Está en la página 1de 3

La convivencia y la seguridad, es la condición de libertad en la cual los ciudadanos podemos

ejercer nuestros derechos, libertades y deberes sin sentirnos victimas de amenazas y asi poder
gozar de adecuadas condiciones de bienestar y tranquilidad.-

La inseguridad ciudadana amenaza la calidad de la democracia y la propia gobernabilidad y para


enfrentar este fenómeno se debe tener una visión de conjunto y de largo plazo donde las causas
son un factor que se tienen que trabajar en forma paralela a sus efectos.

En un estudio realizado por la escuela de Gary Becker sobre la economía del crimen, nos señala la
enorme importancia que tiene un eficaz sistema de prevención y sanción en la expansión del
delito.

El estudio indica que quienes ingresan al mundo delictivo hacen una elección racional basada en
un examen de los costos y beneficios que reporta la actividad ilegal.-

Si las personas que son proclives encuentran que los riesgos son bajos frente a muy altas
ganancias, estarán muy animados a cometer el delito.

Los diseños y estrategias deben ser aplicados a cada realidad; sin embargo hay propuestas que si
se pueden tomar en cuenta para adaptarlas como por ejemplo:

1. Promover una justicia cercana y eficiente a la comunidad.

2. Mejorar los sistemas e infraestructuras carcelarias.

3. Depuración de los malos elementos de seguridad publica y justicia.

4. Profesionalización y capacitación de la policía.

5. Control interno y externo del desempeño policial.

6. Información oportuna y rigurosa sobre las ocurrencias delictivas.

7. Priorizar prevención vs. represión.

8. Atención social prioritaria a la juventud.

9. Un trabajo planificado en la violencia intra familiar.


10. Combatir en forma enérgica la micro comercialización de drogas.

11. Erradicar los puntos de ventas de artículos robados.

12. Recuperación de los espacios públicos.

13. Diseñar programas específicos involucrando a cada gobierno local.

14. Contar con un eficiente sistema de denuncias de delitos, este debe ser gratuito.

15. Aumentar la efectividad de los procesos judiciales.

16. Recuperar la confianza en las autoridades.

17. Sensibilizar a la población para promover acciones preventivas y convivencia pacifica.

18. Focalizar los delitos, implementando estrategias por localidad.

Ejemplo de Acta:

Siendo el 15 de Abril de 2013 se reunieron en la Sala de Juntas los habitantes del condominio
Granjas de Balvanera para la designación de la mesa directiva que estará en funciones durante el
período Mayo 2013 – Mayo 2014, bajo la Siguiente Orden del Día:

1. Lista de Asistencia.

Siendo las 16:00 horas se contó con el 20% del total de condóminos.

Siendo las 16:15 horas se contó con el 30% del total de condóminos.

Siendo las 16:30 horas se da inicio a la asamblea con el 55% de los condóminos.

2. Presentación de candidatos a ocupar los puestos de Presidente, Tesorero y Secretario de


la mesa directiva.

Se solicita entre los asistentes que se postulen como candidatos a los puestos de forma voluntaria.

3. Votación para elección de Mesa Directiva 2013 – 2014.

Después de la votación queda establecida la nueva mesa de la siguiente forma:

Presidente: Sra. Elvira Mendieta García


Secretario: Oscar Urbina Montoya

Tesorero: Ignacio Quevedo Rangel

4. Cierre de Sesión.

Se cierra la sesión con el acuerdo de que los siguientes 15 días a partir del 16 de abril se considera
la transición entre la mesa anterior y la nueva mesa para recibir la administración del condominio.

También podría gustarte