Está en la página 1de 8

ENSAYO SIMCE EVALUADO

OCTAVOS BÁSICOS
FORMA 2
Nombre: Curso: 8º A – B – C

Puntaje ideal: 30 puntos Puntaje obtenido: puntos Fecha: ___/___/2019 Nota:

Objetivos
 Medir los avances en los ejes temáticos: Números, Álgebra, Geometría, Probabilidad y Estadística.
Instrucciones
Realiza un trabajo ordenado y silencioso.
Utiliza lápiz grafito para desarrollar ejercicios.
Deja todos tus cálculos escritos en la prueba.
No está permitido preguntas dentro del ensayo.
Será sancionado el alumno que interrumpa el trabajo de sus compañeros.
El uso de celular y/o audífonos está prohibido.
Confía en tus capacidades, aquí sólo aparece lo que trabajamos en clases.

INSTRUCCIONES

1. Este modelo consta de 30 preguntas. Cada pregunta tiene 4 opciones, señaladas con las letras: A, B,
C, D, una sola respuesta es la correcta.
2. COMPRUEBE QUE LA FORMA QUE APARECE EN SU HOJA DE RESPUESTAS SEA LA MISMA
DE SU FOLLETO. Complete todos los datos pedidos, de acuerdo con las instrucciones contenidas en
esa hoja, porque ÉSTOS SON DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Cualquier omisión o error
en ellos impedirá que se entreguen sus resultados. Se le dará tiempo suficiente para ello antes de
comenzar la prueba.
3. DISPONE DE 80 MINUTOS PARA RESPONDERLA.
4. Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se le ha entregado. Marque su
respuesta en la fila de celdillas que corresponda al número de la pregunta que está contestando.
Ennegrezca completamente la celdilla, tratando de no salirse de ella. Hágalo exclusivamente
con lápiz de grafito Nº 2 o portaminas HB.
5. Si lo desea, puede usar este folleto como borrador, pero no olvide traspasar oportunamente sus
respuestas a la hoja de respuestas. Tenga presente que se considerarán para la evaluación,
exclusivamente las respuestas marcadas en dicha hoja.
6. Cuide la hoja de respuestas. No la doble. No la manipule innecesariamente. Escriba en ella
solo los datos pedidos y las respuestas. Evite borrar para no deteriorar la hoja. Si lo hace,
límpiela de los residuos de goma.
7. ES OBLIGATORIO DEVOLVER ÍNTEGRAMENTE ESTE FOLLETO ANTES DE ABANDONAR LA
SALA.
8. Finalmente, anote su Número de Cédula de Identidad (o Pasaporte) en los casilleros que se
encuentran en la parte inferior de este folleto, lea y firme el ensayo.
EJE TEMÁTICO: NÚMEROS
1. En un juego, Pamela tiene 120 puntos a favor (+120) y 150 puntos en contra (-150). ¿Qué puntaje tiene
Pamela en el juego?
A) 30 puntos
B) -30 puntos
C) -270 puntos
D) 270 puntos

2. Un kg de asado cuesta $2 400. Si compró 0,75 kg de asado, ¿Cuánto pagó?

A) $800
B) $3200
C) $600
D) $1800

3. En la superficie del mar, se encuentran dos pelícanos flotando. Uno de ellos decidió emprender vuelo, y el
otro se sumergió para cazar un pez. Al pasar 5 segundos, el primero alcanzó una distancia de 7 metros sobre
el nivel del mar (+7) y el segundo se sumergió hasta alcanzar los 8 metros de profundidad (–8). De acuerdo
con la situación anterior, ¿cuál de las siguientes alternativas es verdadera?

A) Ambos pelícanos avanzaron lo mismo.


B) El primer pelícano avanzó más que el segundo.
C) El segundo pelícano avanzó más que el primero.
D) Falta información para saber cuál de los dos avanzó más.

4. En su cuenta del banco, Gustavo tenía un saldo de – $ 380.000. Si deposita $ 270.000, ¿cuánto es el saldo
final de la cuenta de Gustavo?

