Está en la página 1de 3

http://boe.mendoza.gov.

ar/pedido/pdf_pedido/79536
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
Resolución Nº 355

MENDOZA, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

VISTO el expediente Nº EX-2019-01247911-GDEMZA-DPA#SAYOT de la Dirección de


Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, caratulado: “A.P.
PERFORACIÓN YTERMINACIÓN DE POZOS NO CONVENCIONALES LBr-6; LBr-7; LBr-8;
LBr-9; LBr-10; LBr-11; LBr-12; PMu.a-8; PMu-9; PMu-10; PMu-11; PMu-12” - ÁREA LA BREA
-GRECOIL Y CIA, Phoenix Global Resources (PGR).

CONSIDERANDO:

Que la Ley 5961 en su Anexo I identifica los Proyecto de obras o actividades sometidas al
proceso de evaluación de impacto ambiental por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Provincia.

Que la evaluación ambiental de los proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos


compete a la Dirección de Protección Ambiental, dependiente de aquella (Resolución Nº 234/95
del Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda; Decreto 170/08).

Que el Decreto 248/2018, reglamenta las actividades de exploración y explotación de


hidrocarburos sobre formaciones no convencionales, conforme Titulo V y al Anexo I, punto I
inciso 5 de la Ley 5961.-

Que en el documento de orden 2 del expediente electrónico de referencia, consta la presentación


de la Empresa GRECOIL Y CIA., denominada “AVISO DE PROYECTO- PERFORACIÓN
YTERMINACIÓN DE POZOS NO CONVENCIONALES LBr-6; LBr-7;LBr-8; LBr-9; LBr-10;
LBr-11; LBr-12; PMu.a-8; PMu-9;PMu-10; PMu-11; PMu-12” - ÁREA LA BREA-GRECOIL Y
CIA,(PGR).

Que en el estudio presentado, la empresa GRECOIL manifiesta que “forma parte PHOENIX
GLOBALRESOURCES (en adelante PGR) entidad que ha conformado una unidad operativa
única para todas sus concesiones en el área de Malargüe, esto implica la utilización de recursos
comunes y compartidos en las áreas que la integran”.

Que “en el presente caso podrá verse reflejada esta situación en varios aspectos, ya que el área
donde se propone desarrollar los pozos es adyacente se encuentra al sur del área Puesto Rojas,
correspondiente también a PGR. En este sentido podrán observarse por ejemplo, que los
documentos incluidos como apéndices pueden tener membrete de Phoenix o de PETSA, siendo
los mismos de aplicación general para toda la operación”.

Que en el documento de orden 5 del expediente electrónico de referencia, consta el Informe


Técnico N°395/2019, elaborado por el Área de Petróleo de la Dirección de Protección Ambiental,
el que solicita la presentación de mayor información sobre el proyecto y documentación legal
faltante.

Que mediante los documentos de orden 8, 10, 11 y 13 del expediente electrónico de referencia,
la empresa da cumplimiento a lo solicitado.

Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza


Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia
Subsecretaria Legal y Técnica Página 1/3
http://boe.mendoza.gov.ar/pedido/pdf_pedido/79536
Que en el documento de orden 15, consta el Informe Técnico N° 559/2019, elaborado por el
Área de Petróleo de la Dirección de Protección Ambiental, el que manifiesta que se está en
condiciones de comenzar con el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, por lo que
se sugiere elaborar resolución de inicio, solicitando la correspondiente elaboración del Dictamen
Técnico a Facultad de Ingeniería de UNCuyo y los correspondientes Dictámenes Sectoriales del
Departamento General de Irrigación y Municipalidad de Malargüe.

Por ello, y teniendo en cuenta lo informado por el Área Control Petróleo; la Ley 5961, y sus
Decretos Reglamentarios Nº 437/93, y Nº 248/2018.

LA

DIRECTORA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Dar por iniciado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del
Proyecto denominado “AVISO DE PROYECTO- PERFORACIÓN Y TERMINACIÓN DE POZOS
NO CONVENCIONALES LBr-6; LBr-7; LBr-8; LBr-9; LBr-10; LBr-11; LBr-12; PMu.a-8;
PMu-9;PMu-10; PMu-11; PMu-12”, ÁREA LA BREA -Departamento Malargüe, Provincia de
Mendoza, presentado por la empresa GRECOIL Y CIA (PGR), de acuerdo con lo establecido en
la Ley Nº 5961 y sus Decretos reglamentarios.

ARTÍCULO 2º: Desígnese a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo para la


realización de un “Relevamiento de Campo” y para la posterior elaboración del “Dictamen
Técnico” establecido en el artículo 32 de la Ley 5961, el que deberá ser producido en el plazo
perentorio de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES contados a partir de la recepción de la documentación
pertinente.

ARTÍCULO 3º: Establézcase un monto de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE


MILCIEN CON 00/00 ($ 487.100,00) en concepto de honorarios por Consultoría Externa, según
Resolución N° 344/2018 de la Dirección de Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente y
Ordenamiento Territorial, conforme Informe Técnico Nº 559/2019 el que como Anexo forma parte
de la presente resolución. En cuanto al pago del monto establecido, deberá canalizarse a través
de la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ingeniería (ACOFI), CUIT Nº 30-65456004-4,
por ser esta la Unidad adecuada para dicho fin, y será abonado oportunamente por el
proponente del proyecto.

ARTÍCULO 4º Solicítese a la MUNICIPALIDAD DE MALARGUE la realización del Dictamen


Sectorial de su incumbencia, de acuerdo a lo establecido en la Ley 5961, artículo 32 y sus
decretos reglamentarios, el que deberá ser producido en el plazo perentorio de DIEZ (10) DÍAS
HÁBILES, contados a partir de la recepción de la documentación pertinente.

ARTÍCULO 5º Solicítese al DEPARTAMENTO GENERAL DE IRRIGACIÓN la realización del


Dictamen Sectorial de su incumbencia, de acuerdo a lo establecido en la Ley 5961, artículo 32 y
sus decretos reglamentarios, el que deberá ser producido en el plazo perentorio de DIEZ (10)
DÍAS HÁBILES, contados a partir de la recepción de la documentación pertinente.

ARTÍCULO 6º Solicítese a la DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PATRIMONIO CULTURAL Y

Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza


Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia
Subsecretaria Legal y Técnica Página 2/3
http://boe.mendoza.gov.ar/pedido/pdf_pedido/79536
MUSEOS la realización del Dictamen Sectorial de su incumbencia, de acuerdo a lo establecido
en la Ley 5961, artículo 32 y sus decretos reglamentarios, el que deberá ser producido en el
plazo perentorio de DIEZ(10) DÍAS HÁBILES, contados a partir de la recepción de la
documentación pertinente.

ARTÍCULO 7º: Llámese a los PUEBLOS ORIGINARIOS de la zona a mesa de diálogo, de


acuerdo a lo establecido en Convenio 169 de la OIT y la legislación nacional en la materia.

ARTÍCULO 8º: Establézcase que la Empresa GRECOIL Y CIA, (PGR) Deberá tramitar ante los
organismos mencionados, la realización de los Dictámenes Sectoriales de su incumbencia. –

ARTÍCULO 9º: Publíquese en el Boletín Oficial de Mendoza, de conformidad al Art. 27 del


Decreto Nº 248/18. –

ARTÍCULO 10º: Comuníquese a quién corresponda y Archívese.

ING. MIRIAM SKALANY

Publicaciones: 1

Fecha de Publicación Nro Boletín


25/06/2019 30879

Cad N°:

Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza


Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia
Subsecretaria Legal y Técnica Página 3/3

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte