Está en la página 1de 19

indie gente

1 er

mini edici
ón!

entrevista
lula bertoldi

LA
Pág. 3
RENGA EN POTRERO

valle del sol rock


Pág. 5

4 Lados
Pág. 8

s o l r o c k
l e d e l
vaoltiembla al son de un nuevo f e st i va l

merl

San Luis año 1


argentina que sea rock tomo 1
staff Sumario
Nehuen herrera
redacción, notas
editorial
y editorial. página 01

sol gimenez
redacción, notas
noticias
página 02
y editorial.

milagros barchetta la renga en potrero


fotografía. página 03

facundo lodeiro
diseño, redes,
ska punk fest
redacción y notas. página 04

valle del sol rock


página 05

bandas locales
página 08.......................................................................................4 lados

críticas y reseñas
página 10
página 11........................................la máquina de ser feliz
página 12.....................................................................barro y fauna
página 13...............................................................time for bedlam

revistaindiegente@gmail.com
calendario
página 14
Indie gente
(@indiegenterevista)

@indie_gente

2664 759624
¿Y si hacemos
una revista...
de rock?
M
ucho cargamos de aquellos que por amor (consecuentemente, por error) pretenden
guiarnos, consejos que terminan por extraviarnos de nuestro sendero. Que vivimos en
transición, nos dicen. Que ayer fue mejor, y que nuestra función es servir de nexo hacia
nuestro próximo destino: mañana. Pero nos dicen que, “al paso que vamos”, no habrá
mañana. ¿Entonces hacia dónde vamos? Si se nos es legado un porvenir ya condenado, ¿qué
objeto tiene esperarlo?
Lo mismo oyeron ellos. Y los que vinieron antes que ellos. ¿No es acaso la fatalidad el fetiche pe-
renne de la razón humana? El ser humano; tan sabio como ignorante, tan lógico como irracional,
tan egoísta pero capaz de tan noble bondad, tan estructuralmente complejo y a su vez tan simple.
De su imperfección nace el arte, de la necesidad de expresarse, y de la diversidad propia de la
expresión como tal. Individual, compartida y capaz de conectar, llegando a las fibras más profun-
das de quien acoge aquella expresión, cuya alma termina compenetrándose con la del artista, y la
de todos aquellos cuyas reacciones le fueron análogas. El rock es arte y fatalidad en su más pura
esencia. Quizá por eso su inconmensurable número de adeptos, y su afán por querer volver atrás
esa cuenta regresiva tan inexorable que nos fue impuesta. Llega a lo más profundo y esencial de
cada uno de ellos, entre los que peregrinan los tres responsables de esta revista.
¿A qué nos enfrentamos realmente? ¿Qué rige hoy nuestra sociedad? La información como herra-
mienta de poder, veneno del alma. Las instituciones, corruptas en el origen mismo de su esencia.
¿Y el rock, ese al que nunca le tembló la voz para cantar contra aquello que estaba mal? Se in-
stitucionalizó, y se corrompió como todo aquello que se somete a tan vil proceso. El mainstream,
tanto musical como informativo del rock, avanzan vacíos y carentes de sentido, pero con sus
bolsillos exageradamente colmados. Por guita baila el mono pero, ¿y ese mono que bailaba por
el hecho de ser mono? ¿Que en su danza transmitía empatía por originarse en lo mas interno de
sí mismo, y que dejaba en ridículo a aquellos de fines más perversos?
El rock no está muerto, le pese a quien le pese. No lo está ni morirá jamás, como profetizó Neil
Young. El arte, por consiguiente el rock, sobrevivirán en la medida que las voces se alcen para
expresarse. Y en la genuinidad de ese grito inherentes se hallan el aplauso y la empatía del
nuevo oyente, ese que va a decir “qué buena onda, se lo voy a pasar a alguien más”. Y el medio
informativo, el vector entre el músico y aquel potencial oyente debe emplear categóricamente el
mismo criterio, y ningún otro. Después de todo sólo somos tres amantes de la música como tan-
tos otros, hastiados de la prostitución de nuestro más preciado tesoro, nuestro escape predilecto
a la monotonía, nuestra más sagrada liturgia: el rock. Después de todo solo somos gente a la que
le gusta la música. Después de todo solo somos gente. Indie Gente.
2 Indie gente noticias

FLASH DE NOTICIAS
Cosquín Rock
se expande a Skay y
México y Perú En octubre vuelve
Los Fa el mítico B.A. Rock
Attaque 77 a k ires
lanzar en La
un nuevo Punta
disco en 8 de a
marzo br il
"Random" de
Rumor Charly García
¿Divididos se estrena en febrero
en mayo? Contará con 10 temas los cuales serán:
Falleció “La máquina de ser feliz”, “Ella es tan Ku-
brick”, “Primavera”, “Rivalidad”, “Otro, “Llu-
Geoff Nicholls via”, “Believe”, “Amigos de Dios”, “Spector” y
Nueva versión de “Mundo B”.
Ex Tecladista
"En el séptimo día"
de Black Sabbath
Publicado en Youtube el 9/2/2017 en propósito
del próximo show del Cirque du Soleil. El tema
remasterizado cuenta con partes del clásico
de Sueño Stereo, Zoom. Formará parte del
“soundtrack” del show hómonimo y del CD a Bob Dylan editará
estrenarse.
un disco triple descargá gratis las
nuevas canciones
de manu chao
en su sitio web
La historia de amor de
Jhon Lennon y Yoko Ono
tendrá su película
Litto Nebbia quiere reeditar
la discografía de Los Gatos,
inició un reclamo legal Murió Ricky Rúa,
contra sony cantante de
Los Brujos
Indie gente articulos 3

