Está en la página 1de 7

RESEÑA HISTORICA

El arándano es un fruto carnoso que crece silvestre en casi todo el hemisferio norte. Es

una baya globosa, de unos 6mm de diámetro y de color negro azulado. Su pulpa es

aromática, jugosa y de sabor algo ácido. Contiene numerosas semillas pardas de

pequeño tamaño. En la parte superior tiene una pequeña corona que lo distingue de la

grosella negra.

El arándano se puede consumir como fruta de mesa, aunque su uso principal es la

elaboración de diversos productos derivados, como confituras, mermeladas, purés,

compotas, jaleas y zumos. También se preparan arándanos secos y congelados. En

algunos países se preparan además sopas y fritos.

Crudos se pueden añadir a macedonias, cereales, crepes y gofres. Se pueden tomar con

nata, zumo de naranja o con un chorro de Grand Marnier, un licor de naranja. El

arándano rojo se usa para elaborar bollos, panes, pasteles, tartas y sorbetes. También

acompaña los platos de pavo.

Los arándanos son un alimento rico en vitaminas A y C, y aportan muy pocas calorías,

ya que contienen pocas grasas y proteínas. Son ricos en antocianos, sustancias que tienen

efectos beneficiosos sobre el aparato digestivo.


ARANDANO FRESS

1. PRODUCTO:

Es un zumo que está hecho por fruta de arándano que esta no contenga

componentes dañinos como los energizantes y sea muy fácil de consumirla para

las personas y que será comercializado en la ciudad de Ayacucho.

2. DISEÑO DEL PRODUCTO

nuestro producto estará diseñado como ARANDANO FRESS el

El nombre para los futuros consumidores es PITAHAYA COLL el


cual muestra que es una fuente de energía y frescura.

3. BENEFICIOS DEL ARANDANO

Los arándanos son útiles para nuestra vista y prevenir enfermedades

degenerativas de los ojos como cataratas. Tiene acción antiinflamatoria,

contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, retrasan el

envejecimiento. Combaten infecciones urinarias, protegen los vasos sanguíneos,

previenen el estreñimiento

 Según un estudio realizado por el investigador E. Mitchell Seymour, de la

Universidad de Michigan (EEUU) comer arándanos y seguir una dieta

saludable, protegería de varios factores de riesgo de enfermedad


cardiovascular y diabetes, como la acumulación de grasa abdominal y los

niveles altos de colesterol y azúcar en sangre.

 Es un poderoso revitalizador de la memoria y puede revertir su

pérdida a causa de la avanzada edad y otros deterioros

neurológicos.

4. Las estrategias básicas de marketing

 Segmentación:

El equipo de trabajo de frutas estará constituido por 6 trabajadoras que se

caracterizarán en: una Administradora General, una Encargada de

Finanzas, Recursos Humanos y Estrategia de Ventas, una Técnica

Especializada y 1 integrantes para el personal de planta. Todo este

personal componente para la empresa muestra interés particular en

aprendizaje de diferentes oficios, compartiendo valores y gran voluntad

para el logro de los objetivos.

 Posicionamiento:

Si hablamos de posicionamiento estamos hablando del producto de la

pitahaya que diferencia de cualquier otro insumo y por la calidad que

presenta, el producto para nuestros clientes en general.

5. MARCA

Nuestro producto tendrá la marca de ARANDANO FRESS para el consumo de


las personas.
6. EMPAQUE

El empaque contendrá información sobre el productor. Valor nutricional del


producto como y donde es elaborado, las propiedades que tiene el producto,
vitaminas y nutrientes y registro sanitario.

7. ENVASE

Los arándanos se venden en botellas de vidrios de 250 ó 500g que van situadas

en cajas de cartón ondulado que suelen ir impresas en colores, lo que mejora su

presentación. También se usan pequeñas bandejas de plástico con tapa.

Cuando se usan envases tipo plató se apilan verticalmente por medio de

lengüetas que se introducen en ranuras del plató superior para asegurar su

estabilidad. Estos envases pueden llevar producto a granel o en bandejas.

8. SLOGAN

9. PRECIO

El consumidor va a evaluar los diferentes energizantes que se encuentran en el

mercado y va a elegir aquel que le ofrezca un mayor beneficio en cuanto a su

rendimiento, acompañado de un costo relativamente bajo que se ajuste a su

presupuesto económico.

10.PROMOCIONES
Una forma de motivar a los mayoristas es ofrecerles promociones por venta; es

decir incentivar a que promocionen y vendan el producto, las cuales pueden ser

con el mismo producto, o un descuento al momento de cancelar su factura.

En el caso de los clientes se ofrecerá promociones como: lleve un producto y

adicional se le puede ofrecer uno de menor contenido, así mismo se tiene que por

la compra de más de dos bebidas del ARANDANO FRESS se le entregará un

ticket con el cual podrá participar en sorteos de productos varios como termos,

llaveros, gorras, etc.

11. PLAZA

La decisión de compra la tienen los clientes por lo que para la elaboración del

producto se utilizará canales de distribución estratégica en el mercado, según las

encuestas la mayor plaza sería los mercados más conocidos de la ciudad y las

tiendas de barrio, además lo podrán encontrar en nuestra tienda mencionar, y el

proceso de distribución que la bebida energizante tendrá hasta que llegue a

manos de los consumidores. El productor entregará el producto a los mayoristas


que en este caso serían los mercados (Nery García, américas ) y a su vez le

entregará los productos directamente a los minoristas (gimnasios, Tiendas de

barrio, Farmacias como Mi Farma, Incafarma, entre otros ), obteniendo así un

canal de distribución óptimo, ya que se eliminarían los costos de transacción; es

decir, los costos que se generarían si el productor entregara el producto a los

mayoristas y estos a su vez les hagan llegar a los minoristas, ofreciendo al

mercado un producto natural a bajo costo.

Escogemos como mercados a Nery García y américas ya que son los canales de

distribución con mayor concurrencia de población.

12. CONCLUCIONES
13. ANEXOS

También podría gustarte