Está en la página 1de 1

Ejemplo de legitimación

Un banco interpone una Demanda por impago de un préstamo a un ciudadano. El Banco es el


demandante y el dueño del derecho a recuperar el dinero prestado. Por tanto, el Banco tendrá
la legitimación activa en el proceso.

Ejemplo Autónomo

A firmó un vale a favor de B por $ 500, es decir que A se comprometió a pagar $ 500 a B. B lo
endosa a C, C lo endosa a D. El último endosatario será entonces D. D ha adquirido con ese
endoso un derecho autónomo.

Ejemplo Incporpotaion

Una letra de cambio esta girado a mi persona yo tengo el derecho de exigir el pago del monto,
pero es trasferido la letra de cambio a juan lo transfiere con todo y su derecho ya forman una
unidad ,es decir juan será ahora el que de exigir el pago del monto señalado

Ejemplo Literalidad

Mario le pide a su amigo por enésima vez dinero y pedro casando siempre q le preste dinero a
Mario no le paga en le convenido, le paga destiempo , pero sim embargo no quiere dejar a su
amigo entonces decide prestarle pero le dice a Mario: te voy a prestar pero me vas a llenar el
pagaré , te voy a prestar los s/ 5.000 que tú me tas solicitando ,pero me vas a llenar el pagaré
por los s/ 10.000 ,así tu no me pagas en fecha de vencimiento , entonces yo ya te voy cobrar
por los s/ 10.000 por tantas veces q te eh prestado y q me pagas a tiempo.

Mario confiado en la palabra de pedro decide q firmarle el documento por s/10.000 entonces
Mario se presenta al día de vencimiento a pagarle a pedro. Que puede hacer pedro

Pedro pudiera entregarle el título de crédito, sin embargo también puede decirle facultado
por esta característica no son 5.000 son 10.000 por el aspecto subjetivo de la literalidad, el
juez se va ir a la q es en el documento no ala q haya pactado las partes

También podría gustarte