la renga en potrero un banquete entre las sierras y el dique


Por Nehuen Herrera y Sol Gimenez. Fotos: Leo Italiano.

E
l pasado sábado 28 de Enero, después de kilómetros para ver al trío de Mataderos, y se Aquellos seguidores de Viejas Locas que
de dos años presentando Pesados llevaron a casa dos magníficas bandas nuevas estaban allí quedaron alucinados al pres-
Vestigios, la banda de Chizzo, Tete que escuchar, made in San Luis. Equipados con enciar que su queridísimo Fachi, bajista de
y Tanque cerró su gira en Potrero de un puñado de excelentes canciones que afor- la banda, se subía en Arte infernal invitado
los Funes. Miles de fanáticos se instalaron tunadamente podemos disfrutar a lo largo del por Chizzo. El potente setlist se perpetuó
en toda la extensión del Circuito Interna- circuito cultural de nuestra ciudad, Cuatro Lados sin interrupción durante 24 canciones,
cional que abraza al lago y alrededores y Starosta, elegidos por el mismísimo entorno hasta el impasse que se produjo luego de
esperando para emprender desde las 19 renguero para telonearlos, supieron cómo lidiar El final es en donde parti.
hs un largo peregrinaje hasta el escenario con la responsabilidad y luciéndose, superando Luego de algunos minutos en que parte
ubicado en boxes, dándole la espalda al fa- cualquier expectativa. Incluso se pudo ver al del público aprovechó para refrescarse,
moso potero y regalándoles una asombrosa mismisimo Tete disfrutando del show de Cuatro mientras otros seguían impávidos a la
postal a esas 17 mil almas que de todo el Lados desde el costado del escenario. expectativa del cierre del show, la banda
país allí congeniaron, y que será imposible Llegó el turno de La Condena de Caín, banda volvió al escenario y boxes se transformó
de borrar de ninguna de esas retinas. porteña/chubutense que La Renga eligió para en una pista de baile con Bailando en una
Campings repletos en todo Potrero, con que los acompañe a tierras puntanas. El quin- pata seguida de las épicas El rebelde y El
derrame ocupacional en localidades cer- teto continúa presentando su último trabajo, La viento que todo empuja. Potrero volvió
canas como El Volcan y Juana Koslay. Los Perfección del Caos, estrenado hace poco menos a detonar en forma de pogo alucinado,
Mismos de Siempre trasladaron ese pueblo de un año. Suena el último acorde, y crece la finalizando con “Hablando de la libertad”,
nómade en el que, como a mí mismo me expectativa. En el autódromo de Potrero de los el himno con que la banda cierra todos
dijeron, “hoy no importan los colores, hoy Funes miles de rengueros se aprietan contra las sus conciertos. Mientras de fondo sonaba
todos somos rengueros”, en referencia vallas cuando el bombo de Tanque golpéandoles la castanedesca “ahora solo un camino he
a una camiseta del Atlético de Madrid. el pecho les anuncia que comenzó “Corazón fu- de caminar, cualquier camino que tenga
El Parque Nativo se convirtió en el más gitivo”, y los fanáticos se lanzan cual kamikaze a corazón”, las pantallas exhibieron un slide-
concurrido punto de encuentro para todos un pogo demencial de más de 3 horas, haciendo show de fotos de los fanáticos disfrutando
esos que, entre banderas, asado, vino y vibrar las sierras. Entre temas nuevos y temas de la generosa tarde que Potrero les obse-
música hacían la previa para una de los viejos, casi igualmente coreados, la primera quió. Esas 17 mil almas volvieron en paz,
shows más convocantes que haya tenido sorpresa de la noche se dio cuando el legendario como el maestro de ceremonias Chizzo
lugar en la provincia. Nacho Smilari, pionero del rock nacional, se subió Nápoli nos pidió antes de marcharse para
Todavía no se escondía el sol cuando las a romperla en Poder (donde también participa en luego dar por finalizado un insuperable
bandas locales asomaron en el imponente la versión de estudio) y Panic Show. Parte de La recital, del que inmediatamente se de-
escenario tematizado a lo Pesados Vesti- Barra de Chocolate junto a Pajarito Zaguri, banda sprendieron (y desprenderán) miles de
gios, desplegando todo su arsenal sonoro fundacional del rock argentino allá por 1968, relatos, pero que ni de lejos sacian la sed
y, simplemente, rompiéndola; dejando también fue parte, esporádicamente en algunos de todos aquellos que ya hoy están a la
estupendamente parado al rock local casos, de inoxidables agrupaciones como Billy espera de un nuevo banquete.
frente a todos aquellos ajenos a la escena Bond y la Pesada del Rock and Roll, Vox Dei, y
local que llegaron a viajar hasta cientos colaborando con infinidad de músicos.
4 Indie gente
A
articulos

