como un aumento de composición de


grasa corporal, se entiende como una enfermedad crónica, de forma
semejante como lo es la diabetes o la hipertensión arterial, no solamente es
una enfermedad, es un conjunto de factores que llevan a un círculo de
padecimientos que suele iniciarse en la infancia y adolescencia que
finalmente lleva a la muerte; en Colombia hay una gran epidemia de
obesidad: ¿porque la epidemia?, ¿qué hemos cambiado? , ¿Qué nos has
llevado a cambiar a estos malos hábitos?, y ejemplos extremos en
Colombia estos son interrogantes de pesos pesado punto flaco de los
colombianos.

Esta epidemia ha aumentado y mucho, podemos observar que este tema no


es de unos pocos, a nuestro alrededor podemos contemplar cómo cada día
aumenta el número de personas obesas, y así la realidad de ver los kilos de
más hasta que vender ropa se ha vuelto en un negocio redondo en venta de
ropa extremadamente grande; todo esto lleva a realizar experimento con
“el programa séptimo día del canal caracol” donde pudimos determinar que
la mitad de los colombianos estamos gordos.

La cultura ha cambiado, a eso le sumamos los medios de comunicación


que hacen bien su oficio en promoción y publicidad asiendo que los
colombianos gastemos más y más; y sin darnos cuenta nos estamos
engordando; hoy por hoy este es un tema de compartir en los hogares, en las
calles y en todos los lugares; sin dar la importancia del riesgos en la salud, en
lo físico y psicológico, “que nos atraiga un plato” es algo normal en las salas
de las casas colombianas ,ya que la tecnología es el eje principal de nuestro
malos hábitos alimenticios, llevándonos al sedentarismo. A esto le sumamos
PESOS PESADO PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS

las infinidades de propagandas donde premian al consumidor cayendo en un


vicio.

¿Qué nos has llevado a cambiar a estos malos hábitos? La satisfacción de


los apetitos ,donde cada vez hay más restaurantes para todo bolsillo y claro
” de comidas rápidas” donde somos bombardeado día y noche en cualquier
punto donde nos encontremos pero puntualmente en la televisión donde nos
emiten mensajes subliminales premiando con la comida como premio de
mangar y frases como: “page uno lleve 2” , “desea agrandar su menú o
adicionar un ingrediente” y así llevando a que más de un colombiano tenga
alteración en su ámbito alimenticio gastando más “El 30% de su salario en
comidas. Desconociendo que toda esto es una publicidad engañosa en la que
para todo esto hay fotógrafos profesionales para producir este efecto “picante”
a cada imagen que vemos a diario en cada publicidad; generando sensación
de la comida perfecta entrando por los ojos; ¿pero cómo lo hacen? Todo este
secreto para este oficio es la falsedad de cada efecto; utilizando algunos
materiales como cricelina, pegamento, roció de agua entre otros para ser la
comida provocativa.

El sedentarismo es uno de los aliados de la obesidad con esto otro


acompañante más preocupante es la satisfacción de la comida donde la
juventud Ya no caminan, no juegan; permaneciendo encerrado en su casa
fuera de parque de recreativos; ahora ejercitan su dedos en sus consola; no
nos queremos levantar de cama y aun mejor si la comida nos llega a la casa:
omitiendo los trancones, el no querer salir de la casa , él está lloviendo , el no
quiero caminar, estoy cansado ; convirtiendo los domicilios en un negocio
sobre rueda .

El hacer ejercicio y comer una cantidad excesiva lo que produce es aumentar


de peso y llevar una vida de comer ; este es el caso real de MERI CARRILO
ella es una mujer que pesa 240kilos ,ella empezó su carrera hacia la obesidad
creyendo que unos kilos de mas no le sobraban, comenzó con cambio de talla
de ropa interior de pequeña hasta la más grande ,incluso americanas , hasta
añadiéndole tela a su prenda no viendo el daño tan grave que vivía, como el
comer cantidades grande de perros caliente con coca cola, más una
PESOS PESADO PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS
hamburguesa con todo doble y otra coca cola y a la final llevaba para su casa
carne más carne, y su apetito extremo aumentaba y su prejuicio aún más.

