Está en la página 1de 2

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

DICI
Tarea 1, para entregar en grupos de 2 o máximo 3, el 14 de junio*

* Sin embargo, el 7 de junio se deben tener los cálculos y esquemas del caso a)

1. Diseñar el muro de contención mostrado (incluyendo fuerzas sísmicas)

s = 15 kN/m²


3
 = 16 kN/m
 = 25°
H = 4.50 m

1.60 m

 = 25° /  = 250 kN/m²


adm

a. De acuerdo con NSR-10, suponiendo que el relleno tiene buen drenaje


b. De acuerdo con NSR-10, suponiendo que el relleno no tiene buen drenaje y está saturado. Comparar con el caso a)
c. De acuerdo con CCP-14, comparar con el caso a)
Concreto de f’c = 28 MPa, acero fy = 420 MPa.
Entregables,

 Memorias de cálculo detalladas, en las que se indiquen claramente los cálculos que se hacen. Aunque la idea es
usar cuadros con EXCEL, no son admisibles tablas sin ningún tipo de explicación, ni resultados no justificados.
 Para el caso a)  planos detallados. No es necesario que sean en AutoCAD, pero deben estar a una escala apropiada
y deben tener todos los detalles del refuerzo, dimensiones, especificaciones.
SOLUCIÓN:
a. Para las primeras condiciones se pre-dimensionaran los elementos que componen el muro de contención por
gravedad con ayuda de las recomendaciones:

 Se toma las siguientes dimensiones:


- Ancho base=

También podría gustarte