Está en la página 1de 2

2.1.

CARACTERISTICAS DE LA IMAGEN ECOGRAFICA

La calidad es el aspecto más importante de una imagen ecográfica dado que determina su
utilidad diagnóstica, los diferentes parámetros que definen la calidad de una imagen están
relacionados con la resolución la cual es la habilidad para distinguir.

Los componentes de la resolución en imagen ecográfica son:

A. RESOLUCION ESPACIAL

La resolución espacial es la habilidad para distinguir entre dos objetos localizados en


distinta posición, cuanto menor es el área terrestre representada por cada píxel en
una imagen digital mayores son los detalles que pueden ser captados y mayor es la
resolución espacial, en pocas palabras es la capacidad para definir detalles. Tiene, a
su vez, dos componentes es: axial y lateral.
La resolución axial es la capacidad para distinguir dos ecos que se originan en dos
puntos que están colocados lado a lado, alineados secuencialmente a lo largo de la
longitud del haz.
La resolución lateral es la capacidad para distinguir entre dos ecos que se originan en
dos puntos que están colocados uno al lado del otro, en dirección perpendicular al haz
de ultrasonido. En ecografía, la resolución axial es mejor que la lateral y además
presenta menos variaciones. Esto significa que la resolución lateral es el aspecto más
limitante de la resolución espacial.

B. RESOLUCION TEMPORAL
La resolución temporal es la capacidad para separar eventos en el tiempo o, lo que es
lo mismo, para detectar que un objeto se mueve. La frecuencia a la que se producen
las imágenes afecta la visualización de las estructuras en movimiento. El límite de la
resolución temporal del ojo humano es aproximadamente 40 ms, lo que significa que
eventos separados en el tiempo por más de 40 ms se identifican visualmente como
ocurridos en diferentes momentos.
Para generar una imagen, el ultrasonido debe viajar hasta la profundidad seleccionada
en los dos sentidos a lo largo de las líneas de escaneo. La distancia total que tiene
recorrer aumenta con la profundidad y con el número de líneas de escaneo.

C. RESOLUCION DE CONTRASTE

La resolución de contraste es la capacidad para distinguir entre tamaños de señal. Se


trata de detectar pequeñas diferencias de intensidad en una imagen. La resolución de
contraste puede mejorarse en el proceso de formación de imágenes modificando la
compresión o rango dinámico.
Una alta compresión con un rango dinámico estrecho (por ejemplo, 30 dB) crea una
imagen de alto contraste. Por el contrario, una compresión baja con amplio rango
dinámico (por ejemplo, 60 dB) muestra una imagen de bajo contraste y con muchos
tonos de gris. La resolución de contraste también se puede mejorar mediante la
adición de color ya que el ojo humano puede distinguir entre más tonos de color que
tonos de gris.

 OPTIMIZACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN


 Para una resolución lateral alta:
 La frecuencia debe ser alta.
 El número líneas de escaneo debe ser alto.
 La profundidad estará limitada.
 La frame rate puede estar limitada.
 Para estructuras profundas:
 La frecuencia debe ser baja.
 La resolución espacial se reduce.
 La frame rate puede estar limitada.
 Para estructuras con movimiento rápido (frame rate alta):
 El número de líneas de escaneo puede estar limitado.
 La resolución lateral puede verse reducida.
 La profundidad puede estar limitada.

También podría gustarte