Está en la página 1de 40

Análisis sedimentológico de la

sostenibilidad de las playas del


óvalo valenciano y del Delta
del Ebro
Pascual Artana López

TUTORES Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos


Félix Francés García
José Serra Peris Tipo II
Índice

1. Introducción

2. Ámbito de estudio

3. Desarrollo
1. Estimación del flujo de sedimentos de la cuenca
2. Análisis del transporte costero

4. Conclusiones
1. Resultados
2. Escenario futuro
3. Soluciones
Introducción: Definición del sistema
Introducción: Definición del sistema
Introducción: Definición del sistema
Introducción: Definición del sistema
Introducción: Definición del problema

Fragmentación de la cuenca Abandono de cultivos

Laminación de avenidas

Interrupción flujo sedimentario Descenso de caudal y erosión

Déficit de aporte

Efecto en la costa
Introducción: Objetivos

1.Funcionamiento del sistema río-costa

2.Sedimento trasegado en régimen alterado

3.Equilibrio costero actual

4.Escenario futuro
Ámbito de estudio: Cuenca hidrográfica del Ebro
Ámbito de estudio: Óvalo valenciano

Delta del Ebro

Puerto de Castellón

Cabo de San Antonio


Ámbito de estudio: Evolución geológica
Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Superficie: 85.569 Km2

Más de 150 embalses

~ 50 embalses > 1 Hm3

Puntos de aforo >100

Primera aproximación al modelado de la cuenca completa


Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Revisión bibliográfica

Estimación mediante los informes batimétricos del CEDEX

Estimación mediante los informes sedimentológicos del CEDEX


Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Estimación mediante los informes batimétricos del CEDEX
Volumen de sedimento en el vaso del embalse
Aterramiento (ton/año)
Informes de pocos embalses
Distanciados en el tiempo
En muchos casos sólo existe un informe
Coeficiente de atrapamiento
Informes muyde Brune
completos

Flujo de sedimento (ton/año)


Desarrollo: Estimación del flujo de sedimentos
en la cuenca
Coeficiente de atrapamiento de Brune

Brune 1953
Desarrollo: Estimación del flujo de sedimentos
en la cuenca
Coeficiente de atrapamiento de Brune

a = 100 n = 1,5
Linsley et al. 1975
Desarrollo: Estimación del flujo de sedimentos
en la cuenca
Coeficiente de atrapamiento de Brune

100.0

90.0

80.0

70.0

60.0

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
0.001 0.01 0.1 1 10

Brune (1953) Linsley et al. Nuevo ajuste

a = 156,65 n = 0,675
Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Estimación mediante los informes batimétricos del CEDEX

Aterramiento (ton/año)

Coeficiente de aterramiento de Brune

Flujo de sedimento (ton/año) Cantidad de sedimento arrastrado por


el flujo hasta el embalse

No distingue tamaño de grano


Ratio SDR

Pérdida de suelo (ton/Ha·año)


Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Ratio SDR
Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Estimación mediante los informes batimétricos del CEDEX

Aterramiento (ton/año)

Coeficiente de aterramiento de Brune

Flujo de sedimento (ton/año)

Ratio SDR

Cantidad de suelo movilizado

Pérdida de suelo (ton/Ha· año) Gran parte no llegará al embalse


Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Mapa de pérdida de suelo
Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Régimen natural

Flujo de sedimento (ton/año)

Ratio SDR

Pérdida de suelo (ton/Ha· año)


Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Flujo de sedimento en régimen natural

(6,8 ; 10,6) millones ton/año de sedimento

17 millones ton/año de sedimento (Palanques et al., 1998)

21 millones ton/año de sedimento (Batalla y Vericat, 2011)


Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Régimen alterado

Subcuenca aguas abajo Resto de cuenca


de Ribarroja
Aterramiento (ton/año)

Flujo de sedimento (ton/año) (1 - Coeficiente de


Aterramiento de Brune)

Ratio SDR + Flujo de sedimento (ton/año)

Pérdida de suelo (ton/Ha· año)


Ratio SDR

Pérdida de suelo (ton/Ha· año)


Desarrollo: Estimación del flujo de sedimento
en la cuenca
Flujo de sedimento en régimen alterado

130.000 ton/año de sedimento

173.000 ton/año de sedimento (Vericat y Batalla, 2005)

120.000 ton/año de sedimento (Palanques et al., 1998)

Granulometría en el embalse de Oliana


Tamaño Arcilla (0,25-4 µm) Limo (4-64 µm) Arena (64 µm-2 mm)
Porcentaje 32,00 % 59,20 % 8,80 %

