Está en la página 1de 7

SALUD OCUPACIONAL.

PARALELO ENTRE COORDINACIÓN FINA Y GRUESA.

TRABAJO REALIZADO POR.

MARTHA LUCIA MUÑOZ.

TUTOR:

ADRIANA MARCELA VELASCO.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE MERCADOS
INTRODUCCION
Todos dependemos de las habilidades motoras para llevar acabo
actividades diarias en la escuela, trabajo, el hogar y la comunidad
Las habilidades motoras gruesas involucran los movimientos de los
músculos grandes de los brazos, las piernas y torso.
Y las habilidades finas son movimientos musculares pequeños que ocurren
en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación con
los ojos en relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos,
esto se llama la destreza manual las cuales son controladas por el sistema
nervioso.
Usualmente los dos tipos de motricidad se desarrollan simultáneamente,
dado que muchas acciones requieren el esfuerzo combinado de los grupos
grandes y chicos.

JUSTIFICACIÓN

Esta trabajo tienen como el propósito conocerla coordinación fina y


gruesa, para que estemos concientes que si tenemos malas posiciones al
momento de trabajar o estudiar o realizar trabajos caseros esto nos puede
perjudicar la salud y talvez tener daños irreparables en nuestro cuerpo.
También investigaremos que medidas podemos tener en nuestro trabajo,
estudio para tener una mejor comodidad y evitarnos enfermedades, si
tenemos una buena comodidad podemos tener un buen aprendizaje y
economizaremos tiempo.

OBJETIVOS GENERAL.

Realizar una investigación sobre actividades que se desarrollan en el área


de trabajo de las personas que requieren coordinación fina y gruesa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Realizar una rutina diaria para mejorar la motricidad.


 Dar a conocer que posturas se deben tener durante el dia.
 Explicarles a los trabajadores que manera correcta se debe tener al
momento de levantar objetos.

 Maneras correctas de sentarse.


PARALELO

AGARRAR OBJETOS.
USAR LOS LABIOS Y LA
LENGUA PARA PROBAR
DISTINTAS COSAS.
FINA
SOSTENER OBJETOS.
USAR LAPIZ.
USAR TIJERAS.
MOTRICIDAD
CAMINAR.
CORRER.
SALTAR.
GRUESA
RODAR.
SENTARSE.
GATEAR.
RUTINAS DIARIAS

montar
bicicleta.
ayuda a
desarrolar las
dificultades
hacer motoras CAMINAR O
flexiones . nos gruesas ESCALAR:
ayuda a ayuda al
fortaleser los funcionamient
musculos o del torzo
CORDINACION
GRUESA
utilizar
campos
saltar . es
inestables
otra forma de
para
desarrollar
desarrollar
abilidades
habilidades en
el tronco natacion .
donde
podemos usar
todo el cuerpo

tocar un instrumento musical.


malabares.ayuda a la cordinacion
ayuda adesarrolar abilidades en
de las manos y ojos
las manos y dedos

cordinacion fina

rompecabezas otra forma de cocinar ayuda a desarrolar


desarrollar habilidades abilidades , como ama un pan o
motoras. una pizza

Si trabajamos todo el día sentados es importante moverse constante


mente para evitar dolores en el cuello, hombros y espalda, evitar el estrés
y enfermedades a largo plazo
Ponga música y baile.
Practique ejercicios de respiración.
Practique ejercicios de coordinación y estiramiento.
Salir a caminar por los corredores de la oficina.

FORMAS CORRETAS DE SENTARSE

Los principales orígenes de las dolencias de las malas posturas cuando


estamos sentados frente al computador suelen aparecer en el cuello y
la cabeza así como en brazos y muñecas, los problemas mas frecuentes
se presentan por el mal diseño de las condiciones del inmobiliario de
trabajo. Pero también tenemos que aprender a adactarnos a ellos para
poder adoptar una postura correcta.

Si estamos sentados: debemos mantener un movimiento activo


moviéndose en pequeños ángulos sobre una posición fija espalda recta,
hombros atrás y abajo, y plantas de los pies apoyadas en el suelo.
 Si estás sentado en una silla tipo lounge o en un sillón, es
importante mantener los pies plantados sobre el suelo y la espalda
recta. Tus hombros deben estar hacia atrás y debes estar sentado
hasta el fondo del sillón.

FORMAS CORRECTAS DE COGER OBJETOS DEL SUELO.

Al soportar peso: Cuando levantes del suelo algo más pesado que tu gato,
flexiona tus rodillas y no la cintura. Los músculos de la espalda no están
diseñados para tomar el peso, pero los músculos grandes de tus piernas y
estómago.
Antes de levantar peso realice estiramientos, por ejemplo si realiza
trabajo de carga en alguna fábrica o empresa realice unos ejercicios
sencillos de estiramiento musculares durante algunos minutos antes
de comenzar.
Utilizar zapatos con suela antideslizante.
Mantener las piernas abiertas mientras se alza objetos para no
perder el equilibrio.
Flexionar las rodillas para levantar el peso.

CONCLUSIONES

La motricidad es esencial en nuestro cuerpo ya que nos permite realizar


los movimientos de manera coordinada y voluntaria
La motricidad fina es muy importante para poder experimentar con el
entorno que nos rodea y para ir adquiriendo una mayor capacidad
intelectual, igual que La motricidad gruesa es vital para el desarrollo
integral, incluyendo los movimientos de brazos, piernas, espalda,
abdomen, etc.
Debemos tener una buena posición en nuestro trabajo y buena
movilidad ,tener en cuenta como nos sentamos y realizar ejercicios de
destrezas para evitar el estrés y así evitamos enfermedades a largo plazo.

BIBLIOGRAFIA.

www.unocero.com/ciencia/como-sentarse-frente-a-la-computadora

www.academia.edu/16837751/Desarrollo_de_la_motricidad_fina_y_gruesa_rocio_tonato_u

También podría gustarte