N L U I S S K
S A
K F E S T
PUN
stands para artistas
¡convocatoria abierta!
La Pulpería será testigo de algo que verdaderamente se extrañaba: una movida independiente grosa. Bandas a partir de
las 17, pero desde el mediodía las puertas del lugar recibirán a los asistentes para el almuerzo. El local ya ha prestado sus
comodidades a otros festivales y toques en los últimos meses, y se abre paso como una alternativa que pisa fuerte en
la escena musical de San Luis. El domingo 5 de marzo Ran, Skatoness, The Cornezuelos, KND, Terapia Intensiva Oi y La
Bolsa de Olmedo serán maestros de ceremonia en la primera edición del San Luis Ska Punk Fest, por solo 50 pesos (sólo
se espera cubrir los gastos organizativos) y un alimento no perecedero o juguete que será luego donado. Se dispondrá
también de stands en los cuales diferentes tatuadores, diseñadores, fotógrafos desplegarán toda su destreza (convocatoria
aún abierta), agregándole un color distinto al festival. Además, castillo inflable para los más chicos. Musicalizan Tucho Rude
Boy y Sugar Rush.

Rán
KND
17PM
Skatoness
sugar rush
tucho rude boy
The Cornezuelos
Moriré punk rock
La Bolsa de Olmedo
Terapia Intensiva Oi
Indie gente articulos 5

VAlle DEL SOL ROCK


Merlo tiembla al son de un nuevo festival
Por Facundo Lodeiro y Sol Gimenez. Fotos: Facebook “Valle del Sol Rock” 1 er
edici
ón

O
currió una pequeña revolución el tuciones musicales merlinas, La Escuela de Música recibimos a otros locales merlinos, Jallions,
sexto día de febrero en el micro- de Willy Braun, la encargada de abrir la velada con con su power metal hicieron sacudir más de
clima por preferencia de San Luis, unos potentes rock and rolles. Seguidos a ellos fue una cabeza mientras más y más público se
la turística Villa de Merlo, porque el turno de Dueño Vende, una banda merlina con reunía frente al generoso escenario Antonio
por primera vez en 43 años, el balneario un sonido que mezcla el grunge junto con el punk Esteban Agüero.
municipal tembló a un ritmo diferente al del rock. Al finalizar Jallions comenzaron a subir
folcklore. Ya es tradición local Al escenario que poco a poco elevaba Réquiem, quienes presentaron los temas
y de nuestra provincia la cono- 6-02-2017 su temperatura subió desde Buenos de su nuevo y primer trabajo discográfico
cida “Fiesta Nacional Valle Del 18:00hs Aires el power trío Reventar y con sus “Detrás del Telón” y al final sorprendieron
Sol” donde en esta edición se hard rocks comenzaron a formarse los con una poderosa interpretación del clásico
presentaron personalidades merlo primeros pogos. Riffs sólidos y bases “Black Dog” de Led Zeppelin, despertando
como Roxana Carabajal, Ca- Balneario pesadas dieron paso a Vector 3 quién un masivo pogo entre la multitud que hasta
cho Buenaventura, Raly Bar- mantuvo la misma actitud poderosa entonces había estado disfrutando relaj-
rionuevo, La Yunta, Sergio municipal frente a un balneario que poco a poco adamente de los números musicales.
Galleguillo más artistas locales 9 horas iba llenándose. Entre el público comenzó a levantarse una
y regionales. Pero esa tarde, Al terminar Vector 3 con su fuerza, bandera que enunciaba “Ormigas” y es que
con un ocaso hermoso con- 11 bandas llegó una nueva banda con un nombre ese era el nombre de la siguiente banda,
trario a la fría mañana anterior, se dio un tan exótico como su música, con influencias latinas otro clásico merlino que se hizo de múltiples
nuevo amanecer para esta fiesta nacional, y de reggae mezcladas con fuertes líneas de funk adeptos en la provincia. La banda de rock
que pregona sus ambiciosas aspiraciones a sonaba Poca Soda y La Piturra. Camelia Negra fue alternativo brindó un show lleno de poder,
ser un nuevo gran encuentro de artistas, su sucesora cuando ya el sol se escondía en el con un bajo que se lució en todo momento
una nueva “meca” del rock. Te invito a leer horizonte, armados con una interesante colección y un sonido aplanador lograron hacer saltar
esta crónica y anotar un par de nombres de covers hechos a su medida con unas voces de a toda la multitud y hacer a varios entonar
para buscar y deslumbrarte con tanta músi- marcada influencia blusera. Para continuar con los sus canciones. Fue tal la emoción y excit-
ca si no tuviste la chance de estar. covers, pero ya divisando un Eruca imponente y ación que provocaron que todos sus fans
Varias ventanas de los barrios de tranqui- poderoso llegó Mr. Adams con sus interpretaciones (Y también nuevos fans) se unieron a gritar
la villa retumbaron al son de la prueba de de algunos de los mejores clásicos del Hard Rock el clásico canto que exige otra canción, con
sonido a las 18hs a cargo de Eruca Sativa y de los 70’ y 80’. tal de “no molestar más”, sin embargo, los
Nonpalidece. Tan solo una hora más tarde Sonidos, bases y escalas extravagantes vinieron tiempos eran ajustados y los espectadores
se abrieron las puertas al predio y así nació de la mano de De Algún Cuelgue, una banda mer- tuvieron que tragarse su hambre de música
el “Villa Del Sol Rock”. lina de rock progresivo/alternativo que ya parece durante casi treinta minutos hasta la llega-
Fue una de las bandas de una de las insti- un clásico entre su gente. Al finalizar este número da de Eruca.
6 Indie gente articulos

