Proyecto Instalaciones Electricas

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ORIENTE

CARRERA DE ELECTROMECÁNICA

PROYECTO INTEGRADOR CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO


NIVEL DE LA TECNOLOGÍA DE ELECTROMECÁNICA

TEMA:
“REINSTALACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERNO PARA LA SEGURIDAD
EN LA VIVIENDA DE LA SEÑORA RUTH CAMACHO DEL CANTÓN FRANCISCO
DE ORELLANA, BARRIO 27 DE OCTUBRE”

AUTORES:
RUBIO RIERA RONNY FERNANDO
ZAMBRANO CAMACHO DARIO JAVIER

TUTOR (A):
ING. PAÚL ESPINOZA
ING. JULIO MENA

LA JOYA DE LOS SACHAS, MAYO 2019


INTRODUCCIÓN

MARCO CONTEXTUAL
En una vivienda situada en el Cantón Francisco de Orellana, barrio 27 de octubre
perteneciente a la Sra. Ruth Camacho presenta inconvenientes en el sistema eléctrico,
debido a la falta de experiencia por parte del personal de la instalación eléctrica la señora
ha tenido varios problemas en su vivienda tales como: el sistema eléctrico de las luces no
funciona adecuadamente ya que al encender los focos se ponen en estado intermitente,
algunos aparatos domésticos se han dañado por que algunos interruptores no han estado en
sus óptimas condiciones, el cableado en el baño no se encuentra totalmente protegido a
salpicaduras de agua y debido a esto han habido corto-circuitos, los enchufes de los cuartos
no han tenido un debido mantenimiento y por esa razón se quemaron y dañaron lámparas,
focos de peinadoras, planchas, celulares.
El cableado eléctrico de la vivienda no era el adecuado por tal razón al momento de
conectar aparatos electrónicos en los enchufes el cableado se calentaba provocando
deficiencia en los equipos y por lo tanto eso conllevó a un mayor gasto económico.

DEFINICION DEL PROBLEMA


Existe deficiencia en la instalación del sistema eléctrico interno de la vivienda de la Sra.
Ruth Camacho, que produce daños en los equipos.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


Este proyecto se realiza con la finalidad de que no ocurran más inconvenientes en la casa
de la Sra. Ruth Camacho y también mejorar la calidad del sistema de alumbrado, resolver
la deficiencia en los tomacorrientes, esto provoca que ya no haya más corto-circuitos y de
esta manera no habrá exceso de consumo de energía. También para prevenir accidentes a
los integrantes de la familia
Este proyecto beneficiará a todos los integrantes de la familia ya que habrá más seguridad
en el hogar. La señora no cuenta con un buen sustento económico por lo tanto la mano de
obra no tendrá valor alguno, este proyecto se realizará sin una finalidad de lucro.

OBJETO DE ESTUDIO
Proceso de reinstalación y chequeo general del sistema eléctrico interno de la vivienda.

CAMPO DE ACCIÓN
Procesos de reinstalación interna de la vivienda para la seguridad de la ciudadana evitando
problemas de corto circuito.
OBJETIVO GENERAL
Modificar el sistema eléctrico interno de la vivienda ya que la previa instalación no es la
adecuada.

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS
Diagnosticar el problema existente en el proceso de instalación interno.
Determinar los inconvenientes que se presentan al tener un sistema eléctrico deficiente.
Realizar un estudio de investigación sobre circuitos eléctricos.
Investigar funcionamiento de alumbrado interno en una vivienda.
MARCO METODOLÓGICO

ETAPAS DEL
MÉTODOS TÉCNICAS RESULTADOS
PROYECTO

Hay deficiencia en la
Diagnóstico del
Inspección visual Entrevista instalación y daños
problema
físicos.

Fundamentación Inductivo Obtener más


teórica Deductivo Bibliográfica e internet conocimiento acerca del
sistema eléctrico.

Propuesta de Implementación del Realizar de forma


solución Modelación sistema eléctrico correcta para un buen
funcionamiento.

Buen trabajando
Pruebas de Experimentación Inspección visual y correctamente.
funcionamiento observación directa

Elaborado por: Darío Zambrano y Ronny Rubio.

RESULTADOS ESPERADOS
Mejorar la calidad de vida de todos los integrantes de la familia Camacho.
Evitar gastos económicos mayores para la señora Ruth Camacho.
CAPITULO I

DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA


Para el desarrollo de este primer capítulo hemos decidido aplicar las técnicas de entrevista.
En la cual la entrevista constara de 8 preguntas que serán dirigidas a la señora Ruth
Camacho para un mejor entendimiento de los distintos problemas a tratar.
ENTREVISTA (dueña de la vivienda)

Pregunta 1. ¿Han sido afectados físicamente los integrantes del hogar con cables
eléctricos deteriorados?
Sí, mi niña pequeña toco un cable y se electrocuto.
Pregunta 2. ¿Cuándo se dio cuenta que el sistema eléctrico interno estaba fallando?
Cuando comenzaron a quemarse seguidamente las cosas eléctricas.
Pregunta 3. ¿Usted está de acuerdo para el chequeo de la electricidad en su casa?
Si estoy de acuerdo.
Pregunta 4. ¿Usted piensa que ese problema de electricidad le puede afectar en su
seguridad?
Si porque ya he sido afectada y mis hijos también.
Pregunta 5. ¿Ha tenido alguna vez un corto circuito?
Si, hizo chispas cuando intente enchufar un aparato
Pregunta 6.¿Cada cuánto tiempo ha hecho mantenimiento a los interruptores y
tomacorrientes?
Nunca, no sabía que se hacía mantenimiento.
Pregunta 7. ¿Se han dañado equipos electrónicos, puede nombrar alguno de ellos?
Si, una licuadora, un televisor, tostadora, focos.
Pregunta 8.¿Han incrementado gastos con respecto a la planilla de luz?
Si me han salido muy altas las planillas de luz sin tener
Ficha técnica
BUENO REGULAR MALO INSERVIVLE FOTOGRAFIA
Tomacorriente X
del cuarto 1.

Foco del baño X

Tomacorriente X
del cuarto 2 y
3

Alumbrado de X
la sala

Tomacorriente X
cocina.

Conclusiones de la ficha
Dada la entrevista y la observación visual los problemas en la vivienda de la señora Ruth
Camacho existen las cuales necesitan ser corregidas y reparadas lo más pronto.
Capitulo II
La reinstalación del sistema eléctrico interno de la vivienda

También podría gustarte