Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Fundamentos de las Técnicas


Apellidos: Toro García
de Mejora de las Condiciones
22/05/2017
de Trabajo y Ámbito Jurídico
Nombre: Ruth
de la Prevención

Caso práctico

Trabajo: Comité de Seguridad y Salud

En una empresa de consultoría e ingeniera, que en los últimos años ha tenido una gran
expansión, se han fundado diversas delegaciones, además de incrementarse el tamaño
de la central. La relación actual es la siguiente:
Central: 45 trabajadores fijos y 12 temporales en función de la época del año y su
demanda en los trabajos.
Oficina 1: 38 trabajadores fijos y 15 temporales en función de demanda.
Oficina 2: 24 trabajadores y 8 temporales.
Oficina 3: 8 trabajadores y 3 temporales.
Oficina 4: 12 trabajadores y 5 temporales.

Todos los trabajadores temporales están más de 10 meses al año contratados. Para
poder cumplir con la legislación preventiva y dar consulta a los trabajadores se
pregunta al responsable de prevención de riesgos laborales dentro de la empresa.

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el caso práctico, la Ley 31/1995 de PRL y sus modificaciones,
y lo que necesites extraer de la unidad:

Establece cuál será la composición, cuántos comités y dónde serán


necesarios en esta empresa. Justifica tu respuesta.

Se constituirá un comité de seguridad y salud que cuenten con 50 o más trabajadores,


este comité es el órgano paritario y colegiado de participación que está destinado a la
consulta frecuente y habitual de las actuaciones de la empresa en materia de
prevención de riesgos.

En relación Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales, artículo 35 “Delegados de


Prevención.”, serán designados los delegados de prevención en función de la nómina de
la empresa escogiendo igual número de representantes del mismo comité.

TEMA 3 – Caso práctico © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de las Técnicas
Apellidos: Toro García
de Mejora de las Condiciones
22/05/2017
de Trabajo y Ámbito Jurídico
Nombre: Ruth
de la Prevención

No obstante, en los convenios colectivos podrán establecerse otros sistemas de


designación siempre que se garantice que la facultad de designación corresponde a los
representantes del personal o a los propios trabajadores.

Indica cuál serán las atribuciones de sus representantes en caso de visita


de un Inspector de Trabajo a uno de los centros y cómo serán
informados oficialmente. Investiga si los resultados obtenidos de la
visita pueden ser difundidos entre todos los integrantes de la empresa.

Los Inspectores de Trabajo realizaran visitas para comprobar el cumplimiento de la


normativa sobre prevención de riesgos laborales, el cual notificará su presencia al
empresario al Comité de Seguridad y Salud al Delegado de Prevención quienes deben
acompañar durante el desarrollo de su visita.

Así mismo, el inspector informará sobre el resultado de las visitas que realice a los
centros de trabajo para la comprobación de riesgos laborales y de las medidas
adoptadas como consecuencia de las mismas. Los requerimientos que realice al
empresario en materia de subsanación de deficiencias observadas, deben ponerse
también en nuestro conocimiento.

¿Cuál será la cadena de responsabilidad del comité dentro de la cadena


de mando de la empresa?

La responsabilidad del comité estará basada en la comunicación de riesgos ya que en la


línea de mando de la empresa no suele estar integrado a los procesos productivos, a los
responsables de la producción ocasionalmente se les exige responsabilidades sobre
prevención de riesgos por parte de la organización.

Es de aclarar que la responsabilidad de comunicar, detectar y solucionar los riesgos no


es única de los técnicos de prevención de la organización, los trabajadores, mandos
intermedios y personal directivo tienen obligaciones y derechos al respecto

TEMA 3 – Caso práctico © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de las Técnicas
Apellidos: Toro García
de Mejora de las Condiciones
22/05/2017
de Trabajo y Ámbito Jurídico
Nombre: Ruth
de la Prevención

Bibliografía

Ley 31/1995, 8 noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Ley 54/2003, de 12 de Diciembre, de Reforma del marco normativo de la


Prevención de Riesgos Laborales

Extensión máxima: 3 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

TEMA 3 – Caso práctico © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte