Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Facultad De Ingeniería Civil y Arquitectura

Escuela Profesional De Ingeniería Civil

-------------- ----------------
---------------------------------------------------------------------------------

LISTADO DE PARTIDAS

CURSO : COSTOS Y PRESUPUESTOS

DOCENTE : ING.

ALUMNO : jc

CICLO : VIII CICLO

FECHA : TACNA MARZO DE 2019


QUE ES UNIDAD DE MEDIDA GLOGAL
En un presupuesto de construcción es muy común en su itemizado el uso de esta unidad Gl.
(Global) como unidad de medida en ciertos ítems que lo ameritan. Como su palabra lo
indica se está solicitando que la partida se globalice, es decir que no se desglose; que no
tenga un descompuesto.

Es decir, será de responsabilidad del ofertante el costo que esta involucre (la fabricación,
el traslado a obra, el transporte interno en la obra, el bodegaje, la instalación o colación y
el retiro de escombros que produzca).

Cuando el mandante, arquitecto, o quien confeccione el itemizado de propuesta o de


licitación, usa esta unidad de medida a través del itemizado, lo que quiere decir es que está
solicitando un precio global, debemos entender que esa partida no debiera estar dentro de
las partidas que va a requerir algún aumento o disminuciones de obra, es una partida de
valor fijo que no tiene cambios.

Estamos entonces frente a una partida con un solo precio y que involucra un todo; como se
indicó anteriormente: la suma del costo de la Mano de Obra para su fabricación total , los
Materiales todos los que involucra esa partida, los Medios auxiliares a utilizar en la
fabricación de esa partida si es que la hubiere y se debe agregar además el flete o traslado
a obra y la respectiva instalación en obra incluyendo su aseo.

Esta partida al igual que una moneda tiene dos caras, una cara que al no tener
descompuesto el mandante no sabe que involucra ese ítem o partida, pero en cambio por
otra parte el pago es global se cancela por obra terminada.

Sin lugar a duda las Instalaciones de especialidad por lo general se ingresan como una
unidad global porque su itemizado es propio del proveedor es bastante extenso y por lo
general se debieran adjuntar, como beneficio propio de la constructora y que debieran
formar parte de los documentos que integran el contrato.

En la actualidad globalizar partidas por parte del licitante no es aceptado, y los mandantes
han tomado la iniciativa de no cancelar en los estados de pagos en forma porcentual estos
globales, sino que por la partida terminada. Lo que perjudica a la constructora las
cancelaciones internas.
Ç

También podría gustarte