Está en la página 1de 2

NOMBRE: FECHA:

CARRERA:

PRACTICA N°1 PRODUCCION 1


RESPONDER LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:
1. Indique las características de un empuje por capa de gas
2. defina que es producción?
3. indique el tratamiento del gas
4. Indique que es el sistema de G.N.L. y si en Bolivia hay donde se encuentra?
PROBLEMA
El reservorio que se muestra en la figura estuvo produciendo 3.107MMBPD de petróleo por
5 meses. Para producir este volumen de gas natural se tenía una presión externa de 1566psi
y la presión de fondo del pozo se registró 546 psi, además el radio externo del reservorio
alcanza a 489ft, el sexto mes la presión se redujo a 1475 psi mientras la presión de fondo del
pozo se mantuvo constante pero los ingenieros en producción se encargaron de mantener el
caudal de gas natural de los meses anteriores
¿Cómo lograron esto los ingenieros sino se realizó ningún trabajo de fractura o acidificación
en la formación? Justifique su respuesta con valores números

Datos

Q=3.107MMBPD

Pe=1566psi 5mes

Pp=546psi
Pp
rext =489ft
s Pe
Pe=1475psi
s
Pp=546psi 6mes p
p
s
¿el reservorio petaca 3 se perforo el 2009 para luego ser puesta a producción, d donde
p ser el
diferentes estudios y pruebas realizados se obtuvieron los siguientes datos como
re=550ft , cuyo gradiente de presión horizontal es igual a 4.286psi/ft, Pwf=650.2psi, rw=0.5ft,
Pcabeza=80psi,la altura total del reservorio es 62ft y se le informa que el volumen producido
en 1 año es de 9MMbbl sabiendo que la relación entre la permeabilidad promedio y la
viscosidad del petróleo es 0.16685 asumir que la formaciones están una sobre otra.
Nota.-donde la permeabilidad va en darcy y la viscosidad en cp ¿determinar la viscosidad del
petróleo?
NOMBRE: FECHA:
CARRERA:

Formación K1 (md) h 1(ft) Sw

Arenisca 1 - - 40

Arenisca 2 350 20 45

Arenisca 3 300 20 38

También podría gustarte