A) – $ 110 000
B) $ 110 000
C) – $ 270 000
D) $ 650 000

5. El profesor de matemática les planteó a Raúl y a José un ejercicio de operatoria con números enteros,
el que cada uno resolvió por separado llegando a distintos resultados. ¿Cuál de las soluciones es la correcta?

A) Raúl.
B) José.
C) Raúl y José.
D) Ninguno.

6. ¿Cuál es el resultado de 45,32: 1.000?

A) 453,2
B) 4,532
C) 0,4532
D) 0,04532
EJE TEMÁTICO: GEOMETRÍA

7. Un rectángulo mide 4 cm de largo y 3 cm de ancho, como se muestra en la figura.

Si se duplican las medidas del largo y del ancho de este rectángulo, se obtiene un nuevo rectángulo. ¿Cuál es
la diferencia entre las áreas de ambos rectángulos?

A) 14 𝑐𝑚2
B) 48 𝑐𝑚2
C) 12 𝑐𝑚2
D) 36 𝑐𝑚2

8. Observa el triángulo formado en la cuadrícula formada por cuadrados de 1 𝑐𝑚2 . ¿Cuál es el área del
triángulo de la imagen?

A) 8 𝑐𝑚2
B) 9 𝑐𝑚2
C) 10 𝑐𝑚2
D) 11 𝑐𝑚2

9. Javier está entrenando para correr en una maratón. A continuación, se muestra el


trayecto realizado en su último entrenamiento:

¿Cuántos metros recorrió en total Javier en su último entrenamiento?

A) 3500 m
B) 3950 m
C) 7550 m
D) 8000 m

10. ¿Cuál es el área de una región rectangular si su largo es 60 cm y su ancho un tercio de la medida
anterior?

A) 160 𝑐𝑚2
B) 1800 𝑐𝑚2
C) 1200 𝑐𝑚2
D) 80 𝑐𝑚2
11. ¿Cuál es el desplazamiento de traslación que se utilizó para llegar de la figura A a la B?

A) (3,5)
B) (5,3)
C) (-5,3)
D) (5,-3)

12. ¿Qué transformación isométrica representa la siguiente figura?

A) Simetría
B) Reflexión
C) Rotación
D) Traslación

13. ¿Cuál de las afirmaciones es falsa?

A) Se llama radio al segmento OA


B) Se llama diámetro al segmento BO
C) Se llama circunferencia a la línea negra curva y circular de la figura.
D) Se llama círculo a la parte gris de la figura.

14. La tapa de una bebida tiene radio 1 cm, ¿Cuál tiene que ser el perímetro de la boca de la botella?
(considera 𝜋 = 3,14)

A) 6,28 cm
B) 3,14 cm
C) 1,57 cm
D) 0,628 cm

15. ¿Cuál es la suma de los ángulos interiores de un rectángulo?

A) 90°
B) 180°
C) 270°
D) 360°

16. Manuel debe construir un ángulo de 50º ¿cuál opción muestra el ángulo que construyó?

A) DOH
B) DOF
C) AOC
D) AOE
EJE TEMÁTICO: ÁLGEBRA

17. ¿Qué expresión se obtiene al reducir los términos semejantes en la expresión


5𝑥 2 𝑎 − 4𝑎𝑏 + 4𝑎𝑥 2 + 8𝑥 2 𝑏?

A) 9𝑥 2 𝑎 + 8𝑥 2 𝑏 − 4𝑎𝑏
B) 𝑥 2 𝑎 − 4𝑎𝑏 − 8𝑥 2
C) 17𝑥 2 𝑎𝑏 − 4𝑎𝑏
D) 5𝑥 2 𝑎 + 8𝑥 2 𝑏

18. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa “la cuarta parte de un número disminuida 6 unidades”?
𝑥
A) −4
6
𝑥
B) 6
+4
𝑥
C) 4
−6
𝑥
D) 4
+6

19. ¿Cómo puede María expresar algebraicamente la edad de Carlos? (Sea X la edad de Carlos)

A) x + 2 - 6 = 18
B) 2x - 6 = 18
C) x - 6 = 18
D) x - 6 = 2 * 18

20. ¿Cuál es el valor de la expresión 4m – n, si m = -1 y n = -2?

