Está en la página 1de 6

Comunidad 3 y 4 Evaluación de Lenguaje y Comunicación

Lectura: “La cabaña en el


Prof. Paola Calderón Cid

árbol”
Nombre: Fecha: Curso:

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Puntaje: Nota:

Objetivos de Aprendizaje:

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su


conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
extrayendo información explícita e implícita.
describiendo el ambiente en que ocurre la acción.
expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto
emitiendo una opinión sobre los personajes.
reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia describiendo a los personajes
Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos
escuchados o leídos
Emitiendo una opinión sobre los personajes.
Expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto.
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.
Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el
conocimiento de raíces.
Instrucciones:

 Lee cada pregunta con mucha atención, respetando los signos de puntuación.

 Responde con lápiz grafito según corresponda.

 Recuerda la prueba es personal.

 Si terminaste la prueba, vuelve a leerla.

Personajes: (4)
"Escucha el consejo y acepta la disciplina para que te hagas sabio.” Proverbios 19:20

I. Completa la siguiente ficha bibliográfica: 1.______________________


2.______________________
3.______________________
4.______________________
Nombre del libro:(2)
_____________________________________
_____________________________________

Autora: (2)

___________________________
Ambientación: (2)

___________________________
___________________________
___________________________
_______________________

II. Marca la alternativa correcta: (1 punto c/u)


1. La historia gira en torno:

a. A un cerezo.
b. A un castaño.
c. Un jardín de flores.
d. La casa nueva

2. La familia de este relato estaba integrada por:

a. Mamá, Santi y papá.


b. Papá, mamá, Santi y Juan.
c. Juan, papá y Santi.
d. Mamá y Santi.

3. ¿Cuál es la edad de Santi?

a. Tres años.
b. Cuatro años.
c. Cinco años.
d. Dos años

4. ¿Cuál era el dicho que ocupaba el padre con ellos?

a. “Me los voy a comer con una cuchara”


b. “Mis lindos hijos les dará besitos”
c. “Me los como con papas”
d. “Pórtense bien”

5. ¿Cuál era la fruta que recogía mamá para hacer mermelada?

a. Duraznos.
b. Naranjas.
c. Grosellas.
d. Moras.
6. En el capítulo 4 “llamada a larga distancia” los hermanos para jugar decidieron
construir:
a. Un teléfono artesanal de dos tarros unidos a una cuerda.
b. Un caballito de madera para que tuviera mas emoción el juego.
c. Una cama para dormir todos los días.
d. Un centro de llamados.

7. ¿Qué cosa tenía papel dorado brillante?

a. Chicles.
b. Palomitas.
c. Caramelos.
d. Alfajor.

8. Santi empezó a ir al colegio, ¿cómo se llamaba la profesora?

a. Señora Riquelme.
b. Señora Ramírez.
c. Señora Rojas.
d. Señora López.

9. La mamá de los niños les recomienda para su juego de batalla:

a. Tomar cacerolas y tirarles papas para que suenen fuerte ya que los mejores
enemigos son los que hacen mucho ruido.
b. Ir a acostarse para que mañana despierten bien.
c. Bajarse del árbol ya que ella lo encuentra muy peligroso.
d. Salir a jugar al patio.

10. En el capitulo 5 “Un regalo inútil” ¿Cuál fue el regalo que envió el padre de los
niños?

a. Un camión de juguetes.
b. Un Chocolate gigante.
c. Un paraguas.
d. Una bolsa de dulces.

11. Al recibir este regalo ¿Cuál era el estado de ánimo de Juan en un comienzo?

a. Se molestó mucho, estaba de mal humor.


b. Sorprendido positivamente por el regalo.
c. No le produjo mayor problema y sorpresa.
d. Se sintió confundido y triste.

12. Uno de los regalos enviados por el padre al final sirvió como:

a. Montacargas para las castañas.


b. Solo para taparse de la lluvia.
c. No sirvió de nada.
d. Para jugar a la pelota

13. En la oración “ese árbol es muy frondoso”, la palabra destacada significa.


a. Que tiene muy pocas hojas
b. Que tiene mucha fruta
c. Que tiene gran cantidad de hojas y ramas.
d. Que tiene hojas solo en verano.

14. En el capítulo 6 “En la oscuridad”, el padre de los niños envía una carta
expresando éstas palabras:
“Querido Santi y Juan:
Si se quedan jugando hasta que se hace de noche, necesitarán una ……………. para
regresar a casa.
Muchos besos”
¿Cuál fue el regalo que envió el papá?
a. Un botiquín.
b. Una cuerda.
c. Una linterna.
d. Un martillo.

15. ¿Por qué estaba triste Santi en la víspera de Navidad?

a. Porque no vendrían sus abuelitos a verlos.


b. Porque quería regalos maravillosos y su madre le dijo que no podía comprarlos.
c. Porque recordó que su padre no podría estar con ellos.
d. Porque no estaría junto a sus hermanos.

16. Lee el texto

“Se oyó el chasquido de un fósforo. Luego, una repentina e intensa luz que
venía de una de la enorme hoguera inundó la cabaña. Y Santi vio quien estaba
sentado allí. Se abalanzó sobre él”

¿Quién era la persona a la cual Santi abrazó?

a. Su madre.
b. Sus abuelos.
c. Su padre.
d. Su tío abuelo.

17. ¿Qué fue lo que Santi tenía guardado como regalo en la navidad?

a. Muchos chocolates.
b. Castañas.
c. Unos prismáticos.
d. Tomates y grosellas.

18. En la oración “¡Hemos hecho una atalaya”, la palabra subrayada según la lectura
del libro significa:

a. Construcción hecha con ladrillos o con otros materiales resistentes que sirve de
vivienda.
b. Gran muralla de roca y arena.
c. Torre construida generalmente en un lugar elevado para vigilar desde ella una gran
extensión de tierra o de mar.
d. Lugar donde se sirve comida.

III.- En cuanto a los personajes principales: (3 cada una)


(1 punto por describir psicológicamente al personaje, 1 punto por señalar una característica
positiva de él y 1 punto por comenzar con mayúscula y utilizar punto final)
19. Escribe cómo son los personajes protagonistas de la historia en su forma de ser
y ¿Qué destacarías de cada uno de ellos?

………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………

20. Observa la imagen y describe que está ocurriendo en ella: (3)


(1 punto por aludir a la imagen, 1 punto por describir utilizando adjetivos, 1 punto por
comenzar con mayúscula y utilizar punto final)

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………
21 ¿Recuerdas qué hicieron Santi y Juan con estos regalos que les enviaba su
padre? ¿Para qué los utilizaban? (4)
(1 punto por aludir a los objetos, 1 punto por aludir a la utilización, 1 punto por coherencia
con el texto y punto por comenzar con mayúscula y utilizar punto final)

Paraguas:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Linterna:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

22. Relata brevemente el final de lo que ocurre en el libro: (2) (1 punto por relatar y 1
punto por coherencia con el texto)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

23. Dibuja el momento del relato que más te gustó y menciona cuál fue: (3)
(1 punto por dibujar, 1 punto por mencionar al episodio y 1 punto por coherencia con el
texto)

24. ¿Te gustaría tener una cabaña en un árbol? (3)


(1 punto por opinar, 1 punto por fundamentar, 1 punto por legibilidad)

SI_________ NO___________

¿Por qué? ____________________________________________________


________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____________________________________________________

También podría gustarte