Está en la página 1de 1

Ecce homo.

Cómo se llega a ser lo que se es


El Anticristo Ver y modificar los datos en Wikidata Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es Nietzsche
contra Wagner Ver y modificar los datos en Wikidata

Para otros usos de este término, véase Ecce homo (desambiguación).

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (alemán: Ecce homo. Wie man wird, was man ist, 1888) es uno de los
últimos libros del filósofo alemán Friedrich Nietzsche y está considerado como uno de los más agudos y
desesperados retratos autobiográficos de la literatura moderna.

En él, Nietzsche, casi al borde de la crisis que le llevará a ser internado en un hospital psiquiátrico, pretende realizar
un último intento por dar a conocer su filosofía, presentándose a sí mismo como autor de las obras que, según él,
cambiarían la historia del pensamiento y quizá el curso de la Historia misma. El filósofo alemán se descubre a sí
mismo como portador y emblema del valor dicotómico que distingue su filosofía: describe y relee toda su vida bajo
la feliz óptica de lo dionisiaco. En este sentido, terminará su autobiografía con una pregunta: "¿Cristo o Dioniso?",
identificando al Cristianismo con la negación extrema de los valores vitales postulados por él en su concepción del
Übermensch (superhombre o suprahombre).

Nietzsche en una parte de la obra, se declara mensajero del Apocalipsis, que define como una guerra espiritual
entre la mentira milenaria, cristianismo, y la verdad eterna, la voluntad de poder o simplemente voluntad, y que
según Nietzsche, influido por Schopenhauer, es el grado de espíritu más alto. Afirma que llegada esa hora primero
sucederían guerras como nunca antes vistas en la tierra y terremotos y espasmos que destruirían todas las
instituciones de poder que para él es la burocracia cristiana.

Nietzsche, cita en éste libro:

1Yo contradigo como jamás se ha contradicho y soy, a pesar de ello, la antítesis de un espíritu que dice no. Yo soy
un alegre mensajero como no ha habido ningún otro, conozco tareas tan elevadas que hasta ahora faltaba el
concepto para comprenderlas; sólo a partir de mí existen de nuevo esperanzas. A pesar de todo esto, yo soy
también, necesariamente, el hombre de la fatalidad. Pues cuando la verdad entable lucha con la mentira de
milenios tendremos conmociones, un espasmo de terremotos, un desplazamiento de montañas y valles como
nunca se había soñado. El concepto de política queda entonces totalmente absorbido en una guerra de los espíritus,
todas las formaciones de poder de la vieja sociedad saltan por el aire; todas ellas se basan en la mentira: habrá
guerras como jamás las ha habido en la Tierra. Sólo a partir de mí existe en la Tierra la gran política.

2 ¿Se quiere una fórmula de un destino como ése, que se hace hombre? Se encuentra en mi Zaratustra.

Ramón Topedo Humbrano

También podría gustarte