A) 2
B) 6
C) -2
D) -6

21. Ingrid tiene C-2 años. ¿Qué expresión representa la edad que tendrá dentro de 10 años?

A) C+8
B) C-12
C) C+10
D) C-6
22. Una goma cuesta $n. ¿Cuánto cuestan 800 gomas?

A) 800+n
B) 800-n
C) 800*n
D) n/800
EJE TEMÁTICO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

23. Dado los valores, 1,5,3,4,8,4,6 ¿Cuál es la moda?

A) 1
B) 4
C) 6
D) 8

24. Los siguientes diagramas representan la cantidad de prendas por tipo que tienen Elsa y Magdalena.
Respecto a ellos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

A) Magdalena tiene más poleras que Elsa.


B) Ambas tienen la misma cantidad de faldas.
C) Elsa tiene un pantalón más que Magdalena.
D) Elsa tiene más prendas que Magdalena.

25. En un colegio se realizó una encuesta a los alumnos (as) acerca de sus preferencias de comidas.
Los resultados están representados en el siguiente gráfico:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al gráfico?

A) La mayoría de las mujeres prefieren comer pasteles.


B) La mayoría de los hombres prefieren comer completos.
C) Lo menos apetecido por los hombres son los pasteles.
D) Más hombres que mujeres prefieren las empanadas.

26. ¿De cuál de las siguientes bolsas es más probable sacar una bolita blanca?

A) Bolsa 1
B) Bolsa 2
C) Bolsa 1 y 2
D) Bolsa 1 y 3

27. En una bolsa hay 50 bolitas, de las cuales 12 son rojas, 5 son verdes, 3 son azules y el resto son
amarillas. Si se extrae una bolita al azar, ¿cuál es la probabilidad de que esta sea amarilla?

2
A) 5
3
B) 5
1
C) 5
4
D) 5

Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 28, 29 y 30.

La siguiente tabla muestra la cantidad de personas por intervalos de edad que se encuentran en un teatro
mirando una obra.

Personas en el teatro
Edad Cantidad de personas
21 – 25 12
26 – 30 15
31 – 35 27
36 – 40 30
41 – 45 10
46 – 50 3
51 – 55 5

28. ¿Cuántas personas había en el teatro?

A) 55
B) 97
C) 94
D) 102

29. ¿Cuántas personas menores de 36 años hay en el teatro?

A) 27
B) 42
C) 30
D) 54

30. ¿Cuál es el porcentaje aproximado de personas que tienen entre 51 y 55 años?

A) 5%
B) 51%
C) 4,9%
D) 55%
PAUTA DE CORRECIÓN

PREGUNTA ALTERNATIVA PREGUNTA ALTERNATIVA PREGUNTA ALTERNATIVA


1 B 11 D 21 A
2 D 12 D 22 C
3 C 13 B 23 B
4 A 14 A 24 B
5 D 15 D 25 D
6 D 16 B 26 C
7 D 17 A 27 B
8 C 18 C 28 D
9 D 19 B 29 D
10 C 20 C 30 C

TABLA DE ESPECIFICACIONES

CAPACIDAD COGNITIVA
Objetivo de Aprendizaje y/o TOTAL
Eje Temático PREG.
Comprender Analizar Aplicación

1. NÚMEROS 1 2 3 6
4 5 6
7 10
9 10
8
2. GEOMETRÍA 11 13
12
15 16
14
17 6
19 18
3. ÁLGEBRA 20
21
22
23 25 8
4.ESTADÍSTICA Y 26
24 27
PROBABILIDAD 28
29 30

TOTAL PREGUNTAS 11 10 9 30

PREMA 7 6 6

Logrado
11 10 9
NIVELES DE
LOGRO Medianamente
En términos de Logrado 5-10 5-9 4-8
preguntas
contestadas
correctamente En desarrollo
4-1 4-1 3-1

TOTAL PUNTOS 11 10 9 30

También podría gustarte