Deportes y Mate.1

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

DEPORTES

1. LA PESCADILLA
Material: Ninguno

Organización: Todos los participantes deberán estar repartidos por el terreno,


formando una fila y agarrados por los hombros.

Desarrollo: A la señal, el primero de la fila deberá intentar pillar al último de su fila,


a la vez que el último intenta no ser pillado. Si esto ocurre el ultimo pasa a la primera
posición

2. LA BÚSQUEDA

Material: Listón de colores

Organización: Un equipo son los cazadores y el otro los perseguidos. En un terreno


previamente delimitado, por el que los perseguidos se repartirán.

Desarrollo: A la señal, el grupo de "perseguidos", tiene dos minutos para


esconderse en la zona que previamente ha sido delimitada. A los dos minutos sale
el grupo de los cazadores, los cuales tienen siete minutos para atrapar a sus
contrincantes, una vez atrapados deben llevarlos a una "cárcel" que será el punto
de partida del juego. Una vez terminado el tiempo se cambian los papeles. Gana el
equipo que más personas atrape.

3. YO SOY OTRO

Material: Paliacate

Organización: Todos los niños deberán estar sentados formando un corro.

Desarrollo: Se la queda uno en el centro, con los ojos tapados. Alguien del corro,
dice por ejemplo "Hola soy Juan", con voz diferente. El del medio tiene que adivinar
quien lo ha dicho, para salvarse.

MATEMATICAS

4. RULETA MATEMATICA
Material: Tabla de madera, Marcadores, Palitos de madera, Hojas de color y
Resistol

Esta actividad consiste en hacer una ruleta de numeros del 0 al 9 y otra con signos
de suma, dividir , multiplicar y restar.

Giramos las ruleta de numeros los numeros que les tocara se sumara, dividira,
multiplicar o se restara depende el signo que le toque.

5. TABLERO DE OPERACIONES MATEMÁTICAS

Material: Hoja blanca, Marcadores y Dados

Para este juego debemos dibujar un tablero con muchas casillas iguales, que tenga
un recorrido (un punto de salida y uno de llegada). En cada casilla escribimos una
operación matemática, según el nivel de nuestros peques. Necesitamos una ficha
que represente a cada jugador, y un dado. Tirando el dado movemos la cantidad de
casillas indicada, y debemos resolver la operación que nos toque. Si lo logramos
nos quedamos en el lugar, si no lo logramos retrocedemos hasta donde estábamos.
Gana el primero que llegue a la meta.

6. CONTAR SALTANDO NÚMEROS

Material: Plato de unicel, Marcadores y Listón


Con este juego los peques podrán practicar a contar saltando números,
por ejemplo, de 2 en 2, de 3 en 3, etc. Debemos coger un plato desechable
y hacerle varios agujeros en el borde. Al lado de cada agujero escribiremos
un número, siempre saltando según la cifra que hemos decidido (por
ejemplo, si hay que contar de 10 en 10 escribiremos 10, 20, 30, 40, etc.)
En el centro escribiremos cómo debemos contar (por ejemplo, de 10 en
10). Con un cordón los peques deberán ir pasando por los agujeros,
uniendo los números siguiendo la secuencia justa.

También podría gustarte