VAlle DEL SOL ROCK


Merlo tiembla al son de un nuevo festival
Por Facundo Lodeiro y Sol Gimenez. Fotos: Facebook “Valle del Sol Rock”

Escuela de música
de willy braum

reventar

E
ra el momento, los locutores habían videoclips en total sincronía con la banda.
parado su charla de relleno para dar Como lo mejor viene al último, no era sorpresa
lugar a los músicos, las luces se ap- escuchar un fuerte golpe al crash, acompaña- dueño vende
agaban y el denso humo producto de do de un estallido en la guitarra el cual es se-
las máquinas llenaba el piso del escenario. guido por el característico slap de Brenda para
La gente comenzaba a gritar de emoción así dar comienzo a “Magoo”, donde el descon- vector 3
hasta que rápidamente la banda se posi- trol se hizo cargo del campo en una mezcla
cionó en sus lugares y sin ninguna palabra de energía, éxtasis y admiración (aunque ya
ni aviso comenzó a sonar “Armas Gemelas”, todos conozcamos el poder y la calidad de este de algún cuelgue
uno de los temas estandarte de su nueva trío que hace años viene rompiendo cabezas).
creación, “Barro y Fauna”. El riff de Lula, Para finalizar, la banda eligió otro tema de
las idas y vueltas de los dedos de Brenda “Barro y Fauna”, en este caso “Inercia”, como poca soda y la
sobre el bajo y Gabriel destruyendo el crash queriendo dejar una firma final con un tema piturra
y redoblante hasta que la voz de la líder del que recuerda al Eruca que todos conocemos
power trío comenzó a cantar junto con su pero que evolucionó a través de los años y
público la letra de esta canción. ahora apuesta al sonido de esta nueva obra. réquiem
Siguiendo con la presentación de su nuevo El público quedó en un éxtasis enorme, al
álbum, empezó a sonar el eléctrico sonido punto que varios subieron al escenario a bai-
de “Abrepuertas”. Recién en la segunda lar junto a Lula la cual cargaba una sonrisa camelia negra
canción y el público alucinaba, saltando al de oreja a oreja, supongo, al ver tan buena
compás de la formidable batería una de las recepción a uno de los temas de un disco tan
canciones punteras de este disco. criticado. mr. adams
El trío cordobés había subido el cerro para Eruca Sativa, en un último acto de humildad
tirarse de cabeza sobre Merlo y dejar un antes de retirarse a sus camerinos se acer-
cráter enorme, con su fuerza característica caron a un costado del escenario a saludar a ormigas
repasaron sus clásicos tales como “El Bal- varios fans que los esperaban ansiosos. En un
cón”, “Nada Salvaje”, “Fuera o Más Allá”, cruce con Lula Bertoldi le hicimos un par de
“Antes que Vuelva a Caer” por nombrar preguntas. la manija de
algunos, la mayoría acompañados por sus
don nispero

eruca sativa

los oportunistas
del conurbano

verde kabeza

nonpalidece
Indie gente articulos 7

VAlle DEL SOL ROCK


Merlo tiembla al son de un nuevo festival
Por Facundo Lodeiro y Sol Gimenez. Fotos: Facebook “Valle del Sol Rock”

¿Que te pareció el público puntano?


Increíble, creo que es la 5ta vez que venimos a San Luis, a la
provincia, nunca habíamos venido a Merlo y la verdad que nos
recibieron de una forma increíble, el festival tuvo una convocato-
ria espectacular, hoy es lunes y la cantidad de gente que hay en
el predio es emocionante, salimos y la gente no paró de darnos
su cariño en todo el show así que nos fuimos re felices.

¿Que pensás de la recepción del nuevo disco?


Excelente, a la gente le gusta mucho el disco, pero vamos a
ver ahora cuando empecemos a presentarlo como nos va, pero
nosotros estamos felices de tocarlo porque nos gusta mucho
tocarlo en vivo.

¿Cuándo vamos a volver a tener a Eruca en San Luis?


Nos gustaría volver a la capital tal vez pasada la mitad del año,
nos encantaría volver y ojalá se de, a veces no solo depende de
las ganas sino de otros factores que se tienen que dar, pero me
parece que vamos a volver enseguida.

