Taller 6 Beneficios y Contra de Evaluación Cualitativa de Los Riesgos Higiénicos

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Taller 6 Beneficios y obstáculos para la evaluación de riesgos higiénicos

cualitativamente

I. DADO EL TALLER ANTERIOR (evaluación cualitativa de los riesgos)


YA ESTÁS EN CAPACIDAD DE RESPONDER:

1. Cuando se aplica?

2. Que beneficios tiene?


3. Que obstáculos o contra se presenta cuando se evalúan los riesgo
cualitativamente?
4. Qué relación tiene con la evaluación cuantitativa de los factores de
riesgo higiénicos

I. REALIZA ESTE TALLER (EN CASA) EN GRUPO.

Analizar el caso, identificar los peligros y evaluar los riesgos cualitativamente y


consecuencias, en su nivel de deficiencia (probabilidad de ocurrencia) de cada riesgo
identificado.

Caso Pinturas Mirian SA

En una empresa de pintura dedicada a esta actividad desde hace 40 años se viene presentando una
serie de eventos que el responsable de SyST ha reportado por ya hace algunos meses y que en
comités queda por escrito por no se realizan planes de acción.

La accidentalidad se encuentra en una curva ascendente, es decir, con relación al año anterior se
han generado más de 10 accidentes mensuales mientras que el año pasado solo 3 por mes. La
empresa cuanta con 340 empleados y la edad promedio está dentro de los 40 a 60 años.

La empresa se compone de 4 unidades de Negocio: Comercial y Administrativo, Descarga de insumo,


producción, cargue de producto terminado.

En la planta de producción de manejan cargas desde 30 hasta 230 Kg (barril de productos), y


presentan ayudas mecánicas limitadas. Las maquinas mezcladoras son de la época de la creación de
la empresa y presentan muchos desgastes en piezas que generan mucho ruido por lo que se le han
entregado tapón de inserción a los trabajadores.
Precisamente en el área de dispersión existe mucha acumulación de gases por la combinación de
solventes y se ha identificado que existe poca ventilación, en esta área se presentaron
inconformidades por la situación presentada.

Existe una máquina que permite embalar el producto terminado donde se genera calor que se
transmite al producto el cual es trasladado por el trabajador hacia un estiba paletizar y luego mover
hasta la bodega de producto terminado.

El responsable de SyST menciona en reunión de COPASST ha expresado que algunos trabajadores


están presentando quejas por la falta de aseo en baños y áreas comunes e incluso demostrando con
incapacidades infecciones alérgicas por exposición a heces de animales.

También el personal que envasa el producto y aquellos que ensamblan envase se quejan por la
repetitividad de la tarea, dolencias en manos y de inhalación de carbonato de calcio (polvo de cal)
que se genera cuando descargan este producto en la zona de descargue.

Finalmente se analiza el resultado de la batería de preguntas para el riesgo psicosocial arrojando


negativa la tendencia obligando a conformar de inmediato un comité de convivencia
EVENTO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA NIVEL DE
DEFICIENCIA
EVENTO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA NIVEL DE
DEFICIENCIA
EVENTO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA NIVEL DE
DEFICIENCIA

Nota: se debe evidenciar los cambios significativos, no copiar y pegar conceptos, se debe escribir lo que se comprende de
cada consulta realizada.

Ítem de calificación:

 Ejemplos de aplicación
 Síntesis de documental
 Aplicación de normas ICONTEC o APA para la presentación del trabajo
 Conclusiones
 Participación
 Únicamente trabajo colaborativo de max. 4 estudiantes y de esta forma será evaluado

También podría gustarte