Otros caso es del joven Luis Gaviria Perea tiene 16 años y pesa 170 kilos es
gordo desde niño, come y come sin parar su platos favorito es todo grasa, su
aumento va a toda marcha y en promedio incrementa de peso es de 13 kilos
por mes, nunca pudo hacer ejercicio. Estos son dos casos reales y como ellos
se apuntan muchos colombianos con malos ámbitos que si no corrigen sus
ámbitos se apuntaran a la lista de muertos de sobre pesos.

Somos tan de bueno apetito sabemos que todo nos engorda pero no importa
después de satisfacer nuestra extremadamente deseo de comer , y es tan
grande este tema que hablar de obesidad ya hoy no es un tabú. En los últimos
años se cuentas con muchos restaurantes casi al 100% y el consumo de
comida de los colombianos cada año es de 10 mil millones de dólares.

En Colombia han muerto más por obesidad que por desnutrición y el asunto
toma dimensiones más preocupantes cuando se observa que Bogotá, con las
mejores condiciones sanitarias y de ingresos del país, presentan un exceso de
peso, y gran parte de ellos ya padecen obesidad mórbida y aun, más grave
este problema, con toda la carga de salud que tal condición lleva implícita.

Tal panorama, de reiterado análisis, exige con urgencia políticas serias con
metas concretas a corto plazo, para cambiar una peligrosa tendencia en
Colombia; donde se requieren acciones que comprometan a todos los
sectores, con el liderazgo de un gobierno que entienda que gran parte del
desarrollo del país se pierde por estas causas, y que a pesar de fundación
que ayudan a la disminución de este flagelo se necesita más apoyo por parte
del gobierno para concientización a los colombianos esta gran problemática.

ESCRITO POR : WENDY GUERRA Y ROSA LOPEZ


PESOS PESADO PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS
3 1 DPESOS
E M AY OPESADO
D E L 2 0 1 9PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS

CALENTAMIENTO FISICO

El calentamiento físico consiste en la ejecución de diversos ejercicios en los


que están implicados los músculos y las articulaciones y cuyo objetivo
primordial es preparar al cuerpo para lograr un mejor rendimiento físico en el
deporte y asimismo para evitar cualquier contracción muscular o la lesión de
alguna parte del cuerpo.
Existen cuatro tipos de calentamientos:
Calentamiento general (propone una intensidad baja para así preparar a los
músculos para llevar a cabo una actividad física).
Calentamiento específico (este es el que se ejecuta a instancias de algún
deporte porque estará dirigido a preparar con especial interés aquellas partes
del cuerpo más comprometidas en el deporte en cuestión. Por ejemplo, en el
fútbol es habitual que los futbolistas realicen jueguitos con la pelota para
calentar).
Calentamiento preventivo (este tipo se lleva a cabo cuando se está en un
LENTAMIENTO FÍSICO
proceso de recuperación de una lesión y además de estos ejercicios se le
suele sumar baños de calor y masajes en la zona lesionada).
Calentamiento dinámico (este tipo se caracteriza por mezclar ejercicios de
fuerza, de coordinación, de equilibrio y de flexibilidad, para justamente ganar
en estos sentidos).

ERGONOMÍA

La ergonomía es uno de los campos más estudiados en el mundo deportivo.


Se define como una ciencia aplicada que trata el diseño de diversos
materiales que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas y
psicológicas buscando la mutua adaptación entre el hombre, la máquina y el
medio donde se desarrolla. Dicho en otras palabras, son el conjunto de
estudios encaminados a aumentar el rendimiento y la salud del deportista a
través de diversos métodos.
Tipos de ergonomía
Ayudas materiales: diseño de material deportivo adaptado individualmente al
deportista como plantillas, zapatillas, tecnología deportiva.
Ayudas fisiológicas: hidroterapia, termoterapia, hipoxia, entrenamiento en
altura para aumentar la síntesis de glóbulos rojos, etc.
Ayudas psicológicas: consejos de motivación, hipnosis, visualización,
terapias.
Ayudas farmacológicas: son las que más se revisan cada año, y destacan la
cafeína, los suplementos en los entrenamientos, regulación de niveles
nutricionales, etc.
PESOS PESADO PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS

FRECUENCIA CARDIACA
La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por
unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas (de reposo o de
actividad) y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y
en latidos por minuto (lat/min) a nivel del corazón. La medición del pulso1 se puede
efectuar en distintos puntos, pero lo más habitual es que se lo mida en la muñeca, en
el cuello o en el tórax.2

ÍNDICE DE MASA CORPORAL


El índice de masa corporal (IMC) es un método utilizado para estimar la cantidad de
grasa corporal que tiene una persona, y determinar por tanto si el peso está dentro del
rango normal, o por el contrario, se tiene sobrepeso o delgadez. Para ello, se pone en
relación la estatura y el peso actual del individuo. Esta fórmula matemática fue ideada
por el estadístico belga Adolph Quetelet, por lo que también se conoce como índice de
Quetelet o Body Mass Index (BMI).