¿Que tiene Eruca en mente para un futuro?


Por ahora solo presentar “Barro y Fauna” que es lo nuevo y tiene
muy pocos meses de vida, varias presentaciones como Córdoba
el 17 de marzo, Rosario el 18 y un nuevo Luna Park el 22.

P
arecía complicado bajar a la tierra Así, con “Nonpa” cerrando las casi 9 horas de
después de semejante potencia, y este nuevo festival el cual ya prometió segunda
fue esa la ardua tarea de La Manija edición tanto en el escenario como en sus
de Don Níspero, conocida banda lo- redes. Estamos expectantes a la nueva edición
cal dedicada al Reggae, Ska y Candombe del Villa del Sol Rock y a ver qué sorpresa nos
fusionado ocasionalmente con tintes de traerá en doce meses. Un comienzo benévolo
Funk y Soul. Posteriormente, para todos los y recio para la fiesta que ambiciona ser “El
ansiosos y fanáticos que cuentan los días y Cosquín Puntano”, solo nos queda apostarle y
hacen lo imposible para llegar a Olavarría esperar lo mejor.
llegaron Los Oportunistas del Conurbano,
banda homenaje a Los Redonditos de Rico-
ta.
A cargo de la previa para el cierre de la
mano de Nonpalidece estuvo Verde Kabe-
za, otro clásico merlino que levantó a to-
dos con sus frenéticos Ska, apoyados por
un show lleno de buena onda y alegría.
Aproximadamente a las 4am subió Non-
palidece para celebrar con el público no
solo el aniversario del vitalicio de la ley-
enda Bob Marley, o el nacimiento de este
nuevo festival, sino a cerrar los festejos
por sus 20 años. Los oriundos de Tigre,
Buenos Aires, dieron un galopante show
de una hora y media aproximadamente,
recorriendo todos sus clásicos.
8 Indie gente articulos

4 lados
Las mismas ganas que ayer
Por Nehuen Herrera, Sol Gimenez y Facundo Lodeiro. Fotos: Facebook “4 Lados”

Así termina el estribillo de Hoy, primer corte de difusión de Mira y Desconfía, disco debut de 4 Lados. Una de las bandas más activas de la
escena local, vieron recompensado su esfuerzo a través del creciente aumento de convocatoria de sus shows y el lujo de compartir escenario
con diferentes artistas consagrados del rock nacional, llegando a ser teloneros de La Renga, elegidos por ellos mismos. A punto de entrar a
grabar su segundo disco, pareciera que nadie puede parar a 4 Lados, que equipados sólo con ganas, esfuerzo y un puñado de excelentes
canciones llegaron a ser una de las bandas más importantes de la provincia. Pero la historia no termina ahí. 4 Lados sigue caminando, y a
cada paso que dan el techo parece estar todavía más distante.

¿Cómo surge 4 lados? ¿Qué recepción creen que


La banda surge cerca de junio del 2014,
en una charla o reunión en “Say no more”
tuvo su primer disco?
que tuvimos con Abel, Rodri y Claudio (Ex
El primer disco, “Mira y desconfía”, como siempre
decimos, es nuestro hijo (risas). Fue algo tan de-
mira y
integrante). Ibas a armar una banda tribu-
to a Divididos, pero nos decidimos por los
seado que como no disponíamos de mucho dine-
ro, lo grabamos de manera casera en la casa de
desconfía
temas propios ya que había muchas can- 2015
Agustín. Con Placa de Sonido, Pluguins y VST en la
ciones listas que tenía Agustín (Voz), solo
PC. Y un Octapad conectado por Midi a la PC para
faltaba retocarlas. Debutamos en octubre 1 . Entre tus pies
simular las baterías (Abel se pasó con eso [risas]).
de ese año junto a una banda amiga de 2 . A donde voy
Creemos que tuvo gran repercusión. Regalamos
Mendoza, Estampida Rock, en House bar. 3 . Hoy
muchos discos por todas partes y mucha gente
también lo compro. Esta subido en las tiendas vir- 4 . Intuición
¿Cómo es el proceso de tuales como lo son: Deezer, Spotify, ITunes, etc. 5 . Adivina quien soy
composición? 6 . El Loco
-La mayoría de las canciones las compone 7 . Como acaba
Agustín, letra y música, y después son ll- la lluvia
evadas al ensayo para que cada uno de la 8 . Esto soy yo
banda le ponga sus arreglos. En nuestro
primer disco hay una canción con letra
9 . Mareo Sensual
y música de Abel(Baterista), y en el se- 10 . Mira y Desconfia
gundo seguramente haya una con autoría
de Rodri(Violero). A la hora de componer Producido por
siempre es importante estar inspirado por la banda.
algo, así la música y la letra dejan un buen
mensaje.
Indie gente articulos 9

4 lados
Las mismas ganas que ayer
Por Nehuen Herrera, Sol Gimenez y Facundo Lodeiro. Fotos: Facebook “4 Lados”

