Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

INGENIERIA MECATRONICA

ASIGANTURA DE SISTEMAS
MECANICOS

9° D

PRACTICA 2: VIBRACIONES Y SUS MEDICIONES

Profesor:

Integrantes del equipo

Arturo Arath Herrera Marín


Alejandro Zapata Chale
Karina Tuyu Ku
Viridiana Ventura Pantoja

Mérida Yucatán

30/05/2019
VIBRACIONES Y SUS MEDICIONES

Vibraciones

Una vibración mecánica puede describirse como el movimiento de un cuerpo


sólido alrededor de una posición de equilibrio, sin que se produzca desplazamiento
"neto" del mismo. Si el objeto que vibra entra en contacto con alguna parte del cuerpo
humano, le transmite la energía generada por la vibración. Esta energía es absorbida por
el cuerpo y puede producir en él diversos efectos (no necesariamente perjudiciales)
que dependen de las características de la vibración.

Hay que tener en cuenta que todas las máquinas vibran, debido a las
tolerancias inherentes a cada uno de sus elementos constructivos. Estas
tolerancias proporcionan a una máquina nueva una vibración característica básica
mediante la cual comparar futuras vibraciones para su correcta evaluación.
Máquinas similares, funcionando en buenas condiciones, tendrán similares
características de vibraciones.
Un cambio en la vibración básica de una máquina, funcionando en
condiciones normales, será indicativo de que algún defecto incipiente se está
dando en alguno de sus elementos.
Diferentes tipos de fallos dan lugar a diferentes tipos de cambio de vibración
característica de la máquina.

Máquinas rotativas

Un tren de maquinaria consiste en una fuente de potencia (motor eléctrico),


unos acoplamientos intermedios (correas, embragues, cajas de cambio, etc.) y
toda una serie de elementos móviles como bombas, ventiladores, etc.
Todo elemento de un tren de maquinaria genera fuerzas dinámicas durante el
funcionamiento de la máquina. Cada una de estas fuerzas dará lugar a
frecuencias de vibración, que identificarán a los distintos elementos de la máquina.
Si todos los elementos de una máquina están unidos entre sí, las
frecuencias de vibración de cada uno de los componentes de la misma se
transmitirán en su totalidad.
Causas más comunes de fallo
Fallos en acoplamientos
Desequilibrios
No es necesario que exista un desequilibrio mecánico real, para que exista
un desequilibrio en la máquina. La inestabilidad aerodinámica o hidráulica,
también puede crear una condición de desequilibrio en la máquina.
Desalineamiento
Es el defecto más usual en la industria. El desalinea miento se produce
entre dos ejes conectados mediante acoplamientos. También puede existir entre
los cojinetes de un eje sólido, o entre otros dos puntos de la máquina.
 Desalineación paralela: se presenta entre dos ejes entre sí cuando no están
en el mismo plano. Este tipo de desalineación generará una vibración
radial.
 Desalineación angular: se produce cuando los ejes no están paralelos entre
sí, es decir, entre los ejes existe un pequeño ángulo. Este tipo de
desalineación generará una vibración axial.

Medición de vibraciones

VLD o Vibrometro laser Doppler


Un vibrómetro o VLD es un instrumento de medición para la cuantificación
de oscilaciones mecánicas en una, dos y tres dimensiones.
Los vibrómetros se emplean para medir vibraciones y oscilaciones en
muchas máquinas e instalaciones, así como para el desarrollo de productos (p.e.
de componentes o herramientas). La medición proporciona los siguientes
parámetros: aceleración de la vibración, velocidad de vibración y variación de
vibración. De este modo se caracterizan las vibraciones con precisión. Los
vibrómetros son portátiles y sus resultados se pueden almacenar parcialmente.
El vibrómetro contiene un láser, que se enfoca a la superficie por medir.
Debido al efecto Doppler, la frecuencia de la luz láser que se refleja varía si se
desplaza la superficie enfocada. Esta variación de la frecuencia o corrimiento
Doppler se mide en el vibrómetro con la ayuda de un interferómetro él cuál hace
una demodulación del corrimiento de la frecuencia y transforma ese corrimiento a
una señal de voltaje o en una corriente de datos digital.

El vibrómetro sirve fundamentalmente para el mantenimiento preventivo y


predictivo de máquinas de producción.

Vibrometro utilizado durante la practica

EXAMINER 1000

Especificaciones

Vibration Sensor: Piezoelectric accelerometer 100 mV/g with magnetic base, probe
and 5 foot cable to BNC
Display: LCD 3.5 digit, measurement, hold, low battery indicator Measurement
Acceleration 0.01-19.99 g (RMS)
Range: Velocity 0.01-19.99 in/sec., 0.1-199.9 mm/sec (RMS)
Envelope 0.01-19.99 ge (peak)
Frequency Range: Overall 10 Hz - 10 kHz Envelope 0.5 kHz-10 kHz
Output: Sensor Excitation: 18 Vdc @ 2 mA (BNC)
Audio Out: 3.5 mm mini plug; 250 mW into 8 ohms, 150 mW into 32 ohms;
Adjustable volume control with off position Power: (2) “AA” cells
Operating Time: 20 hours continuous without headphones
Weight: Instrument: 7 oz. (0.19 kg); Complete Kit: 2.85 lb (1.30 kg) Dimensions:
6.3 x 3.3 x 1.25” (152 x 83 x 32 mm) O
Operating conditions: -14° to 122°F (-10° to 50°C)

Conversiones para la medicion

Pantalla del vibrometro


Accesrorios

También podría gustarte