CULTURA FISICA

Se denomina cultura física a las maneras y hábitos de cuidado corporal, mediante la


realización de actividades como deportes o ejercicios recreativos, que no sólo buscan
la salud del cuerpo, otorgándole actividad que lo aleja del sedentarismo y sus
consecuencias, si no también persigue la búsqueda de plenitud y bienestar integral del
ser humano, del binomio cuerpo-mente. Cada individuo puede dedicar a la cultura
física una porción determinada de tiempo, en relación a sus posibilidades, aunque
muchos hacen de esto una forma de vida, como los deportistas.
Dentro de los beneficios biológicos del ejercicio encontramos:
 Ayuda al mantenimiento del peso.
 Aumenta el tono muscular y la resistencia física.
 Mejora la movilidad articular y flexibilidad corporal Previene la osteoporosis.
 Reduce la sensación de fatiga.
 Mejora la resistencia a la insulina.
 Mejor control de la tensión arterial.
Dentro de los beneficios psicológicos podemos hablar de:
 Aumento de la sensación de bienestar.
 Reduce la sensación de estrés y ansiedad-
 Aumento de la autoestima.
 Mejora de las relaciones interpersonales.
PESOS PESADO PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS
.

EDUCACION FISICA

Educación física es una disciplina que se centra en diferentes movimientos


corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física
del ser humano.
La educación física se puede ver como una actividad terapéutica, educativa,
recreativa o competitiva ya que la misma procura la convivencia, disfrute y
amistad entre los participantes que conforman la actividad.
La disciplina es orientada por un profesional instruido en un curso superior de
educación física con conocimientos en ciencias biológicas, salud y el cuerpo
humano.

ACTIVIDAD FISICA

El término "actividad física" se refiere a una amplia variedad de actividades y


movimientos que incluyen actividades cotidianas, tales como caminar, bailar,
subir y bajar escaleras, tareas domésticas, de jardinería y otras, además de los
ejercicios planificados.

El sedentarismo se vincula, entre otras cosas, al desarrollo de Obesidad,


Diabetes, algunos tipos da cáncer, enfermedades cardiovasculares y sus
factores de riesgo. La práctica regular de actividad física no solo previene su
desarrollo sino que contribuye al buen control de la enfermedad cuando la
misma ya se encuentra instalada.
PESOS PESADO PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS

RECREACION

Como recreación se denomina la actividad destinada al aprovechamiento


del tiempo libre para el esparcimiento físico y mental. Asimismo, la palabra
recreación puede referirse a la acción de revivir o reproducir una obra o un
acontecimiento histórico. La palabra, como tal, proviene del latín recreatĭo,
recreatiōnis, que significa ‘acción y efecto de recrear o recrearse’.
La recreación es fundamental para la salud física y mental. Por esta razón, es
aconsejable practicar actividades recreativas de vez en cuando que nos
proporcionen la posibilidad de despejar la mente y dedicar nuestro tiempo
libre a cosas que disfrutemos realmente. En este sentido, la recreación sirve
para para romper con la rutina y las obligaciones cotidianas, y así aliviar el
estrés acumulado.

LUDICA
Asumir el juego desde el punto de vista didáctico, implica que este sea utilizado en muchos
casos para manipular y controlar a los niños, dentro de ambientes escolares en los cuales
se aprende jugando; violando de esta forma la esencia y las características del juego como
experiencia cultural y como experiencia ligada a la vida. Bajo este punto de vista el juego en
el espacio libre-cotidiano es muy diferente al juego dentro de un espacio normado e
institucionalizado como es la escuela.

La lúdica es una dimensión del desarrollo humano que fomenta el desarrollo psicosocial,
la adquisición de saberes, la conformación de la personalidad, es decir encierra una gama
de actividades donde se cruza el placer, el goce, la actividad creativa y el conocimiento.

También podría gustarte