Son de salir mucho a otras por la fama y otros con una humildad que
¿Que sienten que provincias, y llegaron a tocar en Santa Fe parece que estas charlando con un amigo.
evolucionó desde el con LQF y en Capital Federal ¿Cómo fue la Realmente lo de La Renga es difícil de ex-
experiencia? plicar, una vivencia única, un grupo de la-
primer ensayo de la ¿Sintieron diferencias respecto a la es� buro muy grande, una movilización inmen-
banda hasta ahora? cena de San Luis? sa, y la gente que labura ahí te trata como
-Todo! Absolutamente todo. ¡Lo que siem- ¿Tienen pensado salir también este año? reyes, nos dieron muchos consejos, recibi-
pre cambiamos fue de bajista, y hasta eso -La verdad que en poco tiempo como banda mos muchos halagos y buenas palabras de
evoluciono! Abel, Rodri y Agustín son los hemos salido mucho de la Provincia. Ya tocamos Tete (Bajista de La Renga). Es algo que no
únicos tres que están desde el varias veces en Mendoza, una en Santa vamos a olvidar jamás.
primer día. El Primer bajista fue Agustin Gatica Fe y una en Capital Federal. Para este
Claudio Salinas, el segundo Ja- (Voz) 2017 tenemos pensados viajes a Rio
vier Barroso (poco tiempo, dos Cuarto, Córdoba, nuevamente Mendoza
toques importantes, en TN y con Rodrigo Calderon y La Plata. Las experiencias vividas son
Salta la banca), el tercero José (Guitarra y coros) inexplicables e inolvidables, vas cono-
Zapata y el ultimo y se puede ciendo nuevos amigos en cada nuevo
decir el mejor o el más dedicado, Abel Lucero lugar que se toca, son como otras fa-
Mariano Escobar, de tan solo 18 (Bateria) milias. Se comparten momentos muy
años. El avance musical ha sido lindos y realmente formamos grandes
grande, lo notamos nosotros y Mariano Escobar amistades. Con el que logramos una
nos lo dice la gente. Felices por (Bajo) gran afinidad fue con Pablo Ríos (bat-
eso. erista de “La que Faltaba” y “Lucy in
the sky”).

¿Y el segundo disco? Fueron teloneros de SLB, Guasones, CDP y


¡Pónganse las pilas con el segundo disco recientemente de la renga.
gatos! (Risas). Debería, si los planes no ¿Cómo es la experiencia de compartir
nos fallan, de grabarse y salir a la calle en escenario con músicos de tan alto nivel
este 2017. Lo queremos, lo necesitamos, y popularidad, sobre todo en el último
así que seguramente nos encerramos a caso, por toda la movilización que la
grabar. Un disco que ya tiene nombre, renga genera?
sus 12 o 13 canciones que lo componen -Hemos tenido la suerte de compartir escenario
y hasta el arte de tapa listo. ¡Solo falta con Guasones, Salta la Banca, Los Tipitos, Cientí-
grabar! ficos del Palo, La que Faltaba, Ismael Sokol e in-
creíblemente con La Renga. Todos nos dejaron su
enseñanza, algunos con los humos muy subidos
10 Indie gente críticas

y r e s e ñ as
cr í t icas
n Herrera
Por Nehue
Indie gente críticas 11

De la de hacer pájaros
a la de ser feliz

La máquina de ser feliz - Charly Garcia

E
l ingeniero García está de vuelta. Desde su taller nos presenta su nuevo artilugio, que
prende y apaga solo y del cual solo existen dos ejemplares, uno propiedad del Papa
y el otro suya. Estas son algunas de las características que, según la letra, posee esta
máquina de ser feliz. Alegre primero al conocer la noticia de que él, merecido huésped
del Olimpo rockero argentino, está de vuelta y con nueva música, sonriendo ineludiblemente
me hallé cuando el espectro estéreo me devolvió, en medio de la incertidumbre pertinente a
la propia expectativa, a Chopin. ¿Qué hace Chopin acá? La pregunta, lejos de preocuparme,
fue de esas que, atónitos, hacemos ante la alegría de tropezar con lo inesperado. No hay nada
mejor que las gratas sorpresas.
Luego de esta breve pero bellísima forma de introducirnos nuevamente en el universo Charly,
el cosmonauta inicia una exploración en una nueva nebulosa melódica que, podrá desilu-
sionar o seducir a quien la visite pero, como ya nos tiene acostumbrados este universo, nunca
es igual a lo visitado anteriormente. Su voz, que dejó ya muy atrás aquello neófito y juvenil
de los tiempos de Vida en pos de experiencia y sabiduría adquiridas luego de sus enésimas
mutaciones, en este corte de difusión lejos está de los alaridos de protesta de antaño, de
los gritos de auxilio, o de los delirios psicotrópicos, sino que está más bien sumida en una
Escuchá la maquina de ser feliz introspección contemplativa, como cantándose a sí mismo. Mientras algunos admiten haber
clicekando acá llorado de la emoción otros, indiferentes, acusan plagio.
Si bien guarda cierta similitud con la canción de Eurythmics, The Miracle Of Love y si bien
Ficha técnica el fanatismo ciego que corre sonriente a taxonomizar cualquier novedad del ídolo como ce-
lestial solamente por el hecho de ser novedad y ser de su autoría es tóxico para cualquier
*Charly García - Voz y piano subjetividad musical (más para sí misma que para las demás), no se nos debe escapar el
hecho de que Charly a media máquina es exponencialmente superior al mainstream rockero
*Fernando Samalea - batería, nacional actual. Puede que Random, el disco de donde se extrae el single, a estrenarse en
bandoneon los próximos meses, no esté a la altura de obras canónicas como Clics modernos, La grasa de
las capitales, Pequeñas anécdotas sobre las instituciones o tantas otras que el señor García
*Rosario Ortega - voces tiene en su haber, como parece indicar el adelanto, no me caben dudas de que será un gran
disco. Que aunque no esté a la altura de los ya mencionados, culpa de la elevadísima vara
*Kiuge Hayashida - guitarra que Charly mismo se impuso, de todas formas será digno de la más sincera apreciación, que
seguramente será recompensada con satisfacción, y sobre todo gratitud. Gratitud hacia lo
*Toño Silva - batería que sea que decida el momento apropiado de extinguir lo corpóreo detrás del genio. Por no
arrebatárnoslo todavía y dejarnos disfrutar, aunque sea, un disco más de Charly García.
Duración - 4’42’’
Álbum - “Random”
12 Indie gente críticas