11.400 ton/año de arenas


Análisis del transporte costero

Delta del Ebro

Puerto de Castellón
Análisis del transporte costero
Costa de Tarragona

Bibliografía para Delta del Ebro

Comparación de ortofotografías

Método del flujo de energía

Costa de Castellón

Estudio BeachMED

Comparación de ortofotografías

Método del flujo de energía


Análisis del transporte costero
BeachMED (GV + UPV + UV + Empresas)

1947 - 1997 2014

Perfiles de playa
Análisis del transporte costero
Ortofotografías

L (m) ΔS (m) ΔV (m3/m)

Sant Carles - Industria


0 0 0,0

1273 0 0,0

1421 -2,5 -3,1

2915 -0,9 -1,1

5582 10,5 19,7

6781 25 46,9

Industria -

d'Alcanar
Cases
7294 8 15,0

7924 15 28,1

9235 6 11,3

d'Alcanar -

provincial
Límite
Cases
9555 10 18,8

11439 15 28,1

Posición de la línea de costa de 1947 respecto de la actual


Análisis del transporte costero
Método del flujo de energía

Calcula el caudal de sedimento en función del ángulo relativo


batimétrico y la altura de ola significante.

Supone batimetrías paralelas a la línea de costa

Establece una cota superior


Análisis del transporte costero
Bibliografía para el Delta del Ebro

Proyecto final de carrera UPC: ‘Estudis dels canvis en la morfologia


del Delta de l'Ebre durant els segles XX-XXI’. Xabier Blanch Gorriz
Análisis del transporte costero
Resultados

Regresión en el frente deltaico


Análisis del transporte costero
Resultados

Movimiento de la ‘Banya del Trabucador’


Línea de costa
Línea de costa
-6,39027
Δ Vol
-942,564
Δ Vol
-6,708 -905,573
Análisis del transporte costero
Línea
-13,9712 de costa
-1432,05 Δ Vol
-5,28124
-8,728 -613,945 -1112,868
-13,140 -2638,45
-18,5154 Línea de costa -1675,381
Δ Vol
-8,648 801,0874-25,578
-1167,433 -3836,773
-18,855
4,315622
22,03939 -10,078 4049,738 -1385,686
-26,563
-2427,522
-3685,656
-9,681
18,79421 -15,318 3876,307-31,164
-2355,100 -1282,681
-4752,575

Resultados -6,751 -32,947-843,848 -4612,521


-3,30881 -426,009
-26,960 -2999,47-21,200
-23,0729
-3201,487
-2888,442
-3,779 -410,915
-18,139
-9,85019 -1403,65
-4,304 -1565,35
-28,466
-505,668
-2153,963
-3771,737
-13,1819
-39,194 -5046,187
-6,108
-30,624 -1,229 -3713,16
-45,884
-167,390 -801,619
-6423,737

Extrapolación a partir de BeachMED -16,610


-29,8246
11,198 -3429,83-34,1741784,750 -2076,217
-5083,360
-30,9076 -3631,64
-6,259 -32,005-758,880 -4240,644
-5,139
-20,0697 -2885,02
-7,981 -3570,24-23,866-957,714
-648,836
-2834,051
-24,6223
1,831
-37,425 -5,771 -4631,35-38,315-541,050 357,093
-4837,284

