Está en la página 1de 1

1.

LA IMPORTANCIA DE LOS RITOS EN LA VIDA COTIDIANA

Según el artículo de Finol, muchos sociólogos y filósofos consideraban que los actos de la
vida cotidiana estaban de “relleno” porque creían que estos ritos eran cosas sin sentido,
que vamos aprendiendo como autómatas con el paso del tiempo. A lo largo hasta que
ciertos autores dieron otra opinión como la de Hellerque dijo: “
la vida cotidiana no está „fuera‟ de la historia, sino en el „centro „del acaecer histórico”. El
concepto de Heller es el más indicado porque estos ritos y signos son los que componen
los actos más elaborados, de nuestra cultura y de la sociedad. Pero estos ritos cotidianos
no sólo son bases para ritos de otra categoría, también es una manera de ver los diferentes
estilos de vida delas personas que hay a nuestro alrededor .Además de permitirse saber
cómo se desenvuelve cada persona en la sociedad .como lo dice Velarde en su enunciado
: “Ver la vida cotidiana es „meterse‟ en los modus vivend, de los individuos, es desenredar
lo que aparentemente es normal y percatarse de lo simbólico de cada estilo de vida, es
darse cuenta de que existe un sistema social que te atosiga con una serie de normas a
cumplir, o que te obliga a que disminuyas tu capacidad de asombro”.
En los ritos cotidianos hay varios factores claves que permiten que éstos sean analizados.
Entre ellos destacaré dos: El espacio, considerado como el primer factor clave, porque
permite ver con más claridad el proceso y lugar de los actores del rito. Así los participantes
se sienten seguros al realizar el rito y además en el lugar indicado. Porque sería ilógico ir a
hacer un informe de productividad de una empresa de alimentos, en el banco, por ejemplo.
También permite dar un carácter de distinción e identidad cultural en los ritos cotidianos,
por ejemplo, es común en el oriente, espacialmente en Japón que las personas se quiten
los zapatos al entrar a una casa o al dormitorio de una persona, en cambio en occidente no
ocurre eso. Aquí se observa una identidad cultural en un sencillo acto cotidiano. El otro
factor importante es respetar la interlocución del otro, cuando éste es el que tiene la palabra,
con factor se demuestra el respeto por la otra persona. Este factor es un reflejo de los
buenos modales que se supone que una persona que recibió educación debe tener,
además hace el rito más agradable para el locutor y las personas que lo quieran escuchar
a él. Estos factores y otros más hacen sin mencionar hacen parte fundamental de nuestros
ritos cotidianos, al crear un orden el cual podemos seguir todas las personas para un buen
desarrollo de la sociedad. Por eso es importante su conservación, siempre y cuando se les
hagan adaptaciones a estos factores con el transcurrir de los tiempos. El rito cotidiano y sus
factores son de importancia crucial, ya que son las bases para un orden en la sociedad
Estos rituales conforman los procesos culturales de cada pueblo, su conservación y
adaptabilidad los hacen más valiosos durante el tiempo, ya que juegan un papel decisivo
en el que cada pueblo obtenga una sociedad con un orden establecido. Este orden debe
ser respetado, mediador de conflictos y principalmente fuente de los grandes cambios de
la historia humana.

También podría gustarte