La hora de la locura

Time for Bedlam - deep purple

A
sí se llama el nuevo single de los legendarios Deep Purple, adelanto de su nuevo disco,
Infinite, a estrenarse en los próximos meses. Sin grandes expectativas, calcé los auris
y me encontré en una atmósfera sombría que oficia de preludio (y, como descubriría
después, de posludio), a una de las mejores canciones de la banda inglesa desde la
partida de Ritchie en 1993. Sutiles texturas, cortesía del gran Don Airey, acompañan una in-
esperada introducción vocal cuya melodía se pierde entre lo postapocalíptico y lo neoclásico.
Al explotar la canción, nos encontramos marcando inconscientemente el ritmo con el pie
ante una poderosa (más no frenética) base rítmica característica de la casa de Paice y Glover,
mientras por el canal izquierdo Steve Morse nos deleita con unos prolíficos arreglos de guitar-
ra, luciendo sin llegar a ser invasivo. Si bien se extrañan aquellos rugidos del Gillan pelilargo
de los 70, cumple melódicamente, en el que se podría decir es el punto menos destacable de
la canción.
Una estructura simple, pero con pincelazos de un virtuosismo que no llega al absurdo (pe-
cado cada vez más frecuente entre aquellas bandas que pretenden seguir las bases que el-
los establecieron), encuentra su punto más alto en su puente instrumental que recuerda al
mejor Purple, cortesía de la dupla Morse-Airey, cuya dura tarea de estar a la altura del ya
Escuchá time for bedlam inolvidable binomio Lord-Blackmore que los antecedió, está cumplida y con creces. Luego de
clicekando acá la decepción de What Now?, su anterior disco, no puedo hacer más sino sonreír y volver a
reproducir la nueva canción de una de las bandas que marcaron a tantos mambeados cora-
Ficha técnica zones adolescentes a lo largo de las décadas (incluido el mío), que reventaron en mil pedazos
con Highway Star y tantos otros himnos sin fecha de vencimiento. A los cabeza de maquina
*Ian Piace - Batería todavía les queda nafta, y para rato.
*Ian Gillan - Voz

*Roger Glover - Bajo

*Steve Morse - Guitarra

*Don Airey - Teclados

*Bob Ezrin - Productor


*Duración - 4’ 35’’
*Publicación - 3/02/2017
*Albúm - Infinite (7/05/2017)
Indie gente críticas 13