-13,670
-28,6807 -4,211 -3836,04-33,658-536,887 -3786,536
-1811,297
Vinaroz – Puerto de Benicarló -27,9308
-30,7016
-8,991
-3421,52-35,009
-13,616 -3722,56-29,067
-1371,075
-4682,406
-1667,986
-4432,777
-22,7923 -5,520 -2849,04-6,431 -772,829 -819,933
-11,149
-20,6178 -2,314 -2680,32-10,526-271,931 -1658,377
-1263,121
-7,536
-21,5971
-18,5985
0,627 -2672,64-13,509
-2348,06
137,454 -979,695
-1418,443
-5,101 -24,043-752,388 -3095,572
-10,367 -2367,66-22,636
-19,1326 -1360,653
-4074,486
-29,4259 -18,109 -3935,72 -2240,931
-16,100
-41,2276 -14,631 -5308,06
3,242
-2176,363 -1992,362
650,479
-28,4273 -13,675 -3553,41-3,002 -364,005
-7,710 -1606,802 -963,699
-48,8683 -6413,97-5,959 -625,737
-11,644 -1440,959
-6,220 -3919,09-11,304
-32,3224 -855,270
-1752,049
-12,557 -1287,097
-13,922 -1966,490
-8,926
-31,1618
-27,5588
-4596,36
-0,813 -3823,78-20,504-107,666 -1171,496
-2896,194
-25,277
-27,1481 -2,418 -4004,35-11,279-338,504 -3033,240
-1268,853
-26,9306 -3332,66
-2,390 -8,246-313,734 -917,318
-33,439 -2379,49-14,325
-26,4388 -5224,871
-2077,147
1,420 335,509
-33,335
-11,7281
-26,7015
-1202,13
-4,180 -3704,84
-13,234
-412,813
-4583,513
-1306,895
-18,890 -2054,288
-34,404
-30,1411 -3,068 -3956,02
-10,083
-306,783 -4472,537
-1235,164
-33,1507 -4723,98
-37,065 -3775,63-3,464-27,156
-33,9382
-0,213 -5374,353
-493,681
-1,446 -5922,9-27,409 -169,900 -3940,114
-40,712
-42,6876
-2,892 -5699,47-5,645 -310,898
-4936,323
-606,800
-37,6824
-38,359
-23,6669 -3,992 -3372,54 3,068-528,985 -4651,030
512,044
-21,1101
-37,861-7,028 -3166,52 9,327-790,608 1608,974
-5111,185
-15,0456 -1843,08-8,181 -726,077
-6,318 -687,126
-45,757 -2077,54 5,100
-17,3128
-6406,030
1090,228
-44,1679 -8,459 -5686,61 -1353,502
4,326 876,069
-40,575
-39,076 -9,380 -4835,65 0,511-1055,225 -5173,289
94,781
-44,671
-48,9682
-46,4276
-9,329 -7651,28
-6557,9
12,346-979,525 -5974,703
2777,871
-4,670 -7,310-531,262 -1005,190
-23,840 -6244,45-22,886
-54,2995 -2860,793
-3146,791
-47,5897 -3,539 -6067,69 -464,459
-26,929
-21,4816 1,151 -2658,35-18,757 215,799 -3298,746
-2508,798
4,276 954,187
-14,337
-3,82585
10,81164
1,481 -593,006
1946,09611,743
230,550 -1792,154
2355,874
-24,165 1818,25611,448866,711
8,979041
4,127
-2567,504
1867,373
12,25819 1,184 2436,3162,322235,243 509,384
-12,238
10,57954 0,607 2697,7834,728104,741 -1254,404
1019,431
Análisis del transporte costero
Resultados

Método del flujo de energía


Tramo Pls (J/m*s) Qs (m3/año*m)
A 1.385.998 6.236.993
B 1.138.323 10.814.074
C 594.334 5.349.014
D 210.747 737.617
E 51.898 155.694
F 798.655 1.197.983
G
Tramo 2.146.469
Pls (J/m*s) Qs26.294.250
(m3/año*m)
H 3883,576 5.009.813
I 4839,674 6.243.179
J1 4839,674 6.243.179
J2 4839,674 6.243.179
J3 4909,308 6.333.007
K 2132,876 2.751.410
L 6335,517 8.172.816
M 7182,755 9.265.754
N 7182,755 9.265.754
O 8374,618 10.803.256
Conclusiones: Resultados
1. Cuenca. Interrupción del flujo de sedimentos ~ 98%

Aterramiento de embalses

Afecciones al medio natural

2. Delta. Afección costera importante

Regresión en el frente deltaico

Estiramiento de la flecha sur


Conclusiones: Resultados
3. Costa. Dominan los procesos erosivos

Erosión generalizada en todos los tramos de costa estudiados

Atenuada por las aportaciones del propio Delta

Fragmentación costera
Conclusiones: Escenario futuro
4. Escenario futuro

Problemas de aterramiento en embalses

Menores aportes hídricos y sedimentarios

Graves problemas erosivos en la costa

Aumento del nivel del mar


Conclusiones: Soluciones
5. Soluciones

Disminución de la fragmentación de la cuenca

Equilibrio sedimentológico en el Delta del Ebro

Equilibrio sedimentológico en la costa del óvalo valenciano

Disminución de la fragmentación costera


Análisis sedimentológico de la
sostenibilidad de las playas del
óvalo valenciano y del Delta
del Ebro
Pascual Artana López

TUTORES Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos


Félix Francés García
José Serra Peris Tipo II

También podría gustarte