entre el barro y la fauna

barro y fauna - eruca sativa

E
l auténtico hijo del rockerisimo (y virtuosísimo) matrimonio Sorin-Bertoldi no es ese
bebé al que bautizaron Julián Sorín. No importa lo que la biología diga. Si hay un lugar
donde los genes (en este caso musicales) del líder de Octafonic y nuestra querida Lula
se pusieron de acuerdo en traer algo al mundo, es Barro y fauna. Para algunos lo mejor
de Eruca hasta la fecha, para otros “el comienzo del fin, decadencia total” (comentario textual
extraído de ese bohemio parlamento de críticos especializados que toma lugar en las cajas de
comentarios de YouTube), lo innegable es que es una evolución. Cómo impacta esta evolución
en las subjetividades musicales de cada cual, es otro asunto.
Pero Eruca cambió. Por momentos más lejano, por momentos más cercano a la semilla que se
germinó en La carne, su primer trabajo discográfico, el trio cordobés ya no se enfoca tanto en
la potencia (aunque la tiene, y en grandes cantidades), aspecto que se deja notar al toparnos
con canciones como Somos polvo o Sin la red, sumamente dulces, donde destacan Lula con
su guitarra acústica y su voz casi susurrando por momentos. Lo que más llama la atención,
y el principal motivo de cierto rechazo que existe hacia el disco, es la amplia gama de loops y
efectos electrónicos que se hallan en las canciones. Ya desde la primera canción luego de la
introducción, Abrepuertas, se ve hacia donde apunta este nuevo Eruca Sativa. Si bien por mo-
Escuchá barro y fauna mentos nos encontramos con el power trio clásico que a muchos enamoró, como en Tarará, lo
clicekando acá cierto es que esta es una nueva etapa de la banda (en palabras de ellos mismos,” con Blanco
se cerró una trilogía para dar lugar a algo nuevo”). Diferente, sí, pero manteniendo la esen-
Ficha técnica cia de esa “banda de minas de Córdoba que suenan un caño”, muletilla que muchos usamos
para recomendarlos en los últimos años durante su meteórico –y merecido- ascenso (llenar
*Lula Bertoldi - Voz principal,
un Luna Park en poco mas de 5 años de carrera no es para cualquiera), siempre obviando el
guitarras.
abultado vello facial que delataba el verdaderos sexo de “la” baterista.
*Brenda Martín - Bajo, Sintetizador, Con una paleta musical de colores más extensa, se sirven de algunas de las infinitas posibi-
Coros, Guitarra Acústica. lidades sonoras que la tecnología brinda al alcance de prácticamente todos, pero sin abusar
de ellas, sino utilizándolas inteligentemente para nutrir y enriquecer aún más sus canciones,
*Gabriel Pedernera - Percusión, esas que los hicieron llegar tan lejos. Ampliar los horizontes, sin difuminar el punto de partida.
guitarras, Coros.

*Adrían Sosa - Productor


*Juan Manzur - Ingeniero de grabación
*Anibal Kerpel - Mezcla
*Tom Baker - Ingeniero en mastering
*Duración - 42’ 54
*Publicación - 25/02/2016
14 Indie gente calendario

CALENDARIO
TOQUES Y EVENTOS

17ero La Rola y Blues Smugglers


"De Tangos Y Milongas" (Show Temático) Rock & Beer
febr . Av. Peron
0hs Anticipada 50$ y Lavalle
en Venado Lutheria ( Bolivar y Las Heras)
Puerta 60$

1b8rero Prettzels, La Crema y


Rock & Beer
fe La Cápsula de la perra Laika
0Hs. Av. Peron
(rock Progresivo) y Lavalle
Puerta 60$

18ero gaspar om y norte libre casa azul


febr s. (reggae y folcklore)
chacabuco
1 : 3 0 h
2 Puerta 50$ 339

19ero 6° pre-calle angosta rock villa


febr s. mercedes
:3 0 h San Luis y
16 entrada libre y gratuita
Amaro
Galan
Indie gente calendario 15

2r4ero Cold Caribe,


Rock & Beer
feb . Avispa Al Cosmos, Av. Peron
0hs y Lavalle
Bola de Nervios
(rock y jazz)

Anticipada 70$
en la tienda (junín antes de chacabuco)
y monster house (colón antes de bolívar)

Puerta 90$

2ebr4ero tierra criolla


(rock)
terrazas
f . del
22hs portezuelo
salón
entrada libre y gratuita blanco

2r5ero cold caribe y santa la


feb s . bola de nervios diabla
h
23:30 villa
Anticipada 50$ mercedes
el galeón (españa y pedernera) salta 174
Puerta 80$

1 6 Y 2 3 ciclo cine "cinefilia"


r o
e r
fe b . (“Love” de G. Noé y “Weekend” de H. Haigh) casa azul
0 h s
20:3
chacabuco
339
entrada a la gorra
16 Indie gente calendario

2r6ero bulldog
(punk rock)
panacea
feb . av. españa
2 1 h s entradas con descuento 200$ 677
en monster house (colón antes de bolívar)

4arzo mustafunk, efecto bloc y


panacea
m s. Los elefantes efervescentes
: 3 0 H av. españa
23 (Funk, rock alternativo y Progresivo)
677
anticipadas 120$

5 zo San Luis Ska Punk Fest la pulpería


ma r . (ska punk y punk rock)
pringles
0 h s
11:0 Puerta 50$ 1417
(A beneficio, se recibe alimento no perecedero)

10zo RAN y Casi Nada villa


ma r (Punk rock) mercedes
0hs. anticipada 80$ San Luis y
Amaro
puerta 100$
Galan

¡apoyá lo local!
Indie gente espacio público 17
ESPACIO PÚBLICO
En el próximo tomo

¿querés...
escribir?
dibujar?
sacar fotos?
dar una opinión?

pero no tenés donde mostrar tu trabajo?

¡INDIE GENTE TE
DA SU ESPACIO!
¿BUSCÁS...
UN MÚSICO?
UN INSTRUMENTO?
UNA BANDA DONDE TOCAR?

pero no YA NO SABÉS DONDE MÁS BUSCAR?

¡INDIE GENTE
clasificados!

CONTACTANOS A NUESTRO FACEBOOK

También podría gustarte